Samuel elige a su acompañante de fórmula: “tiene un perfil joven”

Artículo arrow_drop_down
Samuel Doria Medina

Samuel Doria Medina, candidato a la presidencia y empresario, revelará el nombre de su acompañante de fórmula este miércoles 14 de mayo, según confirmó la diputada de Comunidad Ciudadana Samantha Nogales. La legisladora destacó que la persona elegida tiene un perfil joven y renovado.

Un anuncio esperado

Nogales, aliada política de Doria Medina, explicó que aunque ya se tomó la decisión, el nombre se mantiene en reserva para presentarlo directamente al país. «Samuel va a presentar a su vicepresidente el miércoles 14, junto a los candidatos a diputaciones y senadurías», declaró a Unitel.

Perfil renovado para la fórmula

La diputada enfatizó que el elegido representa una combinación de experiencia y nuevas ideas, buscando conectar con un electorado diverso. Sin embargo, no se dieron más detalles sobre su identidad.

El anuncio oficial marcará un paso clave en la campaña de Doria Medina, quien busca consolidar su propuesta política de cara a las próximas elecciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Vicente Cuéllar denuncia veto de Camacho a su candidatura en Unidad

Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y líder de Cambio 25, denunció este lunes que el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho vetó su posible candidatura dentro de la alianza opositora Unidad. La acusación se produce un día después de que Creemos, partido de Camacho, negara la existencia de "listas negras" en el bloque. Cuéllar reveló que Samuel Doria Medina, candidato a la Presidencia por la coalición, le confirmó personalmente el veto: "Samuel me dijo: 'Vicente Cuéllar está vetado por Luis Fernando Camacho'", declaró en una conferencia de prensa. Cuestionamientos al veto y advertencia sobre unilateralidad El líder de Cambio 25 criticó la decisión, señalando que al integrarse a Unidad no se les informó que una sola persona podría excluir candidatos. "¿Estamos vetados por qué? ¿Por no decir 'viva Luis Fernando Camacho'?", cuestionó. Además, tildó de […]

trending_flat
ABC y transporte libre instalan diálogo por bloqueo de carreteras

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el sector del Transporte Libre de Cochabamba instalaron este lunes una mesa de diálogo para atender las demandas del gremio, que mantiene bloqueos en rutas troncales, afectando el tránsito interdepartamental hacia el oriente y occidente del país. El encuentro fue convocado por la ABC tras el pliego petitorio presentado por los transportistas, quienes exigen mejoras en el mantenimiento de carreteras, entre otros reclamos. Bloqueos estratégicos y afectaciones Los transportistas cerraron al menos cuatro puntos clave en Cochabamba: - Locotal - Cruce a Tiraque (Aguirre) - Puente Ichilo (Bulo Bulo) - Parotani (conexión con La Paz y Oruro). Mediante vehículos apostados en las vías, impiden el paso de transporte público y privado, obligando a buscar rutas alternas. Voluntad de diálogo Julián Toledo, presidente ejecutivo de la ABC, destacó la disposición al diálogo: "Estamos coordinando […]

trending_flat
Felcn incautan 127 kg de marihuana y aprehende a seis personas en Beni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó 127 kilos y 500 gramos de marihuana durante un operativo en el puesto de control de Los Tajibos, carretera Santa Cruz-Trinidad. Seis personas fueron aprehendidas y dos vehículos (una camioneta roja y un automóvil blanco tipo Noah) fueron incautados. El fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga, confirmó que la droga estaba distribuida en seis bolsas de yute y fue hallada en el vehículo Noah. Además, se encontró un arma de fuego con municiones en la camioneta. Detalles del operativo El allanamiento se realizó el 10 de mayo en coordinación con el Ministerio Público. Los detenidos, identificados como Diego I. B., Carmelo F. M., Félix D. S. Q., Luis F. M. M., Amet R. A. D. y Exequiel I. V., enfrentarán cargos por: - Tráfico de sustancias controladas - Asociación […]

trending_flat
Fiscalía presenta acusación contra Zúñiga y 21 implicados por asonada militar del 26J

La Fiscalía Especializada en Anticorrupción acusó formalmente al excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y a otras 21 personas por su presunta participación en la asonada militar del 26 de junio de 2024, en un intento calificado como "golpe fallido". Los imputados enfrentan cargos por terrorismo, alzamiento armado y resoluciones contrarias a la Constitución. Detalles de la acusación Según la acusación formal, 17 de los acusados figuran como autores directos de los delitos, mientras que los restantes aparecen como cómplices. Entre los principales implicados están: Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército. Juan Arnez y Marcelo Zegarra, excomandantes de la Armada Boliviana y Fuerza Aérea Boliviana. Fernando Handam, civil señalado como ideólogo del movimiento. La Fiscalía sostiene que Zúñiga y sus allegados planearon un escenario de conflicto para que las Fuerzas Armadas asumieran el poder. El documento menciona que movilizaron […]

trending_flat
Suspenden salidas de buses desde La Paz y Cochabamba por bloqueos

Las terminales de buses de La Paz y Cochabamba suspendieron este lunes sus operaciones debido a bloqueos en carreteras realizados por transportistas libres, quienes exigen mantenimiento vial y atención a sus demandas. La medida afecta a miles de pasajeros que pretendían viajar al oriente y occidente del país. Cochabamba: Viajes al oriente y occidente paralizados Desde las 05:00 horas, la Terminal de Buses de Cochabamba detuvo las salidas hacia diferentes destinos por orden de la Dirección de Tránsito, debido a los cortes en las rutas. Ruta al oriente: Tres puntos bloqueados (reportados hasta las 06:00). Ruta al occidente: Un bloqueo confirmado. “Aún no tenemos un comunicado oficial que detalle los puntos exactos de los bloqueos”, explicaron fuentes de la terminal. Mientras tanto, decenas de pasajeros permanecen varados, reclamando por los retrasos en sus viajes. La Paz: Bloqueo en Parotani afecta […]

trending_flat
Mercados globales se recuperan tras tregua comercial entre EEUU y China

Los mercados globales experimentaron un repunte generalizado este lunes tras el anuncio de una tregua comercial temporal entre Estados Unidos y China. Ambas potencias acordaron reducir mutuamente aranceles, lo que impulsó ganancias en las principales bolsas de Asia, Europa y América, así como en divisas y criptomonedas. Acuerdo clave entre las dos potencias EEUU recortará los aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que Pekín los reducirá del 125% al 10% durante 90 días. La medida busca aliviar tensiones comerciales que habían generado incertidumbre en los mercados en los últimos meses. Alzas en las bolsas europeas y asiáticas El Stoxx Europe 600 subió un 1.1%, con avances notables en los índices nacionales: DAX alemán: +1.6%. CAC 40 francés: +1.3%. FTSE 100 británico: +0.6%. En Asia, el Hang Seng de Hong Kong lideró las ganancias con un salto del […]

Relacionado

trending_flat
Vicente Cuéllar denuncia veto de Camacho a su candidatura en Unidad

Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y líder de Cambio 25, denunció este lunes que el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho vetó su posible candidatura dentro de la alianza opositora Unidad. La acusación se produce un día después de que Creemos, partido de Camacho, negara la existencia de "listas negras" en el bloque. Cuéllar reveló que Samuel Doria Medina, candidato a la Presidencia por la coalición, le confirmó personalmente el veto: "Samuel me dijo: 'Vicente Cuéllar está vetado por Luis Fernando Camacho'", declaró en una conferencia de prensa. Cuestionamientos al veto y advertencia sobre unilateralidad El líder de Cambio 25 criticó la decisión, señalando que al integrarse a Unidad no se les informó que una sola persona podría excluir candidatos. "¿Estamos vetados por qué? ¿Por no decir 'viva Luis Fernando Camacho'?", cuestionó. Además, tildó de […]

trending_flat
Elecciones 2025: El TSE realizará dos simulacros para verificar sistema TREP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará dos simulacros, uno con participación de delegados de organizaciones políticas, para comprobar el correcto funcionamiento del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) antes de las elecciones generales. Así lo confirmó su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel, quien aseguró que el sistema está "listo y aprobado". Pruebas y avances del sistema Hassenteufel detalló que el TREP ha sido evaluado en cuatro o cinco ocasiones con resultados satisfactorios. Sin embargo, destacó que su implementación definitiva depende de la aprobación de financiamiento por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). "El sistema está desarrollado, pero necesitamos recursos para operarlo", explicó en entrevista con Unitel. El presupuesto asignado asciende a Bs 11 millones, pero el TSE solicitó una reasignación de fondos del financiamiento público de partidos políticos para cubrir los costos. Desafíos logísticos y transparencia Además […]

Papeletas de sufragio.
trending_flat
Elecciones 2025: Faltan 10 fechas clave en el calendario electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha completado 19 de las 60 actividades previas a las elecciones generales del 17 de agosto, pero restan al menos 10 fechas clave para culminar el proceso. Entre ellas destacan la inscripción de candidaturas (14-19 de mayo), la difusión de propaganda electoral y el sorteo de jurados. Avances y próximos pasos 1. Inscripción de candidaturas (14-19 de mayo) Las cinco alianzas y seis partidos políticos deben presentar ante el TSE los documentos de sus candidatos al Ejecutivo y Legislativo. Posteriormente, la Secretaría de Cámara verificará los requisitos durante seis días antes de publicar las listas de habilitados e inhabilitados (25 de mayo). 2. Impugnaciones y propaganda electoral Tras la publicación inicial, se abrirá un plazo para impugnaciones por inelegibilidad (hasta el 29 de mayo). Paralelamente, la propaganda en actos públicos comenzará 90 días antes de […]

trending_flat
Tensión en San Julián: Evistas boicotean proclamación de Andrónico Rodríguez

Un grupo de manifestantes afines al expresidente Evo Morales irrumpió este domingo en las inmediaciones de la avenida principal de San Julián, donde se realizaría la proclamación de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, como precandidato presidencial. Los incidentes forzaron la cancelación del acto, previsto para las 15:00. Enfrentamiento entre facciones evistas y androniquistas Según reportes de medios locales, los manifestantes –identificados como simpatizantes de Morales– acusaron a Rodríguez y sus seguidores de "traidores", en un nuevo capítulo de la pugna interna dentro del oficialismo. La tensión escaló cuando comenzaron a lanzar petardos hacia el lugar donde se congregaban los partidarios de Rodríguez, quien buscaba oficializar su aspiración presidencial para las elecciones de 2025. Ante el riesgo de mayores confrontaciones, los organizadores optaron por desmontar el escenario y suspender el evento. Rodríguez enfrenta creciente rechazo de la facción "evista", que lo […]

Alcalde Iván Arias
trending_flat
Arias descarta apoyar a candidatos presidenciales: “Mi prioridad es La Paz”

El alcalde de La Paz, Iván Arias, confirmó este domingo que no respaldará a ningún candidato presidencial en las elecciones generales del 17 de agosto, enfatizando que su prioridad es la gestión municipal y los problemas urgentes de la ciudad. "Dedicado solo a la Alcaldía" En declaraciones públicas, Arias fue categórico: "El alcalde Iván Arias se dedicará solo a la Alcaldía, a las obras y a cuidar la ciudad. No me meteré en campañas políticas nacionales; otras personas están llamadas a hacer eso. Mi deber es dirigir La Paz". El burgomaestre descartó participar en actividades proselitistas, pese a invitaciones de su alianza para involucrarse en los comicios. "No estamos en ese tema. Hace tiempo decidimos que la Alcaldía es nuestra prioridad", añadió. Sin planes de reelección Consultado sobre una posible repostulación en 2026, Arias lo consideró "muy temprano" para evaluarlo. […]

trending_flat
Andrónico ratifica su candidatura: “El gran objetivo es construir unidad”

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, ratificó este sábado su candidatura a la Presidencia del país en las elecciones de 2025 durante un acto de proclamación realizado en El Alto. Ante sus seguidores, enfatizó que su principal objetivo es "construir unidad" en el país. El evento, que inició cerca de las 14:00, congregó a simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la ciudad alteña. Rodríguez, quien ya había sido proclamado en Oruro semanas atrás, reafirmó su compromiso de liderar una campaña basada en la cohesión y una agenda programática. "Llegar hasta la victoria" En su discurso, el legislador destacó: "Después de Oruro nos encontramos en El Alto, con esa firme convicción de asumir esta responsabilidad importante, de ese mandato de ser candidato a la Presidencia para llegar hasta la victoria". Además, subrayó que la unidad debe edificarse "en base a una […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información