YPFB: Más de 160.000 m³ de diésel y gasolina llegarán en dos semanas

Artículo arrow_drop_down
Cisternas en la planta de YPFB.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó la importación de más de 160.000 metros cúbicos (m³) de combustibles en las próximas dos semanas para cubrir la demanda interna, pese a desafíos logísticos por bloqueos en Yapacaní y retrasos en descargas en Chile.

Detalles de la operación

La gerente de Productos Derivados de YPFB, Gabriela Delgadillo, detalló que llegarán:

  • 60.000 m³ de gasolina (equivalente a 2.200 cisternas).
  • 100.000 m³ de diésel (2.900 cisternas).

Lo combustible llegarán, principalmente, desde Argentina, Perú y Paraguay, tras la paralización de descargas en el puerto de Arica (Chile) por condiciones climáticas.

Cinco buques con combustibles esperan para descargar en Arica, pero YPFB activó rutas alternas para evitar desabastecimiento.

Amenaza de bloqueos

Delgadillo advirtió que un bloqueo indefinido en Yapacaní (Santa Cruz), anunciado para este lunes 12 de mayo por transportistas que exigen mejoras viales, podría interrumpir la distribución hacia el occidente del país:

«Entorpecería la logística, ya que los volúmenes del sur deben llegar a Santa Cruz antes de distribuirse», explicó.

Suministro garantizado

Pese a los riesgos, YPFB aseguró que el abastecimiento está cubierto con las importaciones adicionales. La empresa monitorea las rutas para minimizar impactos y garantizar el flujo de combustibles a nivel nacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Cocaleros amenazan con boicotear las elecciones si inhabilitan a Evo

Las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba lanzaron una advertencia contundente: si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o el Gobierno impiden la candidatura de Evo Morales a las elecciones generales, no reconocerán el proceso y lo boicotearán. Vicente Choque, líder cocalero, declaró: "No habrá elecciones sin nuestro candidato único. Si el TSE usa artimañas para inhabilitarlo, el pueblo no permitirá que se lleven a cabo". La amenaza se suma a las críticas contra el Órgano Electoral, acusado de operar bajo intereses políticos. Marcha hacia La Paz y advertencia a las FFAA Los cocaleros confirmaron una movilización masiva hacia La Paz para acompañar la inscripción de Morales. La caravana partirá el 15 de mayo y llegará a la sede del TSE el 16 de mayo, un día antes del plazo límite. David Veizaga, otro dirigente, alertó a militares y policías: "Cuidado […]

trending_flat
Mamá de Selena Gomez hipoteca su casa por crisis en fundación

Mandy Teefey, madre y exmanager de Selena Gomez, hipotecó su casa para saldar deudas en Wondermind, la fundación de salud mental que dirige, según reveló Forbes. La crisis financiera afectó el pago de salarios a empleados y proveedores, acumulando cientos de miles de dólares en obligaciones. La crisis financiera Teefey, CEO de Wondermind, solicitó un préstamo hipotecario en marzo de 2025 para cubrir los sueldos de 15 empleados y una deuda de 60,000 con una agencia de relaciones públicas. La empresa fundada en 2021 y valorada en 60,000 con una agencia de relaciones publicas. La empresa, fundada en 2021 y valorada en 100 millones en 2022, enfrentó problemas de liquidez pese a contar con inversionistas como Serena Ventures y Sequoia Capital. Un portavoz de la fundación aseguró que los pagos pendientes se resolverán pronto y que la situación está bajo […]

trending_flat
Jackie Chan explica por qué sigue haciendo acrobacias a los 71 años

A sus 71 años, Jackie Chan sigue desafiando los límites físicos al realizar sus propias acrobacias en películas. En una entrevista con Haute Living, el ícono del cine de acción explicó su inquebrantable dedicación a las escenas de riesgo y su crítica a la dependencia de efectos digitales. Una carrera marcada por el riesgo Con más de seis décadas en la industria, Chan ha construido su legado con acrobacias auténticas. "Siempre hago mis propias escenas. Así soy. Eso no cambiará hasta el día de mi jubilación, ¡que probablemente nunca llegue!", declaró con humor. Su enfoque nació en una época sin CGI ni cables de seguridad, donde el peligro era real. "Antes, todo dependía del cuerpo y la práctica. Hoy, la tecnología permite lo imposible, pero pierde autenticidad", añadió. El CGI: un "arma de doble filo" Aunque reconoce los avances tecnológicos, […]

Kim Kardashian
trending_flat
Kim Kardashian declarará en París por el robo que sufrió en 2016

Kim Kardashian declarará este martes en el juicio contra los diez acusados del robo y secuestro que sufrió en 2016 en un lujoso hotel de París. El caso, que conmocionó a la opinión pública, involucra el hurto de joyas valuadas en $us10 millones durante la Semana de la Moda. La estrella de Keeping Up with the Kardashians asistirá al Palacio de Justicia para relatar los hechos ocurridos el 3 de octubre de 2016, cuando un comando armado la amenazó y la inmovilizó en su suite. Sus abogados confirmaron que responderá a todas las preguntas del tribunal. Los acusados: una banda de "yayoladrones" Entre los diez imputados —nueve hombres y una mujer— destacan varios mayores de 70 años con extensos antecedentes penales. Aomar Ait Khedache, considerado el líder, admitió su participación y podría enfrentar cadena perpetua. También figuran su hijo y […]

Un agente de Tránsito realiza las pesquisas.
trending_flat
Un bus vuelca en ruta al trópico de Cochabamba: reportan 17 heridos

Al menos 17 personas resultaron heridas tras el vuelco de un bus interprovincial en la ruta hacia el trópico de Cochabamba. Según la Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, el accidente ocurrió cuando el conductor intentó rebasar a otro vehículo, invadió el carril contrario y perdió el control. Fernando Aragón, subdirector de Tránsito, explicó que el conductor realizó una maniobra brusca al encontrarse con otro vehículo en sentido contrario, lo que provocó que el bus se saliera de la vía y volcara. Los heridos fueron trasladados al Hospital del municipio de Shinahota, donde recibieron atención médica. Las autoridades no han reportado víctimas mortales hasta el momento. Tránsito inició las pesquisas para determinar las causas exactas del siniestro. Además, se espera un informe oficial sobre el estado de los lesionados y las acciones legales contra el conductor, quien habría […]

trending_flat
Dos muertos y seis heridos en grave accidente en carretera Potosí-Sucre

Una violenta colisión múltiple en la carretera Potosí-Sucre dejó dos fallecidos y al menos seis heridos el domingo por la mañana. El accidente ocurrió en el cruce Chaqui, según confirmó la Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial. Choque frontal desencadenó la tragedia El informe preliminar señala que el conductor de un vehículo azul, identificado como Agapito C.F., invadió el carril contrario y chocó de frente con un automóvil marrón (placa 1273 FYX). El impacto fue tan fuerte que el conductor del segundo auto falleció durante su traslado al Hospital Bracamonte. Tercer vehículo involucrado La fuerza del primer choque provocó que el automóvil marrón se desviara y golpeara a un tercer vehículo (placa 5627 KKP), estacionado en el arcén. Entre las víctimas fatales se encuentra un adolescente de 14 años, cuyos datos no fueron revelados. Autoridades investigan causas La […]

Relacionado

La línea roja de Mi Teleférico.
trending_flat
Evo admite uso de $us 4.000 millones de pensiones para el teleférico

Durante su programa en radio Kawsachun Coca, el expresidente Evo Morales (2006-2019) confirmó que su administración destinó 4.000 millones de dólares de los fondos de pensiones administrados por las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) para la construcción de Mi Teleférico, el sistema de transporte cableado en La Paz y El Alto. "Nosotros también teníamos préstamo (de las AFP), creo que era 4.000 millones de dólares, pero era para inversión. El teleférico lo hicimos con esa plata, pagamos intereses, y estamos devolviendo. El teleférico tiene su renta", declaró Morales. Contexto y polémica Origen de los fondos: El dinero provenía de los aportes jubilatorios de los trabajadores bolivianos, gestionados por las AFP hasta su nacionalización en 2017. Diferencias con el gobierno actual: Morales criticó al presidente Luis Arce, alegando que su administración adeuda 8.300 millones de dólares a la Gestora Pública […]

trending_flat
Reportan deslizamientos en vía Cochabamba – Santa Cruz: ABC emite alerta

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) alertó este sábado a los conductores que transitan por la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz debido a deslizamientos registrados en el tramo Paracti – Puente San Jacinto, en la ruta Colomi - Villa Tunari. El fenómeno, provocado por las intensas lluvias en la zona de Miguelito, generó la caída de material sobre la vía. Equipos de emergencia trabajan en la limpieza y, aunque se habilitaron dos carriles, las autoridades piden precaución al circular. Operatividad de viajes y condiciones climáticas Desde la Terminal de Buses de Cochabamba confirmaron que los viajes hacia Santa Cruz y otras regiones del oriente operan con normalidad, pero recomiendan mantenerse informados ante cambios en las condiciones climáticas. El clima en la zona permanece nublado y húmedo, lo que podría dificultar las labores de limpieza. La ABC anunció que los […]

trending_flat
Rusia advierte que demora legislativa frena industria del litio en Bolivia

El gobierno ruso expresó su preocupación por el retraso en la aprobación legislativa del proyecto de explotación de litio en el Salar de Uyuni, que involucra una inversión de 970 millones de dólares por parte de la empresa Uranium One Group. Proyecto clave en riesgo El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, señaló que la demora en la Asamblea Legislativa para ratificar el contrato con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) está retrasando: La creación de miles de empleos directos. La transferencia tecnológica rusa. El posicionamiento de Bolivia en el mercado global de litio. Detalles del acuerdo El proyecto contempla: Producción inicial de 1,000 toneladas anuales de carbonato de litio. Expansión a 14,000 toneladas anuales. Uso de tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). Becas de formación para profesionales bolivianos. Contexto regional Mientras Bolivia debate: Chile produce 230,000 toneladas anuales […]

trending_flat
YPFB aumenta en 14,5 millones de litros despachos de combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante abril de 2025, superando los volúmenes registrados en el mismo mes del año anterior. Así lo informó Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística S.A., quien destacó el abastecimiento continuo en todo el país. Cifras clave del incremento En abril de 2025, YPFB despachó 205 millones de litros de diésel y 196 millones de litros de gasolina a nivel nacional. Comparado con 2024, el aumento representa: 12 millones de litros más de diésel (6% de incremento). 2,5 millones de litros más de gasolina (1% de incremento). "Hemos cumplido con el 100% de la demanda en ambos combustibles. Garantizamos autonomía de más de tres días en todas las plantas de almacenamiento", afirmó Callaú. Abastecimiento asegurado La estatal petrolera reiteró su compromiso con un suministro estable, […]

trending_flat
Frigorífico burló veto y exportó carne de res en exceso; el Gobierno admite irregularidad

El Gobierno boliviano reconoció irregularidades en la exportación de carne de res, luego de que la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) denunciara que el frigorífico BFC habría sobrepasado el límite autorizado, a pesar de la prohibición vigente desde febrero. Denuncia: 7.000 toneladas exportadas irregularmente El lunes, Contracabol reveló que BFC exportó más de 7.000 toneladas de carne, cuando solo estaba autorizado a vender al exterior 2.000 toneladas (correspondientes a excedentes de 2023). Las 5.000 toneladas restantes serían irregulares, según Isidro Rocabado, representante de los carniceros, quien cuestionó: "Alguien tuvo que autorizarlas". Gobierno admite fallas, pero evita nombrar a BFC El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que se detectaron irregularidades en una empresa exportadora —sin mencionar a BFC— y aseguró que se realiza un seguimiento: "Estamos a punto de descubrir algunas cosas que se han […]

trending_flat
Gobierno suspende minería ilegal en Arapata tras enfrentamiento mortal

El ministro de Minería, Alejandro Santos, anunció este viernes la suspensión inmediata de todas las actividades mineras sin autorización legal en Arapata, tras un violento enfrentamiento entre cooperativistas que dejó un muerto. La medida busca frenar la escalada de conflictos por el control de áreas de explotación. Decisión por la violencia Durante una conferencia de prensa, Santos explicó que la suspensión aplica para empresas privadas y cooperativas que operen sin derechos mineros registrados ante la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). "No podemos permitir que nuestros hermanos se maten a bala. Esto se tiene que cortar de raíz", declaró el ministro, quien calificó el hecho como "inaceptable". Operativo coordinado La medida irá acompañada de una intervención conjunta con el Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno para: Identificar y detener a los responsables del enfrentamiento. Fiscalizar zonas de explotación no autorizadas. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información