Arias descarta apoyar a candidatos presidenciales: “Mi prioridad es La Paz”

Artículo arrow_drop_down
Alcalde Iván Arias

El alcalde de La Paz, Iván Arias, confirmó este domingo que no respaldará a ningún candidato presidencial en las elecciones generales del 17 de agosto, enfatizando que su prioridad es la gestión municipal y los problemas urgentes de la ciudad.

«Dedicado solo a la Alcaldía»

En declaraciones públicas, Arias fue categórico: «El alcalde Iván Arias se dedicará solo a la Alcaldía, a las obras y a cuidar la ciudad. No me meteré en campañas políticas nacionales; otras personas están llamadas a hacer eso. Mi deber es dirigir La Paz».

El burgomaestre descartó participar en actividades proselitistas, pese a invitaciones de su alianza para involucrarse en los comicios. «No estamos en ese tema. Hace tiempo decidimos que la Alcaldía es nuestra prioridad», añadió.

Sin planes de reelección

Consultado sobre una posible repostulación en 2026, Arias lo consideró «muy temprano» para evaluarlo. Reiteró su compromiso con proyectos locales, evitando distracciones políticas.

Contexto clave

  • Las elecciones presidenciales se realizarán el 17 de agosto de 2025.
  • Arias gobierna La Paz desde 2021 con una agenda centrada en infraestructura y seguridad.

Con esta postura, el alcalde marca distancia de la polarización electoral, priorizando su rol administrativo.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ganado
trending_flat
Ganaderos piden penas más duras contra el abigeato tras ola de robos

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) exigió al gobierno endurecer las penas por abigeato (robo de ganado), tras el linchamiento de seis presuntos ladrones por vecinos de la Brecha 4 el martes. Walter Ruiz, presidente del gremio, reveló que en 2024 se han sustraído 4.000 cabezas de ganado, un delito que actualmente tiene una pena máxima de tres años. El reclamo surge después de que comunarios interceptaran a los acusados con vacas faenadas en sus vehículos, los golpearan e incendiaran sus autos. Entre los captores había miembros de la comunidad menonita, afectada por robos recurrentes. Los detenidos fueron entregados a la Felcc de La Guardia y, según Fegasacruz, tienen antecedentes por abigeato. "La ley no protege al sector" Ruiz criticó que la normativa vigente no disuade el crimen: "Venimos pidiendo hace cuatro años que la pena supere los […]

Álvaro uribe
trending_flat
Procuraduría pide revocar condena contra Uribe por fallas en pruebas

La Procuraduría General de Colombia pidió este martes al Tribunal Superior de Bogotá revocar la condena de 12 años de prisión contra el expresidente Álvaro Uribe, argumentando "serias fallas" en las pruebas que sustentaron el fallo de primera instancia. El procurador encargado del caso, Bladmir Cuadro Crespo, presentó un documento detallado en el que cuestiona la decisión de la jueza Sandra Heredia, quien el 28 de julio condenó a Uribe por fraude procesal y soborno de testigos. La Procuraduría sostiene que el veredicto se basó en "conjeturas" y no en evidencia sólida. Los argumentos clave En el escrito, la Procuraduría señaló: "Vacíos en la valoración" de las pruebas por parte de la jueza Heredia. Falta de "evidencia contundente" que anule la presunción de inocencia de Uribe. Estos argumentos coinciden con los presentados por la defensa del expresidente, liderada por el […]

harina de Emapa
trending_flat
Suman denuncias de corrupción en Emapa; viceministro Silva pide investigación fiscal

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, solicitó al Ministerio Público iniciar de oficio una investigación por presuntos actos de corrupción en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La petición surge tras nuevas denuncias que involucran al gerente general de Emapa, Franklin Flores, y al secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. Las acusaciones apuntan no solo a una presunta compraventa de harina subvencionada con sobreprecio, sino también a supuestos contratos de alquiler de galpones y servicios de transporte entre Ríos y la estatal. Auditorías internas y posible acción inmediata de la Fiscalía En conferencia de prensa, Silva informó que ya comunicó los hechos al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, quien habría manifestado su intención de ordenar auditorías internas. El […]

líderes europeos
trending_flat
Líderes europeos coordinan postura con Trump previo a cumbre con Putin

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, llegó este miércoles a Berlín para reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, y participar en videollamadas con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y otros líderes europeos. El objetivo es consolidar una posición común antes de la cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, prevista para el viernes en Alaska, donde se discutirá el fin de la guerra en Ucrania. La cancillería alemana organizó las conversaciones para asegurar que las voces de Europa y Ucrania sean consideradas, luego de que ambos quedaran excluidos de la reunión bilateral. "La intención es dejar clara la posición de los europeos", afirmó el portavoz del gobierno alemán, Steffen Meyer. Ucrania rechaza negociar bajo presión Zelenskyy advirtió que no hay señales de que Rusia busque poner fin al conflicto, ahora en su cuarto año. En un mensaje por […]

México extradita 26 narcos a EEUU
trending_flat
México extradita a 26 presuntos narcotraficantes a EEUU

México entregó este martes a 26 personas acusadas de narcotráfico a Estados Unidos, en un operativo coordinado entre ambos países. Las autoridades mexicanas señalaron que los detenidos representaban "un riesgo permanente para la seguridad pública". El traslado se realizó bajo un procedimiento legal abreviado, evitando el proceso de extradición tradicional. Contexto de la entrega La medida se da en medio de las presiones de EE.UU. para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas. En febrero, México ya había enviado a 29 narcotraficantes, incluido el capo Rafael Caro Quintero, vinculado al asesinato de un agente de la DEA en 1985. Detalles del operativo Los 26 extraditados estaban recluidos en distintas prisiones de México, aunque no se revelaron sus identidades. Según un comunicado conjunto de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General, el Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió […]

exploración hidrocarburos Bolivia
trending_flat
Aprueban proyecto para reactivar exploración y explotación de hidrocarburos

La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles en grande y detalle el Proyecto de Ley Nº 001/2024-2025, que modifica la Ley Nº 767 de 2015 para impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia. La iniciativa busca reactivar la inversión mediante alianzas público-privadas y reducir trámites burocráticos. Agilizar inversiones y reducir trámites El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, destacó que el proyecto crea un marco contractual más eficiente, acortando plazos de aprobación y eliminando obstáculos para nuevos contratos. "El país tiene un potencial importante. Las empresas quieren invertir, y el Estado debe aprender a hacer negocios para beneficiarse", afirmó. La normativa permitirá que YPFB trabaje con socios privados bajo el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), combinando recursos públicos y capital externo. Además, incluye incentivos […]

Relacionado

campaña electoral
trending_flat
Campaña electoral cierra este miércoles: silencio comienza a medianoche

Este miércoles concluye oficialmente el periodo de campaña para las elecciones generales 2025 en Bolivia. A partir de las 00:00 del jueves 14 de agosto, entrará en vigor el silencio electoral, durante el cual quedará prohibida toda forma de propaganda política, tanto en medios tradicionales como digitales, incluidas las redes sociales, según lo establecido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los principales candidatos presidenciales realizarán sus actos de cierre en distintas ciudades del país. Samuel Doria Medina (Unidad) cerrará en El Alto, Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) en Cochabamba, y Tuto Quiroga (Alianza Libre) en La Paz. Por su parte, Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) también finalizarán sus campañas en La Paz y El Alto, respectivamente, mientras que Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) lo hará en Santa Cruz. Vigilancia en redes sociales y sanciones […]

sesión comisión
trending_flat
Comisión aprueba un contrato de litio y lo envía al pleno de Diputados

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en grande y detalle, el contrato con la empresa rusa Uranium One para la explotación de litio en el Salar de Uyuni. El proyecto, valorado en $us 975 millones, deberá ser tratado ahora por el pleno de la cámara. La sesión se realizó en el hemiciclo central debido a la vigilia que mantenían diputados potosinos y dirigentes cívicos en las instalaciones de la comisión. El debate culminó con una votación por escrutinio, en la que participaron 15 legisladores. Resultados de la votación Aprobación en grande: 9 votos a favor, 2 en contra y 4 nulos. Aprobación en detalle: 8 votos a favor, 3 en contra y 4 nulos. Oposición y críticas El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, exigió que el contrato sea analizado en […]

sesión comisión
trending_flat
Comisión retoma sesión sobre contrato de litio en el hemiciclo de Diputados

La Comisión de Economía Plural reinstaló este martes, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, la sesión para analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, pese a las protestas de representantes potosinos. El debate, marcado por tensiones, contó con la presencia del viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz, y el director interino de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, quienes expusieron los detalles del acuerdo. Protestas exigen postergar el debate Grupos cívicos y legisladores de Potosí interrumpieron la sesión, exigiendo que el contrato se revise en la próxima gestión gubernamental. Criticaron la "premura" del proceso, dado que faltan solo cinco días para las elecciones nacionales. Cambio de locación por tensión Inicialmente, la comisión sesionaba en el piso 6 del edificio legislativo, pero debido a las manifestaciones, se trasladó al hemiciclo de Diputados. El […]

material electoral
trending_flat
Distribución de maletas electorales comenzará desde este miércoles

Las autoridades electorales de La Paz y Santa Cruz anunciaron el inicio de la distribución de maletas electorales a partir del miércoles 13 de agosto, priorizando recintos remotos. Este proceso garantiza la preparación para las elecciones del 17 de agosto, con miles de maletas ya armadas y resguardadas por fuerzas de seguridad. El armado de las maletas ha concluido en ambos departamentos, según informaron los Tribunales Electorales Departamentales (TED). La medida busca asegurar la transparencia y el correcto desarrollo del sufragio en mesas habilitadas. Detalles en La Paz: Inicio temprano y rutas lejanas El vocal del TED La Paz, Sabino Chávez, detalló que se prepararon 9.099 maletas electorales, equivalentes al número de mesas de sufragio. Estas maletas se computarán como actas el 17 de agosto. La distribución comenzará el miércoles a las 05:00, enfocada en áreas remotas como el norte […]

Evo Morales
trending_flat
Evo revela que Andrónico le ofreció ser su vicepresidente: “Es un insulto”

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reveló este martes que Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, le propuso ser su compañero de fórmula como vicepresidente para las elecciones generales previstas para el domingo 17 de agosto. Morales aseguró que la supuesta propuesta le llegó “en las últimas horas” a través de intermediarios del también presidente de la Cámara de Senadores. El exgobernante calificó la oferta como un “insulto”. “Anoche, esta mañana me hacen ofrecer: la vicepresidencia se la entregamos. De manera descarada, Andrónico me hace mandar mensaje con algunos compañeros”, declaró en la radio Kawsachun Coca. Según Morales, previamente ya le habían ofrecido una candidatura al Senado, pero la propuesta escaló a la vicepresidencia. Rechazo categórico y llamado al voto nulo El exmandatario rechazó de forma tajante la iniciativa y pidió a Rodríguez no insistir. “Por favor, no sean […]

observador de la OEA
trending_flat
Bolivia: 87 enviados de la OEA inician observación electoral

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) inició el lunes su trabajo en Bolivia, con el objetivo de supervisar los comicios generales del próximo domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, está integrada por 87 observadores de 19 nacionalidades. Durante su primer día, la MOE/OEA monitoreó las pruebas técnicas del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) y presenció el armado de las maletas electorales en La Paz, según detalló un comunicado oficial. Despliegue nacional e internacional El día de las votaciones, los observadores estarán distribuidos en los nueve departamentos bolivianos y también vigilarán el proceso en cuatro ciudades extranjeras con alta presencia de votantes bolivianos: Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (España). Evaluación integral del proceso La misión analizará aspectos clave […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información