

El ministro de Minería, Alejandro Santos, anunció este viernes la suspensión inmediata de todas las actividades mineras sin autorización legal en Arapata, tras un violento enfrentamiento entre cooperativistas que dejó un muerto. La medida busca frenar la escalada de conflictos por el control de áreas de explotación.
Decisión por la violencia
Durante una conferencia de prensa, Santos explicó que la suspensión aplica para empresas privadas y cooperativas que operen sin derechos mineros registrados ante la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
«No podemos permitir que nuestros hermanos se maten a bala. Esto se tiene que cortar de raíz», declaró el ministro, quien calificó el hecho como «inaceptable».
Operativo coordinado
La medida irá acompañada de una intervención conjunta con el Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno para:
- Identificar y detener a los responsables del enfrentamiento.
- Fiscalizar zonas de explotación no autorizadas.
- Sancionar a quienes incumplan la normativa.
Santos enfatizó que la «mano dura» incluirá rastrear a los autores del homicidio en Arapata, aunque no precisó plazos para la normalización de actividades legales.
Contexto del conflicto
Arapata, ubicada en el municipio de Coripata, provincia Nor Yungas del departamento de La Paz, es una zona con historial de disputas por territorios mineros. Según datos oficiales, el 30% de las concesiones en el área carecen de permisos vigentes. El último choque armado ocurrió durante una disputa entre dos grupos por el control de un yacimiento.
¿Qué sigue?
- Las cooperativas y empresas afectadas tendrán que regularizar su situación ante la AJAM.
- El gobierno evaluará extender la medida a otras regiones con conflictos similares.
La suspensión se mantendrá hasta que se garantice el orden y se depuren responsabilidades por el crimen.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Estilo y Espacios 2025 presenta su cuarta edición con innovación y lujo
Estilo & Espacios, la exposición más destacada de arquitectura, interiorismo y arte de la región, lanza su IV versión en 2025 con un aliado estratégico: Moreno Desarrollos Inmobiliarios, a través del exclusivo Edificio Satori, un proyecto de alta gama con diseño oriental en sus áreas comunes. El evento, que se consolida como referente en el rubro, mostrará las últimas tendencias en diseño sostenible, tecnología integrada y personalización de espacios, respondiendo a las demandas actuales de funcionalidad y estética. Innovación y participación récord Biserka Vranicic y Leonardo Terán, directores del evento, destacan que esta edición superará en número de expositores y profesionales, consolidándose como un espacio clave para la creatividad. Arte: Curado por el reconocido artista Orlando Alandia. Moda y entretenimiento: Desfiles con diseñadores destacados y música en vivo. Gastronomía: Servicios exclusivos para los visitantes. Horarios y ubicación El evento abrirá […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Pailón dicta cuarto intermedio en bloqueo en ruta Bioceánica por conflicto electoral
Los sectores movilizados del municipio de Pailón levantaron este viernes el bloqueo en la ruta Bioceánica, instalado desde el martes en protesta por cambios en la circunscripción electoral. La medida se suspendió tras un acercamiento con el Tribunal Electoral Departamental (TED), y el tránsito comenzó a reactivarse hacia la tarde. Acuerdo temporal y reunión pendiente Los manifestantes acordaron un cuarto intermedio luego de cuatro días de cierre vial, permitiendo el paso de vehículos tras negociaciones con el TED. Sin embargo, mantienen su demanda: rechazan pertenecer a la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la 54, según la cartografía electoral previa. Una comisión de los movilizados viajará el martes a La Paz para reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y buscar una solución definitiva. Impacto en la ruta y reactivación escalonada Hacia las 18:00, camiones, flotas y vehículos particulares […]
EnfoqueNews 09/05/2025
YPFB aumenta en 14,5 millones de litros despachos de combustibles
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante abril de 2025, superando los volúmenes registrados en el mismo mes del año anterior. Así lo informó Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística S.A., quien destacó el abastecimiento continuo en todo el país. Cifras clave del incremento En abril de 2025, YPFB despachó 205 millones de litros de diésel y 196 millones de litros de gasolina a nivel nacional. Comparado con 2024, el aumento representa: 12 millones de litros más de diésel (6% de incremento). 2,5 millones de litros más de gasolina (1% de incremento). "Hemos cumplido con el 100% de la demanda en ambos combustibles. Garantizamos autonomía de más de tres días en todas las plantas de almacenamiento", afirmó Callaú. Abastecimiento asegurado La estatal petrolera reiteró su compromiso con un suministro estable, […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Bolívar no cederá a tres juveniles a la Sub-17; podrían perderse el Mundial
El entrenador de la Selección Boliviana Sub-17, Óscar Villegas, expresó su preocupación después de que Club Bolívar rechazara liberar a tres de los cuatro jugadores convocados para un microciclo de preparación en Argentina, clave para la definición del equipo que disputará el Mundial de Catar 2025. Según una carta enviada por Bolívar a la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), los futbolistas Matías Espinoza, Fernando Mena y Luis Sabja no serán cedidos porque forman parte del plantel principal, que compite en torneos nacionales e internacionales. Solo se autorizó el viaje de Santos García. Riesgo para el Mundial y crítica del DT Villegas señaló que esta decisión podría dejar a los jugadores fuera de la nómina final para el Mundial (5-27 de noviembre). "Lamentablemente, esto les quita la posibilidad de ir. Debemos evaluar a otros, pero el proceso exige que […]
EnfoqueNews 09/05/2025
El club América pide reconsiderar la suspensión de Miguel Terceros
El club América de Brasil presentó una solicitud formal ante el Superior Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) para que se reconsidere la suspensión provisional del futbolista boliviano Miguel Terceros, acusado de una supuesta agresión racial durante un partido del Brasileirao B. El incidente ocurrió el 4 de mayo en el duelo entre Operário-PR y América, cuando el jugador Allano, rival de Terceros, lo denunció por insultos racistas. Sin embargo, según un informe pericial solicitado por el equipo mineiro, el capitán del Operário, Jacy, declaró que no escuchó las frases atribuidas al boliviano. Defensa busca pruebas para absolver a Terceros El departamento jurídico de América pidió un análisis de lectura labial para respaldar su postura. La defensa argumenta que las pruebas recabadas no sustentan la acusación, aunque el STJD, presidido por Luis Otávio Veríssimo, aún debe evaluar la petición. Pese a […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Sheinbaum demanda a Google por renombrar el Golfo de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que su gobierno interpuso una demanda contra Google por cambiar la denominación del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas para usuarios estadounidenses. La medida responde a un decreto firmado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, el pasado 20 de enero. ¿Por qué se presenta la demanda? Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que Google ya enfrenta acciones legales por omitir el nombre histórico del Golfo de México en su plataforma. "Lo que pedimos es que se respeten las denominaciones: Golfo de América donde corresponde a EE.UU. y Golfo de México en aguas mexicanas y cubanas", afirmó. Sin embargo, la mandataria admitió que el tema no se ha discutido en sus recientes llamadas con Trump. La disputa surge después de que el republicano firmara un decreto para renombrar la […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Relacionado
YPFB aumenta en 14,5 millones de litros despachos de combustibles
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante abril de 2025, superando los volúmenes registrados en el mismo mes del año anterior. Así lo informó Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística S.A., quien destacó el abastecimiento continuo en todo el país. Cifras clave del incremento En abril de 2025, YPFB despachó 205 millones de litros de diésel y 196 millones de litros de gasolina a nivel nacional. Comparado con 2024, el aumento representa: 12 millones de litros más de diésel (6% de incremento). 2,5 millones de litros más de gasolina (1% de incremento). "Hemos cumplido con el 100% de la demanda en ambos combustibles. Garantizamos autonomía de más de tres días en todas las plantas de almacenamiento", afirmó Callaú. Abastecimiento asegurado La estatal petrolera reiteró su compromiso con un suministro estable, […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Frigorífico burló veto y exportó carne de res en exceso; el Gobierno admite irregularidad
El Gobierno boliviano reconoció irregularidades en la exportación de carne de res, luego de que la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) denunciara que el frigorífico BFC habría sobrepasado el límite autorizado, a pesar de la prohibición vigente desde febrero. Denuncia: 7.000 toneladas exportadas irregularmente El lunes, Contracabol reveló que BFC exportó más de 7.000 toneladas de carne, cuando solo estaba autorizado a vender al exterior 2.000 toneladas (correspondientes a excedentes de 2023). Las 5.000 toneladas restantes serían irregulares, según Isidro Rocabado, representante de los carniceros, quien cuestionó: "Alguien tuvo que autorizarlas". Gobierno admite fallas, pero evita nombrar a BFC El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que se detectaron irregularidades en una empresa exportadora —sin mencionar a BFC— y aseguró que se realiza un seguimiento: "Estamos a punto de descubrir algunas cosas que se han […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Caneb alerta que veto a la exportación de carne amenaza mercados de China y Perú
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) alertó que la prohibición de exportar carne afecta mercados clave como China y Perú, con pérdidas estimadas en $63 millones en tres meses. Oswaldo Barriga, presidente de Caneb, afirmó que solo el 12% de la producción nacional se exporta, por lo que la medida no soluciona el alza de precios internos, pero sí perjudica la imagen del país. "Estamos perdiendo mercados que costó años conseguir", declaró a Unitel. Riesgo de perder compradores internacionales Barriga explicó que, mientras persista la restricción, compradores como China y Perú buscarán otros proveedores. "Presentamos una mala imagen al mundo y dañamos la economía", sostuvo. El Gobierno defiende el veto hasta que los precios locales bajen a niveles históricos, pero los productores atribuyen el alza al contrabando inverso. Según Caneb, la brecha cambiaria incentiva el ingreso ilegal de […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Comisan harina de contrabando escondida en el tanque de una cisterna
La Aduana Nacional comisó 26,3 toneladas de harina de contrabando de origen argentino, marca Delicatezza, ocultas en un tanque cisterna en la localidad de Peji, Santa Cruz. El operativo, ejecutado el 5 de mayo por el Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA), frustró el ingreso ilegal de mercancía valuada en Bs 72.468. Tras un trabajo de seguimiento, los funcionarios de la Gerencia Regional Santa Cruz interceptaron un tracto camión con una cisterna adaptada para ocultar la harina. Durante la inspección, el conductor no presentó documentación que acreditara la legalidad de la carga y entregó las llaves del vehículo, que fue trasladado a dependencias aduaneras. Aforo confirma el valor del contrabando El aforo físico realizado por la Aduana Nacional determinó que las 26,3 toneladas de harina tenían un valor de Bs 72.468. La mercancía, de procedencia argentina, ingresó al país sin […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Ecebol proyecta exportar 12.500 toneladas de clínker a México al mes
La Empresa Estatal Cementos de Bolivia (Ecebol) exportará a México 12.500 toneladas de clínker cada mes durante 2024, generando ingresos estimados en $us 8 millones anuales. El gerente técnico de la estatal, Aldo Olivera, confirmó el acuerdo este jueves en una entrevista con Bolivia Tv. Las primeras ventas comenzarán entre junio y julio, tras la visita de una representante de la empresa mexicana al país la próxima semana. Olivera destacó que estos ingresos fortalecerán la economía nacional. Detalles de la exportación El clínker, material clave en la fabricación de cemento, se enviará desde las plantas de Ecebol en Oruro y Potosí. La empresa, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, busca consolidar su presencia en el mercado internacional con este acuerdo. Innovación en empaques Además, Olivera informó que Ecebol reemplazó las bolsas de papel kraft por otras de polipropileno nacional, más […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Anapo critica retraso en autorización para exportar soya: “Llega demasiado tarde”
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) criticó este jueves la tardía decisión del Gobierno de autorizar la exportación de 250 mil toneladas de grano de soya, medida que llega cuando la cosecha ya alcanzó un 90% de avance y la mayoría de los productores ya comercializaron su producción en el mercado interno. La entidad asegura que el impacto será mínimo para los agricultores y que los principales beneficiados serán los intermediarios. La medida llega cuando ya no hay stock exportable Según Jaime Hernández, gerente general de Anapo, la autorización llega en un momento en que los productores ya no tienen margen para negociar precios internacionales. "Los únicos beneficiados serán los acopiadores e intermediarios", afirmó. El sector calcula que, de una producción estimada de 3 millones de toneladas, el mercado interno solo absorbe 800 mil toneladas, dejando un […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario