Tribunal niega libertad a jueza Lilian Moreno: seguirá recluida en Palmasola

Artículo arrow_drop_down

Un tribunal rechazó la acción de libertad presentada por la defensa de la jueza Lilian Moreno, acusada de anular la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales. La magistrada continuará en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, mientras avanza su proceso judicial.

Decisión judicial y traslado del caso

La defensa de Moreno, liderada por el abogado Silvestre Ibáñez, confirmó que el tribunal denegó la tutela, pero ordenó la remisión del caso a Santa Cruz, bajo el principio de territorialidad. «Lamentablemente no concedieron tutela, pero en parte sí, bajo el principio de legalidad, ordenaron la remisión de obrados», declaró Ibáñez a una televisora estatal.

El tribunal argumentó que no podía resolver sin analizar las pruebas documentales y aceptó la solicitud de trasladar el proceso desde La Paz a Santa Cruz, donde Moreno está detenida.

Antecedentes del caso

Moreno enfrenta cargos por anular en 2023 la orden de aprehensión contra Morales, en el marco de una investigación en Tarija. Actualmente cumple detención preventiva y solicitó una licencia de sus funciones.

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, aclaró que aún no hay un proceso disciplinario en su contra, pero la jueza permanecerá en prisión mientras se resuelve su situación legal.

El caso sigue en desarrollo, con expectativa por los próximos pasos judiciales en Santa Cruz.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Estilo y Espacios 2025 presenta su cuarta edición con innovación y lujo

Estilo & Espacios, la exposición más destacada de arquitectura, interiorismo y arte de la región, lanza su IV versión en 2025 con un aliado estratégico: Moreno Desarrollos Inmobiliarios, a través del exclusivo Edificio Satori, un proyecto de alta gama con diseño oriental en sus áreas comunes. El evento, que se consolida como referente en el rubro, mostrará las últimas tendencias en diseño sostenible, tecnología integrada y personalización de espacios, respondiendo a las demandas actuales de funcionalidad y estética. Innovación y participación récord Biserka Vranicic y Leonardo Terán, directores del evento, destacan que esta edición superará en número de expositores y profesionales, consolidándose como un espacio clave para la creatividad. Arte: Curado por el reconocido artista Orlando Alandia. Moda y entretenimiento: Desfiles con diseñadores destacados y música en vivo. Gastronomía: Servicios exclusivos para los visitantes. Horarios y ubicación El evento abrirá […]

trending_flat
Pailón dicta cuarto intermedio en bloqueo en ruta Bioceánica por conflicto electoral

Los sectores movilizados del municipio de Pailón levantaron este viernes el bloqueo en la ruta Bioceánica, instalado desde el martes en protesta por cambios en la circunscripción electoral. La medida se suspendió tras un acercamiento con el Tribunal Electoral Departamental (TED), y el tránsito comenzó a reactivarse hacia la tarde. Acuerdo temporal y reunión pendiente Los manifestantes acordaron un cuarto intermedio luego de cuatro días de cierre vial, permitiendo el paso de vehículos tras negociaciones con el TED. Sin embargo, mantienen su demanda: rechazan pertenecer a la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la 54, según la cartografía electoral previa. Una comisión de los movilizados viajará el martes a La Paz para reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y buscar una solución definitiva. Impacto en la ruta y reactivación escalonada Hacia las 18:00, camiones, flotas y vehículos particulares […]

trending_flat
YPFB aumenta en 14,5 millones de litros despachos de combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante abril de 2025, superando los volúmenes registrados en el mismo mes del año anterior. Así lo informó Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística S.A., quien destacó el abastecimiento continuo en todo el país. Cifras clave del incremento En abril de 2025, YPFB despachó 205 millones de litros de diésel y 196 millones de litros de gasolina a nivel nacional. Comparado con 2024, el aumento representa: 12 millones de litros más de diésel (6% de incremento). 2,5 millones de litros más de gasolina (1% de incremento). "Hemos cumplido con el 100% de la demanda en ambos combustibles. Garantizamos autonomía de más de tres días en todas las plantas de almacenamiento", afirmó Callaú. Abastecimiento asegurado La estatal petrolera reiteró su compromiso con un suministro estable, […]

trending_flat
Bolívar no cederá a tres juveniles a la Sub-17; podrían perderse el Mundial

El entrenador de la Selección Boliviana Sub-17, Óscar Villegas, expresó su preocupación después de que Club Bolívar rechazara liberar a tres de los cuatro jugadores convocados para un microciclo de preparación en Argentina, clave para la definición del equipo que disputará el Mundial de Catar 2025. Según una carta enviada por Bolívar a la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), los futbolistas Matías Espinoza, Fernando Mena y Luis Sabja no serán cedidos porque forman parte del plantel principal, que compite en torneos nacionales e internacionales. Solo se autorizó el viaje de Santos García. Riesgo para el Mundial y crítica del DT Villegas señaló que esta decisión podría dejar a los jugadores fuera de la nómina final para el Mundial (5-27 de noviembre). "Lamentablemente, esto les quita la posibilidad de ir. Debemos evaluar a otros, pero el proceso exige que […]

trending_flat
El club América pide reconsiderar la suspensión de Miguel Terceros

El club América de Brasil presentó una solicitud formal ante el Superior Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) para que se reconsidere la suspensión provisional del futbolista boliviano Miguel Terceros, acusado de una supuesta agresión racial durante un partido del Brasileirao B. El incidente ocurrió el 4 de mayo en el duelo entre Operário-PR y América, cuando el jugador Allano, rival de Terceros, lo denunció por insultos racistas. Sin embargo, según un informe pericial solicitado por el equipo mineiro, el capitán del Operário, Jacy, declaró que no escuchó las frases atribuidas al boliviano. Defensa busca pruebas para absolver a Terceros El departamento jurídico de América pidió un análisis de lectura labial para respaldar su postura. La defensa argumenta que las pruebas recabadas no sustentan la acusación, aunque el STJD, presidido por Luis Otávio Veríssimo, aún debe evaluar la petición. Pese a […]

trending_flat
Sheinbaum demanda a Google por renombrar el Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que su gobierno interpuso una demanda contra Google por cambiar la denominación del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas para usuarios estadounidenses. La medida responde a un decreto firmado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, el pasado 20 de enero. ¿Por qué se presenta la demanda? Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que Google ya enfrenta acciones legales por omitir el nombre histórico del Golfo de México en su plataforma. "Lo que pedimos es que se respeten las denominaciones: Golfo de América donde corresponde a EE.UU. y Golfo de México en aguas mexicanas y cubanas", afirmó. Sin embargo, la mandataria admitió que el tema no se ha discutido en sus recientes llamadas con Trump. La disputa surge después de que el republicano firmara un decreto para renombrar la […]

Relacionado

trending_flat
Joven boliviano muere en Argentina tras golpe y ataques xenófobos

Un ciudadano boliviano falleció en Buenos Aires después de ser agredido físicamente e insultado por su nacionalidad. El hecho, captado en video, generó indignación en redes sociales. Richard Flores Mercado, un joven boliviano residente en Argentina, murió este jueves tras ser golpeado brutalmente en un incidente con claros tintes xenófobos. El ataque ocurrió en la provincia de Buenos Aires después de que Flores, presuntamente en estado de ebriedad, chocara su auto contra un cartel y cajones de verdura frente a un local comercial. El violento ataque captado en video Testigos y medios locales reportaron que vecinos y comerciantes rodearon a Flores, insultándolo antes de que un hombre lo golpeara en el rostro, dejándolo inconsciente. Un video difundido por el medio La Prensa muestra el momento exacto del impacto, mientras el canal C5N reveló que los agresores continuaron atacándolo en el […]

trending_flat
Detienen a presunto homicida del Cónsul boliviano en Argentina

Efectivos policiales aprehendieron a Héctor J.A., de 47 años, como principal sospechoso del homicidio del Cónsul de Bolivia en Argentina, Vicente E.C.Q., de 57 años. El detenido permanece en celdas policiales a la espera de su imputación formal. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que existen "suficientes elementos de convicción" para vincularlo con el crimen. Entre las pruebas figuran informes policiales, registros fotográficos, el acta de levantamiento del cadáver y resultados de la autopsia, que determinaron una muerte violenta. Las pruebas en contra del sospechoso La investigación reveló contradicciones en la declaración de Héctor J.A., así como imágenes clave de las últimas horas de vida del diplomático. Según el fiscal Gustavo Chambi, el cónsul salió de su domicilio en El Alto el 13 de abril con rumbo a Villazón, pero se reunió con el acusado en […]

trending_flat
Procurador inicia las gestiones para la extradición de Murillo desde EEUU

La Procuraduría General del Estado anunció que agotará todas las vías legales para lograr la extradición del exministro de Gobierno Arturo Murillo, actualmente en Estados Unidos, para que enfrente procesos por corrupción y su presunta responsabilidad en las muertes de Sacaba y Senkata durante la crisis política de 2019. El procurador Ricardo Condori Tola confirmó este jueves que su despacho coordina con el Ministerio Público y el Órgano Judicial para gestionar el traslado de Murillo, ya sea mediante extradición o deportación, siguiendo los protocolos internacionales. Alternativas legales para el traslado Condori señaló que se evalúan distintas opciones, incluyendo la deportación —similar al caso del exjefe de gabinete Sergio Méndez— o la ejecución de las sentencias que pesan contra Murillo en Bolivia. Méndez fue deportado desde EE.UU. en 2022 tras cumplir una condena por lavado de dinero vinculado a la compra […]

trending_flat
Bolivia y Perú investigan red de trata que explota a jóvenes con falsos empleos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Bolivia y la Policía Nacional del Perú coordinan acciones para desarticular una red internacional de trata de personas. La organización captaba a mujeres bolivianas con engaños laborales para explotación sexual. Detención en frontera revela la red Este martes, la Felcc interceptó a tres mujeres en Desaguadero, localidad fronteriza con Perú. Dos de ellas, de 19 años, intentaban trasladar a una joven de 22 con la promesa de un empleo como "dama de compañía". Según el capitán Diego Patzi, jefe de la unidad de Trata de Personas, las víctimas eran contactadas mediante redes sociales y llevadas a Perú por pasos ilegales. Estructura criminal bajo investigación Las autoridades identificaron a tres sospechosos (dos mujeres y un hombre) y varios números telefónicos vinculados al reclutamiento. Patzi confirmó que compartirán los datos con Perú […]

trending_flat
Enfrentamiento por oro deja un muerto, seis heridos y dos rehenes en Coripata

Un choque entre grupos por el control de la explotación aurífera terminó en tragedia este jueves en la comunidad de Santa Rosa de Lima, municipio de Coripata (Nor Yungas), con un fallecido, siete heridos y dos personas retenidas como rehenes. La víctima mortal fue identificada como Nicanor Velásquez, padre del diputado Freddy Velásquez Aparicio, jefe de bancada del MAS-IPSP en La Paz. El legislador confirmó el deceso en redes sociales con un emotivo homenaje: "Con profunda tristeza (...) anuncio tu partida (...). Tu legado de amor y sabiduría permanecerá". Detalles del conflicto Según reportes preliminares, el enfrentamiento se extendió a la vecina comunidad de Arapata, donde la disputa por yacimientos de oro ha escalado en las últimas semanas. Velásquez perdió la vida por un disparo en la cabeza, aunque no se ha precisado si el ataque fue dirigido o producto […]

trending_flat
Incautan combustible camuflado con ladrillo en Chaguaya

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó gasolina y diésel destinados al contrabando en el puesto de control de Chaguaya, La Paz. El combustible estaba camuflado bajo una carga de ladrillos en un camión Volvo, informó el viceministro Luis Amílcar Velázquez. Operativo y hallazgos Durante la inspección, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) "Agropecuaria" descubrió bidones con combustible escondidos en el fondo del vehículo. El conductor habría abandonado el camión para evadir el control. Destino del combustible El cargamento fue trasladado al Batallón de Infantería Mecanizada (BIM IV) "Alianza" y será entregado a la Aduana Nacional para su monetización, según el protocolo. Refuerzo de controles Velázquez destacó que se intensificarán los operativos en la zona para frenar el contrabando de combustibles, un delito que impacta la economía nacional. Las autoridades continúan la búsqueda del presunto responsable.

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información