Investigación revela cómo la ausencia de p53 inicia el cáncer de colon

Artículo arrow_drop_down

Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) demostró que la falta de la proteína p53, conocida por su función antitumoral, desencadena la formación de tumores agresivos en el colon de ratones. Los resultados, publicados en Nature Communications, abren nuevas vías para prevenir la enfermedad en humanos.

El papel clave de la proteína p53

La proteína p53 actúa como un «guardián» celular: bloquea la división de células dañadas y promueve su destrucción. Cuando sus niveles disminuyen, las células pierden control y proliferan sin freno, iniciando tumores. En el estudio, los investigadores observaron que la degradación de p53 ocurre en etapas tempranas del cáncer colorrectal, facilitando mutaciones posteriores.

URI, la proteína que acelera el proceso

El equipo identificó que la proteína URI, asociada previamente a otros cánceres, regula negativamente a p53. «Niveles elevados de URI degradan p53 desde la fase inicial, permitiendo que pólipos benignos progresen a tumores», explicó Irene Herranz-Montoya, primera autora del estudio. En experimentos, al eliminar URI o restaurar p53, los ratones evitaban tumores y vivían más.

Implicaciones para humanos y próximos pasos

El hallazgo podría explicar el aumento de cáncer colorrectal en jóvenes, vinculado a factores como dieta inadecuada. «URI se relaciona con ambientes proinflamatorios, como una mala alimentación», señaló Nabil Djouder, líder del proyecto. El equipo ahora busca desarrollar inhibidores de URI para intervenir en fases iniciales del cáncer.

Datos clave

El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más diagnosticado mundialmente.
80% de los casos se asocian a factores ambientales y estilo de vida.

La pérdida del gen TP53 (que produce p53) ya se conocía en etapas avanzadas, pero este estudio revela su degradación temprana como detonante.

Con este avance, la ciencia da un paso hacia terapias preventivas dirigidas a mecanismos moleculares iniciales del cáncer.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

paro salud
trending_flat
Santa Cruz: Paro en salud entra en cuarto intermedio hasta el martes

Los trabajadores de salud de Santa Cruz anunciaron un cuarto intermedio en su paro de actividades, iniciado el 28 de julio, hasta el próximo martes. La medida busca presionar al Ministerio de Salud para que desembolse los fondos necesarios para pagar el bono de vacunación adeudado a más de 10.000 trabajadores sanitarios. La pausa responde a la espera de una carta formal de la ministra María Renée Castro, clave para liberar los recursos. Demanda del bono de vacunación La medida de presión, que paralizó la atención en hospitales de primer, segundo y tercer nivel, se originó por el incumplimiento en el pago del incentivo económico correspondiente a las campañas de vacunación. Este beneficio, contemplado en el presupuesto anual, no ha sido pagado, afectando a miles de trabajadores. “Necesitamos la conciliación de deuda para liberar los fondos”, afirmó Marcelo Kramer, secretario […]

Luis Arce
trending_flat
Arce plantea a las FFAA una nueva política de defensa con visión al 2050

Este jueves, durante la celebración del Bicentenario de las Fuerzas Armadas en Sucre, el presidente Luis Arce convocó a los militares a diseñar una nueva política de defensa y seguridad nacional con proyección al 2050. El anuncio resaltó la importancia de priorizar la soberanía, la estabilidad democrática y la protección de los recursos naturales. Un modelo soberano y prospectivo Arce destacó que este momento es clave para alinear la estrategia de defensa con el cierre de la Agenda Patriótica 2025 y sus 13 pilares. "Es crucial definir una visión estratégica basada en la soberanía popular, la defensa integral del país y la autodeterminación", afirmó. Los objetivos principales incluyen: Fortalecer la estabilidad democrática: Garantizar la integridad institucional y proteger el voto popular. Proteger recursos estratégicos: Priorizar el control del litio, tierras raras y la biodiversidad. Promover un enfoque plurinacional: Integrar los […]

"Tuto" Quiroga
trending_flat
“Tuto” pone en duda su asistencia al segundo debate del TSE

El candidato presidencial por el frente Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, expresó dudas sobre su participación en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). El evento está programado para el 12 de agosto en La Paz, pero coincide con los cierres de campaña en varias regiones del país. Conflicto de agenda por cierres de campaña Quiroga explicó que la fecha del debate choca con los últimos días de campaña, un período clave para conectar con los votantes antes de la veda electoral. “Hemos solicitado adelantar el debate. Los últimos días son para el cierre de campaña, y Bolivia es un país extenso. Necesitamos estar en distintos lugares para llevar nuestro mensaje directamente a la ciudadanía”, afirmó. El candidato destacó que […]

José Luis Paredes
trending_flat
José Luis Paredes retorna a Bolivia y respalda a Manfred

El exalcalde de El Alto y exprefecto de La Paz, José Luis Paredes, retornó a Bolivia este jueves tras cinco años en España. A su llegada al Aeropuerto Internacional de El Alto, Paredes no descartó una posible candidatura en las elecciones subnacionales de 2025 y reiteró su apoyo al líder de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa. Un grupo de seguidores lo recibió junto a su hijo, José Luis Paredes Jr., candidato a diputado por la misma agrupación en los comicios del 17 de agosto. "Lo veremos en su momento (candidatear para la Alcaldía de El Alto), no se descarta", afirmó el exautoridad ante consultas de la prensa. Regreso tras procesos judiciales Paredes, quien enfrentó acusaciones por malversación de fondos durante el gobierno de Evo Morales, aseguró haber "superado" esos casos. "Fue perseguido en esa época, pero todo ya está aclarado", declaró. […]

elecciones Bolivia
trending_flat
Defensoría del Pueblo reporta 12 casos de racismo y violencia en el proceso electoral

La Defensoría del Pueblo, a través de su Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación, identificó al menos 12 hechos de intolerancia, discriminación e incitación a la violencia ocurridos entre el 23 de mayo y el 31 de julio, en el marco del actual proceso electoral en Bolivia. Los casos involucran a actores políticos, figuras públicas y ciudadanos particulares, según el segundo boletín El Radar: Miradas que Transforman. Hechos de violencia política y discursos polarizantes El informe detalla diversos incidentes, entre ellos: La quema de banderas en actos proselitistas. Agresiones físicas contra un candidato durante su proclamación. Ataques a casas de campaña de diferentes partidos. Además, se registraron discursos polarizantes que intensifican la confrontación política. Uno de los casos más notorios es el uso del término despectivo “k’ara” por parte de un candidato presidencial al referirse al presidente Luis Arce. En […]

avioneta estrellada
trending_flat
Una avioneta se estrella al este de Santa Cruz: Hay dos heridos

Una avioneta se estrelló este miércoles 6 de agosto de 2025 cerca del municipio de El Carmen Rivero Torrez, en la provincia Germán Busch, al este de Santa Cruz. Los dos ocupantes, un hombre y una mujer, resultaron heridos y fueron trasladados al hospital municipal. Las autoridades investigan las causas del accidente, con fallas mecánicas como principal hipótesis preliminar. Detalles del siniestro El accidente ocurrió en las proximidades de la carretera Bioceánica, en una zona despoblada, lo que evitó una tragedia mayor, según testigos. La aeronave, tripulada por un piloto y una acompañante, se precipitó al suelo por razones aún no confirmadas. Pobladores locales auxiliaron a los heridos antes de su traslado a un centro médico. Respuesta de las autoridades Personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y equipos de emergencia acudieron al lugar para evaluar los daños […]

Relacionado

oro en río de Asturias
trending_flat
Descubren río con toneladas de oro en Asturias

Un río con sedimentos de oro estimados en toneladas fue identificado en el cauce del río Nalvegas, en Asturias, España, según reportó El Cronista. El descubrimiento, de origen geológico antiguo, no corresponde a una mina convencional, pero confirma la riqueza aurífera acumulada en la zona durante millones de años. El hallazgo ha reavivado el interés por el bateo de oro, técnica artesanal practicada desde la era paleozoica en la región. Origen geológico del tesoro fluvial El oro del río Nalvegas proviene de procesos tectónicos y erosivos de la cordillera Cantábrica, formada hace más de 300 millones de años. Los sedimentos auríferos fueron arrastrados por las aguas desde depósitos subterráneos hasta el lecho del río. Aunque no se trata de yacimientos masivos, su valor radica en su dispersión natural y en su vinculación histórica con la cultura asturiana. Nalvegas: el pueblo […]

lactancia materna Cochabamba
trending_flat
Sedes Cochabamba impulsa lactancia materna con servicios ampliados

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba se sumó a la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 8 de agosto) con acciones para fortalecer esta práctica en los centros de salud del departamento. Destacan la construcción del primer banco de leche materna del país y el aumento de lactancia exclusiva en menores de 6 meses, que pasó de 60% a 80% en 15 años. Banco de leche y promoción activa La Dra. Cintia Rojas, Directora Técnica del SEDES, resaltó que en agosto se intensificarán campañas para promover la lactancia exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los 2 años. "Esta práctica previene la desnutrición, fortalece el sistema inmunitario y crea vínculos afectivos", explicó. Un hito es la próxima apertura del primer banco de leche materna en Cochabamba, único a nivel nacional. "Refleja nuestro compromiso con la […]

clavo de olor
trending_flat
Clavo de olor: el pequeño aliado contra enfermedades

El clavo de olor, una humilde especia originaria de Indonesia, es mucho más que un condimento: es un poderoso aliado para prevenir enfermedades gracias a sus propiedades medicinales. Utilizado desde hace siglos en la medicina tradicional, este ingrediente destaca por su alto contenido de eugenol, un compuesto con efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y antioxidantes. Combate infecciones bucales y cutáneas Gracias a sus propiedades antimicrobianas, el clavo de olor ayuda a prevenir gingivitis, caries y mal aliento cuando se usa como enjuague bucal natural. En forma de aceite esencial diluido, también es efectivo contra hongos en uñas y piel, según estudios. Refuerza el sistema respiratorio Sus compuestos antiinflamatorios lo convierten en un remedio natural para gripes, bronquitis y congestión nasal. Infusiones con clavo de olor alivian la tos, el dolor de garganta y ayudan a eliminar microorganismos dañinos. Mejora la salud digestiva […]

volcán ruso despierta
trending_flat
Despierta el Volcán de Kamchatka tras 600 años de inactividad

El volcán Krashenínnikov, ubicado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción después de 600 años de inactividad, expulsando una columna de cenizas de hasta 6 kilómetros de altura. Las autoridades científicas advirtieron sobre posibles riesgos para el turismo en la zona, especialmente en el cercano Valle de los Géiseres. Erupción con impacto potencial Según el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, la ceniza se dispersó hacia el sureste, alcanzando una altitud considerable. El Instituto de Vulcanología y Sismología alertó que, dependiendo de la dirección del viento, la erupción podría afectar a visitantes del Valle de los Géiseres, uno de los campos geotérmicos más grandes del mundo. Contexto de actividad volcánica en Kamchatka Esta erupción se suma a la reciente actividad del volcán Kliuchevskói, el más alto de Eurasia, que también hizo erupción la semana pasada. […]

mosquito
trending_flat
Estudiante crea trampa con IA para detectar mosquitos con virus

Una estudiante de doctorado en la Universidad del Sur de Florida (USF) ha desarrollado una trampa con inteligencia artificial (IA) que permite detectar mosquitos portadores de virus como el dengue, la malaria, el Zika y otros. El dispositivo fue diseñado por Farhat Azam, originaria de Bangladesh, quien busca que su invento llegue a zonas afectadas por estas enfermedades. La trampa inteligente, creada junto al equipo de USF en Tampa, ya se prueba en el condado de Hillsborough (Florida) y cuenta con respaldo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU., que otorgó 3,6 millones de dólares para el proyecto. Azam culminará su doctorado en Ciencias Computacionales este verano. Cómo funciona la trampa inteligente El dispositivo está equipado con una luz, un ventilador y dos cámaras. Cuando el mosquito es atraído y succionado hacia el interior, queda atrapado […]

cerebro en covid
trending_flat
Los cerebros envejecieron más rápido durante la pandemia, incluso sin Covid

La pandemia de COVID-19 no solo dejó secuelas físicas en quienes se infectaron, sino también un impacto neurológico en la población general. Según un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), los cerebros de las personas envejecieron más rápido durante este período, incluso entre quienes no contrajeron el virus. La investigación, publicada en una revista especializada, analizó datos de casi 1,000 personas y detectó un envejecimiento cerebral acelerado de 5,5 meses en promedio, con efectos más pronunciados en hombres y personas de entornos desfavorecidos. ¿Cómo se midió el envejecimiento cerebral? Los investigadores utilizaron modelos de inteligencia artificial entrenados con resonancias magnéticas de 15,334 adultos sanos del Biobanco del Reino Unido. Compararon dos escáneres cerebrales de 996 participantes: 564 con estudios previos a la pandemia y 432 con uno antes y otro después de su inicio. La […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información