

El enlosetado de 12,900 m² en el Distrito 14 de El Alto, ejecutado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) mediante el programa «Mujeres Constructoras y Luchadoras», registra un 50% de avance. La obra, con una inversión de más de 2 millones de bolivianos, busca mejorar la infraestructura vial mientras empodera a mujeres locales con oportunidades laborales en construcción.
Detalles de la obra y participación femenina
El proyecto abarca 17 calles en 24 tramos dentro de la Urbanización Bautista Saavedra. Según Rubén Machado, supervisor del FPS La Paz, el 55% de la mano de obra son mujeres, muchas de ellas residentes en la zona, quienes han escalado desde ayudantes de obra hasta roles especializados como contramaestras.
- Inversión: 2 millones de bolivianos.
- Metros cuadrados a enlosetar: 12,900 m².
- Participación laboral: 50% hombres, 55% mujeres (algunas con doble rol familiar).
Testimonios: Mujeres rompiendo estereotipos
Zulma Santos, trabajadora del proyecto, destacó el impacto social: «Es un trabajo digno. A medio día voy a compartir con mis hijos. Antes decía ‘no puedo’, pero aprendí y mis compañeros me apoyaron. Ahora aspiro a ser jefa de obra».
El programa no solo mejora la conectividad urbana, sino que fomenta la equidad de género en un rubro tradicionalmente masculinizado, permitiendo a las mujeres conciliar empleo y vida familiar.
El FPS prioriza proyectos comunitarios con enfoque social. Se prevé que la obra concluya en los próximos meses, beneficiando a miles de habitantes y sentando un precedente para iniciativas similares en otras zonas de la ciudad.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Los hijos de Shakira debutan como cantantes con su primer tema
Milan y Sasha, los hijos de Shakira y Gerard Piqué, incursionan oficialmente en la música con el lanzamiento de "The One", su primer sencillo en inglés. El tema se estrena este 11 de mayo, según anunció la Let It Beat! Music Academy de Miami, donde los menores, de 12 y 10 años, desarrollan su talento artístico. El debut musical de Milan y Sasha Los hermanos ya habían mostrado sus habilidades vocales en "Acróstico", canción de su madre lanzada en 2023. Sin embargo, ahora dan el salto como solistas con una producción independiente. A través de un video promocional en redes sociales, la academia compartió un adelanto del tema, generando expectativa entre los seguidores de la familia. Detalles del lanzamiento La Let It Beat! Music Academy confirmó que el estreno del videoclip será este domingo. Aunque no se revelaron más detalles […]
EnfoqueNews 10/05/2025
QLED, Neo QLED u OLED: Elige el televisor Samsung ideal para mamá
Samsung, líder global en el mercado de televisores, ofrece tres tecnologías avanzadas: QLED, Neo QLED y OLED, diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias. Con el Día de la Madre cerca, elegir el modelo ideal puede ser el regalo perfecto. A continuación, te explicamos las diferencias y beneficios de cada una. QLED: Colores vibrantes y alta durabilidad Los televisores QLED utilizan puntos cuánticos para mejorar la pureza del color, ofreciendo imágenes brillantes incluso en ambientes con mucha luz. Libres de cadmio, son seguros y sostenibles. Además, cuentan con certificación Pantone Validated para una reproducción fiel de colores y tecnologías como Motion Xcelerator para una experiencia de juego fluida. Neo QLED: Precisión con Mini LED La evolución de QLED, Neo QLED, emplea Mini LED para un control más preciso de la luz, reduciendo fugas y mejorando el contraste. Con el […]
EnfoqueNews 10/05/2025
Bagó impulsa la conservación de la biodiversidad en Bolivia
En el marco de su 50 aniversario, Laboratorios Bagó de Bolivia presentó su campaña "Bagó, Tú y el Planeta", una iniciativa que busca concienciar sobre la preservación de la biodiversidad y el medio ambiente. La empresa farmacéutica estrenó una serie de minidocumentales que destacan la protección de especies en peligro de extinción y prácticas de reciclaje, con el objetivo de motivar acciones colectivas. La emergencia silenciosa: especies en peligro Bolivia alberga especies únicas como la rana gigante del lago Titicaca, la paraba frente roja y el puma andino, todas amenazadas por la pérdida de hábitat y la actividad humana. Los documentales muestran el trabajo de conservación y resaltan la urgencia de actuar. Según datos oficiales, el país enfrenta una creciente disminución de su fauna endémica. Acciones concretas por la sostenibilidad Laboratorios Bagó implementa medidas como: Reciclaje de vidrio farmacéutico para […]
EnfoqueNews 10/05/2025
Ecuador decreta luto nacional tras emboscada que dejó 11 soldados muertos
El gobierno de Ecuador declaró tres días de luto nacional por la muerte de 11 soldados en una emboscada atribuida a disidencias de las extintas FARC en la provincia amazónica de Orellana. El ataque, ocurrido el viernes, también dejó un militar herido y desató una investigación por terrorismo. Detalles del ataque Los soldados, pertenecientes a cuatro equipos de combate, fueron emboscados mientras realizaban operativos contra la minería ilegal en la zona de Alto Punino. Según el Ejército ecuatoriano, los agresores usaron explosivos, granadas y fusiles. El grupo armado Comandos de la Frontera –formado por disidentes de las FARC– fue señalado como responsable. Un miembro de esta organización murió en el enfrentamiento. Reacciones oficiales El presidente Daniel Noboa condenó el ataque en redes sociales: "Encontraremos a los responsables y los acabaremos". La Fiscalía abrió una investigación por terrorismo, mientras Colombia ofreció […]
EnfoqueNews 10/05/2025
CIDH acusa a Ortega de buscar control absoluto en Nicaragua
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció que el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua impulsa un plan sistemático para eliminar la oposición y consolidar un régimen autoritario. Según su informe anual, las acciones incluyen reformas constitucionales, represión estatal y criminalización de disidentes. Represión y reformas para perpetuarse en el poder El informe detalla que en 2024 se aprobaron más de 100 reformas constitucionales que centralizan el poder en la figura presidencial, eliminando controles democráticos. Estas modificaciones establecen un modelo de "democracia directa" bajo el control de Ortega y su esposa, Rosario Murillo, como copresidentes. La CIDH también documentó detenciones arbitrarias, torturas, persecución religiosa y restricciones al espacio cívico. "El régimen instrumentaliza el aparato estatal para suprimir cualquier forma de disenso", señala el documento. Persecución extendida y clima de terror Las violaciones a derechos humanos no se limitan a […]
EnfoqueNews 10/05/2025
EEUU y China reanudan negociaciones para frenar guerra comercial
Estados Unidos y China retomaron este sábado su reunión bilateral en Ginebra para buscar una salida a la escalada arancelaria que ha tensionado sus relaciones comerciales. El encuentro, celebrado en la residencia del embajador suizo ante la ONU, marca el primer diálogo formal desde que Washington impusiera aranceles del 145% a productos chinos y Pekín respondiera con tasas del 125%. Claves del encuentro Las delegaciones, encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Linfeng, discutieron durante tres horas por la mañana antes de hacer una pausa. Las conversaciones se mantuvieron en secreto hasta que medios suizos confirmaron el lugar: una residencia con vista al lago de Ginebra, elegida simbólicamente por su neutralidad. Contexto económico China llega fortalecida a la mesa tras reportar un aumento del 8% en sus exportaciones en abril, mientras que […]
EnfoqueNews 10/05/2025
Relacionado
Pailón dicta cuarto intermedio en bloqueo en ruta Bioceánica por conflicto electoral
Los sectores movilizados del municipio de Pailón levantaron este viernes el bloqueo en la ruta Bioceánica, instalado desde el martes en protesta por cambios en la circunscripción electoral. La medida se suspendió tras un acercamiento con el Tribunal Electoral Departamental (TED), y el tránsito comenzó a reactivarse hacia la tarde. Acuerdo temporal y reunión pendiente Los manifestantes acordaron un cuarto intermedio luego de cuatro días de cierre vial, permitiendo el paso de vehículos tras negociaciones con el TED. Sin embargo, mantienen su demanda: rechazan pertenecer a la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la 54, según la cartografía electoral previa. Una comisión de los movilizados viajará el martes a La Paz para reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y buscar una solución definitiva. Impacto en la ruta y reactivación escalonada Hacia las 18:00, camiones, flotas y vehículos particulares […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Pailón mantiene bloqueo tras fracasar diálogo por circunscripción electoral
Los habitantes del municipio de Pailón, en Santa Cruz, decidieron mantener el bloqueo de la ruta Bioceánica y las vías férreas después de que el Tribunal Electoral Departamental (TED) declarara "inviable" su solicitud de retornar a la circunscripción electoral C-54. El conflicto, que ya cumple cuatro días, se agravó tras una reunión fallida este viernes entre autoridades locales y vocales electorales. ¿Qué exigen los pobladores? Una comisión de Pailón llegó hasta la capital cruceña para pedir al TED la modificación de su circunscripción, actualmente asignada a la C-53. Sin embargo, los vocales explicaron que la decisión fue adoptada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que, por "principio de preclusión", no puede revertirse. "Ya se socializó la nueva cartografía y no es posible retroceder en el proceso", afirmó Miguel Callejas, vicepresidente del TED. Respuesta de los manifestantes El alcalde Hagapito […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Vecinos de K’ara K’ara piden liberar a su dirigente para dialogar sobre basura
Los vecinos del distrito 15, en la zona de K’ara K’ara, decidieron en un cabildo nocturno reunirse con las autoridades para abordar el conflicto por el ingreso de basura al botadero. Sin embargo, condicionaron el diálogo a la liberación de su dirigente, Evert Quispe, detenido preventivamente por una denuncia de violencia intrafamiliar. El encuentro, según los pobladores, debe contar con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa, el gobernador Humberto Sánchez y representantes judiciales. "El diálogo será en la celda 2 del botadero, con las autoridades competentes", exigió un portavoz. Acuerdo temporal y exigencias La decisión se tomó tras conocerse la ampliación del plazo para depositar residuos en K’ara K’ara, autorizada por el Tribunal Agroambiental hasta diciembre. Los vecinos levantaron temporalmente el bloqueo al botadero, pero advirtieron que no permitirán el ingreso de basura hasta que se concrete la reunión […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Vecinos bloquean K’ara K’ara para impedir ingreso de basura tras fallo judicial
Un grupo de vecinos de la zona sur de Cochabamba mantiene un bloqueo en el relleno sanitario de K’ara K’ara para impedir el ingreso de basura, luego de que el Tribunal Agroambiental autorizara su depósito hasta diciembre. La medida reactivó el conflicto ambiental y dejó en vilo el manejo de desechos en la ciudad. Decisión judicial desata protesta El miércoles, la Alcaldía de Cercado confirmó que el tribunal aprobó una medida cautelar excepcional para usar la celda M2-3 del botadero por siete meses, respondiendo a una solicitud del Concejo Metropolitano. "Se autoriza el funcionamiento del relleno hasta diciembre", declaró Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales. Los residentes, sin embargo, rechazan la medida. Desde la tarde del mismo día, instalaron una vigilia en el acceso al vertedero y prometieron no permitir el paso de camiones recolectores. "No nos moveremos. No entra […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Por sexto día, persiste bloqueo de vías en Colcapirhua por conflicto de basura
Por sexto día consecutivo, pobladores de Colcapirhua mantienen bloqueada las avenidas Capitán Víctor Ustariz y Blanco Galindo, principal vía hacia el valle bajo y occidente de Bolivia, en rechazo al ingreso de basura proveniente de Cochabamba a la celda de emergencia habilitada en ese municipio. La protesta, iniciada el pasado sábado, se radicalizó con promontorios de piedras y tierra que impiden el paso vehicular. Los manifestantes exigen que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) deje de trasladar desechos a su jurisdicción y los lleve al botadero de Cotapachi, como se había acordado previamente. Alcaldía y tribunales en medio del conflicto El miércoles, la Alcaldía de Cochabamba informó que el Tribunal Agroambiental amplió el plazo para el ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara, decisión que generó rechazo en Colcapirhua. Ante esto, los vecinos anunciaron nuevos bloqueos y vigilias para […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre
El Tribunal Agroambiental autorizó el ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre, según anunció este miércoles la Alcaldía de Cochabamba. La medida busca aliviar la crisis ambiental tras más de diez días de acumulación de residuos en las calles. Medida cautelar excepcional Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales, informó que el tribunal emitió una resolución que permite el funcionamiento de la celda M2-3 del relleno por siete meses. "De forma excepcional, se autoriza su operación mientras el municipio avanza en el cierre técnico", explicó. La decisión llega después de que el Consejo Metropolitano Kanata declarara emergencia ambiental y solicitara al Tribunal habilitar K’ara K’ara como solución temporal. Violencia y conflicto por la basura El conflicto escaló esta semana cuando pobladores de Colcapirhua bloquearon el acceso al botadero de Cotapachi, donde la Alcaldía intentó habilitar una celda […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario