

La Comisión Europea (CE) prepara una prohibición total de las importaciones de gas ruso por parte de los países miembros de la Unión Europea (UE), con el objetivo de que la medida entre en vigor en 2028. Este miércoles, la entidad presentará en Estrasburgo (Francia) una hoja de ruta detallada para implementar la restricción, en el marco de su estrategia de reducir la dependencia energética de Rusia tras la invasión a Ucrania en 2022.
Contexto y motivos de la medida
La propuesta surge como respuesta a la necesidad de la UE de cortar los lazos económicos con Moscú y acelerar la transición hacia energías alternativas. Rusia fue el principal proveedor de gas de Europa antes de la guerra, cubriendo cerca del 40% de la demanda comunitaria. Tras las sanciones impuestas en 2022, las importaciones se redujeron a menos del 10%, pero países como Hungría y Austria aún dependen parcialmente de suministros rusos.
Reacciones y críticas
El fundador de IberAtlantic Global Corporation, Pedro Mouriño, calificó la decisión como un error mayúsculo que podría encarecer aún más la energía en Europa y reducir su disponibilidad. Expertos advierten que, sin infraestructura suficiente para importar gas no ruso o desarrollar renovables a gran escala, la medida podría generar tensiones en el mercado energético.
Próximos pasos
La CE someterá su propuesta a discusión con los Estados miembros y el Parlamento Europeo. Si se aprueba, los países tendrían hasta 2028 para adaptar sus sistemas energéticos. La medida se alinea con el plan REPowerEU, que busca diversificar fuentes de energía y potenciar la eficiencia energética.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Procuraduría pide revocar condena contra Uribe por fallas en pruebas
La Procuraduría General de Colombia pidió este martes al Tribunal Superior de Bogotá revocar la condena de 12 años de prisión contra el expresidente Álvaro Uribe, argumentando "serias fallas" en las pruebas que sustentaron el fallo de primera instancia. El procurador encargado del caso, Bladmir Cuadro Crespo, presentó un documento detallado en el que cuestiona la decisión de la jueza Sandra Heredia, quien el 28 de julio condenó a Uribe por fraude procesal y soborno de testigos. La Procuraduría sostiene que el veredicto se basó en "conjeturas" y no en evidencia sólida. Los argumentos clave En el escrito, la Procuraduría señaló: "Vacíos en la valoración" de las pruebas por parte de la jueza Heredia. Falta de "evidencia contundente" que anule la presunción de inocencia de Uribe. Estos argumentos coinciden con los presentados por la defensa del expresidente, liderada por el […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Suman denuncias de corrupción en Emapa; viceministro Silva pide investigación fiscal
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, solicitó al Ministerio Público iniciar de oficio una investigación por presuntos actos de corrupción en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La petición surge tras nuevas denuncias que involucran al gerente general de Emapa, Franklin Flores, y al secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. Las acusaciones apuntan no solo a una presunta compraventa de harina subvencionada con sobreprecio, sino también a supuestos contratos de alquiler de galpones y servicios de transporte entre Ríos y la estatal. Auditorías internas y posible acción inmediata de la Fiscalía En conferencia de prensa, Silva informó que ya comunicó los hechos al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, quien habría manifestado su intención de ordenar auditorías internas. El […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Líderes europeos coordinan postura con Trump previo a cumbre con Putin
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, llegó este miércoles a Berlín para reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, y participar en videollamadas con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y otros líderes europeos. El objetivo es consolidar una posición común antes de la cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, prevista para el viernes en Alaska, donde se discutirá el fin de la guerra en Ucrania. La cancillería alemana organizó las conversaciones para asegurar que las voces de Europa y Ucrania sean consideradas, luego de que ambos quedaran excluidos de la reunión bilateral. "La intención es dejar clara la posición de los europeos", afirmó el portavoz del gobierno alemán, Steffen Meyer. Ucrania rechaza negociar bajo presión Zelenskyy advirtió que no hay señales de que Rusia busque poner fin al conflicto, ahora en su cuarto año. En un mensaje por […]
EnfoqueNews 13/08/2025
México extradita a 26 presuntos narcotraficantes a EEUU
México entregó este martes a 26 personas acusadas de narcotráfico a Estados Unidos, en un operativo coordinado entre ambos países. Las autoridades mexicanas señalaron que los detenidos representaban "un riesgo permanente para la seguridad pública". El traslado se realizó bajo un procedimiento legal abreviado, evitando el proceso de extradición tradicional. Contexto de la entrega La medida se da en medio de las presiones de EE.UU. para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas. En febrero, México ya había enviado a 29 narcotraficantes, incluido el capo Rafael Caro Quintero, vinculado al asesinato de un agente de la DEA en 1985. Detalles del operativo Los 26 extraditados estaban recluidos en distintas prisiones de México, aunque no se revelaron sus identidades. Según un comunicado conjunto de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General, el Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Aprueban proyecto para reactivar exploración y explotación de hidrocarburos
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles en grande y detalle el Proyecto de Ley Nº 001/2024-2025, que modifica la Ley Nº 767 de 2015 para impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia. La iniciativa busca reactivar la inversión mediante alianzas público-privadas y reducir trámites burocráticos. Agilizar inversiones y reducir trámites El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, destacó que el proyecto crea un marco contractual más eficiente, acortando plazos de aprobación y eliminando obstáculos para nuevos contratos. "El país tiene un potencial importante. Las empresas quieren invertir, y el Estado debe aprender a hacer negocios para beneficiarse", afirmó. La normativa permitirá que YPFB trabaje con socios privados bajo el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), combinando recursos públicos y capital externo. Además, incluye incentivos […]
EnfoqueNews 13/08/2025
La Paz: 13 colegios se exponen a sanciones por alza de pensiones
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció que 13 colegios privados de La Paz podrían enfrentar posibles sanciones tras denuncias de padres de familia por incrementos arbitrarios en las pensiones escolares. Las autoridades iniciarán verificaciones para determinar si los aumentos son justificados. Denuncias de padres desencadenan acción Las quejas, presentadas de forma escrita por padres de familia, alertaron sobre alzas injustificadas en los costos de matrículas y mensualidades. Silva explicó que su viceministerio colaborará con el Ministerio de Educación para realizar inspecciones conjuntas en los colegios señalados. “Estamos solicitando realizar los controles de forma conjunta, ya que queremos participar en los verificativos a estas unidades educativas denunciadas”, afirmó Silva. Sanciones podrían alcanzar el 10% de ingresos Según la Resolución Ministerial, los colegios que incumplan las normativas enfrentan multas equivalentes al 10% de sus ingresos mensuales. […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Relacionado
Procuraduría pide revocar condena contra Uribe por fallas en pruebas
La Procuraduría General de Colombia pidió este martes al Tribunal Superior de Bogotá revocar la condena de 12 años de prisión contra el expresidente Álvaro Uribe, argumentando "serias fallas" en las pruebas que sustentaron el fallo de primera instancia. El procurador encargado del caso, Bladmir Cuadro Crespo, presentó un documento detallado en el que cuestiona la decisión de la jueza Sandra Heredia, quien el 28 de julio condenó a Uribe por fraude procesal y soborno de testigos. La Procuraduría sostiene que el veredicto se basó en "conjeturas" y no en evidencia sólida. Los argumentos clave En el escrito, la Procuraduría señaló: "Vacíos en la valoración" de las pruebas por parte de la jueza Heredia. Falta de "evidencia contundente" que anule la presunción de inocencia de Uribe. Estos argumentos coinciden con los presentados por la defensa del expresidente, liderada por el […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Líderes europeos coordinan postura con Trump previo a cumbre con Putin
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, llegó este miércoles a Berlín para reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, y participar en videollamadas con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y otros líderes europeos. El objetivo es consolidar una posición común antes de la cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, prevista para el viernes en Alaska, donde se discutirá el fin de la guerra en Ucrania. La cancillería alemana organizó las conversaciones para asegurar que las voces de Europa y Ucrania sean consideradas, luego de que ambos quedaran excluidos de la reunión bilateral. "La intención es dejar clara la posición de los europeos", afirmó el portavoz del gobierno alemán, Steffen Meyer. Ucrania rechaza negociar bajo presión Zelenskyy advirtió que no hay señales de que Rusia busque poner fin al conflicto, ahora en su cuarto año. En un mensaje por […]
EnfoqueNews 13/08/2025
México extradita a 26 presuntos narcotraficantes a EEUU
México entregó este martes a 26 personas acusadas de narcotráfico a Estados Unidos, en un operativo coordinado entre ambos países. Las autoridades mexicanas señalaron que los detenidos representaban "un riesgo permanente para la seguridad pública". El traslado se realizó bajo un procedimiento legal abreviado, evitando el proceso de extradición tradicional. Contexto de la entrega La medida se da en medio de las presiones de EE.UU. para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas. En febrero, México ya había enviado a 29 narcotraficantes, incluido el capo Rafael Caro Quintero, vinculado al asesinato de un agente de la DEA en 1985. Detalles del operativo Los 26 extraditados estaban recluidos en distintas prisiones de México, aunque no se revelaron sus identidades. Según un comunicado conjunto de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General, el Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Uruguay busca ser el tercer país de América en legalizar la eutanasia activa
Uruguay avanza en el debate para convertirse en el tercer país de América en legalizar la eutanasia activa, uniéndose a Canadá y Colombia. Este martes, la Cámara de Diputados comenzó a analizar un proyecto que permitiría a adultos con enfermedades incurables o sufrimientos insoportables acceder a una "muerte digna". La iniciativa, respaldada por el oficialismo, podría ser votada esta semana. Respaldo mayoritario y cambios clave El texto busca despenalizar la eutanasia para mayores de edad en condiciones psíquicas aptas, con un protocolo que incluye la evaluación de dos médicos y una junta especial en caso de desacuerdo. El proyecto, impulsado por el Frente Amplio y parte del Partido Colorado, introduce ajustes respecto a una versión anterior que quedó estancada en 2022. Aunque se prevé su aprobación, enfrenta oposición de sectores como el Partido Nacional y grupos conservadores. De avanzar, Uruguay […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Bolsonaro solicita salir de prisión domiciliaria para exámenes médicos
Los abogados de Jair Bolsonaro pidieron este martes a la Corte Suprema de Brasil autorización para que el expresidente salga de su prisión domiciliar y se realice exámenes médicos el 16 de agosto. El exmandatario, condenado a arresto domiciliario por violar una prohibición judicial, sufre problemas gástricos derivados de un atentado en 2018. Detalles de la solicitud Según la petición, Bolsonaro, de 70 años, padece síntomas crónicos de reflujo e hipo y requiere una endoscopia intestinal. Los médicos estiman que el procedimiento podría tomar ocho horas, sin descartar tratamientos adicionales. La defensa citó su "cuadro de salud delicado" como justificación para el permiso. Contexto legal Bolsonaro enfrenta un juicio por presunta intentona golpista tras las elecciones de 2022, que perdió contra Luiz Inácio Lula da Silva. Desde julio, lleva una tobillera electrónica y tiene prohibido usar redes sociales. El 4 […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Al menos nueve desaparecidos tras explosión en fábrica de Brasil
Al menos nueve personas están desaparecidas luego de una fuerte explosión en una fábrica de explosivos en la zona metropolitana de Curitiba, sur de Brasil, informaron autoridades este martes. El incidente ocurrió cerca de las 6:00 a.m. en una planta de Enaex Brasil, empresa dedicada a la fabricación de explosivos para minería. Las labores de búsqueda, con apoyo de perros y drones, continúan para localizar a los trabajadores atrapados. Víctimas y daños materiales Hudson Teixeira, secretario de Seguridad Pública de Curitiba, confirmó que hay víctimas mortales, aunque no precisó el número. "Había ocho personas en el lugar. Aún desconocemos cuántos sobrevivieron", declaró a la prensa. La explosión también afectó viviendas y comercios cercanos en Quatro Barras, municipio vecino a Curitiba, capital del estado de Paraná. Un escuadrón antibomba evalúa el riesgo de nuevas detonaciones en el área. Operativo de rescate […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario