

Uno de cada cuatro estudiantes de la Universidad Mayor de San AndrĆ©s (UMSA) ha sido vĆctima de acoso u hostigamiento sexual, segĆŗn un informe presentado este martes por la Coordinadora de la Mujer y la misma casa de estudios. El 75% de los casos afecta a mujeres, seguido por hombres (23.4%) y personas no binarias (1.18%).
La investigación, basada en 1,697 encuestas, detalla que el 47% de los consultados conoce a alguien que sufrió estas agresiones. Los principales agresores son compañeros de clase (42%) y docentes o autoridades académicas (36%).
Barreras para denunciar y efectos en las vĆctimas
El estudio «Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio» identificó que el miedo a represalias, la desconfianza institucional y la normalización de la violencia impiden las denuncias. Entre las formas mÔs recurrentes estÔn:
- Comentarios sexuales no deseados (24%).
- Insinuaciones ambiguas (12%).
- Extorsiones o proposiciones indebidas (3%).
Las consecuencias incluyen bajo rendimiento académico, abandono de carreras y afectaciones psicológicas como ansiedad y depresión.
Recomendaciones: protocolos y unidad especializada
El informe, financiado por la Asociación Sueca para la Educación Sexual (RFSU), urge a la UMSA a:
- Crear una Unidad de Atención y Prevención de Violencias Universitarias (UAPVU).
- Implementar un protocolo integral con enfoque de gƩnero.
- Capacitar obligatoriamente en derechos humanos y gƩnero a toda la comunidad universitaria.
«Se necesita una transformación profunda para que la UMSA deje de ser un espacio inseguro», señala el documento.
Contexto nacional y llamado a la acción
El acoso y hostigamiento sexual ādefinidos como violencia de carĆ”cter sexualā reflejan patrones culturales y desigualdad de poder. Ante la falta de mecanismos eficaces, el estudio exige una respuesta estructural con recursos y voluntad polĆtica para garantizar entornos educativos libres de violencia.
La UMSA y otras universidades pĆŗblicas enfrentan el desafĆo de erradicar una problemĆ”tica que limita el derecho a la educación.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ADN alerta sobre uso indebido de su sigla, un empresario serĆ” su candidato
La Alianza Libertad y Progreso ADN, liderada por Gabriel GutiĆ©rrez, confirmó que presentarĆ” a un empresario con trayectoria nacional como candidato presidencial para las elecciones de 2025. El nombre se darĆ” a conocer oficialmente antes del registro de candidaturas, segĆŗn adelantó GutiĆ©rrez a Red Uno. El partido busca ofrecer una alternativa polĆtica con figuras nuevas, sin experiencia previa en cargos pĆŗblicos. "Queremos gente que no haya participado en gestiones pasadas", enfatizó el dirigente. Denuncia por transfuguismo y uso irregular de siglas GutiĆ©rrez denunció que exmilitantes respaldan a Jorge Tuto Quiroga sin aval partidario ni electoral. "Son trĆ”nsfugas no reconocidos por el Ćrgano Electoral", declaró, y advirtió que ADN actuarĆ” legalmente contra el uso no autorizado de su nombre y sĆmbolos. Listas legislativas y propuesta de derecha La formación afirma tener casi completas sus listas para Senadores y Diputados, con perfiles […]
EnfoqueNews 10/05/2025
Estilo y Espacios 2025 presenta su cuarta edición con innovación y lujo
Estilo & Espacios, la exposición mĆ”s destacada de arquitectura, interiorismo y arte de la región, lanza su IV versión en 2025 con un aliado estratĆ©gico: Moreno Desarrollos Inmobiliarios, a travĆ©s del exclusivo Edificio Satori, un proyecto de alta gama con diseƱo oriental en sus Ć”reas comunes. El evento, que se consolida como referente en el rubro, mostrarĆ” las Ćŗltimas tendencias en diseƱo sostenible, tecnologĆa integrada y personalización de espacios, respondiendo a las demandas actuales de funcionalidad y estĆ©tica. Innovación y participación rĆ©cord Biserka Vranicic y Leonardo TerĆ”n, directores del evento, destacan que esta edición superarĆ” en nĆŗmero de expositores y profesionales, consolidĆ”ndose como un espacio clave para la creatividad. Arte: Curado por el reconocido artista Orlando Alandia. Moda y entretenimiento: Desfiles con diseƱadores destacados y mĆŗsica en vivo. GastronomĆa: Servicios exclusivos para los visitantes. Horarios y ubicación El evento abrirĆ” […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Pailón dicta cuarto intermedio en bloqueo en ruta BioceÔnica por conflicto electoral
Los sectores movilizados del municipio de Pailón levantaron este viernes el bloqueo en la ruta BioceĆ”nica, instalado desde el martes en protesta por cambios en la circunscripción electoral. La medida se suspendió tras un acercamiento con el Tribunal Electoral Departamental (TED), y el trĆ”nsito comenzó a reactivarse hacia la tarde. Acuerdo temporal y reunión pendiente Los manifestantes acordaron un cuarto intermedio luego de cuatro dĆas de cierre vial, permitiendo el paso de vehĆculos tras negociaciones con el TED. Sin embargo, mantienen su demanda: rechazan pertenecer a la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la 54, segĆŗn la cartografĆa electoral previa. Una comisión de los movilizados viajarĆ” el martes a La Paz para reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y buscar una solución definitiva. Impacto en la ruta y reactivación escalonada Hacia las 18:00, camiones, flotas y vehĆculos particulares […]
EnfoqueNews 09/05/2025
YPFB aumenta en 14,5 millones de litros despachos de combustibles
Yacimientos PetrolĆferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante abril de 2025, superando los volĆŗmenes registrados en el mismo mes del aƱo anterior. AsĆ lo informó Joel CallaĆŗ Justiniano, gerente de YPFB LogĆstica S.A., quien destacó el abastecimiento continuo en todo el paĆs. Cifras clave del incremento En abril de 2025, YPFB despachó 205 millones de litros de diĆ©sel y 196 millones de litros de gasolina a nivel nacional. Comparado con 2024, el aumento representa: 12 millones de litros mĆ”s de diĆ©sel (6% de incremento). 2,5 millones de litros mĆ”s de gasolina (1% de incremento). "Hemos cumplido con el 100% de la demanda en ambos combustibles. Garantizamos autonomĆa de mĆ”s de tres dĆas en todas las plantas de almacenamiento", afirmó CallaĆŗ. Abastecimiento asegurado La estatal petrolera reiteró su compromiso con un suministro estable, […]
EnfoqueNews 09/05/2025
BolĆvar no cederĆ” a tres juveniles a la Sub-17; podrĆan perderse el Mundial
El entrenador de la Selección Boliviana Sub-17, Ćscar Villegas, expresó su preocupación despuĆ©s de que Club BolĆvar rechazara liberar a tres de los cuatro jugadores convocados para un microciclo de preparación en Argentina, clave para la definición del equipo que disputarĆ” el Mundial de Catar 2025. SegĆŗn una carta enviada por BolĆvar a la Asociación de FĆŗtbol de La Paz (AFLP), los futbolistas MatĆas Espinoza, Fernando Mena y Luis Sabja no serĆ”n cedidos porque forman parte del plantel principal, que compite en torneos nacionales e internacionales. Solo se autorizó el viaje de Santos GarcĆa. Riesgo para el Mundial y crĆtica del DT Villegas seƱaló que esta decisión podrĆa dejar a los jugadores fuera de la nómina final para el Mundial (5-27 de noviembre). "Lamentablemente, esto les quita la posibilidad de ir. Debemos evaluar a otros, pero el proceso exige que […]
EnfoqueNews 09/05/2025
El club América pide reconsiderar la suspensión de Miguel Terceros
El club AmĆ©rica de Brasil presentó una solicitud formal ante el Superior Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) para que se reconsidere la suspensión provisional del futbolista boliviano Miguel Terceros, acusado de una supuesta agresión racial durante un partido del Brasileirao B. El incidente ocurrió el 4 de mayo en el duelo entre OperĆ”rio-PR y AmĆ©rica, cuando el jugador Allano, rival de Terceros, lo denunció por insultos racistas. Sin embargo, segĆŗn un informe pericial solicitado por el equipo mineiro, el capitĆ”n del OperĆ”rio, Jacy, declaró que no escuchó las frases atribuidas al boliviano. Defensa busca pruebas para absolver a Terceros El departamento jurĆdico de AmĆ©rica pidió un anĆ”lisis de lectura labial para respaldar su postura. La defensa argumenta que las pruebas recabadas no sustentan la acusación, aunque el STJD, presidido por Luis OtĆ”vio VerĆssimo, aĆŗn debe evaluar la petición. Pese a […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Relacionado
Gobierno confirma vacación escolar de invierno desde el 7 de julio
El Ministerio de Educación confirmó que las vacaciones escolares de invierno para este 2025 se mantendrĆ”n del 7 al 18 de julio, aunque no descarta modificaciones si las bajas temperaturas se adelantan. AsĆ lo anunció el ministro Omar Veliz, quien destacó que un comitĆ© multisectorial realiza evaluaciones semanales para tomar decisiones basadas en pronósticos meteorológicos y sanitarios. Evaluación constante por posibles cambios Veliz precisó que el Servicio Nacional de MeteorologĆa e HidrologĆa (Senamhi) pronosticó un posible inicio temprano del frĆo este mayo, lo que podrĆa alterar el calendario. "Las evaluaciones del ComitĆ© Multisectorial (con salud y meteorologĆa) definirĆ”n ajustes", seƱaló. AdemĆ”s, se coordina con el Ministerio de Salud para prevenir brotes de influenza, comunes en invierno. Medidas complementarias Tolerancias por frĆo: Las direcciones departamentales de educación pueden suspender clases si las temperaturas son extremas. Horario de invierno: AĆŗn no hay […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Dante Ojopi: el abogado que se aferró a la vida por amor a su padre y su hijo
El 2023 fue un aƱo inolvidable para Dante Ojopi Alquiza. No solo alcanzó grandes logros profesionales, como la distinción de Doctor Honoris Causa, sino que tambiĆ©n recibió una segunda oportunidad al sobrevivir a un grave accidente que puso en riesgo su vida. Trayectoria profesional Dante Ojopi es abogado penalista egresado de la Universidad Católica Boliviana (UCB), sede Cochabamba. Su carrera lo llevó a dejar su natal GuayaramerĆn (Beni) para establecerse en la Llajta, ciudad que hoy considera su hogar: "Soy un cochabambino de corazón, aunque siempre voy a ser beniano", afirma. Estudios y reconocimientos Doctor Honoris Causa por la Federación Iberoamericana de Abogados (FIA), investido en La Paz (2023). Doctorante en Derecho Constitucional (UMSA), actualmente culminando su tesis. MagĆster en Ciencias Penales y diplomados en: Procedimiento Penal y Derecho Penitenciario (UMSS). Docencia Universitaria (UMSS). Juicio de Amparo (Corte Suprema de […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Rusia respalda banco de medicamentos BRICS propuesto por India y Bolivia
Rusia respaldó la propuesta de India y Bolivia de crear un depósito comĆŗn o banco de medicamentos entre los paĆses del bloque BRICS, con el fin de fortalecer la cooperación sanitaria y enfrentar futuras crisis globales. El embajador ruso en Bolivia, Dmitry Verchenko, confirmó el apoyo de su paĆs, destacando la necesidad de un enfoque integral en el Ć”rea de salud. La iniciativa fue planteada inicialmente por India durante la reunión de sherpas (negociadores principales) de los BRICS en MoscĆŗ, en enero de 2024, bajo la presidencia rusa del grupo. Posteriormente, Bolivia reiteró la propuesta en la cumbre de cancilleres del bloque, celebrada en abril en RĆo de Janeiro, donde la ministra Celinda Sosa abogó por un mecanismo solidario para garantizar acceso equitativo a fĆ”rmacos. Cooperación sanitaria post-COVID Verchenko destacó que, tras la pandemia, los BRICS han intensificado su colaboración […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Bolivia reporta desescalada de influenza, pero alertan por ingreso de frente frĆo
Bolivia registra una disminución de contagios de influenza, incluido Santa Cruz, el departamento con mĆ”s casos en el primer semestre, segĆŗn informó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max EnrĆquez. Sin embargo, advirtió que el paĆs aĆŗn no enfrenta la Ć©poca mĆ”s frĆa, donde suele incrementarse la circulación del virus. Baja en casos, pero persiste el riesgo EnrĆquez detalló que el pico epidemiológico se registró en la semana 14 (del 30 de marzo al 5 de abril), con 446 contagios a nivel nacional, 360 de ellos en Santa Cruz. Para la semana 18, los casos cayeron a 49 en La Paz y 9 en Santa Cruz. Pese a la tendencia a la baja, el viceministro insistió en mantener medidas de bioseguridad. Refuerzo de prevención ante temporada frĆa El Ministerio de Salud mantendrĆ” la vigilancia epidemiológica para detectar posibles rebrotes. […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Educación aclara: Horario de invierno aún no rige, pero habrÔ tolerancia
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, aclaró que el horario de invierno no ha sido implementado en el paĆs, aunque algunas regiones con bajas temperaturas podrĆ”n aplicar tolerancia en el ingreso a clases, segĆŗn evaluación local. La medida responde al descenso brusco de temperaturas, particularmente en zonas como Uyuni (PotosĆ), donde se registraron nevadas. Tejerina explicó que la flexibilidad se mantendrĆ” mientras persistan las condiciones climĆ”ticas extremas. ĀæDónde aplica la tolerancia y cuĆ”ndo cambiarĆ” el horario? Regiones afectadas: Principalmente PotosĆ (Uyuni y otras localidades con temperaturas bajo cero). Santa Cruz: No aplica tolerancia, ya que las temperaturas superan los 30°C. Fecha de horario de invierno: AĆŗn no definida. Se coordinarĆ” con el Senamhi para su implementación cuando sea necesario. Tejerina enfatizó que, una vez mejoren las condiciones climĆ”ticas, todas las unidades educativas deberĆ”n retomar su horario habitual. Protocolos de […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Educación autoriza horario de invierno en colegios por bajas temperaturas
Las Direcciones Departamentales de Educación (DDE) podrĆ”n aplicar horarios especiales de invierno en colegios debido al descenso de temperaturas en el paĆs, anunció este miĆ©rcoles el ministro Omar Veliz. La medida busca proteger a estudiantes y docentes ante las condiciones climĆ”ticas adversas. ĀæQuĆ© se decidió? Veliz explicó que cada DDE evaluarĆ” ajustar los horarios segĆŗn la severidad del frĆo en su región. Ejemplo de ello es PotosĆ, donde ya se implementó una tolerancia de 30 minutos en el ingreso a clases, especialmente en la capital y Uyuni, zonas con temperaturas extremas. Contexto climĆ”tico y sanitario La autoridad destacó la importancia de basar las decisiones en informes del Servicio Nacional de MeteorologĆa e HidrologĆa (Senamhi), que prevĆ© lluvias y frĆo hasta mediados de mayo. Paralelamente, el Ministerio de Salud reportó 139.794 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en la semana epidemiológica […]
EnfoqueNews 07/05/2025
SĆ© el primero en dejar un comentario