Fiscalía solicita 30 días de detención preventiva para jueza Lilian Moreno

Artículo arrow_drop_down

Se instaló este martes de forma virtual la audiencia de medidas cautelares contra la jueza Lilian Moreno, tras la solicitud de la Fiscalía de 30 días de detención preventiva en el penal de Palmasola, mientras avanzan las investigaciones por los delitos de desobediencia a resoluciones judiciales e incumplimiento de deberes en casos de violencia de género.

Los cargos en su contra

Según la imputación fiscal, Moreno habría incurrido en:

  • Desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad.
  • Incumplimiento de deberes en la protección de mujeres en situación de violencia.

La jueza anuló el 30 de abril una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, vinculado al caso de trata y tráfico de personas en Tarija. Dos días después, otro juez revocó su decisión.

Argumentos de la Fiscalía

El fiscal Fernando Espinoza solicitó la detención ante el Juzgado de Instrucción Penal N.º 4 de La Paz, argumentando:

  • Riesgo de fuga: Moreno carecería de suficientes vínculos de arraigo.
  • Obstaculización a la investigación: Podría interferir en el proceso.

La jueza fue detenida este lunes en Santa Cruz y trasladada a La Paz, donde permanece en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Próximos pasos

Durante los 30 días de detención solicitados, la Fiscalía planea:

  • Recabar declaraciones y pruebas documentales.
  • Analizar grabaciones de audiencias relacionadas con el caso.

El fallo de Moreno había generado controversia, al liberar a Morales de una orden de captura. Ahora, su situación judicial queda en manos de las autoridades.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Sheinbaum demanda a Google por renombrar el Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que su gobierno interpuso una demanda contra Google por cambiar la denominación del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas para usuarios estadounidenses. La medida responde a un decreto firmado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, el pasado 20 de enero. ¿Por qué se presenta la demanda? Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que Google ya enfrenta acciones legales por omitir el nombre histórico del Golfo de México en su plataforma. "Lo que pedimos es que se respeten las denominaciones: Golfo de América donde corresponde a EE.UU. y Golfo de México en aguas mexicanas y cubanas", afirmó. Sin embargo, la mandataria admitió que el tema no se ha discutido en sus recientes llamadas con Trump. La disputa surge después de que el republicano firmara un decreto para renombrar la […]

trending_flat
Klaus Barbie: El criminal nazi que impulsó el narcotráfico en Sudamérica

Klaus Barbie, exjefe de la Gestapo nazi y conocido como el "Carnicero de Lyon", fue un actor clave en el surgimiento del narcotráfico en Sudamérica durante los años 70 y 80, según documentos de la CIA y el Congreso de EE.UU. revelados por el semanario alemán Der Spiegel. Barbie, prófugo tras la Segunda Guerra Mundial, se radicó en Bolivia bajo el alias Klaus Altmann y se alió con Roberto Suárez, el "rey de la cocaína", para estructurar un imperio criminal que abastecería al cártel de Medellín liderado por Pablo Escobar. De criminal de guerra a narco en Bolivia Tras huir de Europa en 1945, Barbie se estableció en Bolivia, donde asesoró a gobiernos militares en represión y seguridad. Según Der Spiegel, su experiencia en inteligencia nazi lo convirtió en "el jefe de facto de los servicios secretos", según declaraciones del […]

trending_flat
Escala el conflicto entre India y Pakistán: Explosiones sacuden Cachemira y Amritsar

Al menos 48 personas han muerto en los últimos tres días tras una escalada de violencia entre India y Pakistán, que incluyó fuertes explosiones en la región disputada de Cachemira y la ciudad india de Amritsar. El ejército indio aseguró haber derribado drones pakistaníes, en lo que se considera el peor enfrentamiento entre ambos países en casi 25 años. Las potencias internacionales observan con preocupación el conflicto, que ha provocado desplazamientos masivos y cortes de energía en zonas fronterizas. Explosiones en Cachemira y Amritsar En la noche del viernes, múltiples explosiones sacudieron la ciudad de Jammu (Cachemira india) y Amritsar, en el estado de Punyab. Testigos reportaron proyectiles y destellos en el cielo, seguidos de apagones. Diez detonaciones cerca del aeropuerto de Srinagar aumentaron el caos, aunque no se confirmaron daños críticos. Acusaciones cruzadas India acusó a Pakistán de enviar […]

trending_flat
Lula aboga por reforzar la “asociación estratégica” de Brasil con Rusia

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este viernes a profundizar la "asociación estratégica" entre su país y Rusia durante un encuentro en el Kremlin con su homólogo Vladimir Putin. La visita de Lula, quien llegó a Moscú para conmemorar el 80º aniversario de la derrota del nazismo, también incluyó críticas a los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump. Cooperación en defensa, energía y tecnología Lula destacó áreas clave para la colaboración bilateral: "Nos interesa discutir defensa, el ámbito espacial, ciencia, tecnología, educación y, especialmente, energía", afirmó. Brasil, que actualmente preside los BRICS (bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y nuevos miembros), busca consolidar alianzas con potencias no occidentales. Putin, por su parte, resaltó los avances en la relación bilateral: "Hemos trabajado mucho para fortalecer los lazos en los últimos […]

trending_flat
Ucrania y Unión Europea aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia

Ucrania y los países de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes la creación de un tribunal especial para juzgar a los máximos dirigentes rusos por el "crimen de agresión" cometido durante la invasión a Ucrania, iniciada en febrero de 2022. El anuncio se dio durante una reunión en Leópolis, en el oeste de Ucrania, en un claro mensaje de apoyo a Kiev el mismo día en que Rusia conmemoraba el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial con un desfile militar en Moscú. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó que "no hay lugar para la impunidad" y destacó la urgencia de establecer este mecanismo ante los temores de que Rusia eluda la justicia, especialmente tras el acercamiento del expresidente estadounidense Donald Trump con Moscú. Un tribunal para un vacío legal El Tribunal Especial busca […]

trending_flat
Frigorífico burló veto y exportó carne de res en exceso; el Gobierno admite irregularidad

El Gobierno boliviano reconoció irregularidades en la exportación de carne de res, luego de que la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) denunciara que el frigorífico BFC habría sobrepasado el límite autorizado, a pesar de la prohibición vigente desde febrero. Denuncia: 7.000 toneladas exportadas irregularmente El lunes, Contracabol reveló que BFC exportó más de 7.000 toneladas de carne, cuando solo estaba autorizado a vender al exterior 2.000 toneladas (correspondientes a excedentes de 2023). Las 5.000 toneladas restantes serían irregulares, según Isidro Rocabado, representante de los carniceros, quien cuestionó: "Alguien tuvo que autorizarlas". Gobierno admite fallas, pero evita nombrar a BFC El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que se detectaron irregularidades en una empresa exportadora —sin mencionar a BFC— y aseguró que se realiza un seguimiento: "Estamos a punto de descubrir algunas cosas que se han […]

Relacionado

trending_flat
Tribunal niega libertad a jueza Lilian Moreno: seguirá recluida en Palmasola

Un tribunal rechazó la acción de libertad presentada por la defensa de la jueza Lilian Moreno, acusada de anular la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales. La magistrada continuará en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, mientras avanza su proceso judicial. Decisión judicial y traslado del caso La defensa de Moreno, liderada por el abogado Silvestre Ibáñez, confirmó que el tribunal denegó la tutela, pero ordenó la remisión del caso a Santa Cruz, bajo el principio de territorialidad. "Lamentablemente no concedieron tutela, pero en parte sí, bajo el principio de legalidad, ordenaron la remisión de obrados", declaró Ibáñez a una televisora estatal. El tribunal argumentó que no podía resolver sin analizar las pruebas documentales y aceptó la solicitud de trasladar el proceso desde La Paz a Santa Cruz, donde Moreno está detenida. Antecedentes del caso Moreno enfrenta […]

trending_flat
Joven boliviano muere en Argentina tras golpe y ataques xenófobos

Un ciudadano boliviano falleció en Buenos Aires después de ser agredido físicamente e insultado por su nacionalidad. El hecho, captado en video, generó indignación en redes sociales. Richard Flores Mercado, un joven boliviano residente en Argentina, murió este jueves tras ser golpeado brutalmente en un incidente con claros tintes xenófobos. El ataque ocurrió en la provincia de Buenos Aires después de que Flores, presuntamente en estado de ebriedad, chocara su auto contra un cartel y cajones de verdura frente a un local comercial. El violento ataque captado en video Testigos y medios locales reportaron que vecinos y comerciantes rodearon a Flores, insultándolo antes de que un hombre lo golpeara en el rostro, dejándolo inconsciente. Un video difundido por el medio La Prensa muestra el momento exacto del impacto, mientras el canal C5N reveló que los agresores continuaron atacándolo en el […]

trending_flat
Detienen a presunto homicida del Cónsul boliviano en Argentina

Efectivos policiales aprehendieron a Héctor J.A., de 47 años, como principal sospechoso del homicidio del Cónsul de Bolivia en Argentina, Vicente E.C.Q., de 57 años. El detenido permanece en celdas policiales a la espera de su imputación formal. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que existen "suficientes elementos de convicción" para vincularlo con el crimen. Entre las pruebas figuran informes policiales, registros fotográficos, el acta de levantamiento del cadáver y resultados de la autopsia, que determinaron una muerte violenta. Las pruebas en contra del sospechoso La investigación reveló contradicciones en la declaración de Héctor J.A., así como imágenes clave de las últimas horas de vida del diplomático. Según el fiscal Gustavo Chambi, el cónsul salió de su domicilio en El Alto el 13 de abril con rumbo a Villazón, pero se reunió con el acusado en […]

trending_flat
Procurador inicia las gestiones para la extradición de Murillo desde EEUU

La Procuraduría General del Estado anunció que agotará todas las vías legales para lograr la extradición del exministro de Gobierno Arturo Murillo, actualmente en Estados Unidos, para que enfrente procesos por corrupción y su presunta responsabilidad en las muertes de Sacaba y Senkata durante la crisis política de 2019. El procurador Ricardo Condori Tola confirmó este jueves que su despacho coordina con el Ministerio Público y el Órgano Judicial para gestionar el traslado de Murillo, ya sea mediante extradición o deportación, siguiendo los protocolos internacionales. Alternativas legales para el traslado Condori señaló que se evalúan distintas opciones, incluyendo la deportación —similar al caso del exjefe de gabinete Sergio Méndez— o la ejecución de las sentencias que pesan contra Murillo en Bolivia. Méndez fue deportado desde EE.UU. en 2022 tras cumplir una condena por lavado de dinero vinculado a la compra […]

trending_flat
Bolivia y Perú investigan red de trata que explota a jóvenes con falsos empleos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Bolivia y la Policía Nacional del Perú coordinan acciones para desarticular una red internacional de trata de personas. La organización captaba a mujeres bolivianas con engaños laborales para explotación sexual. Detención en frontera revela la red Este martes, la Felcc interceptó a tres mujeres en Desaguadero, localidad fronteriza con Perú. Dos de ellas, de 19 años, intentaban trasladar a una joven de 22 con la promesa de un empleo como "dama de compañía". Según el capitán Diego Patzi, jefe de la unidad de Trata de Personas, las víctimas eran contactadas mediante redes sociales y llevadas a Perú por pasos ilegales. Estructura criminal bajo investigación Las autoridades identificaron a tres sospechosos (dos mujeres y un hombre) y varios números telefónicos vinculados al reclutamiento. Patzi confirmó que compartirán los datos con Perú […]

trending_flat
Enfrentamiento por oro deja un muerto, seis heridos y dos rehenes en Coripata

Un choque entre grupos por el control de la explotación aurífera terminó en tragedia este jueves en la comunidad de Santa Rosa de Lima, municipio de Coripata (Nor Yungas), con un fallecido, siete heridos y dos personas retenidas como rehenes. La víctima mortal fue identificada como Nicanor Velásquez, padre del diputado Freddy Velásquez Aparicio, jefe de bancada del MAS-IPSP en La Paz. El legislador confirmó el deceso en redes sociales con un emotivo homenaje: "Con profunda tristeza (...) anuncio tu partida (...). Tu legado de amor y sabiduría permanecerá". Detalles del conflicto Según reportes preliminares, el enfrentamiento se extendió a la vecina comunidad de Arapata, donde la disputa por yacimientos de oro ha escalado en las últimas semanas. Velásquez perdió la vida por un disparo en la cabeza, aunque no se ha precisado si el ataque fue dirigido o producto […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información