

La trayectoria de Margarita Olivera Colque es un testimonio vivo del compromiso con la formación continua, la ética profesional y la excelencia en el ámbito jurídico, especialmente en el Derecho Notarial.
Desde sus inicios como amanuense en el Juzgado de Instrucción en lo Civil en Cochabamba, hasta su actual función como Notaria de Fe Pública Nº 50, Olivera ha construido una carrera sólida, basada en la preparación académica, la experiencia práctica y un profundo sentido de responsabilidad pública.
Ingreso por méritos y sólida formación académica
Olivera ingresó al ejercicio notarial tras destacarse por sus calificaciones en el examen de competencia, accediendo al cargo por méritos propios. Su formación formal incluye una base universitaria robusta y múltiples diplomados en áreas clave como derecho civil, conciliación y arbitraje, derecho de familia y, especialmente, Derecho Notarial.
En esta última especialidad ha desarrollado una vocación sostenida, completando más de un centenar de cursos, seminarios y talleres que abarcan tanto aspectos técnicos como éticos del ejercicio notarial.
Participación activa en espacios académicos y jurídicos
Ha participado en espacios de formación organizados por instituciones reconocidas como la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Universidad Privada del Valle, la Universidad Simón I. Patiño, la Universidad Central, así como la Dirección del Notariado Plurinacional y colegios de abogados y asociaciones notariales, tanto nacionales como internacionales.
Entre los temas abordados destacan contratos y obligaciones notariales, procedimientos disciplinarios, sistemas de prevención de legitimación de ganancias ilícitas y gestión operativa de plataformas digitales notariales.
Innovación y adaptación al entorno digital
Olivera ha demostrado un alto grado de adaptación a las nuevas tecnologías. Se ha capacitado en el uso del sistema informático SINPLU, firma digital y plataformas de gestión documental, integrando herramientas digitales a su práctica diaria. Esta actitud la posiciona como una profesional actualizada, preparada para afrontar los desafíos de un entorno jurídico en constante transformación.
Compromiso institucional y vocación social
Su sensibilidad institucional se evidenció en su labor en la Casa de Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia, donde trabajó por el acceso ciudadano a la justicia y la restitución de derechos vulnerados. Desde su rol como notaria, mantiene un firme compromiso con la legalidad, la transparencia y la ética profesional.
Una trayectoria respaldada por logros y reconocimientos
Más allá de los títulos académicos, Olivera ha recibido importantes distinciones, como el reconocimiento del Colegio de Abogados de Cochabamba por sus 25 años de ejercicio profesional y el homenaje de la Asociación Departamental de Notarios por su aporte intelectual al sector.
Su experiencia laboral incluye cargos como abogada independiente, asesora legal de una cooperativa y coordinadora de la Casa de Justicia. Cada etapa profesional ha reforzado su formación y su impacto en la comunidad jurídica.
Vocación, constancia y liderazgo en el notariado boliviano
Desde temprana edad, Olivera mostró inclinación por la ética, el orden y el lenguaje jurídico. Su carrera comenzó como secretaria administrativa computacional, y con el tiempo, ha logrado consolidar una trayectoria académica de alto nivel, coronada por una Maestría en Derecho Notarial.
Lo más destacable no es solo la acumulación de títulos, sino su constante búsqueda de actualización. Su nombre aparece en decenas de certificaciones emitidas por instituciones de prestigio, reflejando un compromiso sostenido con la excelencia.
La historia de Margarita Olivera Colque es una prueba clara de que el conocimiento no tiene límites. Su entrega al Derecho Notarial, su ética profesional y su búsqueda constante de formación la convierten en un referente dentro del sistema jurídico boliviano. En tiempos que exigen integridad y preparación, su figura destaca por su solidez, vocación y liderazgo.
Sé el primero en dejar un comentario