Violencia en Cotapachi: 5 mujeres secuestradas y 22 heridos en conflicto por basura

ArtĆ­culo arrow_drop_down

El conflicto por la disposición de basura en la Región Metropolitana de Cochabamba escaló este lunes con graves episodios de violencia en Cotapachi, donde cinco mujeres fueron tomadas como rehenes, agredidas y obligadas a caminar descalzas. AdemÔs, se reportaron 22 heridos, dos de ellos con parÔlisis por golpes en la cabeza.

Los hechos ocurrieron en el límite entre los municipios de Colcapirhua y Cercado, donde vecinos bloqueaban el paso para evitar el ingreso de camiones con desechos. Las mujeres agredidas, según testimonios, fueron sometidas a robos, cortes de cabello y vejÔmenes. Algunas quedaron tan afectadas que no podían declarar a los medios.

Funcionarios municipales atacados

Vecinos acusaron a trabajadores de la Alcaldía de Cercado de actuar como «grupo de choque» al intentar dispersar a los manifestantes. Las víctimas aseguraron que fueron enviadas al lugar sin conocer el motivo.

Juan José Ayaviri, director de Comunicación del municipio, anunció que se recopilan pruebas para identificar a los responsables. «Hay gente que ha armado a estos supuestos vecinos para agredir a nuestros funcionarios», denunció.

Dos heridos graves y crisis ambiental

El Hospital del Sur confirmó que dos personas presentan parÔlisis: uno con afectación en el lado izquierdo del cuerpo y otro con hemiplejia. Los demÔs heridos sufren policontusiones.

Mientras tanto, el gobernador Humberto SĆ”nchez convocó a una reunión urgente con los alcaldes metropolitanos para buscar soluciones al conflicto, que cumple 15 dĆ­as con basura acumulada en las calles. La crisis comenzó tras el cierre del botadero de K’ara K’ara y fallos en contratos de manejo de residuos.

Contexto:

Origen del conflicto: Cierre del botadero de K’ara K’ara (21 de marzo) y fracaso de contratos con empresas de gestión de residuos.

Situación actual: Basura acumulada en vías públicas y tensión entre municipios por disposición final en Cotapachi.

Las autoridades buscan frenar la violencia mientras la población exige una solución definitiva al problema ambiental.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Ecuador decreta luto nacional tras emboscada que dejó 11 soldados muertos

El gobierno de Ecuador declaró tres dĆ­as de luto nacional por la muerte de 11 soldados en una emboscada atribuida a disidencias de las extintas FARC en la provincia amazónica de Orellana. El ataque, ocurrido el viernes, tambiĆ©n dejó un militar herido y desató una investigación por terrorismo. Detalles del ataque Los soldados, pertenecientes a cuatro equipos de combate, fueron emboscados mientras realizaban operativos contra la minerĆ­a ilegal en la zona de Alto Punino. SegĆŗn el EjĆ©rcito ecuatoriano, los agresores usaron explosivos, granadas y fusiles. El grupo armado Comandos de la Frontera –formado por disidentes de las FARC– fue seƱalado como responsable. Un miembro de esta organización murió en el enfrentamiento. Reacciones oficiales El presidente Daniel Noboa condenó el ataque en redes sociales: "Encontraremos a los responsables y los acabaremos". La FiscalĆ­a abrió una investigación por terrorismo, mientras Colombia ofreció […]

trending_flat
CIDH acusa a Ortega de buscar control absoluto en Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció que el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua impulsa un plan sistemĆ”tico para eliminar la oposición y consolidar un rĆ©gimen autoritario. SegĆŗn su informe anual, las acciones incluyen reformas constitucionales, represión estatal y criminalización de disidentes. Represión y reformas para perpetuarse en el poder El informe detalla que en 2024 se aprobaron mĆ”s de 100 reformas constitucionales que centralizan el poder en la figura presidencial, eliminando controles democrĆ”ticos. Estas modificaciones establecen un modelo de "democracia directa" bajo el control de Ortega y su esposa, Rosario Murillo, como copresidentes. La CIDH tambiĆ©n documentó detenciones arbitrarias, torturas, persecución religiosa y restricciones al espacio cĆ­vico. "El rĆ©gimen instrumentaliza el aparato estatal para suprimir cualquier forma de disenso", seƱala el documento. Persecución extendida y clima de terror Las violaciones a derechos humanos no se limitan a […]

trending_flat
EEUU y China reanudan negociaciones para frenar guerra comercial

Estados Unidos y China retomaron este sĆ”bado su reunión bilateral en Ginebra para buscar una salida a la escalada arancelaria que ha tensionado sus relaciones comerciales. El encuentro, celebrado en la residencia del embajador suizo ante la ONU, marca el primer diĆ”logo formal desde que Washington impusiera aranceles del 145% a productos chinos y PekĆ­n respondiera con tasas del 125%. Claves del encuentro Las delegaciones, encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Linfeng, discutieron durante tres horas por la maƱana antes de hacer una pausa. Las conversaciones se mantuvieron en secreto hasta que medios suizos confirmaron el lugar: una residencia con vista al lago de Ginebra, elegida simbólicamente por su neutralidad. Contexto económico China llega fortalecida a la mesa tras reportar un aumento del 8% en sus exportaciones en abril, mientras que […]

trending_flat
Inundaciones en el este del Congo dejan 62 muertos y 50 desaparecidos

Al menos 62 personas murieron y 50 permanecen desaparecidas tras fuertes inundaciones en el este de la RepĆŗblica DemocrĆ”tica del Congo (RDC), provocadas por lluvias torrenciales que arrasaron aldeas a orillas del lago Tanganica. Las autoridades confirmaron los datos este sĆ”bado, mientras continĆŗan las labores de rescate. Desastre en medio de la noche Las inundaciones comenzaron alrededor de las 5:00 a.m. del viernes, afectando gravemente la aldea de Kasaba, en el sector de Ngandja. Testigos relataron que el agua arrasó viviendas y cortó comunicaciones, dificultando las labores de auxilio. Rescates obstaculizados ThĆ©ophile Walulika Muzaliwa, ministro de Salud de Kivu del Sur, explicó que la falta de servicios y las lĆ­neas telefónicas daƱadas han complicado las operaciones. "Los lĆ­deres locales y la Cruz Roja estĆ”n en la zona, pero aĆŗn no hay una evaluación definitiva", seƱaló. Crisis humanitaria agravada El desastre […]

trending_flat
Trump pide a Corte Suprema anular protección a 532,000 migrantes

El gobierno de Donald Trump solicitó este jueves a la Corte Suprema de EE.UU. anular la protección legal de mĆ”s de 532,000 migrantes de Cuba, HaitĆ­, Nicaragua y Venezuela, amparados bajo un programa humanitario. La medida busca revocar su permiso temporal de residencia, en lĆ­nea con la polĆ­tica migratoria restrictiva del mandatario. El programa CHNV en la mira Los migrantes afectados ingresaron a EE.UU. mediante el programa CHNV (por las iniciales de sus paĆ­ses), creado en 2022 bajo el gobierno de Joe Biden. Este permite la entrada legal a quienes cumplan requisitos como verificación de antecedentes, patrocinio financiero y vacunación. Trump lo califica de "abuso generalizado" y argumenta que el permiso es temporal, no una vĆ­a hacia la residencia. Batalla legal en curso La administración Trump pidió a la Corte Suprema anular una orden de un tribunal inferior que bloqueó […]

trending_flat
FC Universitario vence 2-0 a ABB tras seis partidos sin poder ganar

En un partido clave de la sĆ©ptima fecha del torneo de la División Profesional, FC Universitario logró una importante victoria 2-0 sobre ABB en el estadio FĆ©lix Capriles de Cochabamba, poniendo fin a seis jornadas sin conocer el triunfo. El equipo local mostró mejor actitud desde el inicio. AgustĆ­n Jara rompió el empate al minuto 20 con un potente zurdazo tras asistencia de Juan CuĆ©llar. La situación se complicó para ABB cuando Fabio Zamora fue expulsado a los 27' por dura entrada sobre Esdras Mendoza. Claves del partido El arquero Jhunior Vera fue clave al detener un peligroso tiro libre en el primer tiempo ABB mantuvo actitud ofensiva pese a jugar con 10 hombres Tommy Tobar selló el 2-0 al 83' aprovechando un rebote del arquero rival Esta victoria permite a Universitario alcanzar los 8 puntos, mientras ABB se estanca […]

Relacionado

trending_flat
Pailón dicta cuarto intermedio en bloqueo en ruta BioceÔnica por conflicto electoral

Los sectores movilizados del municipio de Pailón levantaron este viernes el bloqueo en la ruta BioceĆ”nica, instalado desde el martes en protesta por cambios en la circunscripción electoral. La medida se suspendió tras un acercamiento con el Tribunal Electoral Departamental (TED), y el trĆ”nsito comenzó a reactivarse hacia la tarde. Acuerdo temporal y reunión pendiente Los manifestantes acordaron un cuarto intermedio luego de cuatro dĆ­as de cierre vial, permitiendo el paso de vehĆ­culos tras negociaciones con el TED. Sin embargo, mantienen su demanda: rechazan pertenecer a la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la 54, segĆŗn la cartografĆ­a electoral previa. Una comisión de los movilizados viajarĆ” el martes a La Paz para reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y buscar una solución definitiva. Impacto en la ruta y reactivación escalonada Hacia las 18:00, camiones, flotas y vehĆ­culos particulares […]

trending_flat
Pailón mantiene bloqueo tras fracasar diÔlogo por circunscripción electoral

Los habitantes del municipio de Pailón, en Santa Cruz, decidieron mantener el bloqueo de la ruta BioceĆ”nica y las vĆ­as fĆ©rreas despuĆ©s de que el Tribunal Electoral Departamental (TED) declarara "inviable" su solicitud de retornar a la circunscripción electoral C-54. El conflicto, que ya cumple cuatro dĆ­as, se agravó tras una reunión fallida este viernes entre autoridades locales y vocales electorales. ĀæQuĆ© exigen los pobladores? Una comisión de Pailón llegó hasta la capital cruceƱa para pedir al TED la modificación de su circunscripción, actualmente asignada a la C-53. Sin embargo, los vocales explicaron que la decisión fue adoptada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que, por "principio de preclusión", no puede revertirse. "Ya se socializó la nueva cartografĆ­a y no es posible retroceder en el proceso", afirmó Miguel Callejas, vicepresidente del TED. Respuesta de los manifestantes El alcalde Hagapito […]

trending_flat
Vecinos de K’ara K’ara piden liberar a su dirigente para dialogar sobre basura

Los vecinos del distrito 15, en la zona de K’ara K’ara, decidieron en un cabildo nocturno reunirse con las autoridades para abordar el conflicto por el ingreso de basura al botadero. Sin embargo, condicionaron el diĆ”logo a la liberación de su dirigente, Evert Quispe, detenido preventivamente por una denuncia de violencia intrafamiliar. El encuentro, segĆŗn los pobladores, debe contar con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa, el gobernador Humberto SĆ”nchez y representantes judiciales. "El diĆ”logo serĆ” en la celda 2 del botadero, con las autoridades competentes", exigió un portavoz. Acuerdo temporal y exigencias La decisión se tomó tras conocerse la ampliación del plazo para depositar residuos en K’ara K’ara, autorizada por el Tribunal Agroambiental hasta diciembre. Los vecinos levantaron temporalmente el bloqueo al botadero, pero advirtieron que no permitirĆ”n el ingreso de basura hasta que se concrete la reunión […]

trending_flat
Vecinos bloquean K’ara K’ara para impedir ingreso de basura tras fallo judicial

Un grupo de vecinos de la zona sur de Cochabamba mantiene un bloqueo en el relleno sanitario de K’ara K’ara para impedir el ingreso de basura, luego de que el Tribunal Agroambiental autorizara su depósito hasta diciembre. La medida reactivó el conflicto ambiental y dejó en vilo el manejo de desechos en la ciudad. Decisión judicial desata protesta El miĆ©rcoles, la AlcaldĆ­a de Cercado confirmó que el tribunal aprobó una medida cautelar excepcional para usar la celda M2-3 del botadero por siete meses, respondiendo a una solicitud del Concejo Metropolitano. "Se autoriza el funcionamiento del relleno hasta diciembre", declaró Mauricio MuƱoz, secretario de Finanzas Municipales. Los residentes, sin embargo, rechazan la medida. Desde la tarde del mismo dĆ­a, instalaron una vigilia en el acceso al vertedero y prometieron no permitir el paso de camiones recolectores. "No nos moveremos. No entra […]

trending_flat
Por sexto dĆ­a, persiste bloqueo de vĆ­as en Colcapirhua por conflicto de basura

Por sexto dĆ­a consecutivo, pobladores de Colcapirhua mantienen bloqueada las avenidas CapitĆ”n VĆ­ctor Ustariz y Blanco Galindo, principal vĆ­a hacia el valle bajo y occidente de Bolivia, en rechazo al ingreso de basura proveniente de Cochabamba a la celda de emergencia habilitada en ese municipio. La protesta, iniciada el pasado sĆ”bado, se radicalizó con promontorios de piedras y tierra que impiden el paso vehicular. Los manifestantes exigen que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) deje de trasladar desechos a su jurisdicción y los lleve al botadero de Cotapachi, como se habĆ­a acordado previamente. AlcaldĆ­a y tribunales en medio del conflicto El miĆ©rcoles, la AlcaldĆ­a de Cochabamba informó que el Tribunal Agroambiental amplió el plazo para el ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara, decisión que generó rechazo en Colcapirhua. Ante esto, los vecinos anunciaron nuevos bloqueos y vigilias para […]

trending_flat
Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre

El Tribunal Agroambiental autorizó el ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre, segĆŗn anunció este miĆ©rcoles la AlcaldĆ­a de Cochabamba. La medida busca aliviar la crisis ambiental tras mĆ”s de diez dĆ­as de acumulación de residuos en las calles. Medida cautelar excepcional Mauricio MuƱoz, secretario de Finanzas Municipales, informó que el tribunal emitió una resolución que permite el funcionamiento de la celda M2-3 del relleno por siete meses. "De forma excepcional, se autoriza su operación mientras el municipio avanza en el cierre tĆ©cnico", explicó. La decisión llega despuĆ©s de que el Consejo Metropolitano Kanata declarara emergencia ambiental y solicitara al Tribunal habilitar K’ara K’ara como solución temporal. Violencia y conflicto por la basura El conflicto escaló esta semana cuando pobladores de Colcapirhua bloquearon el acceso al botadero de Cotapachi, donde la AlcaldĆ­a intentó habilitar una celda […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–