
El conflicto por la disposición de basura en la Región Metropolitana de Cochabamba escaló este lunes con graves episodios de violencia en Cotapachi, donde cinco mujeres fueron tomadas como rehenes, agredidas y obligadas a caminar descalzas. AdemÔs, se reportaron 22 heridos, dos de ellos con parÔlisis por golpes en la cabeza.
Los hechos ocurrieron en el lĆmite entre los municipios de Colcapirhua y Cercado, donde vecinos bloqueaban el paso para evitar el ingreso de camiones con desechos. Las mujeres agredidas, segĆŗn testimonios, fueron sometidas a robos, cortes de cabello y vejĆ”menes. Algunas quedaron tan afectadas que no podĆan declarar a los medios.
Funcionarios municipales atacados
Vecinos acusaron a trabajadores de la AlcaldĆa de Cercado de actuar como Ā«grupo de choqueĀ» al intentar dispersar a los manifestantes. Las vĆctimas aseguraron que fueron enviadas al lugar sin conocer el motivo.
Juan José Ayaviri, director de Comunicación del municipio, anunció que se recopilan pruebas para identificar a los responsables. «Hay gente que ha armado a estos supuestos vecinos para agredir a nuestros funcionarios», denunció.
Dos heridos graves y crisis ambiental
El Hospital del Sur confirmó que dos personas presentan parÔlisis: uno con afectación en el lado izquierdo del cuerpo y otro con hemiplejia. Los demÔs heridos sufren policontusiones.
Mientras tanto, el gobernador Humberto SĆ”nchez convocó a una reunión urgente con los alcaldes metropolitanos para buscar soluciones al conflicto, que cumple 15 dĆas con basura acumulada en las calles. La crisis comenzó tras el cierre del botadero de Kāara Kāara y fallos en contratos de manejo de residuos.
Contexto:
Origen del conflicto: Cierre del botadero de Kāara Kāara (21 de marzo) y fracaso de contratos con empresas de gestión de residuos.
Situación actual: Basura acumulada en vĆas pĆŗblicas y tensión entre municipios por disposición final en Cotapachi.
Las autoridades buscan frenar la violencia mientras la población exige una solución definitiva al problema ambiental.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Oficial del EjƩrcito muere en emboscada de contrabandistas en La Paz
Un teniente del EjĆ©rcito de Bolivia murió en una emboscada perpetrada por contrabandistas en la madrugada de este martes en Lloko Lloko, carretera a Desaguadero, cerca de la frontera con PerĆŗ, en el departamento de La Paz. El ataque se produjo mientras la patrulla realizaba controles contra el ilĆcito. El ataque se registró cuando personal del Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) fue agredido con objetos contundentes. La acción violenta se habrĆa realizado con el objetivo de evitar la intervención militar contra las actividades ilegales. Cuerpo con signos de violencia y vehĆculo daƱado El teniente fallecido fue encontrado en la carretera, presentando su cuerpo y uniforme signos evidentes de violencia. El vehĆculo oficial de la patrulla anticontrabando tambiĆ©n resultó con daƱos de consideración tras el ataque. Investigaciones en marcha La PolicĆa acudió al lugar de los hechos para iniciar […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Oviedo anuncia guerra al narcotrĆ”fico: āAlcanzó niveles de ciudadanĆaā
El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, declaró una guerra frontal contra el narcotrĆ”fico, tras advertir que esta actividad ilĆcita ha alcanzado āniveles de ciudadanĆaā en regiones del paĆs con āausencia del Estadoā. El anuncio se realizó durante un acto de reconocimiento en la Academia Nacional de PolicĆas. La autoridad aseguró que el Gobierno desplegarĆ” todo el esfuerzo y la capacidad de la PolicĆa Boliviana para enfrentar este flagelo. El plan se enmarca en una nueva etapa cuyo objetivo primordial es, segĆŗn sus palabras, ārecuperar la institucionalidadā del paĆs. Tres frentes de lucha prioritarios Oviedo detalló que la estrategia de seguridad se centrarĆ” en tres ejes principales. El primero es el combate directo contra el narcotrĆ”fico, al que calificó como una amenaza enquistada en la sociedad. āVamos a hacer tres luchas frontales: una contra el narcotrĆ”fico, desgraciadamente ha alcanzado niveles […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Bolivia e Israel retomarƔn relaciones diplomƔticas tras ruptura en 2023
El Gobierno de Israel anunció este miĆ©rcoles que ha acordado con el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el restablecimiento de las relaciones diplomĆ”ticas entre ambos paĆses, tras dos aƱos de ruptura. La decisión marca un giro en la polĆtica exterior boliviana, que habĆa cortado los lazos con Israel en octubre de 2023 en medio del conflicto en Gaza. El acercamiento se gestionó tras las elecciones bolivianas y con la visita de un enviado especial israelĆ a La Paz. Claves del acuerdo y reuniones diplomĆ”ticas SegĆŗn informó el Estado israelĆ, su ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa'ar, mantuvo conversaciones con el presidente Rodrigo Paz tras los comicios para concretar el acuerdo. Como parte de este proceso, el director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, viajó a Bolivia para asistir a la posesión presidencial y […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Dólar paralelo cae por debajo de Bs 10 después de mÔs de un año
El dólar digital en el mercado paralelo boliviano descendió este martes por debajo de los 10 bolivianos, registrando su nivel mĆ”s bajo en un aƱo y cuatro meses. Plataformas como Dólar Blue Bolivia y Dólar Bolivia Hoy reportaron cotizaciones de hasta Bs 9,95 para la compra y venta, impulsadas por la reciente llegada de divisas bajo el gobierno de Rodrigo Paz. Brecha con el tipo de cambio oficial La cotización oficial del Banco Central de Bolivia (BCB) se mantiene en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra, lo que refleja la persistente diferencia entre el mercado regulado y el informal. El descenso del dólar paralelo coincide con los esfuerzos del Ejecutivo por estabilizar la economĆa y normalizar el suministro de combustibles, tras compromisos internacionales que han mejorado la liquidez del sistema financiero. Cotizaciones actualizadas Hasta el […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Gobierno cita al transporte para analizar precio de combustibles
El ministro de Hidrocarburos y EnergĆas, Mauricio Medinacelli, convocó abiertamente a los representantes del sector transporte a un diĆ”logo para analizar la estructura de precios de los combustibles en Bolivia. Este llamado se produce en el marco del desafĆo gubernamental de levantar el subsidio a los hidrocarburos de manera coordinada. La autoridad, posesionada el pasado lunes, enfatizó que se estĆ” elaborando la metodologĆa para tratar este subsidio y revisar la estructura de precios en el paĆs. Medinacelli extendió una invitación directa al gremio de transportistas, asegurĆ”ndoles que tienen las puertas abiertas del ministerio para este fin. Revisión de la estructura de precios El ministro Medinacelli explicó que levantar el subsidio "no es una tarea fĆ”cil". Por ello, el primer paso serĆ” realizar un anĆ”lisis exhaustivo de la estructura de precios, tanto de importación como de distribución final. Este proceso busca […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Tatiana Genuzio asume como viceministra de Hidrocarburos
El ministro de Hidrocarburos y EnergĆas, Mauricio Medinacelli, posesionó este martes a Tatiana Genuzio Patzi como la nueva viceministra de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos. La flamante autoridad afirmó que su principal misión serĆ” "reordenar este sector" para cumplir con los objetivos planteados por el Gobierno. Tras su juramento, Genuzio agradeció la confianza del presidente Rodrigo Paz Pereira y del ministro Medinacelli. Comprometió su trabajo a la "transferencia y la rigurosidad tĆ©cnica" que exige el cargo para aportar al logro de las metas establecidas. Una trayectoria con sólida formación y experiencia De acuerdo con datos oficiales, la nueva viceministra es economista titulada por la Universidad Católica Boliviana (UCB). Cuenta con una maestrĆa en Gestión y PolĆticas PĆŗblicas de la Universidad de Chile y un diplomado en Finanzas del Clima. Su formación la ha especializado en regulación económica y […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Relacionado
El Senamhi emite alerta ante posible crecida del rĆo Acre en Pando
El Servicio Nacional de MeteorologĆa e HidrologĆa (Senamhi) de Pando emitió una alerta por la posible crecida del caudal del rĆo Acre en los próximos dĆas. Este anuncio se basa en el monitoreo constante de la cuenca y las intensas lluvias registradas en la región amazónica. La advertencia fue dada a conocer por el director regional del Senamhi, Richard BenĆtez. El pronóstico surge tras el registro de 7.28 metros en la localidad de Bolpebra, lo que indica un flujo de agua en dirección a Cobija. Monitoreo constante del caudal SegĆŗn explicó BenĆtez, el nivel actual en la ciudad de Cobija es de 0.96 metros. Sin embargo, el modelo hidrológico proyecta un aumento significativo del nivel de las aguas en el municipio dentro de las próximas 48 horas. El Senamhi realiza un seguimiento permanente al comportamiento del rĆo Acre. El objetivo […]
EnfoqueNews 10/11/2025
La Gobernación de Santa Cruz declara emergencia por inundaciones
La Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en las cuencas principales. La medida busca enfrentar la situación de riesgo para la vida humana, la fauna y la flora en el departamento. El Decreto Departamental N° 510 faculta la movilización inmediata de recursos económicos, logĆsticos y humanos. AdemĆ”s, habilita la coordinación con municipios y el gobierno nacional para una atención oportuna en las zonas afectadas. Movilización inmediata de recursos Luis Fernando SuĆ”rez, director del ComitĆ© de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), confirmó que este decreto permitirĆ” actuar con celeridad. Explicó que el instrumento legal es crucial para organizar las acciones de respuesta y apoyo a la población damnificada. Dos municipios declarados en desastre Hasta el momento, los municipios de El Puente y Cuatro CaƱadas han sido declarados en situación de desastre. […]
EnfoqueNews 08/11/2025
Restringen hasta marzo de 2026 circulación en ruta Cochabamba – Oruro
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) implementarĆ”, a partir de este 6 de noviembre, una restricción vehicular en la carretera que une Cochabamba con Oruro. La medida, que regirĆ” por 120 dĆas, responde a los trabajos de rehabilitación, ampliación y reconstrucción de la vĆa en el sector de Sillarcito, especĆficamente en las localidades de Bombeo y Llavini. Horarios de la restricción La circulación se verĆ” interrumpida en dos turnos diarios. Los cortes se aplicarĆ”n de 07:00 a 11:00 horas en la maƱana y de 14:00 a 18:30 horas en la tarde. Fuera de este horario, desde las 18:30 hasta las 07:00 del dĆa siguiente, el trĆ”nsito estarĆ” habilitado con normalidad para todos los vehĆculos. Afectación al transporte interdepartamental La Terminal de Buses de Cochabamba confirmó que recibió el instructivo de la ABC. Las empresas de transporte que operan en la […]
EnfoqueNews 06/11/2025
Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba
La AlcaldĆa de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehĆculos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos PetrolĆferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras pĆŗblicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan JosĆ© Ayaviri, director de Comunicación de la AlcaldĆa, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drĆ”sticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehĆculos de las unidades descentralizadas. Obras PĆŗblicas […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Lluvia intensa inunda varias calles y avenidas en Cochabamba
Una intensa lluvia acompaƱada de tormenta elĆ©ctrica azotó Cochabamba desde la noche del martes hasta la madrugada de este miĆ©rcoles, dejando varias calles y avenidas anegadas y alertando a la población. Las precipitaciones, que iniciaron alrededor de las 20:30 horas, afectaron mĆŗltiples zonas urbanas y elevaron el nivel del RĆo Rocha, generando temor a un posible desborde. Los relĆ”mpagos iluminaron el cielo nocturno, captados en videos por vecinos desde sus viviendas, lo que incrementó la preocupación entre residentes que transitaban por las vĆas afectadas. Zonas mĆ”s impactadas por las inundaciones El paso a desnivel de la Muyurina resultó uno de los mĆ”s damnificados, donde el tĆŗnel se inundó por completo y un vehĆculo quedó atrapado bajo mĆ”s de 50 centĆmetros de agua. El conductor tuvo que abandonar el motorizado y dirigirse a terreno elevado para evitar mayores riesgos. Otras Ć”reas […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Granizadas daƱan cultivos y afectan a 2.000 familias en Chuquisaca
Intensos eventos climĆ”ticos registrados durante octubre causaron graves daƱos en 14 municipios del departamento, perjudicando la producción agrĆcola y viviendas. Las autoridades solicitaron ayuda para las familias damnificadas. Cerca de 2.000 familias resultaron afectadas y mĆ”s de 1.700 hectĆ”reas de cultivos fueron daƱadas en 14 municipios de Chuquisaca debido a intensas granizadas y otros eventos adversos ocurridos durante el mes de octubre. La información fue confirmada este martes por el director ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Marco Soliz. Los fenómenos climĆ”ticos impactaron gravemente a mĆ”s de 70 comunidades, segĆŗn el reporte oficial. Los cultivos mĆ”s perjudicados corresponden a papa, maĆz, hortalizas y frutas como durazno y manzana. Azurduy entre los mĆ”s golpeados Uno de los eventos mĆ”s severos se registró el viernes en el municipio de Azurduy, donde granizos del tamaƱo de un huevo […]
EnfoqueNews 28/10/2025


SĆ© el primero en dejar un comentario