

En una tensa sesión celebrada este domingo por la tarde en La Casona, Santa Cruz de la Sierra, el concejal Israel Alcócer fue elegido presidente del Concejo Municipal para la gestión 2025-2026. Junto a él, José Alberti asumió la vicepresidencia y Silvana Mucarzel la secretaría, consolidando la nueva directiva del ente deliberante.
Sesión marcada por controversias
La elección se concretó tras varios intentos fallidos durante la semana para instalar la sesión, en un contexto de fuertes tensiones políticas. Ediles opositores denunciaron amedrentamiento por parte de grupos afines al alcalde Jhonny Fernández, quien, según la presidenta saliente Silvana Mucarzel, habría intentado bloquear el acceso de concejales al edificio legislativo. Estas acusaciones generaron un clima de confrontación que dificultó el proceso democrático.
Compromiso de Alcócer: Equilibrio y fiscalización
Tras su elección, Israel Alcócer agradeció el respaldo de sus colegas y prometió una gestión enfocada en restablecer el equilibrio institucional. “Trabajaremos por una fiscalización transparente y por el bienestar de Santa Cruz”, afirmó el nuevo presidente, destacando la necesidad de superar las divisiones internas en el Concejo.
Contexto político en Santa Cruz
La elección de Alcócer se da en un momento de alta polarización en la política cruceña, donde las disputas entre el oficialismo y la oposición han marcado la agenda municipal. La nueva directiva enfrentará el desafío de garantizar un trabajo legislativo eficiente en medio de un escenario complejo.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Lula aboga por reforzar la “asociación estratégica” de Brasil con Rusia
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este viernes a profundizar la "asociación estratégica" entre su país y Rusia durante un encuentro en el Kremlin con su homólogo Vladimir Putin. La visita de Lula, quien llegó a Moscú para conmemorar el 80º aniversario de la derrota del nazismo, también incluyó críticas a los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump. Cooperación en defensa, energía y tecnología Lula destacó áreas clave para la colaboración bilateral: "Nos interesa discutir defensa, el ámbito espacial, ciencia, tecnología, educación y, especialmente, energía", afirmó. Brasil, que actualmente preside los BRICS (bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y nuevos miembros), busca consolidar alianzas con potencias no occidentales. Putin, por su parte, resaltó los avances en la relación bilateral: "Hemos trabajado mucho para fortalecer los lazos en los últimos […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Ucrania y Unión Europea aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia
Ucrania y los países de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes la creación de un tribunal especial para juzgar a los máximos dirigentes rusos por el "crimen de agresión" cometido durante la invasión a Ucrania, iniciada en febrero de 2022. El anuncio se dio durante una reunión en Leópolis, en el oeste de Ucrania, en un claro mensaje de apoyo a Kiev el mismo día en que Rusia conmemoraba el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial con un desfile militar en Moscú. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó que "no hay lugar para la impunidad" y destacó la urgencia de establecer este mecanismo ante los temores de que Rusia eluda la justicia, especialmente tras el acercamiento del expresidente estadounidense Donald Trump con Moscú. Un tribunal para un vacío legal El Tribunal Especial busca […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Frigorífico burló veto y exportó carne de res en exceso; el Gobierno admite irregularidad
El Gobierno boliviano reconoció irregularidades en la exportación de carne de res, luego de que la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) denunciara que el frigorífico BFC habría sobrepasado el límite autorizado, a pesar de la prohibición vigente desde febrero. Denuncia: 7.000 toneladas exportadas irregularmente El lunes, Contracabol reveló que BFC exportó más de 7.000 toneladas de carne, cuando solo estaba autorizado a vender al exterior 2.000 toneladas (correspondientes a excedentes de 2023). Las 5.000 toneladas restantes serían irregulares, según Isidro Rocabado, representante de los carniceros, quien cuestionó: "Alguien tuvo que autorizarlas". Gobierno admite fallas, pero evita nombrar a BFC El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que se detectaron irregularidades en una empresa exportadora —sin mencionar a BFC— y aseguró que se realiza un seguimiento: "Estamos a punto de descubrir algunas cosas que se han […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Pailón mantiene bloqueo tras fracasar diálogo por circunscripción electoral
Los habitantes del municipio de Pailón, en Santa Cruz, decidieron mantener el bloqueo de la ruta Bioceánica y las vías férreas después de que el Tribunal Electoral Departamental (TED) declarara "inviable" su solicitud de retornar a la circunscripción electoral C-54. El conflicto, que ya cumple cuatro días, se agravó tras una reunión fallida este viernes entre autoridades locales y vocales electorales. ¿Qué exigen los pobladores? Una comisión de Pailón llegó hasta la capital cruceña para pedir al TED la modificación de su circunscripción, actualmente asignada a la C-53. Sin embargo, los vocales explicaron que la decisión fue adoptada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que, por "principio de preclusión", no puede revertirse. "Ya se socializó la nueva cartografía y no es posible retroceder en el proceso", afirmó Miguel Callejas, vicepresidente del TED. Respuesta de los manifestantes El alcalde Hagapito […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Gobierno suspende minería ilegal en Arapata tras enfrentamiento mortal
El ministro de Minería, Alejandro Santos, anunció este viernes la suspensión inmediata de todas las actividades mineras sin autorización legal en Arapata, tras un violento enfrentamiento entre cooperativistas que dejó un muerto. La medida busca frenar la escalada de conflictos por el control de áreas de explotación. Decisión por la violencia Durante una conferencia de prensa, Santos explicó que la suspensión aplica para empresas privadas y cooperativas que operen sin derechos mineros registrados ante la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). "No podemos permitir que nuestros hermanos se maten a bala. Esto se tiene que cortar de raíz", declaró el ministro, quien calificó el hecho como "inaceptable". Operativo coordinado La medida irá acompañada de una intervención conjunta con el Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno para: Identificar y detener a los responsables del enfrentamiento. Fiscalizar zonas de explotación no autorizadas. […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Tribunal niega libertad a jueza Lilian Moreno: seguirá recluida en Palmasola
Un tribunal rechazó la acción de libertad presentada por la defensa de la jueza Lilian Moreno, acusada de anular la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales. La magistrada continuará en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, mientras avanza su proceso judicial. Decisión judicial y traslado del caso La defensa de Moreno, liderada por el abogado Silvestre Ibáñez, confirmó que el tribunal denegó la tutela, pero ordenó la remisión del caso a Santa Cruz, bajo el principio de territorialidad. "Lamentablemente no concedieron tutela, pero en parte sí, bajo el principio de legalidad, ordenaron la remisión de obrados", declaró Ibáñez a una televisora estatal. El tribunal argumentó que no podía resolver sin analizar las pruebas documentales y aceptó la solicitud de trasladar el proceso desde La Paz a Santa Cruz, donde Moreno está detenida. Antecedentes del caso Moreno enfrenta […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Relacionado
Pailón mantiene bloqueo tras fracasar diálogo por circunscripción electoral
Los habitantes del municipio de Pailón, en Santa Cruz, decidieron mantener el bloqueo de la ruta Bioceánica y las vías férreas después de que el Tribunal Electoral Departamental (TED) declarara "inviable" su solicitud de retornar a la circunscripción electoral C-54. El conflicto, que ya cumple cuatro días, se agravó tras una reunión fallida este viernes entre autoridades locales y vocales electorales. ¿Qué exigen los pobladores? Una comisión de Pailón llegó hasta la capital cruceña para pedir al TED la modificación de su circunscripción, actualmente asignada a la C-53. Sin embargo, los vocales explicaron que la decisión fue adoptada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que, por "principio de preclusión", no puede revertirse. "Ya se socializó la nueva cartografía y no es posible retroceder en el proceso", afirmó Miguel Callejas, vicepresidente del TED. Respuesta de los manifestantes El alcalde Hagapito […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Vecinos de K’ara K’ara piden liberar a su dirigente para dialogar sobre basura
Los vecinos del distrito 15, en la zona de K’ara K’ara, decidieron en un cabildo nocturno reunirse con las autoridades para abordar el conflicto por el ingreso de basura al botadero. Sin embargo, condicionaron el diálogo a la liberación de su dirigente, Evert Quispe, detenido preventivamente por una denuncia de violencia intrafamiliar. El encuentro, según los pobladores, debe contar con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa, el gobernador Humberto Sánchez y representantes judiciales. "El diálogo será en la celda 2 del botadero, con las autoridades competentes", exigió un portavoz. Acuerdo temporal y exigencias La decisión se tomó tras conocerse la ampliación del plazo para depositar residuos en K’ara K’ara, autorizada por el Tribunal Agroambiental hasta diciembre. Los vecinos levantaron temporalmente el bloqueo al botadero, pero advirtieron que no permitirán el ingreso de basura hasta que se concrete la reunión […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Vecinos bloquean K’ara K’ara para impedir ingreso de basura tras fallo judicial
Un grupo de vecinos de la zona sur de Cochabamba mantiene un bloqueo en el relleno sanitario de K’ara K’ara para impedir el ingreso de basura, luego de que el Tribunal Agroambiental autorizara su depósito hasta diciembre. La medida reactivó el conflicto ambiental y dejó en vilo el manejo de desechos en la ciudad. Decisión judicial desata protesta El miércoles, la Alcaldía de Cercado confirmó que el tribunal aprobó una medida cautelar excepcional para usar la celda M2-3 del botadero por siete meses, respondiendo a una solicitud del Concejo Metropolitano. "Se autoriza el funcionamiento del relleno hasta diciembre", declaró Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales. Los residentes, sin embargo, rechazan la medida. Desde la tarde del mismo día, instalaron una vigilia en el acceso al vertedero y prometieron no permitir el paso de camiones recolectores. "No nos moveremos. No entra […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Por sexto día, persiste bloqueo de vías en Colcapirhua por conflicto de basura
Por sexto día consecutivo, pobladores de Colcapirhua mantienen bloqueada las avenidas Capitán Víctor Ustariz y Blanco Galindo, principal vía hacia el valle bajo y occidente de Bolivia, en rechazo al ingreso de basura proveniente de Cochabamba a la celda de emergencia habilitada en ese municipio. La protesta, iniciada el pasado sábado, se radicalizó con promontorios de piedras y tierra que impiden el paso vehicular. Los manifestantes exigen que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) deje de trasladar desechos a su jurisdicción y los lleve al botadero de Cotapachi, como se había acordado previamente. Alcaldía y tribunales en medio del conflicto El miércoles, la Alcaldía de Cochabamba informó que el Tribunal Agroambiental amplió el plazo para el ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara, decisión que generó rechazo en Colcapirhua. Ante esto, los vecinos anunciaron nuevos bloqueos y vigilias para […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre
El Tribunal Agroambiental autorizó el ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre, según anunció este miércoles la Alcaldía de Cochabamba. La medida busca aliviar la crisis ambiental tras más de diez días de acumulación de residuos en las calles. Medida cautelar excepcional Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales, informó que el tribunal emitió una resolución que permite el funcionamiento de la celda M2-3 del relleno por siete meses. "De forma excepcional, se autoriza su operación mientras el municipio avanza en el cierre técnico", explicó. La decisión llega después de que el Consejo Metropolitano Kanata declarara emergencia ambiental y solicitara al Tribunal habilitar K’ara K’ara como solución temporal. Violencia y conflicto por la basura El conflicto escaló esta semana cuando pobladores de Colcapirhua bloquearon el acceso al botadero de Cotapachi, donde la Alcaldía intentó habilitar una celda […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por ventarrones de hasta 90 km/h en varias provincias de Santa Cruz. Los vientos, que comenzaron este martes 06 de mayo, se extenderán hasta la noche del miércoles 07. Zonas afectadas y detalles del fenómeno Según el reporte oficial, los vientos moderados a fuertes —de dirección noroeste— afectarán las provincias de: Ibáñez, Warnes, Ichilo y Sara. Santiesteban, noreste de Cordillera y oeste de Chiquitos. Sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez. Las ráfagas, con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora, representan riesgo de caída de árboles, estructuras débiles y objetos sueltos. Recomendaciones para la población El Senamhi advirtió a los ciudadanos: Evitar estacionar vehículos cerca de árboles o postes. No realizar actividades al aire libre bajo letreros o construcciones inestables. Mantener precaución ante posibles cortes de […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario