

Un grupo de concejales de oposición fue agredido este domingo al intentar ingresar al edificio del Concejo Municipal de Santa Cruz, donde planeaban elegir a la nueva directiva. Los incidentes, atribuidos por los legisladores a simpatizantes del alcalde Jhonny Fernández, obligaron a trasladar la sesión a La Casona I, en la calle La Paz.
Hechos violentos y falta de seguridad
Los concejales Silvana Mucarzel (presidenta en funciones), Israel Alcócer, Federico Morón, Lola Terrazas y otros denunciaron golpes, insultos y empujones por parte de unas 40 personas encapuchadas o con barbijos, quienes bloquearon su acceso al hemiciclo. El grupo, identificado como parte de una «vigilia pacífica» afín al alcalde Fernández, ocupó el lugar desde la noche del sábado, incluso cortando la energía eléctrica.
Mucarzel había solicitado resguardo policial horas antes, pero al mediodía no había uniformados en el lugar. Entre los agredidos:
- Un dirigente del Distrito 8, herido con una silla.
- El concejal Morón, a quien le robaron sus lentes.
- La concejal Terrazas, cuyo vehículo sufrió daños por piedras.
«Son una horda de maleantes. El autor de esto es Jhonny Fernández», acusó Alcócer.
Sesión se traslada y exigen intervención
Tras los hechos, los concejales se reubicaron en La Casona I para realizar la sesión programada a las 14:00. «Se tiene que sesionar sí o sí; no podemos dejar a la ciudad sin Concejo», declaró Rolando Pacheco, otro de los afectados.
Los legisladores exigieron la intervención del Ministerio de Gobierno y la Fiscalía Departamental, calificando los actos como «antidemocráticos».
La elección de la nueva directiva ha generado tensiones políticas en Santa Cruz, con acusaciones de bloqueo por parte del oficialismo. La sesión en La Casona I busca evitar un vacío de poder, aunque la legitimidad del proceso podría ser cuestionada.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Estilo y Espacios 2025 presenta su cuarta edición con innovación y lujo
Estilo & Espacios, la exposición más destacada de arquitectura, interiorismo y arte de la región, lanza su IV versión en 2025 con un aliado estratégico: Moreno Desarrollos Inmobiliarios, a través del exclusivo Edificio Satori, un proyecto de alta gama con diseño oriental en sus áreas comunes. El evento, que se consolida como referente en el rubro, mostrará las últimas tendencias en diseño sostenible, tecnología integrada y personalización de espacios, respondiendo a las demandas actuales de funcionalidad y estética. Innovación y participación récord Biserka Vranicic y Leonardo Terán, directores del evento, destacan que esta edición superará en número de expositores y profesionales, consolidándose como un espacio clave para la creatividad. Arte: Curado por el reconocido artista Orlando Alandia. Moda y entretenimiento: Desfiles con diseñadores destacados y música en vivo. Gastronomía: Servicios exclusivos para los visitantes. Horarios y ubicación El evento abrirá […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Pailón dicta cuarto intermedio en bloqueo en ruta Bioceánica por conflicto electoral
Los sectores movilizados del municipio de Pailón levantaron este viernes el bloqueo en la ruta Bioceánica, instalado desde el martes en protesta por cambios en la circunscripción electoral. La medida se suspendió tras un acercamiento con el Tribunal Electoral Departamental (TED), y el tránsito comenzó a reactivarse hacia la tarde. Acuerdo temporal y reunión pendiente Los manifestantes acordaron un cuarto intermedio luego de cuatro días de cierre vial, permitiendo el paso de vehículos tras negociaciones con el TED. Sin embargo, mantienen su demanda: rechazan pertenecer a la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la 54, según la cartografía electoral previa. Una comisión de los movilizados viajará el martes a La Paz para reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y buscar una solución definitiva. Impacto en la ruta y reactivación escalonada Hacia las 18:00, camiones, flotas y vehículos particulares […]
EnfoqueNews 09/05/2025
YPFB aumenta en 14,5 millones de litros despachos de combustibles
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante abril de 2025, superando los volúmenes registrados en el mismo mes del año anterior. Así lo informó Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística S.A., quien destacó el abastecimiento continuo en todo el país. Cifras clave del incremento En abril de 2025, YPFB despachó 205 millones de litros de diésel y 196 millones de litros de gasolina a nivel nacional. Comparado con 2024, el aumento representa: 12 millones de litros más de diésel (6% de incremento). 2,5 millones de litros más de gasolina (1% de incremento). "Hemos cumplido con el 100% de la demanda en ambos combustibles. Garantizamos autonomía de más de tres días en todas las plantas de almacenamiento", afirmó Callaú. Abastecimiento asegurado La estatal petrolera reiteró su compromiso con un suministro estable, […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Bolívar no cederá a tres juveniles a la Sub-17; podrían perderse el Mundial
El entrenador de la Selección Boliviana Sub-17, Óscar Villegas, expresó su preocupación después de que Club Bolívar rechazara liberar a tres de los cuatro jugadores convocados para un microciclo de preparación en Argentina, clave para la definición del equipo que disputará el Mundial de Catar 2025. Según una carta enviada por Bolívar a la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), los futbolistas Matías Espinoza, Fernando Mena y Luis Sabja no serán cedidos porque forman parte del plantel principal, que compite en torneos nacionales e internacionales. Solo se autorizó el viaje de Santos García. Riesgo para el Mundial y crítica del DT Villegas señaló que esta decisión podría dejar a los jugadores fuera de la nómina final para el Mundial (5-27 de noviembre). "Lamentablemente, esto les quita la posibilidad de ir. Debemos evaluar a otros, pero el proceso exige que […]
EnfoqueNews 09/05/2025
El club América pide reconsiderar la suspensión de Miguel Terceros
El club América de Brasil presentó una solicitud formal ante el Superior Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) para que se reconsidere la suspensión provisional del futbolista boliviano Miguel Terceros, acusado de una supuesta agresión racial durante un partido del Brasileirao B. El incidente ocurrió el 4 de mayo en el duelo entre Operário-PR y América, cuando el jugador Allano, rival de Terceros, lo denunció por insultos racistas. Sin embargo, según un informe pericial solicitado por el equipo mineiro, el capitán del Operário, Jacy, declaró que no escuchó las frases atribuidas al boliviano. Defensa busca pruebas para absolver a Terceros El departamento jurídico de América pidió un análisis de lectura labial para respaldar su postura. La defensa argumenta que las pruebas recabadas no sustentan la acusación, aunque el STJD, presidido por Luis Otávio Veríssimo, aún debe evaluar la petición. Pese a […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Sheinbaum demanda a Google por renombrar el Golfo de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que su gobierno interpuso una demanda contra Google por cambiar la denominación del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas para usuarios estadounidenses. La medida responde a un decreto firmado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, el pasado 20 de enero. ¿Por qué se presenta la demanda? Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que Google ya enfrenta acciones legales por omitir el nombre histórico del Golfo de México en su plataforma. "Lo que pedimos es que se respeten las denominaciones: Golfo de América donde corresponde a EE.UU. y Golfo de México en aguas mexicanas y cubanas", afirmó. Sin embargo, la mandataria admitió que el tema no se ha discutido en sus recientes llamadas con Trump. La disputa surge después de que el republicano firmara un decreto para renombrar la […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Relacionado
Pailón dicta cuarto intermedio en bloqueo en ruta Bioceánica por conflicto electoral
Los sectores movilizados del municipio de Pailón levantaron este viernes el bloqueo en la ruta Bioceánica, instalado desde el martes en protesta por cambios en la circunscripción electoral. La medida se suspendió tras un acercamiento con el Tribunal Electoral Departamental (TED), y el tránsito comenzó a reactivarse hacia la tarde. Acuerdo temporal y reunión pendiente Los manifestantes acordaron un cuarto intermedio luego de cuatro días de cierre vial, permitiendo el paso de vehículos tras negociaciones con el TED. Sin embargo, mantienen su demanda: rechazan pertenecer a la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la 54, según la cartografía electoral previa. Una comisión de los movilizados viajará el martes a La Paz para reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y buscar una solución definitiva. Impacto en la ruta y reactivación escalonada Hacia las 18:00, camiones, flotas y vehículos particulares […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Pailón mantiene bloqueo tras fracasar diálogo por circunscripción electoral
Los habitantes del municipio de Pailón, en Santa Cruz, decidieron mantener el bloqueo de la ruta Bioceánica y las vías férreas después de que el Tribunal Electoral Departamental (TED) declarara "inviable" su solicitud de retornar a la circunscripción electoral C-54. El conflicto, que ya cumple cuatro días, se agravó tras una reunión fallida este viernes entre autoridades locales y vocales electorales. ¿Qué exigen los pobladores? Una comisión de Pailón llegó hasta la capital cruceña para pedir al TED la modificación de su circunscripción, actualmente asignada a la C-53. Sin embargo, los vocales explicaron que la decisión fue adoptada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que, por "principio de preclusión", no puede revertirse. "Ya se socializó la nueva cartografía y no es posible retroceder en el proceso", afirmó Miguel Callejas, vicepresidente del TED. Respuesta de los manifestantes El alcalde Hagapito […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Vecinos de K’ara K’ara piden liberar a su dirigente para dialogar sobre basura
Los vecinos del distrito 15, en la zona de K’ara K’ara, decidieron en un cabildo nocturno reunirse con las autoridades para abordar el conflicto por el ingreso de basura al botadero. Sin embargo, condicionaron el diálogo a la liberación de su dirigente, Evert Quispe, detenido preventivamente por una denuncia de violencia intrafamiliar. El encuentro, según los pobladores, debe contar con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa, el gobernador Humberto Sánchez y representantes judiciales. "El diálogo será en la celda 2 del botadero, con las autoridades competentes", exigió un portavoz. Acuerdo temporal y exigencias La decisión se tomó tras conocerse la ampliación del plazo para depositar residuos en K’ara K’ara, autorizada por el Tribunal Agroambiental hasta diciembre. Los vecinos levantaron temporalmente el bloqueo al botadero, pero advirtieron que no permitirán el ingreso de basura hasta que se concrete la reunión […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Vecinos bloquean K’ara K’ara para impedir ingreso de basura tras fallo judicial
Un grupo de vecinos de la zona sur de Cochabamba mantiene un bloqueo en el relleno sanitario de K’ara K’ara para impedir el ingreso de basura, luego de que el Tribunal Agroambiental autorizara su depósito hasta diciembre. La medida reactivó el conflicto ambiental y dejó en vilo el manejo de desechos en la ciudad. Decisión judicial desata protesta El miércoles, la Alcaldía de Cercado confirmó que el tribunal aprobó una medida cautelar excepcional para usar la celda M2-3 del botadero por siete meses, respondiendo a una solicitud del Concejo Metropolitano. "Se autoriza el funcionamiento del relleno hasta diciembre", declaró Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales. Los residentes, sin embargo, rechazan la medida. Desde la tarde del mismo día, instalaron una vigilia en el acceso al vertedero y prometieron no permitir el paso de camiones recolectores. "No nos moveremos. No entra […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Por sexto día, persiste bloqueo de vías en Colcapirhua por conflicto de basura
Por sexto día consecutivo, pobladores de Colcapirhua mantienen bloqueada las avenidas Capitán Víctor Ustariz y Blanco Galindo, principal vía hacia el valle bajo y occidente de Bolivia, en rechazo al ingreso de basura proveniente de Cochabamba a la celda de emergencia habilitada en ese municipio. La protesta, iniciada el pasado sábado, se radicalizó con promontorios de piedras y tierra que impiden el paso vehicular. Los manifestantes exigen que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) deje de trasladar desechos a su jurisdicción y los lleve al botadero de Cotapachi, como se había acordado previamente. Alcaldía y tribunales en medio del conflicto El miércoles, la Alcaldía de Cochabamba informó que el Tribunal Agroambiental amplió el plazo para el ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara, decisión que generó rechazo en Colcapirhua. Ante esto, los vecinos anunciaron nuevos bloqueos y vigilias para […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre
El Tribunal Agroambiental autorizó el ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre, según anunció este miércoles la Alcaldía de Cochabamba. La medida busca aliviar la crisis ambiental tras más de diez días de acumulación de residuos en las calles. Medida cautelar excepcional Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales, informó que el tribunal emitió una resolución que permite el funcionamiento de la celda M2-3 del relleno por siete meses. "De forma excepcional, se autoriza su operación mientras el municipio avanza en el cierre técnico", explicó. La decisión llega después de que el Consejo Metropolitano Kanata declarara emergencia ambiental y solicitara al Tribunal habilitar K’ara K’ara como solución temporal. Violencia y conflicto por la basura El conflicto escaló esta semana cuando pobladores de Colcapirhua bloquearon el acceso al botadero de Cotapachi, donde la Alcaldía intentó habilitar una celda […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario