

«Dhely FIV», un ejemplar de raza Nelore criado en Bolivia, fue valorizado en 1,5 millones de dólares durante el remate Elo da Raça, en la feria ExpoZebu de Brasil. La transacción —que involucró el 33% de su propiedad a un consorcio brasileño— la convierte en la vaca boliviana más cara de la historia y consolida el avance genético del país en el sector ganadero.
Un hito para la ganadería boliviana
Producida por Cabaña El Trébol (Santa Cruz), en alianza con Cabaña Santiago y Cabaña Mónica, Dhely FIV destaca por su pedigrí, desempeño en exposiciones y crías de alto rendimiento, como «Megan FIV Trébol», campeona en Agropecruz 2025.
«Este logro reconoce el esfuerzo de los productores bolivianos por la excelencia genética», afirmó Carmelo Arteaga, administrador de Cabaña El Trébol.
Proyección internacional
El récord refleja la competitividad de Bolivia en mercados exigentes, gracias a inversiones en mejoramiento genético y manejo especializado. Dhely FIV no solo rompe esquemas de valoración, sino que posiciona al país como referente regional en ganadería de alto nivel.
Palabras clave integradas: ganadería boliviana, genética bovina, vaca Nelore, récord ganadero, ExpoZebu Brasil.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Tribunal anula confinamiento de Zúñiga por irregularidades en proceso
El Tribunal de Sentencia N° 2 de Cochabamba concedió parcialmente una acción de tutela a favor del excomandante general del Ejército Juan José Zúñiga y dejó sin efecto la resolución que ordenaba su confinamiento en el penal de El Abra. La medida disciplinaria había sido impuesta después de que Zúñiga concediera una entrevista a un medio argentino desde su celular. La decisión judicial, citada por *Unitel*, determinó que el procedimiento para sancionar al exmilitar incurrió en "irregularidades". La resolución —emitida desde La Paz y dirigida directamente a Zúñiga— debió ser presentada ante el juez de ejecución penal de Cochabamba, autoridad competente por ser la jurisdicción donde el acusado está recluido. Fallos en el debido proceso El tribunal consideró improcedente el trámite y ordenó a la jueza de Instrucción Penal de La Paz regularizarlo, garantizando el respeto al debido proceso y […]
EnfoqueNews 03/05/2025
TSE: No habrá ampliación para empadronamiento; vence el 7 de mayo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este sábado que no se ampliará el plazo para el empadronamiento biométrico, cuyo límite es el 7 de mayo, tanto en Bolivia como en el exterior. Gustavo Ávila, vocal del organismo, descartó modificaciones al calendario electoral: “No hay posibilidad de alterar plazos; son de cumplimiento obligatorio”, afirmó en entrevista con El Deber Radio. ¿Quiénes deben inscribirse? Jóvenes mayores de 18 años que votarán por primera vez. Ciudadanos que necesitan actualizar su domicilio en el padrón. Solo quienes figuren en el registro podrán participar en las elecciones del 17 de agosto, donde se elegirá al próximo binomio presidencial. Cifras clave por departamento Santa Cruz lidera las inscripciones con 138.189 registros (43.000 nuevos, 95.000 por cambio de domicilio). Le siguen: - Cochabamba: 69.000. - La Paz: 62.000. - Potosí: 21.000. - Tarija: 17.000. - Oruro y […]
EnfoqueNews 03/05/2025
Andrónico Rodríguez acepta ser candidato a la Presidencia de Bolivia
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aceptó este sábado ser candidato a la Presidencia de Bolivia en las elecciones generales del 17 de agosto. El anuncio lo realizó durante un acto de proclamación organizado por movimientos sociales en Oruro, donde recibió el respaldo de sectores afines al oficialismo. "Acepto", dijo ante el respaldo de bases Con aplausos de simpatizantes, Rodríguez declaró: "En respuesta a este pedido de diferentes sectores de Oruro, Cochabamba, El Alto, Tarija, Santa Cruz… acepto". El senador, vinculado al ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), enfatizó su lealtad a las bases: "Soy orgánico y cumplo lo que determinen los sectores". División en el oficialismo La postulación de Rodríguez enfrenta tensiones internas. Mientras legisladores y bloques regionales lo apoyan, las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba –grupo clave del evismo– ratificaron su respaldo exclusivo a Evo Morales. […]
EnfoqueNews 03/05/2025
Felcn afecta al narcotráfico en más de $us 1,5 millones en Santa Cruz
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) asestó un duro golpe al crimen organizado en Santa Cruz, con incautaciones valoradas en más de $us 1,5 millones en cuatro operativos realizados en el marco de la Operación 200. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la detención de cuatro personas y el secuestro de dos inmuebles y dos vehículos. Operativos y detenciones Los allanamientos, ejecutados en diferentes puntos del departamento, incluyeron un procedimiento en Okinawa, donde se interceptó una camioneta cargada con sustancias controladas. Los cuatro sospechosos fueron llevados a audiencia de medidas cautelares, y la justicia ordenó su detención preventiva. Impacto económico y declaraciones Del Castillo destacó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno en la lucha antidroga: "Con datos, no con relatos, demostramos que somos la mejor gestión histórica contra el narcotráfico", afirmó. Los bienes […]
EnfoqueNews 03/05/2025
Cancilleres del Mercosur impulsan medidas para profundizar la integración regional
Los Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, para reforzar el compromiso con la unidad del bloque y promover acciones que impulsen la integración regional. Este segundo encuentro en menos de un mes refleja la voluntad de los países miembros de enfrentar los desafíos globales con una agenda común. Medidas clave para el comercio y la competitividad Los Cancilleres acordaron eliminar restricciones al comercio intrazona, consolidar cadenas de valor regionales y armonizar normativas entre los Estados Parte. También se priorizó mejorar las Áreas de Control Integrado y fomentar la integración física y digital, medidas consideradas esenciales para dinamizar la economía del bloque. Avances en la agenda externa Se destacó la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea y el progreso en negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y […]
EnfoqueNews 03/05/2025
Dan de alta a piloto y dos pasajeros tras accidente aéreo en Beni
Pablo Andrés Velarde (piloto), Mirtha Fuentes y Roberta Velarde recibieron el alta médica tras sobrevivir al accidente de la avioneta en la que viajaban hacia Trinidad, Beni. El hecho ocurrió el pasado miércoles cuando la aeronave sufrió una falla en el motor, obligando a un aterrizaje forzoso en una zona pantanosa. Los tres permanecieron más de 48 horas en la selva junto a otros dos ocupantes, sin agua ni alimentos, hasta ser rescatados. El momento crítico: "Que sea lo que Dios quiera" Velarde, de 27 años, relató que la emergencia se desencadenó durante el vuelo Baures-Trinidad. "Apagué todo, cerré la gasolina y dije ‘vamos, que sea lo que Dios quiera’", recordó. El impacto dejó la avioneta boca abajo, sumergida parcialmente en agua. Pese al susto, el piloto mantuvo la calma y guió a los pasajeros para evitar lesiones graves. Supervivencia […]
EnfoqueNews 03/05/2025
Relacionado
Concluyen la primera planta estatal cárnica en Beni
La primera industria cárnica estatal de Bolivia, ubicada en Beni, culminó su construcción y avanza hacia su puesta en marcha, informó Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La planta, ubicada en Yucumo (municipio de San Borja), demandó una inversión de 227 millones de bolivianos y entrará en operaciones tras finalizar su fase de ajustes técnicos. Un proyecto estratégico para la producción nacional La construcción de la planta inició en julio de 2023 y forma parte de un complejo industrial que incluye matadero, frigorífico y procesamiento de subproductos. Tendrá capacidad para faenar 250 reses diarias, con proyección a 500, lo que permitirá producir 3.800 toneladas de carne y 3.200 toneladas de cortes especiales al año, destinados al mercado interno y la exportación. Beneficios económicos y ambientales Además de carne, la planta procesará subproductos […]
EnfoqueNews 03/05/2025
Fallece Grover Lacoa, viceministro de Comercio y Logística Interna
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural confirmó este viernes el fallecimiento de Grover Lacoa, viceministro de Comercio y Logística Interna. Las causas de su deceso no fueron reveladas oficialmente. A través de un comunicado, la cartera ministerial expresó: "Lamentamos profundamente el fallecimiento del viceministro Grover Lacoa. Expresamos nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos y compañeros de trabajo". Carrera profesional y reacciones oficiales Lacoa, nacido en septiembre de 1978, era licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Católica Boliviana y contaba con una maestría en Negociaciones Comerciales Internacionales de la Universidad de Barcelona. El presidente Luis Arce se sumó a las condolencias mediante sus redes sociales: "Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de nuestro hermano viceministro, quien demostró siempre su compromiso con el desarrollo de Bolivia". Legado en la función pública El fallecido funcionario se desempeñaba […]
EnfoqueNews 02/05/2025
FPS Cochabamba transfiere dos naves industriales en Aiquile por más de Bs 11,6 millones
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) Cochabamba, en el marco del programa FOCIPP Cono Sur, realizó la transferencia de dos naves industriales al Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile: un Centro de Transformación de Cereales y una Plantinera de Hortalizas, con una inversión total de Bs 11.652.666,93. El acto de entrega se enmarca en las políticas de gestión del presidente Luis Arce Catacora, destinadas a fortalecer la producción local y generar empleo. Estas factorías beneficiarán directamente a 10.086 familias y crearán 45 empleos directos y 242 indirectos. Detalles de las naves industriales 1. Centro de Transformación de Cereales (Bs 3,6 millones) 7 líneas de producción: procesamiento de maíz, trigo, quinua y amaranto. Capacidad anual: 83,31 toneladas de materia prima. Productos: galletas, barras energéticas, insuflados, nachos, pan y api morado. Normativa: cumple estándares de inocuidad del SENASAG. Equipamiento incluye: […]
EnfoqueNews 02/05/2025
BoA amplía su red con nuevas rutas a Paraná, México y Barcelona
Boliviana de Aviación (BoA) avanza en la gestión de nuevas rutas internacionales a Paraná (Brasil), México y Barcelona (España), con operaciones previstas a partir de julio. La expansión, respaldada por estudios de mercado, busca cubrir la demanda de pasajeros bolivianos en estos destinos, según anunció Mario Borda, gerente general de la aerolínea estatal. Rutas en trámite y proyecciones BoA se encuentra en la fase de obtención de permisos bilaterales para iniciar vuelos entre Santa Cruz, Paraná y México. "Estamos trabajando en los trámites necesarios para operar desde julio", detalló Borda en una entrevista con Bolivia Tv. Además, la compañía evalúa habilitar vuelos directos a Barcelona desde el Aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz, reforzando su presencia en Europa. Crecimiento sostenido y modernización La aerolínea ha consolidado su crecimiento con la renovación de su flota entre 2022 y 2023, incorporando […]
EnfoqueNews 02/05/2025
ABC inicia licitación para carril lento en Doble Vía Río Seco – Huarina
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) lanzó este 30 de abril la licitación pública para la construcción del carril lento izquierdo en la Doble Vía Río Seco – Huarina, con una inversión de más de Bs 16.9 millones, financiados por el Tesoro General de la Nación. Detalles de la obra El proyecto, de 4 kilómetros de longitud, incluirá dos carriles de 7 metros de ancho total, pavimento flexible de 6 cm, subbase granular de 20 cm y bermas. Los trabajos complementarios abarcan movimiento de tierras, drenaje longitudinal y señalización vial. Plazo y beneficiarios El plazo de ejecución es de 240 días calendario desde la orden de proceder. La obra beneficiará a los distritos 4, 5, 7 y 14 de El Alto, mejorando la seguridad vial y reduciendo costos de transporte de mercancías. Proceso de licitación Las empresas interesadas podrán presentar […]
EnfoqueNews 02/05/2025
Gobierno establece fecha límite para pagar el retroactivo salarial 2025; conozca el DS
Mediante el Decreto Supremo N° 5383, publicado este jueves en la Gaceta Oficial del Estado, el Órgano Ejecutivo estableció que el pago retroactivo del incremento salarial 2025 –vigente desde enero– deberá realizarse hasta el 31 de julio. La medida beneficia a empleados públicos y privados, con ajustes diferenciados. ¿Quiénes reciben el incremento? - Sector público: - Profesionales y trabajadores de salud. - Docentes y personal administrativo del Magisterio Fiscal. - Funcionarios del Sedeges, FFAA y Policía Boliviana. - Sector privado: - Negociación directa entre empleadores y trabajadores, con un mínimo del 5%. - Aplica para todas las modalidades de contrato. El salario mínimo nacional se fijó en Bs 2.750 para ambos sectores. Desglose para el sector salud El aumento del 5% se divide en: - 2.5% lineal: Aplicado a la escala salarial vigente. - 2.5% inversamente proporcional: Favorece a trabajadores […]
EnfoqueNews 01/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario