Tensión entre China y Filipinas: Izan banderas en arrecife disputado

Artículo arrow_drop_down

China denunció que seis filipinos desembarcaron el domingo 27 de abril en el cayo Sandy, un pequeño islote del mar de China Meridional reclamado por ambos países. La Guardia Costera china calificó la acción de “ilegal”, en un nuevo episodio de la prolongada disputa territorial en la región.

El incidente se produce días después de que medios estatales chinos publicaran imágenes de guardacostas de ese país izando su bandera en el mismo grupo de bancos de arena, conocido como cayo Sandy en Filipinas y arrecife Tiexian en China.

Desembarcos y despliegue de banderas

Según un comunicado oficial, los guardacostas chinos desembarcaron en el arrecife para “llevar a cabo medidas de verificación y aplicación in situ”. No se detallaron las acciones específicas realizadas en el terreno.

Por su parte, la Guardia Costera filipina informó que un equipo conjunto compuesto por efectivos de la marina, policía marítima y guardacostas filipinos llegó a cayo Sandy utilizando botes inflables. Durante la operación, izaron una bandera filipina en uno de los bancos de arena, como muestra un video y varias fotografías difundidas por el portavoz de la institución, el comodoro Jay Tarriela.

“El gobierno de Filipinas reafirma su dedicación y compromiso inquebrantables para defender la soberanía, los derechos soberanos y la jurisdicción del país en el mar de Filipinas Occidental”, afirmó Tarriela en un comunicado publicado en la red social X.

Contexto de la disputa en el mar de China Meridional

El mar de China Meridional es escenario de una de las disputas territoriales más complejas de Asia. China reclama casi toda la región, incluidos los archipiélagos Spratly y Paracel, en una postura que ha sido desafiada por otros países como Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunéi.

La soberanía sobre cayo Sandy, parte de las islas Spratly, es especialmente sensible. En su comunicado más reciente, la Guardia Costera china reiteró que el país mantiene una “soberanía indiscutible” sobre el arrecife Tiexian y sus aguas adyacentes.

El jueves anterior al desembarco filipino, el *Global Times*, un diario estatal chino, publicó fotografías de guardacostas desplegando una bandera china en el arrecife y realizando tareas de limpieza ambiental, como la recolección de botellas plásticas y otros residuos.

Crecientes tensiones regionales

Este nuevo enfrentamiento subraya el deterioro de las relaciones entre Manila y Pekín en torno a sus respectivas reclamaciones marítimas. Filipinas ha intensificado recientemente su presencia en áreas en disputa, mientras que China ha reforzado su patrullaje y construcción de infraestructura en el mar de China Meridional.

La comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y varios países de la región, observa con atención la escalada de incidentes, preocupados por el riesgo de un conflicto mayor en una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo.

(Con información de agencias)

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Samsung lleva nuevas funciones de IA a más Galaxy en Bolivia

A partir de abril, los usuarios de smartphones y tabletas Samsung en Bolivia podrán acceder a nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) con la actualización One UI 7. La expansión llega a modelos como las series Galaxy S24, Galaxy Z Fold6, Galaxy Z Flip6, Galaxy S24 FE y las tabletas Galaxy Tab S10, mejorando la productividad, comunicación y creatividad. Según Antonio Quintas, Vicepresidente de Mobile Experience de Samsung para América Latina, esta actualización refuerza el compromiso de la marca con la innovación accesible, integrando la IA como eje central de la experiencia móvil. Novedades de Galaxy AI con One UI 7 Cross App: Permite acciones entre aplicaciones (Samsung, Google y terceras) para agilizar tareas como agendar citas. Now Bar: Muestra sugerencias en la pantalla bloqueada, como recordatorios o accesos rápidos. Búsqueda optimizada Selección Inteligente: Identifica objetos en imágenes y busca […]

trending_flat
TSE habilita a cuatro alianzas para comicios tras subsanar observaciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó este lunes a cuatro alianzas políticas para participar en las Elecciones Generales 2025, luego de que subsanaran observaciones realizadas por la Secretaría de Cámara. Estas coaliciones podrán inscribir candidaturas desde el 14 al 19 de mayo. Alianzas habilitadas Las organizaciones aprobadas son: Libre - Libertad y Democracia: Integrada por los partidos Movimiento Demócrata Social y Frente Revolucionario de Izquierda. Unidad: Conformada por Unidad Nacional (partido) y la agrupación ciudadana Creemos. Alianza Libertad y Progreso ADN: Compuesta por Acción Democrática Nacionalista (partido) y las agrupaciones Pando Somos Todos y Nacionalidades Autónomas por el Cambio. Alianza Fuerza del Pueblo: Coalición entre Unidad Cívica Solidaridad (partido) y el Movimiento Originario Popular (agrupación). Proceso electoral en marcha La primera alianza en recibir su registro fue Alianza Popular (22 de abril), conformada por el Movimiento Tercer Sistema y las […]

trending_flat
Honor 400 Lite: Toma la foto perfecta con IA sin desbloquear tu teléfono

El nuevo Honor 400 Lite llegará pronto a Bolivia con una innovación revolucionaria: la capacidad de tomar fotos al instante sin necesidad de desbloquear el dispositivo. Gracias a su Botón de Cámara IA, los usuarios podrán capturar momentos clave con solo un clic, eliminando pasos innecesarios y ofreciendo mayor rapidez. La tecnología detrás del "Un clic IA" El Honor 400 Lite integra un botón dedicado que activa la cámara mediante inteligencia artificial, sin requerir que el usuario abra aplicaciones o desbloquee la pantalla. Esta función está diseñada para quienes buscan inmediatez, evitando perder segundos valiosos al capturar imágenes espontáneas. Resistencia y garantía reforzada Además de su innovación en fotografía, el dispositivo destaca por su durabilidad: resistencia al agua y a caídas, ideal para entornos activos. La marca respalda su confiabilidad ofreciendo una garantía de un año en pantalla y tapa […]

trending_flat
Tigre Bolivia es elegida la mejor empresa para trabajar en 2025

Tigre Bolivia fue reconocida como la mejor empresa para trabajar en el país, según el ranking Great Place To Work (GPTW) 2025. La multinacional, con presencia en más de 30 países, lideró la categoría de 101 a 700 colaboradores, destacando por su cultura organizacional centrada en el bienestar y desarrollo de su equipo. Cultura de confianza y orgullo laboral El 96% de los colaboradores de Tigre Bolivia afirma sentirse orgulloso de trabajar en la empresa. "Este reconocimiento valida nuestro enfoque en las personas y nos impulsa a seguir mejorando", afirmó Cristian Landa, Director de Negocios Internacionales Latam. Juan Pablo Rubilar, Gerente General de la filial boliviana, resaltó que el logro refleja años de trabajo en un ambiente de colaboración, solidaridad y crecimiento profesional. Liderazgo accesible y comunicación abierta Los colaboradores destacan la cercanía de los líderes, sin barreras jerárquicas, y […]

trending_flat
Utilidades de la Gestora crecieron 83% el primer trimestre

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo registró un incremento del 83% en sus utilidades, alcanzando Bs 30,9 millones, y un crecimiento del 99% en su patrimonio, que llegó a Bs 314,18 millones en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó este lunes su gerente, Jaime Durán, quien destacó la eficiencia de la administración estatal frente a las críticas sobre su desempeño. Crecimiento sostenido y superación de metas Durán detalló que las utilidades de la Gestora superaron los Bs 16,86 millones obtenidos en el primer trimestre de 2024, mientras que el patrimonio casi se duplicó, pasando de Bs 157 millones a Bs 314,18 millones. "Estos resultados reflejan una rentabilidad del 47% sobre el patrimonio", afirmó, proyectando que las ganancias de 2025 superarán los Bs 135 millones logrados […]

trending_flat
Por cuarto año consecutivo la CBN entre los mejores lugares para trabajar en Bolivia

Por cuarto año consecutivo, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) fue reconocida como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia, según el ranking de Great Place to Work (GPTW). La empresa se ubicó entre los tres primeros puestos en la categoría de más de 700 colaboradores, reforzando su compromiso con el talento humano y la cultura organizacional. Compromiso con el bienestar laboral CBN ha logrado posicionarse como referente en el ámbito laboral boliviano gracias a su enfoque en el desarrollo profesional, beneficios integrales y un entorno que promueve la diversidad e innovación. Con más de 1.700 colaboradores, la compañía impulsa iniciativas de bienestar y sostenibilidad, alineadas con su propósito de crear "un futuro con más motivos para brindar". Cultura sólida y reconocimiento continuo José Andrés Abraham, Gerente General de CBN, destacó que este logro refleja el esfuerzo colectivo: "Cada colaborador […]

Relacionado

trending_flat
Argentina autoriza a militares a detener civiles en frontera con Bolivia y Paraguay

El gobierno de Argentina autorizó a las Fuerzas Armadas a detener de manera transitoria a civiles en situación de flagrancia delictiva en la frontera norte, según confirmó el ministro de Defensa, Luis Petri. La medida, enmarcada en la "Operación Julio Argentino Roca", busca reforzar el control en zonas limítrofes con Bolivia y Paraguay, donde se desplegaron 10.000 militares la semana pasada. Petri defendió la decisión, señalando que está avalada por los códigos procesales nacionales y provinciales: "Todos los países limítrofes usan a sus fuerzas armadas para vigilancia fronteriza", argumentó en redes sociales, criticando a quienes la califican de "controversial". Detalles de la operación Según la resolución oficial, los militares actuarán en áreas alejadas de centros urbanos y pasos fronterizos oficiales, con el objetivo de recabar "información estratégica" y combatir delitos como narcotráfico y contrabando. Sin embargo, su rol se limita […]

trending_flat
Putin ordena alto el fuego de 72 horas en Ucrania por Día de la Victoria

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró un alto el fuego en Ucrania los días 7, 8 y 9 de mayo con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria, que conmemora la derrota de la Alemania nazi en 1945. La medida, justificada por "consideraciones humanitarias", fue comunicada oficialmente por el Kremlin y entrará en vigor desde la madrugada del 7 de mayo hasta la medianoche del 9 de mayo. Detalles de la tregua Según el comunicado oficial, las Fuerzas Armadas rusas cesarán todas las operaciones militares durante el período señalado. No obstante, Moscú advirtió que responderá de manera "eficaz" si Ucrania viola la tregua. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recalcó que la iniciativa partió directamente de Putin. Rusia también reiteró su disposición a negociar la paz "sin condiciones previas" para resolver el conflicto, aunque insistió en que Kiev […]

trending_flat
Esposa de Marset renuncia al asilo en España y será extraditada a Paraguay

Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, renunció voluntariamente a su solicitud de asilo en España y será extraditada a Paraguay, donde enfrenta cargos por lavado de dinero vinculado al crimen organizado. La decisión, confirmada por su abogado, allana el camino para su traslado, aprobado por la Justicia española en enero. Claves del caso García Troche fue detenida en el aeropuerto de Barajas (Madrid) en julio de 2024, tras llegar desde Dubái con documentación uruguaya y una alerta roja de Interpol emitida por Paraguay. Según su defensa, la mujer se entregó para "solucionar el problema" y evitar una posible prisión en Emiratos Árabes, donde las condiciones carcelarias son más severas. La Justicia paraguaya la investiga por su rol en Operación A Ultranza Py, un esquema de lavado de activos que incluía un emprendimiento agropecuario manejado por familiares de […]

trending_flat
Apagón eléctrico masivo afecta a millones en España, Portugal y Francia

Un gran apagón eléctrico afectó este lunes a millones de personas en España, Portugal y partes de Francia, provocando caos en el transporte, cortes de comunicación y la paralización de servicios esenciales. El operador Red Eléctrica de España confirmó la caída total de tensión en la red peninsular y activó protocolos de emergencia para restablecer el suministro. ¿Qué ocurrió? Según Red Eléctrica, el corte masivo se produjo en horas de la mañana/tarde (ajustar según hora real), dejando sin energía a gran parte del territorio español y afectando también a Portugal y zonas del sur de Francia. Las causas aún se investigan, pero la empresa aseguró que se están dedicando "todos los recursos" para solucionarlo. Impacto inmediato - Transporte colapsado: Metro y trenes detenidos, semáforos apagados y tráfico caótico. La DGT pidió evitar viajes no esenciales. - Comunicaciones interrumpidas: Ciudadanos salieron […]

trending_flat
El cónclave para elegir sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, según confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni. La decisión se tomó este lunes durante la quinta congregación general de los cardenales, quienes fijaron la fecha tras los nueve días de luto por el fallecimiento del pontífice. 133 cardenales en la elección Un total de 133 cardenales participarán en el cónclave, de los cuales 108 fueron nombrados por Francisco durante sus doce años de pontificado. Aunque el 80% de los electores son designaciones del papa argentino, su diversidad geográfica —procedentes de 71 países, incluyendo Mongolia, Irán y Papúa Nueva Guinea— refleja perspectivas variadas, lo que no garantiza un bloque homogéneo. Preparativos y expectativas Definición del perfil del próximo papa Durante las congregaciones generales, los cardenales intercambian opiniones para delinear el perfil del futuro […]

trending_flat
Policía descarta terrorismo tras atropello que dejó 11 muertos en Canadá

El sábado por la noche, un conductor embistió a una multitud durante un festival filipino en Vancouver, Canadá, causando la muerte de 11 personas y dejando decenas de heridos. La policía descartó que el incidente sea un acto terrorista y confirmó que el sospechoso, un hombre de 30 años, tiene antecedentes de problemas de salud mental. Detalles del suceso El atropello ocurrió en un momento álgido del festival, justo antes de las elecciones parlamentarias programadas para este lunes. El vehículo impactó a los asistentes, generando pánico. Testigos actuaron rápidamente, inmovilizando al conductor hasta que llegó la policía. La magnitud del caos dificultó las tareas de rescate iniciales. Intervención de las autoridades El jefe de la policía de Vancouver, Steve Rai, explicó en una conferencia de prensa que el sospechoso tiene un historial documentado de interacciones con las autoridades y profesionales […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información