

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, según confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni. La decisión se tomó este lunes durante la quinta congregación general de los cardenales, quienes fijaron la fecha tras los nueve días de luto por el fallecimiento del pontífice.
133 cardenales en la elección
Un total de 133 cardenales participarán en el cónclave, de los cuales 108 fueron nombrados por Francisco durante sus doce años de pontificado. Aunque el 80% de los electores son designaciones del papa argentino, su diversidad geográfica —procedentes de 71 países, incluyendo Mongolia, Irán y Papúa Nueva Guinea— refleja perspectivas variadas, lo que no garantiza un bloque homogéneo.
Preparativos y expectativas
Definición del perfil del próximo papa
Durante las congregaciones generales, los cardenales intercambian opiniones para delinear el perfil del futuro pontífice. El cardenal italiano Fernando Filoni expresó confianza en que la fecha se acordaría este lunes, mientras que Matteo Zuppi, considerado un posible candidato, también anticipó la decisión.
Continuidad de la obra de Francisco
El cardenal venezolano Baltazar Porras destacó la importancia de que el nuevo papa mantenga las líneas de sinodalidad y servicio impulsadas por Francisco. Por su parte, el argentino Ángel Sixto Rossi subrayó la necesidad de un líder con “coraje” para continuar el camino de misericordia trazado por el pontífice fallecido, sin perder su individualidad.
Proceso acelerado
La fecha del cónclave respeta el plazo máximo de 20 días tras la muerte del papa, establecido por Benedicto XVI para agilizar la elección. Tras los “novendiales”, que incluyeron el funeral de Francisco, los cardenales se reúnen en el aula del Sínodo para conocerse y discutir posibles candidatos, un paso clave dado que muchos proceden de realidades distantes y apenas han tenido contacto previo.
Voces desde el Vaticano
Cardenales mayores de 80 años, como el mexicano Norberto Rivera y el italiano Giuseppe Versaldi, quienes no participarán en la votación, se mostraron relajados y confiados en que la fecha se anunciaría este lunes. Estas figuras, aunque no electoras, aportan experiencia en las discusiones previas.
(Con información de agencias)
Sé el primero en dejar un comentario