El precio del pan en Santa Cruz aumenta a Bs 1 desde este lunes

Artículo arrow_drop_down

El precio del pan en Santa Cruz aumentará a partir de este lunes 28 de abril, tras un acuerdo entre los panificadores del departamento. Seis unidades se venderán en Bs 5 (83 centavos por unidad), mientras que en tiendas de barrio alcanzará Bs 1 por pieza. La decisión responde al alza en los costos de insumos como harina y manteca, según confirmó el sector este viernes.

Detalles del incremento

El ampliado de panificadores determinó el ajuste tras registrar un nuevo aumento en los precios de la materia prima. Una dirigenta del sector explicó que no reciben harina subvencionada del Gobierno nacional, lo que encarece la producción:

«Hay insumos, pero todos más caros. No hay ganancias», señaló.

Este es el segundo incremento en cinco meses: en diciembre 2024, el pan pasó a venderse a Bs 1,50 por dos unidades en tiendas.

Impacto en los consumidores

– Precio oficial: Bs 5 por 6 unidades (83 centavos c/u).
– Precio en tiendas: Bs 1 por unidad (20% más caro que el precio sugerido).

El sector atribuye la diferencia a los costos adicionales de distribución y comercio minorista.

Contexto económico

Los panificadores reiteraron que el alza es inevitable por:

1. Aumento en harina y manteca (sin subsidios).
2. Inestabilidad en precios de insumos básicos.

El Gobierno no se ha pronunciado sobre posibles medidas para mitigar el impacto.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

vigilia cívicos potosinos
trending_flat
Diputados opositores y cívicos en vigilia para frenar contrato de litio en el Legislativo

Diputados opositores y miembros del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) iniciaron una vigilia en la Cámara de Diputados para impedir que se reinstale la sesión suspendida que buscaba analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group. La medida busca evitar que el acuerdo sea aprobado sin debate transparente. Sesión suspendida y protesta La Comisión de Economía Plural suspendió el lunes, sin fecha de reprogramación, la sesión destinada a revisar el contrato. Ante esto, legisladores como Lissa Claros (Comunidad Ciudadana) y activistas potosinos decidieron permanecer en vigilia dentro del Legislativo. "Estamos aquí porque el oficialismo pretende aprobar este contrato sin transparencia ni análisis serio", declaró Claros, asegurando que mantendrán la protesta "el tiempo que sea necesario" para proteger los recursos naturales. Denuncias y exigencias La oposición denuncia que el oficialismo ha recurrido a "actitudes bajas" para impulsar el […]

primer debate presidencial
trending_flat
TSE confirma segundo debate presidencial tras contradicciones

Tras varias horas de especulación y mensajes contradictorios, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se llevará a cabo este martes 12 de agosto a las 20:00 en el departamento de La Paz. En un comunicado oficial, el TSE informó a las organizaciones políticas que participan en las elecciones generales de 2025 que el encuentro se mantiene en pie. Ausencias y dudas previas La realización del debate estuvo en entredicho luego de que Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge “Tuto” Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) anunciaran que no asistirían, argumentando cierre de campañas y actos proselitistas previamente programados. Horas antes de la ratificación, el vocal del TSE Francisco Vargas declaró a Unitel que el órgano electoral había decidido suspender el evento, lo que incrementó la confusión y generó incertidumbre entre los participantes y […]

Sesión litio diputados Bolivia
trending_flat
Diputados suspenden sesión sobre contrato de litio tras incidentes

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados suspendió este martes la sesión destinada a analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, luego de un tenso enfrentamiento entre legisladores. La oposición exige que el debate se postergue a la próxima gestión legislativa, alegando falta de condiciones transparentes. Incidentes durante la sesión Antes de declararse el cuarto intermedio, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Lisa Claros interrumpió la sesión, acusando al presidente de la comisión, Hernán Hinojosa, de tener "comprados los votos". "¡No vamos a permitir que se vote!", gritó Claros. Hinojosa respondió ordenándole retirarse y calificándola de "incapaz". Presión social y reclamos Previo a la sesión, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, exigió que el contrato se trate recién en 2026. "No vamos a permitir negociados", declaró, acusando a la […]

Natural Farma en Cochabamba
trending_flat
Natural Farma llega a Cochabamba para promover vida saludable

Natural Farma, la reconocida marca de cosmética y medicina natural, inauguró su nueva sucursal en Cochabamba con el objetivo de fomentar un estilo de vida consciente y sostenible. La tienda, ubicada en la Av. Potosí entre América y Buenos Aires (zona norte), atenderá de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs y sábados de 09:00 a 14:00 hrs. Un legado familiar con impacto social Fundada en diciembre de 2019 en Santa Cruz por la médica naturista Simone Irala y su hija Jessica Olivares, Natural Farma combina tradición ancestral con innovación en cosmetología natural. La marca se inspira en la sabiduría de doña Alejandrina, matriarca centenaria de la familia, cuya conexión con la naturaleza fundamenta los valores de la empresa. Más que productos: un movimiento Natural Farma destaca por su compromiso con la salud, el medioambiente y la sociedad. Parte […]

trending_flat
Trump extiende 90 días la tregua arancelaria con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió por 90 días la tregua arancelaria con China horas antes de su vencimiento, evitando una escalada comercial entre las dos potencias. La medida, reportada este lunes por medios estadounidenses, mantiene los aranceles reducidos acordados en mayo y da más tiempo para negociaciones. Contexto de la disputa comercial La rivalidad económica entre EE.UU. y China ha sido una constante en las administraciones de Trump y Biden. Trump, quien retomó la presidencia en enero de 2024, incrementó los aranceles a productos chinos, llegando a imponer tasas de hasta 125% en algunos sectores. China respondió con aumentos similares, generando tensiones que amenazaban con desestabilizar el comercio global. Acuerdo temporal y negociaciones En mayo, tras reuniones en Ginebra, ambas naciones acordaron reducir temporalmente los aranceles: EE.UU. bajó sus impuestos a 10% y China a 30%. Desde […]

Lula
trending_flat
Lula llama a la unidad nacional ante aranceles impuestos de Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la unidad nacional este lunes, en respuesta a los ataques económicos y políticos del exmandatario estadounidense Donald Trump, quien impuso aranceles del 50% a productos brasileños. Durante un evento del Ministerio de Educación en Brasilia, Lula defendió la soberanía del país y criticó el clima global de hostilidad. Educación como pilar de la soberanía En su discurso, Lula destacó la importancia de fortalecer el sistema educativo para garantizar el desarrollo nacional. "La educación es la única y más efectiva solución para resolver los problemas de nuestro país", afirmó. Criticó a gobiernos anteriores por desatender el sector y pidió mayor inversión pública. Medidas económicas contra los aranceles Fuentes oficiales confirmaron que Lula se reunirá con el vicepresidente Geraldo Alckmin para ultimar un plan de mitigación. Según el portal […]

Relacionado

ciudad de La Paz
trending_flat
Franceses y cochabambinos, los turistas que más visitan La Paz

Los turistas franceses y los provenientes de Cochabamba son los que más visitaron el municipio de La Paz en 2023, según la investigación "Demanda Turística en el Municipio de La Paz" presentada por la Secretaría Municipal de Planificación. Este estudio, basado en una encuesta a 800 personas de un total de 282.310 turistas nacionales y 243.778 extranjeros, busca analizar tendencias y apoyar la planificación urbana. El documento forma parte de un compendio de cinco investigaciones destacadas por el secretario municipal Diego Chávez, quien enfatizó su valor para mejorar políticas públicas y la calidad de vida en la sede de gobierno. Turistas nacionales: Cochabamba y Santa Cruz al frente De acuerdo con los resultados, el 29% de los visitantes nacionales proviene de Cochabamba, seguido por el 27% de Santa Cruz. Tarija y Potosí representan cada uno el 11%, mientras que Beni […]

Cerro Rico limitan franja de seguridad
trending_flat
Dron inteligente fija zona de seguridad minera en Cerro Rico

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Gobernación de Potosí utilizaron un dron de última generación para demarcar el área de seguridad sobre la cota 4.400 del Cerro Rico, prohibiendo la extracción de minerales en esta zona crítica. El objetivo es acelerar el traslado de relleno seco y estabilizar el macizo rocoso, afectado por hundimientos geológicos. Los resultados del estudio topográfico se esperan en 20 días. Relevamiento con tecnología avanzada El operativo, realizado durante tres horas, abarcó 2.000 kilómetros del Cerro Rico y contó con apoyo técnico del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) y la Secretaría de Minería. El dron sobrevoló a 100 metros de altura, mientras una estación de referencia midió áreas estratégicas, incluyendo un radio de 200 metros desde la cota 4.400 hasta la cúspide. Gregorio Socaño, ingeniero responsable del proyecto, explicó que los datos recabados permitirán […]

magistrado del JNE
trending_flat
Perú envía magistrado del JNE a acompañar elecciones en Bolivia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú ha autorizado el envío del magistrado Aarón Oyarce Yuzzelli a Bolivia para participar en una misión de acompañamiento electoral durante las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. Esta medida responde a una invitación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, con el objetivo de observar el proceso democrático en el país. Detalles de la autorización La resolución 000130-2025-P/JNE, emitida el 7 de agosto de 2025 y publicada en el diario oficial El Peruano, establece las bases para la participación de Oyarce. El documento autoriza al magistrado, miembro titular del Pleno del JNE, a representar al organismo peruano en Bolivia. El TSE boliviano cubrirá todos los gastos relacionados con el viaje, incluyendo boleto aéreo, hospedaje, alimentación y transporte interno. Esta invitación fue dirigida inicialmente al presidente del JNE, Roberto […]

incendio TED Chuquisaca
trending_flat
Indemnizan Bs 8,1 MM al TED Chuquisaca, el lunes inician reconstrucción

Seis años después del incendio que destruyó su sede durante las protestas de 2019, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca cerró una indemnización de Bs 8.166.552,19 con la aseguradora Fortaleza S.A. Los fondos permitirán la reconstrucción del inmueble, que iniciará este lunes 11 de agosto bajo la modalidad llave en mano. El presidente del TED, Mauricio del Río, firmó un contrato tripartito para garantizar la ejecución de las obras, supervisión y reposición de activos. "Todos los recursos son cubiertos por la aseguradora, sin costo para el TED", aclaró Del Río en un comunicado. Detalles de la reconstrucción La empresa chuquisaqueña Irusta S.R.L., con amplia trayectoria en construcción, será la encargada de la obra por un monto de Bs 4.340.027,44. El plazo estimado es de 276 días, y el edificio recuperará su estado previo al siniestro. La supervisión estará a […]

Mirian Maldonado
trending_flat
Sedes lanza campaña contra VIH/SIDA en festividad de Urkupiña

En el marco de la festividad de la Virgen de Urkupiña, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) lanzó una campaña de prevención del VIH/SIDA dirigida a los miles de peregrinos y visitantes. La iniciativa busca reducir la transmisión del virus, aprovechando la masiva concurrencia para promover prácticas sexuales seguras. Bajo el lema "Con fe y devoción ante la Virgen de Urkupiña, decide con responsabilidad por tu salud", la campaña instalará 13 puntos informativos en zonas clave del recorrido, incluida la Entrada Folclórica y el Calvario. En estos espacios, se distribuirán preservativos gratuitos y se brindará orientación sobre prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Datos alarmantes: 97% de los casos se transmiten por vía sexual Según el Sedes, en lo que va del año se han registrado 385 casos confirmados de VIH, concentrados principalmente en personas de 15 a 39 […]

incendio en Sama
trending_flat
Descartan que fallas eléctricas hayan causado el incendio en Sama

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, descartó que el incendio forestal en la reserva de Sama, Tarija, haya sido ocasionado por fallas en el tendido eléctrico. La empresa Setar confirmó que no hubo incidentes en transformadores o cables. El fuego, ya controlado, requirió días de trabajo coordinado entre brigadistas y bomberos. Setar niega responsabilidad eléctrica Según un informe oficial de Setar, no se registraron explosiones de transformadores ni cortocircuitos que pudieran generar el incendio. "Está completamente descartado", afirmó Calvimontes, basado en el reporte de la empresa. Incendio controlado tras días de combate Las llamas en la cuesta de Sama fueron extinguidas tras varias jornadas de intervención. "El miércoles se sofocó el último foco", detalló el viceministro, aunque patrullas continúan monitoreando la zona para evitar rebrotes. Disminuyen focos de calor a nivel nacional Calvimontes destacó que Bolivia registra alrededor […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información