

China negó este jueves que mantenga negociaciones activas con Estados Unidos para reducir los aranceles, contradiciendo declaraciones recientes del expresidente Donald Trump. El vocero del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, calificó las afirmaciones como «absurdas» y «sin fundamento», comparÔndolas con «intentar atrapar el viento».
Este pronunciamiento se da en medio de una nueva escalada en la guerra comercial entre ambas potencias, marcada por medidas unilaterales y tensiones crecientes en los mercados internacionales.
Contexto: tensiones arancelarias en aumento
El martes, Trump aseguró que los aranceles del 145āÆ% impuestos a productos chinos serĆan reducidos āsustancialmenteā. No obstante, Beijing desmintió cualquier conversación formal en ese sentido. En respuesta a los gravĆ”menes de Washington, China impuso aranceles del 125āÆ% a exportaciones estadounidenses y restringió la venta de minerales estratĆ©gicos como las tierras raras.
Beijing insiste en respeto y condiciones equitativas
Según He Yadong, China no se opone al diÔlogo, pero cualquier negociación debe estar basada en el respeto mutuo y la equidad. El gobierno chino exige como condición previa la eliminación completa de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
AdemÔs, Beijing ha elevado varias disputas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que las medidas de Washington violan los principios del libre comercio.
Medidas y represalias en ambos lados
La confrontación comercial se intensificó cuando Trump excluyó a China de una prórroga de 90 dĆas otorgada a otros paĆses para negociar tarifas. En respuesta, Beijing adoptó nuevas restricciones económicas y reiteró que estĆ” dispuesto a Ā«luchar hasta el finalĀ».
Estas tensiones han generado incertidumbre en los mercados globales, afectando inversiones y cadenas de suministro a nivel internacional.
Sin avances visibles en el diƔlogo
A pesar de las declaraciones de Trump, el secretario del Tesoro de Estados Unidos confirmó que actualmente no existen negociaciones formales con China. La postura firme de Beijing refuerza la falta de avances en la resolución de la disputa, que sigue siendo uno de los principales puntos de fricción en las relaciones bilaterales.
SĆ© el primero en dejar un comentario