

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), junto a gremios empresariales y la senadora Andrea Barrientos, presentó una acción de inconstitucionalidad contra el Decreto Supremo 5327. La norma, que restringe la deducción del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) como pago a cuenta del Impuesto a las Transacciones (IT), podría afectar significativamente el flujo de caja de las compañías formales. La demanda fue presentada el 14 de IUE IUE Boliviaabril ante el Tribunal Constitucional Plurinacional.
¿Qué establece el Decreto Supremo 5327?
El decreto impugnado dispone que el IUE solo podrá deducirse del IT si fue cancelado dentro del plazo legal. Según la ICAM, esta medida contraviene el principio de legalidad tributaria, al modificar el tratamiento impositivo mediante un decreto y no una ley, lo que vulneraría la jerarquía normativa establecida en la Constitución.
Gremios empresariales en alerta
En una conferencia de prensa, representantes de ICAM, junto a auditores, transportistas, hoteleros y contadores, manifestaron su respaldo a la acción constitucional. Emilio Toro, miembro de la Comisión Legal de ICAM, advirtió que la disposición impacta negativamente en las empresas formales, especialmente en un entorno económico que ya presenta serias dificultades.
Solicitan suspensión inmediata del decreto
Además de la acción de inconstitucionalidad, los demandantes solicitaron una medida cautelar para suspender los efectos del decreto mientras se resuelve el fondo del caso. Argumentan que la norma carece de sustento legal y agrava la carga fiscal del sector productivo, afectando la estabilidad financiera de las empresas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Refuerza controles al precio de la carne en frigoríficos de La Paz
El Gobierno nacional reforzó los operativos de control en frigoríficos de La Paz para verificar el cumplimiento del precio oficial del kilo gancho de carne de res y las condiciones sanitarias, informó este lunes el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Velásquez. Las inspecciones, coordinadas con el Senasag y el Ibmetro, buscan evitar la especulación y asegurar el acceso a la proteína a precios justos para la población. Operativos sin irregularidades detectadas Durante un verificativo en el frigorífico de Villa Fátima, Velásquez destacó que el precio del kilo gancho se mantiene en 30 bolivianos, según compromiso del propietario. Además, confirmó que no se hallaron fallas en balanzas ni en condiciones sanitarias. "No tiene ninguna observación, tampoco en la parte de sanidad", afirmó el viceministro. Fiscalización permanente Las autoridades anunciaron que los controles se extenderán a nivel nacional para garantizar: […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Precio del “pan de batalla” se mantiene en Bs 0,50 en La Paz y Cochabamba
La venta del "pan de batalla" se desarrolla con normalidad en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba, manteniendo su precio en Bs 0,50 por unidad, según confirmaron comerciantes locales. El Gobierno nacional reiteró su compromiso de subsidiar el sector con Bs 1.200 millones, descartando un incremento en el valor del producto básico. Situación en mercados locales Un sondeo realizado en mercados clave de La Paz (zona San Pedro) y Cochabamba (mercado Calatayud) confirmó que el precio se mantiene estable. "Está a 0,50 centavos la unidad, todo está normal", afirmó una vendedora en Cochabamba, mientras que en La Paz se reportó la misma tendencia. En El Alto, medios locales verificaron que la comercialización sigue sin cambios, garantizando el acceso al producto a pesar de rumores previos sobre posibles alzas. Gobierno ratifica subvención y critica alza en Santa Cruz […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Dirigentes evistas Claros y Cucho dejan prisión; cumplirán detención domiciliaria
Los dirigentes afines al “evismo”, Humberto Claros y Ramiro Cucho, abandonaron el domingo el penal de Patacamaya (La Paz) tras obtener detención domiciliaria. Ambos estaban detenidos desde noviembre de 2023 por su participación en los bloqueos de 2024, que paralizaron el país durante 23 días. La medida judicial se dio pese a que la Fiscalía y el Gobierno solicitaron extender su detención preventiva por dos meses más. Según la radio Kawsachun Coca, las autoridades apelarán la decisión. Detención y cargos Claros y Cucho fueron arrestados el 13 de noviembre de 2023 en Cochabamba. Un juez los envió inicialmente al penal de San Pedro y luego a Patacamaya por cinco meses, acusados de: - Terrorismo. - Alzamiento armado contra el Estado. - Atentado contra fuerzas de seguridad. - Uso de explosivos. El 21 de marzo, un tribunal otorgó libertad a Claros, […]
EnfoqueNews 28/04/2025
El cónclave para elegir sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, según confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni. La decisión se tomó este lunes durante la quinta congregación general de los cardenales, quienes fijaron la fecha tras los nueve días de luto por el fallecimiento del pontífice. 133 cardenales en la elección Un total de 133 cardenales participarán en el cónclave, de los cuales 108 fueron nombrados por Francisco durante sus doce años de pontificado. Aunque el 80% de los electores son designaciones del papa argentino, su diversidad geográfica —procedentes de 71 países, incluyendo Mongolia, Irán y Papúa Nueva Guinea— refleja perspectivas variadas, lo que no garantiza un bloque homogéneo. Preparativos y expectativas Definición del perfil del próximo papa Durante las congregaciones generales, los cardenales intercambian opiniones para delinear el perfil del futuro […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Roban más de Bs 500.000 en asalto a una fábrica de fideos en La Paz
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) inició una investigación por el robo de 568.000 bolivianos en una fábrica de fideos de La Paz. El hecho ocurrió la noche del viernes 25 de abril, cuando cinco delincuentes ingresaron al local, amordazaron y golpearon a los cuidadores, y forzaron la caja fuerte. Detalles del asalto Según el reporte policial, los sospechosos ingresaron al establecimiento ubicado en La Paz, reduciendo a los vigilantes. Uno de ellos resultó con heridas en la cabeza tras ser agredido. Los atacantes lograron sustraer el dinero en efectivo antes de huir del lugar. Investigación en curso La Felcc analiza las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables. Las autoridades sospechan que se trata de una banda organizada, dado el modus operandi y la cantidad sustraída. Se busca a los implicados por […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Pailón bloquea carretera al Beni por cambio de circunscripción electoral
El municipio de Pailón, en Santa Cruz, amaneció este lunes con un bloqueo total en la carretera interdepartamental hacia el Beni. La medida, impulsada por pobladores y autoridades locales, protesta contra el cambio de su circunscripción electoral (de la C-54 a la C-53), ordenado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Bloqueo indefinido y exigencias La decisión se tomó en una reunión de emergencia del Concejo Municipal, tras la falta de respuesta del TSE. Los manifestantes exigen que Pailón permanezca en la circunscripción 54, alegando que el cambio afecta su representación política e identidad territorial. "No permitiremos que se modifique arbitrariamente nuestra representación. Esta medida se mantiene hasta que el TSE atienda nuestra demanda", declaró Elsa Quisbert, presidenta del Concejo. Impacto y contexto El bloqueo, iniciado a las 00:00 horas de este lunes, paraliza una vía clave para el transporte de […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Relacionado
Refuerza controles al precio de la carne en frigoríficos de La Paz
El Gobierno nacional reforzó los operativos de control en frigoríficos de La Paz para verificar el cumplimiento del precio oficial del kilo gancho de carne de res y las condiciones sanitarias, informó este lunes el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Velásquez. Las inspecciones, coordinadas con el Senasag y el Ibmetro, buscan evitar la especulación y asegurar el acceso a la proteína a precios justos para la población. Operativos sin irregularidades detectadas Durante un verificativo en el frigorífico de Villa Fátima, Velásquez destacó que el precio del kilo gancho se mantiene en 30 bolivianos, según compromiso del propietario. Además, confirmó que no se hallaron fallas en balanzas ni en condiciones sanitarias. "No tiene ninguna observación, tampoco en la parte de sanidad", afirmó el viceministro. Fiscalización permanente Las autoridades anunciaron que los controles se extenderán a nivel nacional para garantizar: […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Precio del “pan de batalla” se mantiene en Bs 0,50 en La Paz y Cochabamba
La venta del "pan de batalla" se desarrolla con normalidad en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba, manteniendo su precio en Bs 0,50 por unidad, según confirmaron comerciantes locales. El Gobierno nacional reiteró su compromiso de subsidiar el sector con Bs 1.200 millones, descartando un incremento en el valor del producto básico. Situación en mercados locales Un sondeo realizado en mercados clave de La Paz (zona San Pedro) y Cochabamba (mercado Calatayud) confirmó que el precio se mantiene estable. "Está a 0,50 centavos la unidad, todo está normal", afirmó una vendedora en Cochabamba, mientras que en La Paz se reportó la misma tendencia. En El Alto, medios locales verificaron que la comercialización sigue sin cambios, garantizando el acceso al producto a pesar de rumores previos sobre posibles alzas. Gobierno ratifica subvención y critica alza en Santa Cruz […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Precio del pan sube de Bs 0,50 a Bs 1 en Santa Cruz y encarece la canasta familiar
Desde este lunes, el precio del pan en Santa Cruz aumentó de Bs 0,50 a Bs 1 por unidad, una medida que podría replicarse en Cochabamba y La Paz. Panificadores atribuyen el alza al incremento descontrolado de insumos y la falta de subsidios estatales, generando preocupación en las familias bolivianas. ¿Por qué subió el precio? Los gremios panificadores explicaron que el ajuste responde al alza sostenida de costos como harina, gas y azúcar, sumado a la ausencia de fiscalización a mayoristas. "Trabajamos a pérdida; el precio anterior (Bs 0,50) era insostenible", declaró Raúl Quispe, dirigente en Cochabamba. En Santa Cruz, el producto se vende en paquetes de seis unidades a Bs 5 en mercados, mientras que en tiendas de barrio cuesta Bs 1 por unidad. Aseguran que mejorará el tamaño y calidad, pero advierten que la crisis del sector persiste. […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Gobierno advierte que “no puede subir” el precio del pan a Bs 1
Los panificadores de Santa Cruz anunciaron que, desde este lunes, el precio del pan subirá a Bs 1 debido al incremento en los costos de producción. En Cochabamba, el sector evalúa una medida similar. Sin embargo, el Gobierno, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), sostiene que los subsidios estatales garantizan la estabilidad del precio. Franklin Flores, gerente de Emapa, afirmó este domingo que el Estado destinó más de Bs 1.200 millones este año para subsidiar la harina y el trigo, asegurando que “el precio del pan no puede aumentar”. En una entrevista con medios estatales, Flores destacó que estos recursos buscan proteger el acceso al pan, un alimento básico en Bolivia. Conflicto con panificadores de Santa Cruz El desacuerdo entre Emapa y los panificadores de Santa Cruz no es nuevo. En 2022, el […]
EnfoqueNews 27/04/2025
Facturación digital impulsa recaudación tributaria de Bs 9.285 millones
La facturación electrónica generó el 85% de la recaudación tributaria en Bolivia durante el primer trimestre de 2025, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. El anuncio se realizó en la inauguración del espacio ferial de la Administración Tributaria en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2025. Hasta marzo, la recaudación tributaria alcanzó Bs9.285 millones, impulsada principalmente por las facturas electrónicas emitidas por la venta de bienes y servicios. Estas facturas se registran en cuestión de segundos en la base de datos del SIN, lo que mejora la eficiencia y la transparencia en el control tributario. Cazón destacó que la implementación de tres modalidades de facturación en línea, junto a más de 80 herramientas digitales desarrolladas dentro del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea), modernizó significativamente la gestión tributaria en el país. […]
EnfoqueNews 26/04/2025
Rueda Forestal generó $us 22.6 millones en negocios con 1,072 citas
Más de 1,000 citas de negocios en seis horas dinamizaron el sector, con $us 22.6 millones en acuerdos preliminares. El evento congregó a 90 empresas y 10 comunidades de Bolivia y otros 10 países. La Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal, celebrada en el marco de Expoforest 2025 en el Pabellón Anexo Bolivia de la Expocruz, cerró con un balance positivo. Participaron empresarios de Estados Unidos, Perú, España, México, Italia, Brasil, Uruguay, Argentina, República Dominicana y Panamá, fortaleciendo alianzas comerciales. Conservación y economía, un binomio clave Jorge Ávila, gerente General de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), resaltó que el evento no solo impulsa la economía, sino también la preservación de los bosques. "Solo aquel bosque que genera economía se mantiene en pie", afirmó. El espacio priorizó negocios sostenibles, incluyendo por primera vez un segmento exclusivo para empresas […]
EnfoqueNews 26/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario