Lluvias en Bolivia dejan 58 muertos y 2.541 viviendas destruidas

ArtĆ­culo arrow_drop_down

Las persistentes lluvias que azotan Bolivia desde hace semanas han dejado un saldo devastador: 58 personas fallecidas, 2.541 viviendas destruidas y mÔs de 100 familias evacuadas, según informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Los departamentos mƔs afectados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro, donde se registran inundaciones, deslizamientos y mazamorras (aluviones de lodo). AdemƔs, hay 10 desaparecidos y 6.982 viviendas afectadas en distintos grados.

Respuesta militar y operativos de rescate

Ante la emergencia, el gobierno desplegó al Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), que ha atendido 78 incidentes con la movilización de 4.474 efectivos militares.

«Se realizaron 87 operativos, incluyendo rescates terrestres, aéreos y fluviales», detalló Calvimontes. Las Fuerzas Armadas participaron con 105 unidades, entre ellas 46 del Ejército, 42 de la Fuerza Aérea y 17 de la Armada.

Cifras clave de la tragedia

– 58 fallecidos y 10 desaparecidos.
– 2.541 viviendas destruidas y 6.982 afectadas.
– 103 familias evacuadas de zonas de alto riesgo.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
La nueva Plaza de Comidas tiene capacidad para 25 mil comensales

Este miĆ©rcoles se inaugurarĆ” la nueva Plaza de Comidas de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco 2025), un espacio diseƱado para atender a 25 mil comensales durante los dĆ­as del evento ferial, que se extenderĆ” hasta el 4 de mayo. La infraestructura, inspeccionada el martes por el alcalde Manfred Reyes Villa y el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, contarĆ” con 38 puestos gastronómicos y un aforo simultĆ”neo para 1.400 personas. AdemĆ”s, estĆ” equipada con baterĆ­as de baƱo en dos plantas, una escalera mecĆ”nica operativa y detalles finales como iluminación, pintura y mesones de granito. Inversión sin precedentes Reyes Villa destacó que esta edición de la feria registra la mayor inversión en infraestructura de su historia: "Se renovaron pasillos, portones y stands, se construyó el pabellón Kanata (el mĆ”s grande) y ahora esta […]

trending_flat
AXS garantiza Wi-Fi de alta calidad en la Sala de Prensa de Fexco 2025

AXS Bolivia S.A., proveedor oficial de internet para Fexco, reforzarĆ” su participación en esta edición del evento al garantizar Wi-Fi de alta calidad en la Sala de Prensa y en todas las Ć”reas del recinto. El servicio, disponible desde este jueves 24 de abril hasta el 4 de mayo, busca facilitar la cobertura mediĆ”tica y la experiencia digital de los asistentes. Como parte de su apoyo, la compaƱƭa —que celebra 25 aƱos en el sector— tambiĆ©n instalarĆ” un stand exclusivo en la Feria Exposición Internacional y ofrecerĆ” promociones especiales para los participantes. AXS, reconocida por su infraestructura de conectividad en Bolivia, priorizarĆ” el acceso estable para periodistas y expositores, clave en uno de los eventos empresariales mĆ”s importantes del paĆ­s. Su red soportarĆ” la demanda de transmisiones en vivo, descargas y videollamadas. Participación estratĆ©gica AdemĆ”s del soporte tĆ©cnico, la empresa […]

trending_flat
MNR presenta a Chi como candidato presidencial en Santa Cruz

Chi Hyun Chung fue presentado este miĆ©rcoles como candidato a la Presidencia de Bolivia por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en un acto realizado en Santa Cruz. El partido confirmó que el próximo 11 de mayo definirĆ” su binomio vicepresidencial, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. El evento contó con la presencia del secretario general del MNR, Roger Arredondo, quien anunció que el comitĆ© polĆ­tico nacional elegirĆ” al acompaƱante de Chung en la fórmula presidencial. Ambos destacaron que ya se conformaron comisiones de campaƱa y que, segĆŗn los estatutos partidarios, la postulación serĆ” ratificada en una asamblea nacional. Ausencia del jefe nacional y próximos pasos El jefe nacional del MNR, Jhonny Torres, no asistió al acto. Previamente, Torres habĆ­a seƱalado que la asamblea en Cochabamba definirĆ­a al binomio presidencial. SegĆŗn el cronograma electoral, los partidos tienen […]

trending_flat
Vecinos y trabajadores exigen imparcialidad en caso Soboce vs. Fancesa

Cientos de manifestantes se congregaron este miĆ©rcoles frente a la ProcuradurĆ­a General del Estado en El Alto para exigir imparcialidad en el litigio entre la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) y Fancesa. La movilización, que reunió a trabajadores, cooperativistas mineros y transportistas, denunció la actuación del procurador Ricardo Condori, seƱalando que su intervención amenaza 1.500 empleos directos y la estabilidad jurĆ­dica del paĆ­s. Organizaciones y sindicatos exigen transparencia La protesta contó con la participación de organizaciones de Viacha, cooperativas mineras de La Paz, Oruro y Cochabamba, y diversos sindicatos vinculados a la industria del cemento. Los manifestantes alzaron pancartas con mensajes como "No a la injerencia polĆ­tica" y "Soboce, 100 aƱos trabajando por Bolivia", expresando su preocupación por el futuro de la empresa. Claudio Alba, secretario de Sintracot, fue enfĆ”tico al seƱalar: "El Procurador estĆ” vulnerando la legalidad al tomar […]

trending_flat
El TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto sin ā€œobstĆ”culosā€

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificaron este miĆ©rcoles la realización de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025 en Bolivia. En una conferencia conjunta realizada en La Paz, ambas entidades desmintieron rumores sobre posibles postergaciones y reafirmaron su compromiso con el calendario electoral. ā€œEl TCP garantiza plenamente las elecciones de 2025ā€, declaró Miguel Hurtado, presidente del TCP, en respuesta a especulaciones difundidas por sectores polĆ­ticos que, segĆŗn las autoridades, pretenden desestabilizar el proceso electoral. Coordinación entre el TCP y el TSE Ambas instituciones firmaron el 16 de enero un acuerdo interinstitucional para coordinar esfuerzos en defensa del proceso electoral. Durante el acto, YvĆ”n Espada, decano del TCP, subrayó: ā€œEstamos aquĆ­ para decirle al pueblo boliviano que las elecciones del 17 de agosto estĆ”n plenamente garantizadasā€. Espada aclaró que los recursos […]

trending_flat
Juez concede medidas sustitutivas al diputado Ribera por caso Zúñiga

Un juez determinó este miĆ©rcoles aplicar medidas sustitutivas a la detención preventiva al diputado opositor Richard Ribera, investigado por su presunta vinculación con la asonada militar del 26 de julio de 2024 en la plaza Murillo de La Paz. La decisión fue confirmada por su abogado, Christian Tejada, luego de que la FiscalĆ­a de La Paz descartara solicitar su encarcelamiento por su fuero legislativo. Detalles de la resolución judicial El martes, la FiscalĆ­a anticipó que no pedirĆ­a la detención de Ribera, basĆ”ndose en que la Constitución y la Ley de Procedimientos Penales protegen a los legisladores de la ALP contra prisiones preventivas, salvo en casos excepcionales. El ministro de Justicia, CĆ©sar Siles, respaldó este criterio. No obstante, el diputado fue formalmente imputado por los delitos de alzamiento armado y atentado contra el presidente, segĆŗn el fiscal departamental de La Paz, […]

Relacionado

trending_flat
Juez concede medidas sustitutivas al diputado Ribera por caso Zúñiga

Un juez determinó este miĆ©rcoles aplicar medidas sustitutivas a la detención preventiva al diputado opositor Richard Ribera, investigado por su presunta vinculación con la asonada militar del 26 de julio de 2024 en la plaza Murillo de La Paz. La decisión fue confirmada por su abogado, Christian Tejada, luego de que la FiscalĆ­a de La Paz descartara solicitar su encarcelamiento por su fuero legislativo. Detalles de la resolución judicial El martes, la FiscalĆ­a anticipó que no pedirĆ­a la detención de Ribera, basĆ”ndose en que la Constitución y la Ley de Procedimientos Penales protegen a los legisladores de la ALP contra prisiones preventivas, salvo en casos excepcionales. El ministro de Justicia, CĆ©sar Siles, respaldó este criterio. No obstante, el diputado fue formalmente imputado por los delitos de alzamiento armado y atentado contra el presidente, segĆŗn el fiscal departamental de La Paz, […]

trending_flat
Fiscalía cita a Zúñiga por asonada militar del 26J: AmpliarÔ declaración

El excomandante general del EjĆ©rcito, Juan JosĆ© Zúñiga, fue citado por la FiscalĆ­a para ampliar su declaración este jueves 11 de julio, como sindicado en el caso de la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el 26 de junio de 2024. La audiencia estĆ” programada para las 10:00 en la FiscalĆ­a de La Paz. Zúñiga, actualmente recluido en la cĆ”rcel de El Abra, enfrenta cargos por "resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes", aunque inicialmente se le imputaron delitos como terrorismo. Su citación se produce tras la difusión del documental "ĀæQuĆ© pasó el 26J en Bolivia?", presentado por el Ministerio de Gobierno hace tres semanas, y despuĆ©s de sus polĆ©micas declaraciones a medios extranjeros. Declaraciones y nuevas revelaciones Desde prisión, Zúñiga aseguró en un programa argentino que el supuesto "golpe de Estado" fue un montaje para aumentar […]

trending_flat
Justicia argentina reabre caso de corrupción de menores contra Evo

La justicia argentina ordenó reabrir el caso por corrupción de menores en contra del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019), tras una apelación presentada por la Fundación Apolo. El fallo revierte una decisión previa que habĆ­a archivado la investigación y permitirĆ” avanzar en nuevas pruebas. JosĆ© Lucas Magioncalda, abogado de la Fundación Apolo, confirmó a El Deber que la CĆ”mara de Apelaciones consideró "prematuro" el archivo del caso y autorizó a la organización a ser parte querellante. "Ahora podemos ofrecer pruebas y controlar todo el proceso", declaró Magioncalda desde Buenos Aires. Anteriormente, la Fundación solo actuaba como denunciante, pero ahora tendrĆ” mayor injerencia en la investigación. Pruebas y testigos clave Entre las evidencias presentadas estĆ” el testimonio de AngĆ©lica Ponce, lĆ­der de mujeres interculturales. AdemĆ”s, se busca que declaren funcionarios argentinos que tuvieron contacto con Morales durante su asilo polĆ­tico (2019-2020), […]

trending_flat
Diputado Richard Ribera es apresado en el aeropuerto de El Alto por el caso Zúñiga

Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió este lunes al diputado Richard Ribera (Creemos) en el aeropuerto internacional de El Alto. El legislador fue trasladado a dependencias policiales para ser interrogado por su presunta implicación en la irrupción militar en la plaza Murillo, ocurrida el 26 de junio de 2024. Circunstancias de la detención Richard Ribera afirmó haberse presentado voluntariamente para colaborar con las investigaciones. En declaraciones a la prensa, aseguró: ā€œNo tenemos nada que ocultar. Estamos con la conciencia tranquila y no participamos en ningĆŗn golpe de Estadoā€. El diputado fue conducido en un vehĆ­culo de la FELCC tras su aprehensión. A pesar de no haber recibido una notificación formal, Ribera decidió acudir por iniciativa propia. ā€œQuiero enfrentar a la justicia y decir mi verdadā€, expresó antes de ser trasladado. Contexto de la investigación […]

trending_flat
Tragedia en Bolivia: Bus interprovincial cae en carretera La Paz-Charazani

Un bus interprovincial volcó la maƱana del sĆ”bado en la carretera La Paz-Charazani, dejando varios heridos. El incidente, ocurrido en una zona de difĆ­cil acceso, ha generado preocupación por la seguridad vial en esta vĆ­a históricamente peligrosa. A continuación, los detalles del suceso y las medidas tomadas. Detalles del accidente en la laguna de Macayani El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 de la maƱana en el tramo entre Huallpacayu y Pacobamba, cerca de la laguna de Macayani. El bus, que viajaba desde Huacuchani (provincia Franz Tamayo) hacia La Paz, transportaba pasajeros de comunidades rurales. Las autoridades investigan las causas del vuelco, apuntando a posibles fallas mecĆ”nicas o al mal estado de la carretera como factores principales. La zona, conocida por sus curvas pronunciadas y falta de mantenimiento, ha sido seƱalada previamente como de alto riesgo. Heridos reciben atención mĆ©dica […]

trending_flat
Mazamorra en Cochabamba deja vƭctima mortal: Mujer aplastada por trƔiler

Una mujer perdió la vida este sĆ”bado al ser aplastada por un trĆ”iler arrastrado por un deslizamiento de tierra en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura de Siete Curvas. La vĆ­ctima viajaba en un autobĆŗs junto a sus tres hijos menores de edad, quienes resultaron ilesos. El incidente ocurrió cuando intensas lluvias provocaron un deslizamiento que sorprendió a los pasajeros. SegĆŗn testigos, la mujer quedó atrapada entre el autobĆŗs y un trĆ”iler que cedió ante la fuerza del lodo y las rocas, causĆ”ndole la muerte. Los niƱos fueron rescatados y trasladados a otro vehĆ­culo, a la espera de que las autoridades o sus familiares los conduzcan de regreso a Cochabamba. El cuerpo de la fallecida permaneció en el lugar hasta la tarde, segĆŗn informó Radio Kawsachun Coca. Caos y vehĆ­culos atrapados El deslizamiento dejó varios vehĆ­culos inmovilizados, y los […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–