

Cuatro muestras de cacao provenientes de los departamentos de La Paz y Cochabamba fueron seleccionadas como las mejores de Bolivia y representarán al país en el certamen internacional Cacao of Excellence 2025, que se celebrará a finales de este año en Roma, Italia.
El anuncio se realizó este lunes durante el Salón del Cacao y Chocolate, evento desarrollado en la ciudad de La Paz en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. La premiación fue organizada por la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia (Copracao), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
“Nos llena de orgullo mencionar que los cuatro premiados van a representar a Bolivia en el prestigioso certamen internacional Cacao de Excelencia 2025”, declaró el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata.
Los cacaos bolivianos premiados
Las muestras ganadoras destacaron por su aroma, sabor y calidad organoléptica excepcionales. Estos son los cacaos seleccionados:
- Primer lugar: Cisne, del municipio de Ixiamas (La Paz).
- Segundo lugar: Pavo Real, de Villa Tunari, TCO Yuracaré (Cochabamba).
- Tercer lugar: Flamengo, de Puerto Villarroel (Cochabamba).
- Cuarto lugar: Canario, también de Villa Tunari (Cochabamba).
Las muestras fueron evaluadas por expertos nacionales en un proceso que priorizó la excelencia sensorial del grano boliviano, reconocido a nivel internacional por su calidad.
El cacao como símbolo de identidad y desarrollo sostenible
Durante la ceremonia, el viceministro Ajata destacó que este tipo de reconocimientos no solo impulsan las exportaciones, sino que posicionan a Bolivia ante el mundo como productor de cacao fino y sostenible.
“El cacao no es solo un producto de exportación, sino un símbolo de identidad, cultura y sostenibilidad”, afirmó la autoridad.
Por su parte, Fernando Méndez, presidente de Copracao, subrayó que el objetivo del sector es avanzar hacia una cadena productiva completa:
“Queremos construir una industria sólida que beneficie directamente a nuestras comunidades y al país entero”, señaló.
Bolivia se proyecta como potencia cacaotera
La participación en el Cacao of Excellence representa una oportunidad clave para visibilizar el potencial del cacao boliviano en el escenario global. De acuerdo con un informe de la Cancillería, este certamen permite mostrar al mundo la diversidad genética del cacao nacional y el compromiso de miles de familias productoras con la calidad y la sostenibilidad.
En este año emblemático para Bolivia, el cacao se consolida como un emblema del esfuerzo colectivo, la riqueza agroecológica y la proyección internacional del país.
Sé el primero en dejar un comentario