

El embajador de China en Estados Unidos, Xie Feng, advirtió que Beijing tomará medidas de represalia si Washington intensifica los aranceles comerciales. Esta declaración, realizada el sábado durante un discurso público, refleja la creciente tensión entre ambas potencias, que ya afecta sectores clave del comercio bilateral.
El mensaje, difundido mediante un comunicado oficial de la Embajada de China en Washington, urge a Estados Unidos a buscar un «equilibrio» para evitar un mayor deterioro de las relaciones bilaterales.
Impacto económico de los aranceles
Xie Feng comparó los aranceles actuales con los impuestos comerciales impuestos por EE.UU. en 1930, que contribuyeron a agravar la Gran Depresión. Según el diplomático, las restricciones comerciales actuales no solo afectan el intercambio de bienes, sino también la inversión extranjera y los lazos culturales entre ambos países.
Consecuencias actuales
La escalada de tensiones comenzó en mayo de 2024, cuando EE.UU. impuso nuevos aranceles a productos tecnológicos chinos. En respuesta, China aplicó restricciones a la exportación de metales estratégicos esenciales para la industria global. Expertos advierten que, sin un diálogo constructivo, estas medidas podrían desencadenar efectos negativos en la economía mundial.
Una analogía cultural
El embajador recurrió a la medicina tradicional china para ilustrar su mensaje: «La combinación adecuada de elementos genera armonía y mejores resultados». Con esta metáfora, Xie enfatizó que la cooperación es posible y necesaria, dado que el mundo ofrece espacio suficiente para que ambas naciones prosperen sin recurrir a enfrentamientos.
Advertencia contra un conflicto prolongado
«Debemos evitar un escenario donde todos salgan perdiendo», afirmó Xie, destacando los riesgos de una guerra comercial prolongada. Su discurso subraya la importancia de encontrar soluciones mutuamente beneficiosas para mitigar las tensiones actuales.
La advertencia de China pone de manifiesto la urgencia de retomar negociaciones bilaterales para evitar una escalada que perjudique a ambas economías y al comercio global. Mientras las tensiones persisten, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de este conflicto y sus posibles repercusiones.
Sé el primero en dejar un comentario