

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) conmemoró el 65º aniversario de la Copa Libertadores de América, el torneo más prestigioso del fútbol sudamericano, que comenzó el 19 de abril de 1960 con un histórico partido entre Peñarol de Uruguay y Jorge Wilstermann de Bolivia. El encuentro, que terminó con una victoria 7-1 para Peñarol, marcó el inicio de una competencia que, según el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, «une a todo un continente» y representa «el sueño de millones».
El primer partido de la Libertadores, disputado en el Estadio Centenario de Montevideo ante cerca de 30.000 espectadores, vio el primer gol del torneo a los 13 minutos, obra de Carlos Borges. El ecuatoriano Alberto Spencer, con cuatro tantos, destacó en esa jornada y se consolidó como el máximo goleador histórico del certamen. Desde entonces, la Libertadores ha sido escenario de momentos inolvidables, gestas épicas y una evolución constante que la posiciona como una de las competiciones más emblemáticas del fútbol mundial.
Dominio argentino y auge brasileño
Argentina lidera el palmarés con 25 títulos, seguida de cerca por Brasil con 24. El club Independiente, con siete coronas, ostenta el récord como el «Rey de Copas», seguido por Boca Juniors (6) y Peñarol (5). Sin embargo, desde 2019, cuando se implementó la final única, los equipos brasileños han dominado, con Flamengo, Palmeiras, Fluminense y Botafogo alzando el trofeo.
La edición 2025 y su impacto
La actual edición de la Libertadores, la sexagésima sexta, reúne a 47 equipos y culminará el 29 de noviembre. El campeón recibirá 24 millones de dólares, mientras que el subcampeón obtendrá 7 millones, cifras que reflejan la magnitud económica y deportiva del torneo. La competencia no solo impulsa la pasión futbolística, sino que también fortalece la identidad y el orgullo de los clubes sudamericanos.
En sus redes sociales, Domínguez destacó que la Libertadores es «la esencia de nuestra identidad futbolística» y llamó a seguir escribiendo su historia. Para los aficionados, este aniversario resalta la importancia de un torneo que ha forjado rivalidades, ídolos y una conexión única con el fútbol sudamericano, consolidándose como un símbolo de gloria y pasión.
Sé el primero en dejar un comentario