

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), presidida por Giovanni Ortuño, advirtió que un incremento salarial «excesivo e imprudente» en el actual contexto de crisis económica podría desencadenar graves consecuencias, como mayor inflación, desempleo y el cierre de miles de empresas, especialmente pymes. La declaración responde a la demanda de la Central Obrera Boliviana (COB), que exige un aumento del 15% al salario mínimo y del 20% al salario básico.
Ortuño explicó que incluso un ajuste menor al propuesto por la COB podría agravar problemas estructurales, como la escasez de dólares, la inflación y la falta de liquidez. «Una decisión mal calibrada podría provocar un descontrol inflacionario, desabastecimiento y pérdidas masivas de empleos», enfatizó.
El 26 de marzo, la CEPB envió una carta al presidente Luis Arce solicitando una reunión urgente para exponer su posición, pero aún no ha recibido respuesta. En el documento, los empresarios calificaron la demanda de la COB como «catastrófica» para la economía, alertando sobre el impacto devastador en las pequeñas y medianas empresas.
El sector empresarial abogó por un diálogo inclusivo que contemple a todos los actores económicos y propuso medidas paliativas en lugar de incrementos «irrealistas». «El gobierno no puede negociar únicamente con la COB; debe escuchar a todos para evitar un colapso económico», afirmó Ortuño.
La incertidumbre mantiene en vilo al sector productivo, que urge una pronta convocatoria del Ejecutivo para encontrar soluciones consensuadas y proteger la estabilidad económica del país.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Liam Neeson y Pamela Anderson protagonizan ¿Y dónde está el policía?
La clásica comedia ¿Y dónde está el policía? vuelve a los cines el 31 de julio de 2025 con una nueva adaptación protagonizada por Liam Neeson y Pamela Anderson. Dirigida por Akiva Schaffer, la película busca capturar la esencia humorística de las cintas originales de los años 80 y 90 mientras introduce un enfoque fresco para nuevas audiencias. Un reparto estelar Liam Neeson, conocido por Búsqueda implacable, interpreta a Frank Drebin Jr., hijo del personaje original de Leslie Nielsen. Pamela Anderson encarna a Beth, sumándose a un elenco que incluye a Paul Walter Hauser, Kevin Durand, Danny Huston, Liza Koshy, Cody Runnels y Busta Rhymes. La producción corre a cargo de Seth MacFarlane, creador de Family Guy. Humor renovado para todos Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, destacó que la película, de 85 minutos, combina nostalgia con humor […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Nueva donación fortalece a bomberos voluntarios de Santa Cruz
Empacar S.A., en alianza con Global Medic, entregó 10 nuevos equipos de ataque rápido contra incendios forestales a unidades de bomberos y guardaparques en Bolivia. Esta cuarta entrega refuerza la capacidad operativa de los equipos de primera línea para proteger la biodiversidad del país frente a emergencias ambientales. Equipos especializados para terrenos difíciles Los equipos, diseñados por Empacar, son ligeros, portátiles y aptos para zonas de difícil acceso. Se montan en vehículos todo terreno y permiten recargar agua desde fuentes naturales como ríos y lagunas, ideales para áreas sin infraestructura hídrica. Las unidades beneficiadas incluyen Brigada 1957, Caballeros de Fuego de Bermejo, ESABOL, FUNSAR de Ascensión de Guarayos, Paikonecas, Policía Bomberos de Warnes, Bomberos Voluntarios de San Xavier y Trinidad, SAR Bolivia de San Borja y guardaparques del SERNAP. Un compromiso continuo con el medio ambiente Desde noviembre de 2024, […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Itacamba presenta su nuevo Cemento Camba Estructural IM40
Itacamba ha presentado su nuevo Cemento Camba Estructural IM40, un producto que no solo eleva los estándares de calidad en la construcción, sino que también establece un innovador puente entre industrias, logrando una significativa reducción del impacto ambiental en el sector. Este lanzamiento marca un hito en la evolución del cemento en Bolivia. Con una formulación única en el mercado boliviano, el nuevo Cemento Camba Estructural IM40 combina alta resistencia y durabilidad reforzada con un aporte concreto a la sostenibilidad, estableciendo así un nuevo estándar para la industria cementera del país. Este producto de última generación optimiza el cemento para la industria nacional de la construcción, integrando aditivos innovadores que garantizan mayor durabilidad y eficiencia operativa. El IM40 surge como respuesta a las crecientes exigencias de la construcción moderna, ofreciendo una fórmula mejorada que lo posiciona entre los cementos más […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Concluye con éxito el 2.° Torneo de Ajedrez de Medios de Comunicación
El 2° Torneo de Ajedrez Medios de Comunicación se celebró los días 26 y 27 de julio en el auditorio del ICAM en Cochabamba, Bolivia. Organizado por la Escuela de Instructores y Árbitros de Cochabamba, el evento reunió a 70 participantes, incluyendo niños, jóvenes y adultos, en un homenaje al fallecido expresidente de la Federación Boliviana de Ajedrez, Alfonso Ferrufino Hurtado. Este torneo, avalado por la FIDE, destacó por su carácter nacional e internacional, con competidores de España, Cuba y Perú. Homenaje a un ícono del ajedrez boliviano Alfonso Ferrufino, figura clave en el desarrollo del ajedrez en Bolivia, fue presidente de la Federación Boliviana de Ajedrez y organizó numerosos eventos nacionales e internacionales entre 2005 y 2013. Su legado incluye la fundación de la escuela Raúl Capablanca en 1990 y la promoción del deporte ciencia a través de medios […]
EnfoqueNews 30/07/2025
ICAM impulsa la campaña Hecho en Bolivia en su 24 aniversario
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) lanzó la Feria Hecho en Bolivia y activaciones comerciales para conmemorar los 24 años de la campaña Hecho en Bolivia, consume lo nuestro y emplea a los nuestros. El anuncio se realizó el 30 de julio de 2025 en el Auditorio ICAM, con la participación de autoridades y empresarios. La campaña, iniciada en 2001, busca promover el consumo de productos nacionales para fortalecer la economía y combatir el contrabando. Este año, las actividades se centrarán en acercar la producción boliviana a los consumidores a través de eventos y promociones. Feria Hecho en Bolivia: Detalles del evento La Feria Hecho en Bolivia se llevará a cabo del 2 al 10 de agosto en los ambientes de HomeStore, ubicados en la Av. Blanco Galindo Km 2½, frente al Hipódromo, Cochabamba. Más de […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Morayma, de vender en la plaza, se superó y estudió gastronomía
Morayma Monserrat Salazar Villegas, de 21 años, conquistó el 30 de julio de 2025 la Batalla de la Crema Chantilly en la plaza Camacho, La Paz. Su propuesta, que fusionó cocina molecular y gelatina artística, destacó entre más de 60 competidores. Hace dos años, Morayma vendía chantilly en la plaza Murillo; hoy, como estudiante de Gastronomía, canaliza su pasión por este postre en creaciones únicas. La pasión detrás del chantilly perfecto Morayma explicó a la Agencia Municipal de Noticias (AMUN) que su amor por el chantilly la llevó a perfeccionar su técnica. Usa leche congelada, bate hasta lograr una textura cremosa y agrega un toque de limón con precisión para evitar que se corte. Su dedicación al chantilly transformó un postre tradicional en una obra de arte. Creatividad con sabor boliviano La joven presentó un queque cubierto con crema y […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Relacionado
Convocan a Emapa y panificadores para transparentar entrega de harina
El viceministerio de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, convocó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y a la dirigencia de los panificadores a una reunión este jueves para transparentar la entrega de harina subvencionada. El objetivo es resolver discrepancias y evitar especulaciones que generen incertidumbre en la población. Distribución de harina bajo escrutinio La noche del martes, en galpones de El Alto, se mostró la distribución de harina subvencionada a panificadores, con la presencia del gerente de Emapa, Franklin Flores, y dirigentes del sector. Este acto buscó garantizar el abastecimiento de pan a Bs 0,50. Sin embargo, persisten quejas de los panificadores sobre irregularidades en la entrega, mientras Emapa asegura cumplir con los compromisos establecidos. Acuerdos y desafíos Un convenio vigente hasta diciembre establece que Emapa entrega 4 quintales de harina por panificador al día. […]
EnfoqueNews 30/07/2025
El Salvador asesorará a Bolivia en criptoactivos; su uso llegó a $us 294 millones
El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador firmaron un memorando de entendimiento para cooperar en el desarrollo de criptoactivos, un mercado que en Bolivia registró un crecimiento de 46.5 millones de dólares en 2024 a 294 millones en 2025, según datos oficiales. El acuerdo fue suscrito por Edwin Rojas, presidente del BCB, y Juan Carlos Reyes García, titular de la CNAD. El objetivo es intercambiar conocimientos técnicos, regulatorios y herramientas de blockchain para fortalecer el ecosistema de activos digitales en Bolivia. Detalles del acuerdo El Salvador, que adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, compartirá su experiencia en regulación, seguridad financiera y tecnología de cadena de bloques con Bolivia. El convenio entrará en vigencia de inmediato y no tiene plazo de finalización definido. Crecimiento del mercado en […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Cochabamba crece solo 0,44% en seis meses, su peor desempeño en 10 años
La economía de Cochabamba creció solo un 0,44% en el primer semestre de 2025, el menor registro en una década, según el Reporte Empresarial 2025 de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). El informe señala una desaceleración estructural, marcada por una caída del 25,9% en exportaciones, una inflación del 15,53% y una tasa de informalidad laboral del 84,27%. Esto sitúa al departamento entre las economías más débiles de la región. Indicadores económicos en declive El PIB de Cochabamba alcanzó los 3.423 millones de dólares, con un ingreso per cápita ajustado al tipo de cambio paralelo de 1.453 dólares, por debajo del promedio nacional de 1.739 dólares. Según la FEPC, este valor posiciona a Cochabamba entre los departamentos con menor poder adquisitivo en Sudamérica. A nivel nacional, el crecimiento proyectado del PIB es de 1,02%, superando el desempeño […]
EnfoqueNews 30/07/2025
La subvención a la harina de trigo es de Bs 350 por quintal
El Gobierno nacional destinó este 2025 un presupuesto de 750 millones de bolivianos para subvencionar harina, azúcar, manteca y levadura, según datos oficiales. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) entrega la bolsa de 50 kilos de harina a panificadores a 110 bolivianos, cuando su precio de mercado es de 460 bolivianos. Esto implica una subvención estatal de 350 bolivianos por quintal. Crecimiento del subsidio en el PGE El Presupuesto General del Estado (PGE) refleja un aumento sostenido en la asignación para este subsidio. En 2023, se destinaron 160 millones de bolivianos; en 2024, la cifra creció a 331 millones; y para 2025, alcanzó los 750 millones. Este incremento busca garantizar la provisión de harina a nivel nacional, especialmente en regiones como La Paz (825.713 bolsas) y El Alto (999.205 bolsas). Subvenciones adicionales para panificadores Además de […]
EnfoqueNews 30/07/2025
ASFI defiende denuncia contra tiktoker por difusión de información falsa
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) explicó este miércoles que la aprehensión del tiktoker cruceño Juan Carlos Villafuerte se basó en una denuncia por difusión de información falsa, conforme al Artículo 491 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros. La medida ha generado críticas de asociaciones de periodistas y políticos, quienes la califican como un intento de censura. Fundamento legal de la denuncia Según el comunicado de la ASFI, Villafuerte publicó videos en TikTok con afirmaciones como "Peligran los bancos en Bolivia" y "Ya no pueden tener su dinero en el banco… están perdiendo plata", citando entidades específicas. La norma señala que difundir información falsa, tendenciosa o maliciosa que afecte la confianza en el sistema financiero es un delito, con penas de 5 a 10 años de prisión (Artículo 363 del Código Penal). La entidad argumentó que […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Emapa asegura entrega normal de harina a los panificadores
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, aseguró que la distribución de harina subvencionada a panificadores se realiza con normalidad. Desde febrero, la estatal ha entregado más de 1 millón de bolsas de 50 kg, según Flores, quien descartó incumplimientos en el suministro. Sin embargo, reconoció que los bloqueos de carreteras causaron retrasos en las entregas, afectando temporalmente la distribución. Retrasos acumulados, pero garantizan suministro El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, aclaró que los retrasos no implican la falta de entrega. “Si un panificador debía recibir cuatro quintales y solo recibe dos, se acumula para entregarse después”, explicó. Silva confirmó que Emapa distribuye 7.000 bolsas diarias de 50 kg en La Paz y más de 12.000 a nivel nacional, salvo en Santa Cruz. “La información […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario