

Argentina dio un paso importante en la diversificación de su matriz energética con el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas de esquisto en la provincia de Chubut, cuyas características geológicas son comparables a las de Vaca Muerta. El hallazgo fue realizado por la empresa Pan American Energy (PAE) en el área de Cerro Dragón, una zona tradicionalmente asociada a la producción petrolera, pero que en los últimos años mostraba signos de declive.
El nuevo recurso, ubicado en formaciones de roca madre a menos de 3.500 metros de profundidad, corresponde a gas de esquisto (shale gas), el mismo tipo que ha potenciado el desarrollo energético en la Cuenca Neuquina. Para avanzar en su desarrollo, PAE anunció una inversión inicial de 250 millones de dólares destinada a la exploración y reconversión de la zona hacia la producción no convencional.
Un proyecto estratégico para Chubut
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, calificó el descubrimiento como una “bendición” para la provincia, ya que permite reactivar una cuenca en proceso de agotamiento. En el marco del proyecto, se acordó una reducción en la alícuota de regalías, que pasará del 12% al 9%, con el objetivo de atraer inversiones y hacer más competitivo el emprendimiento.
Aunque el potencial del recurso ha sido confirmado por el momento solo en uno de los cinco pozos exploratorios previstos, las autoridades provinciales y la compañía mantienen una visión optimista. “Esto demuestra que Argentina puede replicar el éxito de Vaca Muerta en otras regiones del país”, sostuvo Torres.
Proyección energética y exportadora
El descubrimiento consolida el rol de Argentina como un actor clave en el desarrollo de energías no convencionales en América Latina. Vaca Muerta, ubicada en la provincia de Neuquén, ha multiplicado por diez las reservas gasíferas del país y es uno de los principales motores del sector energético argentino.
La posibilidad de sumar un nuevo yacimiento con características similares no solo refuerza las perspectivas de autosuficiencia energética, sino que también amplía el horizonte exportador de gas argentino.
A medida que avanza la fase exploratoria, Chubut se perfila como una nueva protagonista en la revolución de los hidrocarburos no convencionales que vive el país.
(Con información de agencias)
Sé el primero en dejar un comentario