

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, alertó que la democracia boliviana enfrenta serios riesgos debido a recursos legales que buscan alterar las condiciones de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. “Nuestra democracia está en vilo”, afirmó, refiriéndose a las acciones judiciales presentadas ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El martes, el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, interpuso una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta para exigir paridad de género en los binomios presidenciales. Por su parte, el exmagistrado Gualberto Cusi anunció un recurso para garantizar “igualdad de condiciones” entre ciudadanos y pueblos indígenas en el proceso electoral. Estas iniciativas, según Tahuichi, podrían retrasar o desestabilizar los comicios.
A pesar de las amenazas, el TSE mantiene su compromiso con el calendario electoral y avanza en los preparativos. Sin embargo, el vocal advirtió sobre posibles obstáculos: “Estos riesgos están latentes y podrían materializarse a través de acciones de inconstitucionalidad o amparos en las 22 salas constitucionales del país”.
TSE cuestiona la validez de los recursos
Tahuichi calificó la demanda de paridad en binomios presidenciales como carente de sustento constitucional. Argumentó que los artículos 166 y 167 de la Constitución Política del Estado (CPE) no establecen restricciones de género para la presidencia o vicepresidencia, y recordó que la paridad ya está garantizada en las candidaturas legislativas. “El objetivo de este recurso parece ser afectar el proceso electoral”, señaló, sugiriendo motivaciones políticas detrás de las acciones legales.
Un contexto de tensión política
La advertencia del TSE refleja la creciente tensión política y jurídica en Bolivia a pocos meses de las elecciones. Cualquier demora en las decisiones del TCP o de otras instancias judiciales podría generar inestabilidad y poner en riesgo el cumplimiento del cronograma electoral.
Mientras el órgano electoral reafirma su compromiso con la transparencia y el respeto a los plazos, la sombra de la judicialización sigue presente, amenazando la estabilidad del proceso democrático. Las próximas resoluciones judiciales serán determinantes para garantizar que Bolivia celebre sus comicios sin contratiempos.
Sé el primero en dejar un comentario