Chi tiene hasta el 18 de abril para obtener personería jurídica

Artículo arrow_drop_down

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció este viernes, 18 de abril, como fecha límite para que la alianza Movimiento de Acción Republicana (AMAR), liderada por Chi Hyun Chung, complete la recolección de firmas requerida para obtener su personería jurídica, un paso esencial para participar en las próximas elecciones.

Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, explicó que AMAR aún está en proceso de recolección de adhesiones. “Si logran culminar antes del 18 de abril, podrán avanzar hacia la verificación de firmas. Posteriormente, confirmaremos si cumplen con el mínimo de 110,000 apoyos exigido por la normativa”, detalló.

Vargas aclaró que la Sala Plena del TSE no emitirá un pronunciamiento hasta que finalice la etapa de recolección. “No hay un fallo definitivo, dado que el proceso sigue en curso”, afirmó. Además, recordó que el mismo viernes vence el plazo para que todas las organizaciones políticas formalicen sus alianzas de cara a los comicios.

Contexto y antecedentes

El 16 de enero, el TSE autorizó a AMAR a iniciar la recolección de firmas, otorgándole un plazo de 120 días. De no alcanzar el número mínimo requerido, el movimiento quedaría excluido de la contienda electoral.

Próximos pasos

  • 18 de abril: Fecha límite para la entrega de firmas.
  • Verificación: El TSE revisará el cumplimiento del requisito.
  • Resolución: Decisión final sobre la personería jurídica de AMAR.

El proceso mantiene expectantes a los seguidores de Chung, quien busca consolidar su proyecto político en un escenario electoral cada vez más disputado.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

TSE
trending_flat
TSE fija fecha y hora para los dos debates presidenciales de agosto

Por primera vez en la historia electoral de Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) coordinará dos debates entre los nueve candidatos presidenciales. El primero se realizará el 1 de agosto en Santa Cruz, y el segundo, el 12 de agosto en La Paz, confirmó el vocal electoral Francisco Vargas. Los eventos, organizados en alianza con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y otras instituciones, buscan ofrecer un espacio para que los postulantes presenten sus propuestas ante la ciudadanía. ¿Quiénes participarán? Los nueve candidatos confirmados son: - Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) - Pavel Aracena (Alianza Libertad y Progreso ADN) - Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) - Jorge "Tuto" Quiroga (Libre - Libertad y Democracia) - Jhonny Fernández (Alianza Fuerza del Pueblo) - Eduardo del Castillo (MAS-IPSP) - Eva Copa (Movimiento Morena) - Samuel […]

trending_flat
Los últimos rebeldes

Por: Lic. Percy Calderon Entre los 16 y 19 años, todos abrigamos sueños, planes y deseos de hacer algo que nos distinga de los demás. Esa energía se va canalizando a través de los procesos de educación, deportes, ciencias y, en nuestro caso, en el Colegio Nacional Simón Bolívar de Oruro; una sección de talleres de carpintería, ojalatería, electricidad y mecánica que nos preparaba para enfrentar la vida con un mínimo de experiencia en este tipo de labores. A nuestra generación le ayudó mucho haber contado con un plantel de docentes que se dedicaba a nuestra educación con esmero y profesionalismo. Profesores de la talla de Elsa Franco, quien publicó un libro de química; el profesor Ángel Palomino, cuya clase era un verdadero museo de ciencias naturales; la profesora de literatura, Yolanda Peña; el profesor de música, Wilfredo Rodríguez, quien […]

Ruth Nina
trending_flat
Fiscalía imputará a Ruth Nina por tres delitos: Juez definirá su situación legal

La Fiscalía Especializada en Anticorrupción de Cochabamba confirmó que imputará formalmente a la exdirigente del extinto partido Pan-Bol, Ruth Nina, por los presuntos delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales. Un juez determinará en las próximas horas si acepta la medida cautelar de aprehensión en su contra. Detalles de la aprehensión Nina fue aprehendida este jueves tras declarar ante el fiscal Sergio Mendoza, en las oficinas del Ministerio Público en Cochabamba. La medida se basó en una denuncia presentada por María Leonila Galindo, representante de la Coordinadora Nacional en Defensa de la Democracia (Conade), por declaraciones de Nina durante un congreso el 12 de julio, donde advirtió: "El Tribunal Electoral en vez de votos va a contar muertos". La Fiscalía presentó nueve elementos de convicción, entre ellos: Denuncia formal Pericias digitales y videos Informes policiales […]

atraco librecambista
trending_flat
Arrestan a tres por asesinato de librecambista en Santa Cruz

A un día del asesinato de Sofía Quiroz, una librecambista dedicada a la compra y venta de dólares, la Policía arrestó a tres sospechosos con vínculos directos con la víctima. El crimen ocurrió en el tercer anillo de la capital cruceña, donde las autoridades realizaron un allanamiento clave esta misma jornada. Sospechosos cercanos a la víctima Según Cristian Tejada, abogado de la familia de Quiroz, los arrestados incluyen a dos colaboradores de la víctima y al hermano de su concubino. “Por el momento, hay tres personas arrestadas. No se descarta que alguien del núcleo familiar esté involucrado en el crimen”, afirmó Tejada en declaraciones a los medios. Pistas en la investigación Durante la pesquisa, se descubrió que los cables de las cámaras de seguridad de una caseta cercana al lugar del asesinato fueron cortados, lo que sugiere un acto premeditado. […]

herederos de Pinochet
trending_flat
Justicia ordena a herederos de Pinochet devolver $us 16 millones al Estado chileno

El Séptimo Juzgado Civil de Santiago dictaminó que los herederos del exdictador Augusto Pinochet (1915-2006) deben devolver 16 millones de dólares al fisco, tras confirmarse que el dinero provino de la sustracción de fondos públicos durante su régimen (1973-1990). La resolución, emitida esta semana, acoge una demanda del Consejo de Defensa del Estado (CDE) para recuperar recursos malversados. El origen de los fondos Según el fallo, los montos corresponden a "fondos de gastos reservados" asignados a la Presidencia, la Casa Militar y la Comandancia del Ejército, usados irregularmente por Pinochet. La investigación judicial determinó que el dinero fue distribuido entre sus herederos tras su muerte. La demanda se presentó en 2018, luego de que la Corte Suprema descubriera cuentas secretas en el caso Riggs, que reveló fortunas ocultas del exdictador en bancos extranjeros. Rechazo a la prescripción y posibles apelaciones […]

militares control contrabando
trending_flat
Caen cinco militares en Oruro por facilitar ingreso de contrabando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Oruro aprehendió a cinco militares, entre ellos un teniente, un suboficial y tres sargentos, por recibir pagos ilegales para permitir el paso de camiones con mercadería de contrabando. La denuncia fue presentada por el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando bajo el delito de concusión. Según Martín Arequipa, director de la Felcc, los efectivos militares habrían cobrado 27.600 bolivianos para dejar ingresar 17 camiones con productos ilegales por la zona de Julo, cerca de Sabaya. Operativo descubrió ausencia en puesto de control El caso se destapó cuando personal del Viceministerio, en una inspección rutinaria, encontró huellas de vehículos pesados en una ruta no autorizada. Al llegar al puesto de control militar en Julo, este estaba vacío, lo que levantó sospechas. Tras seguir las huellas, hallaron a 200 metros un camión […]

Relacionado

TSE
trending_flat
TSE fija fecha y hora para los dos debates presidenciales de agosto

Por primera vez en la historia electoral de Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) coordinará dos debates entre los nueve candidatos presidenciales. El primero se realizará el 1 de agosto en Santa Cruz, y el segundo, el 12 de agosto en La Paz, confirmó el vocal electoral Francisco Vargas. Los eventos, organizados en alianza con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y otras instituciones, buscan ofrecer un espacio para que los postulantes presenten sus propuestas ante la ciudadanía. ¿Quiénes participarán? Los nueve candidatos confirmados son: - Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) - Pavel Aracena (Alianza Libertad y Progreso ADN) - Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) - Jorge "Tuto" Quiroga (Libre - Libertad y Democracia) - Jhonny Fernández (Alianza Fuerza del Pueblo) - Eduardo del Castillo (MAS-IPSP) - Eva Copa (Movimiento Morena) - Samuel […]

Grover García
trending_flat
Fracasa reunión por unidad de la izquierda; el MAS insistirá

El Movimiento Al Socialismo (MAS) no logró unir a las facciones de izquierda en una reunión clave este jueves, ante la ausencia de representantes de Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Eva Copa y grupos invitados. El presidente del MAS, Grover García, anunció que seguirán buscando la unidad antes de las elecciones. Ausencia en la reunión La convocatoria, realizada en un hotel del centro de La Paz, buscaba consolidar a los movimientos de izquierda bolivianos. Entre los invitados estaban el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Alianza Popular, voceros de Evo Morales y el candidato oficialista Eduardo Del Castillo. Solo asistió un militante de Alianza Popular, sin representación oficial, según García. “No se presentaron”, lamentó García en conferencia de prensa. Llamado a sacrificios A pesar del fracaso, García reafirmó el compromiso del MAS para lograr la unidad de la izquierda antes de los […]

Óscar Hassenteufel
trending_flat
Hassenteufel confirma baja médica por cuatro días y garantiza las elecciones

Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), confirmó que se encuentra con baja médica por cuatro días debido a un descontrol en su presión arterial, pero garantizó que el proceso electoral sigue su curso sin contratiempos. En declaraciones a Brújula Digital, Hassenteufel explicó: "Efectivamente tengo una baja médica por cuatro días. Estoy en casa, tomando medicamentos para controlar la presión, que tuvo una subida y bajada muy fuerte". Sin embargo, aclaró que mantiene comunicación con su equipo y que las elecciones del 17 de agosto están aseguradas. Descartan renuncia y enfatizan normalidad en el TSE Ante rumores de una posible renuncia, el vocal Gustavo Ávila desmintió la versión y reiteró que la ausencia de Hassenteufel se debe únicamente a motivos de salud. El presidente en ejercicio del TSE pidió tranquilidad a la ciudadanía: "El proceso electoral está […]

evistas en Caranavi
trending_flat
Violencia en Caranavi impide proclamación de Del Castillo

Un acto de campaña de Eduardo Del Castillo, candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS), fue interrumpido por hechos de violencia este miércoles en el municipio de Caranavi (La Paz). Manifestantes lanzaron piedras y tomates al escenario, gritando consignas contra el postulante y en apoyo a Evo Morales, lo que obligó a Del Castillo a retirarse. Incidentes previos y protestas Horas antes del acto, grupos afines al expresidente Morales pintaron mensajes en contra de Del Castillo en paredes de la localidad. Durante una caminata matutina del candidato, simpatizantes le increparon con gritos e insultos, reflejando el clima de tensión política en la zona. Escenario vandalizado Al iniciar el evento, una multitud se congregó para expresar su descontento con la crisis nacional y rechazar la postulación de Del Castillo. Videos en redes sociales muestran el momento en que asistentes lanzaron […]

facción del PDC
trending_flat
Facción del PDC presenta amparo para declinar su participación en elecciones

Una facción del Partido Demócrata Cristiano (PDC) interpuso un amparo constitucional contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), exigiendo una respuesta a su solicitud de no competir en las elecciones generales del 17 de agosto. Víctor Hugo Velasco delegado alterno ante el TSE, confirmó este miércoles la acción legal, argumentando que la entidad electoral no ha respondido en casi dos meses a su petición de retirarse de la contienda. Sin embargo, aclararon que el recurso no busca suspender las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. División interna en el PDC Mientras esta facción busca abstenerse, otro sector del partido impulsa la candidatura presidencial de Rodrigo Paz, quien continúa su campaña electoral. Marcel Rivas, vocero de la facción del PDC, denunció un posible "arancel político", al señalar que un familiar del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, es candidato a la […]

adroniquistas y evistas
trending_flat
AP y evistas se desmarcan del llamado a la unidad del MAS

La Alianza Popular (AP), que postula a Andrónico Rodríguez a la presidencia, y el bloque evista confirmaron que no asistirán a la reunión de unidad de la izquierda convocada por el presidente Luis Arce y el líder del MAS, Grover García. El encuentro está previsto para este jueves 24 de julio. Ambas facciones rechazaron la convocatoria con argumentos distintos, profundizando así las divisiones dentro del oficialismo. Discrepancias internas y cuestionamientos a la legalidad del encuentro La semana pasada, tanto Arce como García llamaron por separado a las organizaciones de izquierda a conformar un frente común para enfrentar a la derecha en las elecciones del 17 de agosto. Sin embargo, el presidente de la AP, Félix Patzi, declaró que su agrupación no fue formalmente invitada y cuestionó la validez legal de la convocatoria. "No existe un marco jurídico claro que respalde […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información