

El gobernador Gavin Newsom anunció este miércoles que California presentará una demanda para bloquear la imposición de aranceles generalizados por parte del expresidente Donald Trump, argumentando que estas medidas son ilegales y están afectando gravemente a la economía del estado.
La demanda, que se interpondrá en un tribunal federal del distrito norte de California, impugna el uso que hace Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. Según la administración de Newsom, dicha ley no autoriza al presidente a imponer aranceles amplios como los aplicados a países como México, Canadá y China, ni a establecer un arancel general del 10% sobre todas las importaciones sin la aprobación del Congreso.
“Los aranceles ilegales del presidente Trump están causando caos en las familias, negocios y nuestra economía en California”, declaró Newsom. “Estamos defendiendo a las familias estadounidenses que no pueden permitirse dejar que el caos continúe”.
California, la economía estatal más grande del país y un importante centro exportador, afirma haber sufrido miles de millones de dólares en pérdidas debido a los aranceles, incluyendo alzas en los precios de bienes importados y un golpe directo a sectores clave como la agricultura.
El gobernador y el fiscal general Rob Bonta discutirán más detalles del caso este miércoles en el Valle Central, una región agrícola clave que depende fuertemente del comercio internacional para exportar frutas, nueces y vegetales.
Trump ha justificado los aranceles como una forma de proteger la industria nacional y frenar el tráfico de fentanilo. Sin embargo, la administración californiana sostiene que la imposición de estos aranceles no solo es económicamente perjudicial, sino que también carece de base legal sin intervención del Congreso.
Como parte de la demanda, el estado solicitará al tribunal que detenga de inmediato la implementación de los aranceles. La acción legal se produce pocos días después de que Newsom instara a otros países a excluir a las exportaciones californianas de los aranceles de represalia. Hasta el momento, no se han concretado acuerdos.
La demanda podría tener implicaciones significativas no solo para California, sino para todo el país, al cuestionar los límites del poder presidencial en materia comercial y su impacto en las economías locales.
Sé el primero en dejar un comentario