Santa Cruz declara alerta roja sanitaria por incremento de los casos de influenza

Artículo arrow_drop_down

La Gobernación de Santa Cruz declaró este martes la alerta roja sanitaria debido al incremento sostenido de casos de influenza en el departamento. Según informó Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), entre enero y abril se registraron 1.031 casos positivos, lo que encendió las alarmas en el sistema de salud.

Frente a esta situación, se dispuso la implementación inmediata de medidas de prevención y control en todo el territorio cruceño. La más importante es la obligación de acudir a centros de salud ante síntomas respiratorios, evitando la automedicación. Las personas afectadas deben mantener aislamiento domiciliario por al menos cinco días o usar barbijo de forma permanente para evitar contagios.

Además, se instruyó a los centros de salud de primer nivel a reforzar las áreas diferenciadas para pacientes con síntomas respiratorios y a todos los municipios a fortalecer la vigilancia epidemiológica.

Entre las medidas generales, se pide a la población intensificar el lavado frecuente de manos, el uso de barbijos en espacios cerrados y la ventilación adecuada de los ambientes.

En el ámbito educativo, se recomendó aplicar filtros de control y prevención en unidades educativas, de acuerdo con lo establecido por la resolución ministerial 001/2025, que regula las medidas de bioseguridad en escuelas.

La declaratoria de alerta roja permite a las autoridades del sector salud actuar con mayor rapidez en la asignación de recursos y personal. También busca evitar una saturación del sistema sanitario, especialmente con la llegada del invierno, temporada en la que las enfermedades respiratorias suelen incrementarse.

Las autoridades llamaron a la colaboración de la población para contener la propagación del virus, apelando al compromiso ciudadano con el cumplimiento de las medidas de prevención.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Gobierno rechaza rebaja de Moody’s y defiende solvencia económica del país

El Gobierno boliviano rechazó este jueves la decisión de la calificadora Moody’s de rebajar la nota crediticia del país de Caa3 a Ca, al considerar que dicha evaluación no refleja la realidad económica nacional. A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas defendió la solvencia del Estado, respaldándose en indicadores clave como el bajo nivel de deuda externa —equivalente al 24,4% del PIB— y el incremento de las Reservas Internacionales Netas, que superaron los 2.300 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. La cartera de Estado cuestionó que Moody’s no haya tomado en cuenta los avances en la reducción de la dependencia de combustibles importados, entre ellos la puesta en marcha de la planta de biodiésel en Santa Cruz y los proyectos próximos a inaugurarse, como la planta FAME 2 en El Alto […]

trending_flat
Argentina descubre nuevo yacimiento de gas natural similar a Vaca Muerta

Argentina dio un paso importante en la diversificación de su matriz energética con el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas de esquisto en la provincia de Chubut, cuyas características geológicas son comparables a las de Vaca Muerta. El hallazgo fue realizado por la empresa Pan American Energy (PAE) en el área de Cerro Dragón, una zona tradicionalmente asociada a la producción petrolera, pero que en los últimos años mostraba signos de declive. El nuevo recurso, ubicado en formaciones de roca madre a menos de 3.500 metros de profundidad, corresponde a gas de esquisto (shale gas), el mismo tipo que ha potenciado el desarrollo energético en la Cuenca Neuquina. Para avanzar en su desarrollo, PAE anunció una inversión inicial de 250 millones de dólares destinada a la exploración y reconversión de la zona hacia la producción no convencional. Un proyecto […]

trending_flat
Suman tres demandas por homicidio involuntario por derrumbe en discoteca Jet Set

Dos nuevas demandas por homicidio involuntario fueron presentadas este jueves contra los propietarios de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, donde el pasado 8 de abril colapsó el techo del local durante un concierto, causando hasta ahora 232 muertes. La acción legal fue anunciada por una firma de abogados que representa a los padres de dos de las víctimas: Melissa Tejeda y Gustavo Suero. Los demandantes también acusan a las autoridades de omisión en el cumplimiento de sus deberes, al permitir el funcionamiento del establecimiento a pesar de supuestas irregularidades en su estructura y permisos. Estas nuevas querellas se suman a la presentada a inicios de semana por familiares de Virgilio Cruz, otra víctima del derrumbe. Poco después, Antonio Espaillat, gerente de la empresa propietaria del club, se entregó voluntariamente a las autoridades. Según los documentos judiciales, los demandantes […]

trending_flat
Moody’s rebaja la calificación crediticia de Bolivia a ‘Ca’, a un paso del default

La agencia Moody’s Ratings degradó este jueves la calificación crediticia de Bolivia de Caa3 a Ca, situándola al borde del incumplimiento, y advirtió sobre un elevado riesgo de crisis cambiaria por el agotamiento de las reservas internacionales y las divisiones políticas que frenan medidas económicas urgentes. El gobierno boliviano enfrenta un dilema crítico: usar sus escasos dólares para pagar la deuda externa o garantizar importaciones esenciales, como combustibles. Las reservas líquidas se desplomaron a solo 50 millones de dólares a fines de 2023, menos del 1% del PIB, frente a los 13.200 millones de una década atrás. Este deterioro refleja problemas estructurales. Entre 2015 y 2024, Bolivia registró déficits fiscales y de cuenta corriente promedio de 7.3% y 2.6% del PIB, respectivamente. La caída de las exportaciones de hidrocarburos, antes pilar de divisas, y los costosos subsidios a combustibles agravaron […]

trending_flat
Hambruna golpea a Haití en medio del caos y la violencia

Haití enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes: más de la mitad de su población sufrirá hambre severa hasta junio, y al menos 8.400 personas podrían morir de inanición en albergues improvisados. Así lo revela un nuevo informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), una alianza de agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. La violencia imparable de las pandillas y el colapso económico han llevado al país al borde del abismo. Según el informe, el número de personas en condiciones extremas de inseguridad alimentaria aumentó en más de 300.000 en el último año, alcanzando los 5,7 millones. La falta de acceso a alimentos, empleos y servicios básicos ha dejado a millones de haitianos atrapados en una lucha diaria por sobrevivir. Uno de ellos es Jackie Jean-Jacques, de 52 años, quien vivía con su […]

trending_flat
Explosión de camión deja un muerto y cinco heridos en Colombia

Una explosión frente a una estación de policía en Mondomo, zona rural del departamento del Cauca, dejó este jueves al menos una persona muerta y cinco civiles heridos, según informaron las autoridades locales. El estallido fue provocado por un camión cargado con explosivos. El hecho ocurrió en una vía cercana a la estación policial, causando la muerte de una mujer que transitaba por el lugar. La detonación también dejó daños en la infraestructura de la estación, viviendas cercanas y vehículos particulares. Los heridos son todos civiles, aunque aún no se ha precisado su estado de salud. La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, señaló que se están reforzando las medidas de seguridad en la zona para prevenir nuevos ataques. “Estamos trabajando para garantizar la seguridad de los habitantes de Mondomo y del departamento en general”, dijo. El Ministerio de […]

Relacionado

trending_flat
Aumenta a 21.800 los casos de infecciones respiratorias en La Paz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó un alarmante aumento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que en la última semana alcanzaron los 21.800, lo que representa un incremento del 19,9% respecto al periodo anterior. Ante esta situación, las autoridades sanitarias instan a la población a reforzar las medidas de bioseguridad. “Prácticamente estamos llegando a un 20% de incremento. Reportamos en esta última semana 21.800 pacientes diagnosticados con infecciones respiratorias agudas”, informó Javier Mamani Acarapi, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes. La semana previa se habían registrado 18.259 casos. El repunte también se refleja en los diagnósticos de neumonía, que subieron de 409 a 503, lo que equivale a un aumento del 22,5%. “Esto nos obliga a aplicar políticas preventivas de manera inmediata”, agregó Mamani. En el monitoreo viral, se confirmó un caso de […]

trending_flat
Gobierno invierte Bs 1,6 millones en Telesalud para comunidades rurales

El Ministerio de Salud y Deportes destinó Bs 1,6 millones al fortalecimiento del Programa Nacional de Telesalud, equipándolo con tecnología médica digital, mobiliario clínico y herramientas ofimáticas. Esta inversión busca mejorar el acceso a servicios de salud especializados en comunidades rurales y poblaciones indígenas de La Paz, Beni y Pando, mediante consultas a distancia. La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, destacó que el programa responde al mandato del presidente Luis Arce de priorizar a los sectores más vulnerables. “La Telesalud conecta áreas remotas con hospitales de alta complejidad, permitiendo a médicos capacitados realizar diagnósticos precisos, estabilizar pacientes y definir tratamientos sin traslados costosos”, afirmó. Entre los equipos entregados figuran estetoscopios digitales, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos, videocolposcopios y dos maletas Teleclinic compactas, equipadas con monitores de signos vitales, cámaras multipropósito y sondas de ultrasonido para diagnósticos en […]

trending_flat
El Senamhi alerta riesgo de desborde de ríos en seis departamentos

El Senamhi emite alertas hidrológicas y meteorológicas ante el incremento del nivel de ríos y persistentes lluvias. Beni y el trópico de Cochabamba enfrentan emergencias por inundaciones y pérdidas en el sector ganadero. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido dos alertas de prioridad naranja que advierten sobre el riesgo de desbordes de ríos y tormentas eléctricas en seis departamentos del país. La alerta hidrológica estará vigente hasta este miércoles 16 de abril, mientras que la alerta meteorológica por lluvias intensas y tormentas eléctricas concluyó en la madrugada del lunes 14. Las regiones bajo advertencia son Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Beni y Pando, mientras que Oruro, Tarija y Potosí no han sido incluidas en estas alertas. Principales zonas afectadas - Chuquisaca: Se vigila el comportamiento de cuatro ríos con potencial riesgo de desborde, afectando municipios […]

trending_flat
ATT lanza Plan Nacional de Alfabetización digital en Bolivia

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) impulsa el Plan Nacional de Alfabetización del Usuario en Telecomunicaciones y TIC’s, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en Bolivia y garantizar que la población acceda a las herramientas digitales de forma responsable y segura. El plan busca capacitar a miles de bolivianos en el uso de la tecnología, promoviendo una ciudadanía digital activa. Uno de los avances clave es la proyección de formar a más de 30.000 miembros de las Fuerzas Armadas como promotores del conocimiento digital en sus comunidades. Además, la ATT ya ha suscrito convenios con cinco universidades, gobiernos municipales y comunidades indígenas, lo que ha permitido llevar este proceso a zonas alejadas y vulnerables. Actualmente, Bolivia cuenta con más de 11,2 millones de conexiones móviles a internet, alcanzando una cobertura del 92% del […]

trending_flat
Bolivia impulsa la semana de vacunación con meta de aplicar 153.979 dosis

Con el lema “¡Vacunarse es protegerse!”, Bolivia dio inicio este lunes a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2025, una campaña liderada por el Ministerio de Salud y Deportes para administrar 153.979 dosis del esquema regular en todo el país. La iniciativa, que se extenderá hasta el 4 de mayo, prioriza a niños menores de 5 años y la inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), esencial para prevenir el cáncer de cuello uterino. La estrategia busca completar esquemas de vacunación en todas las edades, con énfasis en 111.476 dosis destinadas a proteger a menores de 5 años contra enfermedades como polio, sarampión y difteria. Además, se aplicarán 42.503 dosis contra el VPH a niñas y niños de 10 años, así como a adolescentes de 11 a 14 años que no hayan sido vacunados previamente. “Es fundamental […]

trending_flat
Sospechan que manillas causaron intoxicación de estudiantes

La Secretaría Municipal de Salud presume que la intoxicación de 28 estudiantes y una madre de familia, ocurrida este fin de semana en un coliseo cerrado de Cochabamba, fue provocada por la manipulación masiva de manillas fosforescentes en un ambiente sin ventilación adecuada. El hecho se produjo durante un encuentro deportivo escolar. Equipos de emergencia, incluyendo Bomberos, unidades de salud y personal del SAR-Bolivia, respondieron rápidamente al llamado de auxilio y evacuaron a los menores afectados. La principal hipótesis es que las sustancias contenidas en las manillas —como fósforo blanco, peróxido de hidrógeno, dibutil ftalato, gas neón y plomo— se concentraron en el aire del recinto cerrado, provocando síntomas como náuseas, mareos, dolor de cabeza y desmayos en los asistentes. “Las manillas no son altamente tóxicas, pero en ambientes cerrados pueden generar efectos sensibles, sobre todo en personas vulnerables”, explicó […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información