Santa Cruz declara alerta roja sanitaria por incremento de los casos de influenza

Artículo arrow_drop_down

La Gobernación de Santa Cruz declaró este martes la alerta roja sanitaria debido al incremento sostenido de casos de influenza en el departamento. Según informó Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), entre enero y abril se registraron 1.031 casos positivos, lo que encendió las alarmas en el sistema de salud.

Frente a esta situación, se dispuso la implementación inmediata de medidas de prevención y control en todo el territorio cruceño. La más importante es la obligación de acudir a centros de salud ante síntomas respiratorios, evitando la automedicación. Las personas afectadas deben mantener aislamiento domiciliario por al menos cinco días o usar barbijo de forma permanente para evitar contagios.

Además, se instruyó a los centros de salud de primer nivel a reforzar las áreas diferenciadas para pacientes con síntomas respiratorios y a todos los municipios a fortalecer la vigilancia epidemiológica.

Entre las medidas generales, se pide a la población intensificar el lavado frecuente de manos, el uso de barbijos en espacios cerrados y la ventilación adecuada de los ambientes.

En el ámbito educativo, se recomendó aplicar filtros de control y prevención en unidades educativas, de acuerdo con lo establecido por la resolución ministerial 001/2025, que regula las medidas de bioseguridad en escuelas.

La declaratoria de alerta roja permite a las autoridades del sector salud actuar con mayor rapidez en la asignación de recursos y personal. También busca evitar una saturación del sistema sanitario, especialmente con la llegada del invierno, temporada en la que las enfermedades respiratorias suelen incrementarse.

Las autoridades llamaron a la colaboración de la población para contener la propagación del virus, apelando al compromiso ciudadano con el cumplimiento de las medidas de prevención.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

resultados electorales
trending_flat
TSE prevé publicar el 100% de los resultados el día del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé anunciar entre el 90% y el 100% de los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral la noche del 19 de octubre. Según el vocal Gustavo Ávila, los datos estarán disponibles entre las 20:00 y 21:00, garantizando certidumbre a la población. Experiencia de la primera vuelta En la primera jornada electoral, el 17 de agosto, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) procesó el 90% de los datos, permitiendo conocer los candidatos que pasaron al balotaje. Este antecedente respalda la confianza del TSE en alcanzar un porcentaje aún mayor en la segunda vuelta. Mejoras al sistema electoral Pese al éxito en agosto, Ávila reconoció la necesidad de optimizar el Sirepre. El TSE implementará ajustes basados en recomendaciones de observadores internacionales que supervisaron los comicios, con el objetivo de agilizar el proceso y aumentar la […]

Zuñiga
trending_flat
Audiencia por libertad de Zúñiga por asonada se realiza este miércoles

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, solicitará este miércoles, 10 de septiembre, la cesación de su detención preventiva. La audiencia virtual se llevará a cabo a las 08:45 ante el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción. Zúñiga se encuentra recluido en el penal de El Abra, en Cochabamba, desde el 29 de junio de 2024. Está procesado por los delitos de alzamiento armado, terrorismo y resoluciones contrarias a la Constitución durante los eventos del 26 de junio. Fundamentos de la defensa La defensa del exmilitar argumenta que su cliente cumple 14 meses detenido sin que su juicio haya comenzado. Solicitan su libertad aplicando una disposición del Tribunal Supremo de Justicia que instruye revisar los casos de detención preventiva irregular. Aunque la Fiscalía ya presentó la acusación formal en su contra, el proceso judicial aún no se inicia. El caso involucra […]

animales mueren por nevada en Bolivia
trending_flat
Destinan Bs 100 millones a municipios por emergencias de nevadas

El Gobierno nacional transfirió Bs 100 millones a los municipios del país para atender emergencias provocadas por nevadas y heladas que afectaron a miles de familias y al sector agropecuario. El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, confirmó que los recursos fueron desembolsados este año para que los gobiernos locales activen partidas presupuestarias destinadas a la atención inmediata de emergencias. Cifras del impacto en familias y producción Según el reporte oficial, los eventos climáticos de la última semana afectaron a 3.600 familias y dañaron 748 hectáreas de cultivos. Además, pusieron en riesgo a 13.063 cabezas de ganado. Entre los cultivos más perjudicados se encuentran la papa, el maíz, la alverja, el tomate, la haba, la cebolla, el pimentón, la vainita y la zanahoria. Atención al sector ganadero En el ámbito pecuario, las nevadas afectaron a 8.820 camélidos, 3.551 […]

protestas en Nepal
trending_flat
Crisis en Nepal: violencia llega a las cárceles, al menos 30 muertos

Al menos cinco personas murieron en un motín en una prisión del oeste de Nepal, elevando a 30 el total de fallecidos por la ola de violencia que azota al país desde el lunes. Las protestas, desencadenadas por el bloqueo de 26 redes sociales, han provocado fugas masivas de reclusos, incendios en edificios gubernamentales y la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli. El Ejército ha asumido el control bajo un toque de queda nacional. Motín en prisión y fugas masivas El incidente ocurrió en un complejo penitenciario en el oeste del país, donde 149 reclusos y 76 menores intentaron escapar. La Policía Armada abrió fuego para contener la situación, resultando en cinco muertes y siete heridos, según reportes de The Kathmandu Post. En total, se estima que 1.500 presos han escapado de diversas cárceles, incluyendo la de Nakhu y […]

violencia en América Latina cuesta 3,4 % del PIB
trending_flat
Crimen y violencia en América Latina cuestan 3,4% del PIB, alerta el BID

El crimen y la violencia le cuestan anualmente a América Latina y el Caribe el 3,4% de su Producto Interno Bruto (PIB), una cifra abrumadora que supera las inversiones en educación o infraestructura. Así lo reveló un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentado por su presidente, Ilan Goldfajn, durante la Cumbre Regional de Seguridad y Justicia en Buenos Aires. El reporte, publicado en noviembre de 2024 con datos de 2022, cuantifica los enormes costos directos que estos flagelos imponen al desarrollo sostenible y al crecimiento económico de la región. El impacto económico comparativo Los hallazgos del BID ofrecen una perspectiva clara de la magnitud del problema. El costo anual del crimen equivale a 12 veces el presupuesto regional para investigación y desarrollo. Además, es el doble de lo que se destina a asistencia pública y representa un 78% […]

drones rusos en cielo polaco
trending_flat
Polonia derriba tres drones rusos y denuncia provocación a gran escala

Polonia derribó al menos tres drones rusos que ingresaron a su espacio aéreo durante un ataque masivo de Rusia contra Ucrania este miércoles. El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó el incidente como una "provocación a gran escala" y sin precedentes, lo que llevó a Varsovia a solicitar consultas con la OTAN bajo el artículo 4 del tratado. El evento no causó víctimas, pero paralizó aeropuertos y movilizó defensas aliadas. Detalles del incidente Las autoridades polacas detectaron más de diez objetos hostiles en su espacio aéreo durante la madrugada. Tusk informó ante el Parlamento que se identificaron 19 violaciones, con tres drones abatidos confirmados, aunque el balance es provisional. El centro de mando de las fuerzas armadas polacas confirmó que los drones violaron el espacio aéreo durante un ataque ruso a Ucrania, que involucró 458 drones y misiles según el […]

Relacionado

sismo en Potosí
trending_flat
Sismo de magnitud 5.2 se registró en Sud Lípez, Potosí

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió la provincia Sud Lípez, en el departamento de Potosí, durante la mañana de este miércoles 9 de septiembre. El evento, reportado por el Observatorio San Calixto (OSC), ocurrió a gran profundidad, descartándose daños materiales. El movimiento telúrico se registró a las 09:03:28 (hora local). Su epicentro fue localizado a 29 kilómetros de la localidad de San Pablo de Lípez, según el informe oficial de la institución sismológica. Un sismo intermedio y profundo El evento sísmico fue categorizado como intermedio, con una profundidad hipocentral de 220,2 kilómetros. Esta característica técnica es crucial para determinar su impacto. Por su gran profundidad, se trató de un sismo de subducción. Este tipo de eventos son generados por el desplazamiento de placas tectónicas en las profundidades de la tierra. Baja probabilidad de daños El Observatorio San Calixto indicó que, […]

bono Juancito Pinto
trending_flat
Conape aprueba pago del Bono Juancito Pinto de la gestión 2025

El Consejo Nacional de Política Económica (Conape) aprobó el pago del Bono Juancito Pinto correspondiente a la gestión 2025, un beneficio de 200 bolivianos destinado a estudiantes de primaria y secundaria de unidades educativas fiscales y de convenio. El anuncio lo realizó este lunes el viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico. Torrico confirmó que el decreto que oficializa el pago se lanzará en el gabinete de ministros del miércoles de esta semana. El fondo asignado para este beneficio asciende a casi 500 millones de bolivianos, los cuales provienen de empresas estatales. Fecha de pago y origen de los fondos El viceministro precisó que el desembolso del bono se efectuará a fines de octubre de 2025, coincidiendo con la última fase del año escolar. El objetivo del bono es incentivar la permanencia y la prosecución escolar de los estudiantes. Respecto al […]

clases Santa Cruz
trending_flat
Santa Cruz y La Paz vuelven al horario normal de clases

Los estudiantes de primaria y secundaria de las unidades educativas fiscales de convenido y particulares de Santa Cruz y La Paz, incluido El Alto, reanudan desde este lunes 8 de septiembre su horario habitual de clases, suspendiendo definitivamente el horario de invierno que permitía una tolerancia de media hora en el ingreso. La medida fue confirmada por las direcciones departamentales de Educación de ambas regiones, tras una evaluación técnica con los servicios de meteorología y salud. El retorno al horario regular implica que el turno de la mañana comenzará a las 08:00, mientras que la tarde concluirá a las 18:00. Decisión basada en mejoras climáticas Nelson Alcócer, director departamental de Educación de Santa Cruz, explicó que la suspensión del horario invernal se debe a la mejora en las temperaturas, según reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). “A […]

vacunación
trending_flat
Salud reporta disminución de casos de sarampión tras vacunación masiva

El Ministerio de Salud informó este sábado que los casos de sarampión han disminuido significativamente a nivel nacional, aunque persisten algunos contagios recientes. La ministra María Renée Castro destacó que este logro se debe a las intensas campañas de vacunación y la coordinación con los servicios departamentales de salud. Más de 2,7 millones de dosis distribuidas La ministra explicó que el país ha distribuido más de un millón de dosis de vacunas antes de la semana pasada, sumadas a 1,7 millones adicionales adquiridas bajo la gestión del presidente Luis Arce. “Hemos tenido casos en los últimos días, pero los números han ido disminuyendo en comparación con semanas anteriores”, afirmó Castro en Bolivia Tv. Santa Cruz, epicentro del brote El brote, que llevó a declarar una emergencia sanitaria en junio de 2025, alcanzó un pico de más de 175 casos, principalmente […]

horario invierno Bolivia
trending_flat
Horario de invierno se levanta en La Paz a partir del 8 de septiembre

A partir del lunes 8 de septiembre, todas las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas de La Paz retomarán el horario escolar normal, según anunció Carmelo López, director Distrital de Educación 2. Esta medida responde a la mejora de las condiciones climáticas en la región. Nuevos horarios escolares Los estudiantes del turno matutino ingresarán a las 08:00, mientras que los del turno vespertino saldrán a las 18:00. “Ya no habrá horario de invierno en nuestras unidades educativas”, confirmó López en la red Uno. La medida busca normalizar las actividades escolares tras un período de bajas temperaturas. Recomendaciones para padres y estudiantes López instó a los padres de familia a enviar a sus hijos bien abrigados, ya que las mañanas y noches aún son frías. Además, enfatizó la importancia de que los alumnos usen implementos de bioseguridad y estén vacunados […]

pasos para amamantar
trending_flat
Los cuatro pasos clave para una lactancia exitosa en mamás primerizas

El Ministerio de Salud, a través de su nutricionista Paola Condori, ha emitido una guía con cuatro pasos fundamentales para que las madres primerizas establezcan una técnica de amamantamiento correcta y efectiva. Estas recomendaciones buscan prevenir complicaciones comunes y garantizar que la lactancia, exclusiva hasta los seis meses y prolongada hasta los dos años, sea una experiencia exitosa. La lactancia materna es crucial para el desarrollo del bebé, ya que proporciona todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su crecimiento y protección contra enfermedades. Paso 1: La posición correcta de la madre La madre debe adoptar una postura cómoda y relajada para iniciar. Se recomienda sentarse con la espalda completamente apoyada, los pies en el suelo y en un entorno que le brinde seguridad. Esta base de soporte es esencial para evitar fatiga y permitir una sesión prolongada. Paso 2: […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información