

La recaudación de impuestos en Cochabamba creció un 13,7% durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período de 2024, alcanzando los Bs874,5 millones, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, este lunes. Este aumento, según el funcionario, refleja el «dinamismo económico» de la región, impulsado por el alza en tributos clave como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE).
A nivel nacional, la recaudación del Mercado Interno registró un incremento aún mayor, del 20,3%, lo que evidencia una recuperación económica sostenida en el país.
Desglose por impuestos
El crecimiento tributario en Cochabamba se distribuyó de la siguiente manera:
- IVA: Aumentó un 16%, pasando de Bs367,2 millones en 2024 a Bs426,1 millones en 2025.
- IT: Creció un 13,4%, de Bs191,6 millones a Bs217,3 millones.
- IUE: Mostró el mayor incremento, con un 21,5%, al pasar de Bs44,3 millones a Bs53,9 millones.
- Facilidades de pago y otros conceptos: Subió un 12,1%, de Bs117,9 millones a Bs132,1 millones.
Sectores más dinámicos
Los sectores que lideraron el aumento en la recaudación fueron:
- Comercio: Incrementó sus aportes un 33,3%, de Bs223 millones a Bs297,4 millones.
- Sustancias y Productos Químicos: Registró un notable aumento del 52,8%, de Bs21,3 millones a Bs32,6 millones.
- Transporte y Almacenamiento: Creció un 6,5%, de Bs90,2 millones a Bs96,1 millones.
- Electricidad, Gas y Agua: Aumentó un 2,9%, de Bs104,1 millones a Bs107,1 millones.
Cazón destacó que el desempeño económico de Cochabamba se alinea con el dinamismo observado a nivel nacional, donde sectores como los servicios financieros y las comunicaciones también muestran avances significativos.
El aumento en la recaudación podría traducirse en mayores recursos para inversión pública en Cochabamba, según las autoridades. Sin embargo, el SIN subrayó que intensificará la fiscalización para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con el objetivo de consolidar estos resultados.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ICAM y Aldeas Infantiles SOS firman convenio en pro de la niñez
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y Aldeas Infantiles SOS Bolivia firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional este miércoles 10 de septiembre. El objetivo es impulsar acciones conjuntas a favor de la niñez, adolescencia y juventud en situación de vulnerabilidad y fortalecer sus oportunidades de empleabilidad. La firma del acuerdo contó con la participación del Presidente de ICAM, Amilkar Rocha, miembros de su directiva y su Gerente General. Por parte de Aldeas Infantiles SOS asistieron el Gerente de Programa, Luis Alberto Melgar, y la Gerente de Territorio, Jenny Berzain. Alcance del convenio El convenio tendrá una vigencia de tres años. Establece una agenda de trabajo que incluye la elaboración de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) dirigidos a la infancia y juventud en riesgo social. Además, se planifica la difusión de campañas de protección infantil y […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Balotaje: Candidatos pactan no usar guerra sucia, debatir y respetar resultados
Los candidatos presidenciales que competirán en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga de la alianza Libre, firmaron este miércoles un acuerdo de nueve puntos para garantizar una contienda limpia. El pacto, suscrito en un encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluye el compromiso de evitar la guerra sucia, participar en debates y respetar los resultados finales. La firma del documento contó con la presencia de seis vocales de la Sala Plena del TSE, los candidatos principales y sus delegados. El acuerdo busca sentar las bases para una fase decisiva de la campaña caracterizada por el fair play y el estricto apego a la normativa electoral. Compromisos clave para una campaña limpia El punto central del acuerdo, establecido en el numeral 5, señala que las organizaciones […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Chillamicito presenta Chillamix-Jaya: nuevo plato bandera
El restaurante Chillamicito presentó este miércoles su nueva creación culinaria por la gesta libertaria de Cochabamba: el “Chillamix-Jaya”. Se trata de un plato que integra en una sola propuesta cuatro variedades de picantes tradicionales de Bolivia, reforzando su oferta gastronómica con un homenaje a los sabores locales. El lanzamiento coincide por el bicentenario de Bolivia y el aniversario de Cochabamba, período que el restaurante aprovecha para destacar la cocina tradicional cochabambina. La nueva propuesta ya está disponible en ambas sucursales de la ciudad. ¿En qué consiste el Chillamix-Jaya? El plato principal combina cuatro picantes: de lengua con tripita, de cordero, de chancho y de colita. Esta fusión busca ofrecer una experiencia de sabores representativa de diferentes regiones del país en un solo bowl. El plato se sirve con una guarnición completa de acompañamientos tradicionales. Estos incluyen piri de quinua, ph’uti […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Conmebol felicita a Bolivia por su clasificación al repechaje
El presidente del organismo sudamericano, Alejandro Domínguez, envió una misiva oficial a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para celebrar el hito y desear éxito en la lucha por un boleto al Mundial de 2026. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a través de su presidente Alejandro Domínguez, felicitó oficialmente a la Selección de Bolivia por haber asegurado su lugar en el repechaje para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El reconocimiento se formalizó mediante una carta dirigida a Ángel Fernando Costa, titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La comunicación, enviada este miércoles, destaca el logro como un premio al trabajo colectivo de todo el fútbol boliviano. Domínguez calificó la clasificación como “una recompensa a la dedicación y el esfuerzo de los jugadores, cuerpo técnico, hinchas y dirigentes”. Un respaldo continental para La Verde En la misiva, […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Incendio forestal en el municipio de Colomi moviliza a bomberos y militares
Un incendio forestal que comenzó este miércoles en la serranía del municipio de Colomi movilizó a más de 50 bomberos forestales militares, soldados y voluntarios en un operativo para controlar las llamas, informó el Viceministerio de Defensa Civil. El siniestro se inició alrededor de las 12:30 en el sector de Chullpani. Hasta el momento, el fuego ha afectado al menos tres zonas de la serranía, según reportes oficiales. Las causas del incendio se investigan. Operativo conjunto contra las llamas Personal de la Gobernación de Cochabamba, SAR Bolivia e instructores se sumaron al operativo. El contingente militar pertenece al Regimiento de Infantería 26 ‘Juana Azurduy de Padilla’, desplazado por instrucción del Ministerio de Defensa para apoyar las tareas de sofocación. “Se solicitó apoyo al Ministerio de Defensa que ha instruido el desplazamiento de un contingente de 50 bomberos forestales militares y […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Bolivia enfrenta siete incendios forestales activos, la mayoría en Santa Cruz
El Viceministerio de Defensa Civil confirmó que siete incendios forestales permanecen activos en el país, afectando principalmente a Santa Cruz, Beni y La Paz. La situación más crítica se registra en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde el fuego persiste desde hace cuatro días, y en el municipio de Concepción, que enfrenta una respuesta insuficiente. Refuerzo en las operaciones Tras una reunión interinstitucional, el Gobierno anunció medidas urgentes. A partir del viernes, un helicóptero será destinado exclusivamente al Parque Noel Kempff, apoyado por recursos técnicos y logísticos adicionales. En Concepción, se exigió a las autoridades locales cumplir con la Ley 602 y las medidas del Tribunal Agroambiental, según el viceministro Juan Carlos Calvimontes. Áreas afectadas Los siete incendios activos se distribuyen en: Santa Cruz: Concepción, Carmen Rivero Torres, San Ignacio de Velasco y San Matías. Beni: San Andrés y […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Relacionado
YPFB denuncia que surtidores desvían 15% del diésel subsidiado al mercado negro
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció que algunas estaciones de servicio de desviar aproximadamente el 15% del diésel subvencionado hacia el mercado ilegal interno. Según el funcionario, este combustible se vende en el mercado paralelo a precios de hasta Bs 12 por litro, más del triple del precio oficial de Bs 3,72. Esquema de desvío de combustible Dorgathen explicó que ciertas estaciones reciben, por ejemplo, 20.000 litros de diésel, pero solo destinan entre 17.000 y 18.000 litros a la venta legal, mientras los 3.000 litros restantes se comercializan ilegalmente. “El diésel ya es un negocio de contrabando interno”, afirmó en una entrevista con Radio Activa. Además, señaló que algunos transportistas también participan, revendiendo el combustible destinado a sus actividades. Impacto en la distribución Las irregularidades han generado largas filas en los surtidores, a pesar de […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Producción de medicinas baja en 30% por la escasez de dólares
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) informó este miércoles que la producción de medicamentos en el país ha disminuido un 30% debido a la falta de divisas, el encarecimiento del dólar en el mercado paralelo y costos adicionales en transferencias y logística. Esta situación afecta el suministro de fármacos esenciales para patologías comunes. El sector requiere 45 millones de dólares trimestrales para importar materias primas de India, China y Europa, lo que garantizaría una producción sostenible por al menos seis meses. Josip Lino, gerente de Cifabol, destacó que la reducción impacta directamente en la oferta institucional, con una caída del 50% en medicamentos disponibles. Impacto en la producción y el empleo La industria nacional fabrica principalmente medicamentos para enfermedades comunes, como desinflamatorios, digestivos y antigripales. Sin embargo, no produce fármacos para patologías crónicas, como el cáncer, que deben […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Ministro: No se pignoraron reservas de oro, se hizo una venta anticipada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró este miércoles que el Banco Central de Bolivia (BCB) cuenta con todos los respaldos legales para las operaciones de venta anticipada de 9,2 toneladas de oro, las cuales generaron cerca de mil millones de dólares. Estas declaraciones responden a cuestionamientos sobre la gestión de las reservas de oro del país. Operaciones legales y transparentes Montenegro explicó que las operaciones realizadas por el BCB, denominadas "ventas adelantadas", están enmarcadas en la normativa vigente y no comprometen las Reservas Internacionales Netas (RIN). “No se ha empeñado ni pignorado el oro, sino que se hicieron ventas anticipadas”, aclaró en conferencia de prensa. Según un informe del BCB enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), las reservas de oro alcanzan las 24,12 toneladas, de las cuales 21,85 están invertidas en seis entidades financieras internacionales. […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Seprec presenta app para agilizar trámites de registro de comercio
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) presentó oficialmente este miércoles su aplicación móvil, una herramienta digital dirigida a emprendedores, empresarios y ciudadanos para acceder de manera ágil y remota a los principales servicios de registro de comercio. La app, que ya cuenta con más de 1.000 descargas, busca modernizar la gestión pública, reducir tiempos de espera y eliminar barreras geográficas, según informó la institución en un comunicado. Principales funcionalidades La aplicación incluye cinco módulos principales diseñados para simplificar y transparentar los trámites ante el Seprec: Guía de Trámites: Contiene información detallada sobre los 60 trámites disponibles, constitución de empresas, modificaciones y renovación de matrícula. Los usuarios pueden iniciar gestiones directamente desde la app. Seguimiento en tiempo real: Permite consultar el estado de los trámites en curso, otorgando mayor control y seguridad a los usuarios. Gaceta Electrónica: Sustituye la […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Farmacéuticas buscan a Tuto y Paz por falta de apoyo gubernamental
La Cámara de la Industria Farmacéutica de Bolivia (Cifabol) busca reunirse de urgencia con los candidatos presidenciales Jorge "Tuto" Quiroga y Jaime Paz Zamora, ante la falta de colaboración del Gobierno actual en el sector. Esta iniciativa surge por preocupaciones sobre el presupuesto público para medicamentos en 2026 y problemas como la escasez de divisas, que han reducido la producción nacional en más del 50%. El gerente de Cifabol, Josip Lino, enfatizó que el próximo gobierno debe brindar respaldo para fortalecer la industria y reducir importaciones. Preocupaciones por el presupuesto 2026 Cifabol expresó inquietud ante el proyecto de Presupuesto General del Estado para 2026. Según Lino, si no se ajustan los precios referenciales de los medicamentos, la situación crítica se prolongará. Los precios fijados para el sistema público están desactualizados respecto al mercado, lo que impide a la industria nacional […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Gobierno ve inviable oferta del PDC de subir a Bs 500 la Renta Dignidad
El Gobierno, a través del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, calificó como inviable la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de elevar la Renta Dignidad de Bs 350 a Bs 500. Según el funcionario, un incremento de este tipo demandaría recursos adicionales que el Estado no puede asumir fácilmente, basándose en cálculos financieros detallados. Montenegro enfatizó que, si fuera factible, el actual Gobierno ya habría implementado el aumento. La declaración surge en respuesta a la iniciativa del PDC, que busca mejorar el beneficio para adultos mayores. Cálculos del impacto económico De acuerdo con el ministro, aumentar solo un boliviano en la Renta Dignidad para todos los beneficiarios representaría un costo adicional de más de Bs 3 millones. Aplicado a un incremento hasta Bs 500, esto implicaría un gasto extra de Bs 800 millones mensuales. Montenegro agregó que […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario