

Una devastadora mazamorra arrasó el municipio de Apolo, en el norte de La Paz, dejando a dos adultas mayores desaparecidas, 15 viviendas destruidas o gravemente dañadas y al menos 20 familias afectadas. Las autoridades locales intensifican las labores de búsqueda, pero las lluvias persistentes y el mal estado de las vías dificultan las operaciones de rescate.
El alcalde Rully Jiménez confirmó la desaparición de Nicolasa Cruz Álvarez y Clementina Pérez Sillo, cuyas casas fueron arrasadas por el lodo tras el colapso de un cerro provocado por intensas lluvias. “El deslizamiento arrastró todo a su paso. Las familias lo perdieron todo: enseres, ropa, incluso sus hogares”, relató.
Causas y obstáculos para la ayuda
El desastre se desencadenó por el desborde de un río cercano, alimentado por precipitaciones que saturaron el terreno y provocaron deslizamientos. Según Jiménez, las carreteras intransitables aíslan a Apolo de la capital, complicando el envío de ayuda. “Las lluvias no cesan, y eso retrasa el apoyo urgente que necesitamos”, lamentó.
Las familias damnificadas requieren alimentos, ropa y materiales de construcción para reconstruir sus vidas. Hasta el momento, equipos de rescate, militares y personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) trabajan en la zona, pero aún no hay un informe oficial sobre los avances.
Llamado urgente a la solidaridad
El municipio lanzó un pedido de auxilio para atender a los afectados. “Hacemos un llamado a la solidaridad con víveres, vestimenta y materiales para levantar nuevamente las viviendas”, enfatizó el alcalde.
La comunidad de Apolo, golpeada por la tragedia, aguarda noticias sobre las dos mujeres desaparecidas y reclama mayor atención para mitigar los riesgos que enfrentan cada temporada de lluvias.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
El FPS invertirá más de Bs 1.315 millones en proyectos clave en 2025
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este monto, que representa el 90% del presupuesto total de Bs 1.459 millones, se destinará a iniciativas de infraestructura, empleo y resiliencia climática, mientras que el 10% restante, equivalente a Bs 143 millones, cubrirá gastos operativos, informó Esther Soria, directora nacional del FPS, durante la rendición de cuentas en Tarija. El Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo (Bol 34) priorizará el enlosetado de vías vehiculares y peatonales en 36 municipios. Con 44 proyectos, se construirán 345.527 m² de enlosetados, generando 8.610 empleos directos e indirectos y beneficiando a 140.723 personas. Por su parte, el Programa de Enlosetado Comunitario (Mujeres Constructoras) fomentará la inclusión laboral de mujeres y jóvenes […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Inundaciones en Pando aíslan a dos comunidades indígenas en Bolpebra
El desborde del río Acre en el departamento de Pando dejó incomunicadas a dos comunidades indígenas del municipio de Bolpebra, informó este miércoles el alcalde Moisés Macuapa. Las poblaciones afectadas son Yaminahua y Machineri, cuyos habitantes enfrentan crecientes dificultades por la inundación. Según el reporte de la autoridad municipal, el martes las aguas superaron el nivel crítico en la comunidad San Pedro de Bolpebra, sobrepasando el punto de desborde y cortando el acceso a las zonas indígenas. Las autoridades locales realizan un monitoreo constante en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil y mantienen comunicación con sus pares de Perú y Brasil para implementar medidas preventivas conjuntas. Se trata del segundo evento de inundación severa que enfrenta Bolpebra en los últimos dos años, con impactos significativos en la producción agrícola, los cultivos y la infraestructura. “Hemos perdido entre 12 y […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Reportan varios ataques coordinados que sacuden cárceles en Francia
Francia enfrenta una ola de ataques coordinados contra prisiones, con vehículos incendiados, disparos y amenazas dirigidas a funcionarios penitenciarios. Las autoridades atribuyen estos hechos a grupos vinculados al narcotráfico, en lo que consideran un intento de intimidar al Estado. Desde el domingo, se han registrado al menos 21 vehículos quemados o dañados, algunos frente a cárceles y otros en los domicilios de trabajadores del sistema penitenciario. Los ataques se concentraron en el sur del país —en ciudades como Tolón, Tarascón y Aix-en-Provence— y también en la región de Île-de-France, cerca de París. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, denunció el miércoles una “maniobra de desestabilización” por parte de redes del crimen organizado. “Hay personas que intentan intimidar al Estado porque estamos tomando medidas firmes contra la permisividad que existía en las cárceles”, declaró. En varias escenas de los ataques aparecieron […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Vecinos de Tipuani bloquean caminos por inacción ante inundaciones
Las juntas vecinales de Tipuani iniciaron el lunes un bloqueo de caminos en protesta por la falta de respuesta a las inundaciones que afectan a cinco barrios desde diciembre pasado. Los pobladores exigen que el alcalde, Fernando Vera, y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) cumplan los acuerdos firmados en enero ante la Defensoría del Pueblo para mitigar la crisis. Según un comunicado de las juntas vecinales, decenas de familias viven desde hace cuatro meses en viviendas anegadas por aguas contaminadas y desechos fecales, lo que eleva el riesgo de enfermedades. “Es una violación a nuestros derechos. Las autoridades nos han abandonado”, denunció Rufino Chambi, dirigente vecinal, quien el 11 de abril entregó una carta a Ferreco y la Alcaldía sin obtener respuesta. El 29 de enero, autoridades, mineros y vecinos suscribieron un compromiso para atender la emergencia, […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Acusan a médico de Berlín por el asesinato de 15 pacientes
Un médico de Berlín ha sido acusado formalmente de asesinar a 15 pacientes entre 2020 y 2024, según informó este martes la Fiscalía de la capital alemana. Las autoridades solicitaron su condena por delitos de asesinato con alevosía y pidieron su inhabilitación permanente para ejercer la medicina. El acusado, identificado por los medios como "Johannes M.", fue detenido el verano pasado, cuando ya se le investigaba por la muerte de nueve personas. La cifra de víctimas creció tras nuevas pesquisas, que llevaron a ampliar los cargos. Modus operandi y víctimas La Fiscalía sostiene que el médico utilizaba un método preciso para acabar con la vida de sus pacientes: primero les administraba un anestésico, seguido de un relajante muscular que provocaba la parálisis del sistema respiratorio y, en pocos minutos, la muerte. Las víctimas tenían entre 25 y 94 años. En […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Zúñiga denuncia desde El Abra: “Un verdugo suelto encarcela a opositores”
Desde el penal de El Abra, donde permanece detenido por su presunta participación en los sucesos del 26 de junio de 2024, el excomandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, emitió contundentes declaraciones que reavivan las tensiones políticas en el país. En esa fecha, tropas militares se desplegaron en la plaza Murillo, en un episodio que el Gobierno calificó como un intento de desestabilización. En una entrevista con el medio argentino Data Urgente, transmitida por ExtraTV, Zúñiga denunció la existencia de un "verdugo" que, según él, persigue y encarcela a militares y civiles considerados opositores al Gobierno. "Hay un verdugo suelto, encarcelando, persiguiendo y acosando a ciudadanos, implicando en delitos a quienes son vistos como obstáculos. Algún día ese verdugo estará en la cárcel", afirmó, exigiendo justicia para los militares y presos políticos que, a su juicio, son víctimas de […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Relacionado
Inundaciones en Pando aíslan a dos comunidades indígenas en Bolpebra
El desborde del río Acre en el departamento de Pando dejó incomunicadas a dos comunidades indígenas del municipio de Bolpebra, informó este miércoles el alcalde Moisés Macuapa. Las poblaciones afectadas son Yaminahua y Machineri, cuyos habitantes enfrentan crecientes dificultades por la inundación. Según el reporte de la autoridad municipal, el martes las aguas superaron el nivel crítico en la comunidad San Pedro de Bolpebra, sobrepasando el punto de desborde y cortando el acceso a las zonas indígenas. Las autoridades locales realizan un monitoreo constante en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil y mantienen comunicación con sus pares de Perú y Brasil para implementar medidas preventivas conjuntas. Se trata del segundo evento de inundación severa que enfrenta Bolpebra en los últimos dos años, con impactos significativos en la producción agrícola, los cultivos y la infraestructura. “Hemos perdido entre 12 y […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Vecinos de Tipuani bloquean caminos por inacción ante inundaciones
Las juntas vecinales de Tipuani iniciaron el lunes un bloqueo de caminos en protesta por la falta de respuesta a las inundaciones que afectan a cinco barrios desde diciembre pasado. Los pobladores exigen que el alcalde, Fernando Vera, y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) cumplan los acuerdos firmados en enero ante la Defensoría del Pueblo para mitigar la crisis. Según un comunicado de las juntas vecinales, decenas de familias viven desde hace cuatro meses en viviendas anegadas por aguas contaminadas y desechos fecales, lo que eleva el riesgo de enfermedades. “Es una violación a nuestros derechos. Las autoridades nos han abandonado”, denunció Rufino Chambi, dirigente vecinal, quien el 11 de abril entregó una carta a Ferreco y la Alcaldía sin obtener respuesta. El 29 de enero, autoridades, mineros y vecinos suscribieron un compromiso para atender la emergencia, […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Chambilla no logra promulgar ley que revierte alza de pasajes en La Paz
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, suspendió este martes la sesión destinada a promulgar la Ley Municipal Nº 552, que busca revertir el aumento de tarifas del transporte público, debido a la falta de quórum. La ausencia de la concejala Lucía Mamani, secretaria del legislativo, impidió avanzar con el trámite. Chambilla anunció que convocará una nueva sesión la próxima semana. La sesión, que combinó participación presencial y virtual, se vio marcada por tensiones. Chambilla criticó la inasistencia de Mamani, afirmando: “No contamos con el quórum necesario, y la concejala evade sus responsabilidades”. Mamani, conectada virtualmente, replicó: “Estoy participando en la sesión. No se puede actuar arbitrariamente ni culpar sin fundamento”. Ante el impasse, Chambilla optó por clausurar la reunión. El proyecto de ley busca anular el ajuste tarifario aprobado por el alcalde Iván Arias el 25 […]
EnfoqueNews 15/04/2025
Choferes toman retén en La Guardia: exigen arreglo vial y suspenden peaje
Transportistas del municipio de La Guardia tomaron este lunes el retén del kilómetro 22 de la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba para exigir el mantenimiento urgente de la vía y avances en el proyecto de la doble vía, postergado por años. Sin bloquear el tránsito, los manifestantes paralizaron el cobro de peaje como medida de presión, manteniendo una protesta pacífica pero firme. La Federación del Transporte, que agrupa a los manifestantes, denunció el abandono de la ruta, cuya capa asfáltica está en condiciones críticas tras superar su vida útil. "La carretera es un peligro para conductores y pasajeros. Llevamos años pidiendo soluciones, pero no nos escuchan", afirmó Juan Carlos Rojas, dirigente del sector, quien advirtió que la movilización será indefinida hasta obtener respuestas concretas de las autoridades municipales, departamentales y nacionales. Demanda clara: mantenimiento y doble vía Los transportistas exigen dos […]
EnfoqueNews 14/04/2025
Mazamorra arrasa campamento minero en Apolo: piden ayuda urgente
Un desborde del río en el municipio de Apolo, al norte de La Paz, desencadenó una mazamorra que arrasó el campamento minero de Santa Rosa de Pata la noche del domingo. La avalancha de lodo y agua inundó viviendas, dañó estructuras y dejó a decenas de familias sin pertenencias, según reportes preliminares. Imágenes difundidas por Radio TV Apolo muestran calles convertidas en ríos de barro, vehículos atrapados y casas parcialmente cubiertas por el lodo. Los afectados reportan muros agrietados y temor a posibles derrumbes, lo que agrava la incertidumbre en la zona. Aunque aún no se ha precisado el número exacto de damnificados, los comunarios demandan ayuda urgente: maquinaria pesada para remover escombros, agua potable, alimentos y una evaluación técnica de las viviendas para garantizar su seguridad. Las intensas lluvias del fin de semana saturaron el cauce del río, provocando […]
EnfoqueNews 14/04/2025
Colapso de talud en Vino Tinto destruye dos casas y expone riesgos en La Paz
Un deslizamiento de tierra ocurrido el domingo entre la tarde y la noche en la zona de Vino Tinto, La Paz, destruyó dos viviendas y causó daños estructurales a otras, según informó la Alcaldía. Equipos municipales acudieron al lugar para evaluar las causas y los riesgos inmediatos, mientras las familias afectadas buscan refugio temporal. El colapso, registrado en la calle Juan Manuel Velarde, dejó dos casas reducidas a escombros. Residentes señalaron a una tubería rota como posible detonante, ya que días antes se reportaron filtraciones que saturaron el terreno. "El suelo estaba debilitado; era previsible", relató un vecino mientras recuperaba pertenencias entre los restos. Personal de Gestión de Riesgos de la Alcaldía realizó inspecciones preliminares el domingo y prevé un análisis técnico detallado para este lunes. Las autoridades prometieron un informe oficial en las próximas horas con medidas para prevenir […]
EnfoqueNews 14/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario