Ecuador decide su futuro en un reñido balotaje marcado por la inseguridad

Artículo arrow_drop_down

Este domingo, los ecuatorianos votan en un balotaje presidencial que enfrenta al actual mandatario, Daniel Noboa, con la candidata izquierdista Luisa González. La elección, polarizada entre la continuidad de un enfoque neoliberal y una propuesta de cambio social, se desarrolla en un contexto de creciente violencia y dificultades económicas.

Claves del balotaje

  1. Polarización política: Daniel Noboa, empresario de 37 años, busca consolidar su agenda de seguridad con mano dura contra el narcotráfico. Luisa González, abogada de 47 años y aliada del expresidente Rafael Correa, propone un Estado más inclusivo y social. Las encuestas muestran un empate técnico, con 50,3% para Noboa y 49,7% para González, según la firma Comunicaliza.
  2. Inseguridad sin freno: Con una tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes, la más alta de América Latina, Ecuador enfrenta una crisis de seguridad. El narcotráfico ha intensificado la violencia, con atentados contra medios, motines en cárceles y el asesinato del candidato Fernando Villavicencio en 2023. Algunas regiones permanecen bajo toque de queda.
  3. Desafíos económicos: La pobreza afecta al 28% de la población, el desempleo persiste y la deuda pública alcanza el 57% del PIB. Noboa impulsa alianzas comerciales con Estados Unidos, mientras González critica las políticas que, según ella, han profundizado las desigualdades en la última década.

Candidatos en contraste

  • Daniel Noboa: Heredero de una fortuna bananera, proyecta una imagen juvenil en redes sociales y defiende operativos militares contra el crimen. Aunque ha logrado una leve reducción en los homicidios, su estrategia ha sido cuestionada por presuntos excesos, incluido el controvertido operativo en la embajada de México, que derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas.
  • Luisa González: Aspira a ser la primera presidenta electa de Ecuador con un plan centrado en derechos humanos y la recuperación del modelo correísta. Su cercanía con Rafael Correa genera apoyo ferviente, pero también rechazo entre quienes critican la gestión del expresidente.

La elección refleja una nación profundamente dividida. «Un resultado ajustado podría dejar al próximo gobierno con la mitad del país en su contra», advierte el politólogo Simón Pachano. El proceso estará bajo la lupa de observadores internacionales tras denuncias de irregularidades en la primera vuelta.

Hacia un desenlace crítico

Con los resultados esperados para la noche del domingo, el balotaje no solo definirá el rumbo político de Ecuador, sino también su capacidad para enfrentar la violencia del narcotráfico y la fractura social. Como expresó Elena Betancourt, jubilada de 62 años: «Hoy decidimos si nos liberamos o nos hundimos más».

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Venta directa: una vía accesible para emprender con bajo riesgo

Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que reconoce a quienes impulsan el desarrollo económico a través de ideas convertidas en negocios. En este contexto, la venta directa emerge como una opción atractiva para quienes buscan emprender de forma accesible, flexible y con bajo riesgo. La venta directa se basa en comercializar productos sin intermediarios, conectando de forma directa al emprendedor con el consumidor final. Esto permite ofrecer una experiencia de compra más personalizada y, al mismo tiempo, elimina muchas de las barreras típicas de los negocios tradicionales, como los altos costos iniciales o la necesidad de experiencia previa. Según datos de la Federación Global de Venta Directa, el sector registró un crecimiento del 6.8% en ventas al por menor en Centro y Sudamérica durante el último año. Esta cifra evidencia el creciente interés […]

trending_flat
El FPS invertirá más de Bs 1.315 millones en proyectos clave en 2025

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este monto, que representa el 90% del presupuesto total de Bs 1.459 millones, se destinará a iniciativas de infraestructura, empleo y resiliencia climática, mientras que el 10% restante, equivalente a Bs 143 millones, cubrirá gastos operativos, informó Esther Soria, directora nacional del FPS, durante la rendición de cuentas en Tarija. El Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo (Bol 34) priorizará el enlosetado de vías vehiculares y peatonales en 36 municipios. Con 44 proyectos, se construirán 345.527 m² de enlosetados, generando 8.610 empleos directos e indirectos y beneficiando a 140.723 personas. Por su parte, el Programa de Enlosetado Comunitario (Mujeres Constructoras) fomentará la inclusión laboral de mujeres y jóvenes […]

trending_flat
Inundaciones en Pando aíslan a dos comunidades indígenas en Bolpebra

El desborde del río Acre en el departamento de Pando dejó incomunicadas a dos comunidades indígenas del municipio de Bolpebra, informó este miércoles el alcalde Moisés Macuapa. Las poblaciones afectadas son Yaminahua y Machineri, cuyos habitantes enfrentan crecientes dificultades por la inundación. Según el reporte de la autoridad municipal, el martes las aguas superaron el nivel crítico en la comunidad San Pedro de Bolpebra, sobrepasando el punto de desborde y cortando el acceso a las zonas indígenas. Las autoridades locales realizan un monitoreo constante en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil y mantienen comunicación con sus pares de Perú y Brasil para implementar medidas preventivas conjuntas. Se trata del segundo evento de inundación severa que enfrenta Bolpebra en los últimos dos años, con impactos significativos en la producción agrícola, los cultivos y la infraestructura. “Hemos perdido entre 12 y […]

trending_flat
Reportan varios ataques coordinados que sacuden cárceles en Francia

Francia enfrenta una ola de ataques coordinados contra prisiones, con vehículos incendiados, disparos y amenazas dirigidas a funcionarios penitenciarios. Las autoridades atribuyen estos hechos a grupos vinculados al narcotráfico, en lo que consideran un intento de intimidar al Estado. Desde el domingo, se han registrado al menos 21 vehículos quemados o dañados, algunos frente a cárceles y otros en los domicilios de trabajadores del sistema penitenciario. Los ataques se concentraron en el sur del país —en ciudades como Tolón, Tarascón y Aix-en-Provence— y también en la región de Île-de-France, cerca de París. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, denunció el miércoles una “maniobra de desestabilización” por parte de redes del crimen organizado. “Hay personas que intentan intimidar al Estado porque estamos tomando medidas firmes contra la permisividad que existía en las cárceles”, declaró. En varias escenas de los ataques aparecieron […]

trending_flat
Vecinos de Tipuani bloquean caminos por inacción ante inundaciones

Las juntas vecinales de Tipuani iniciaron el lunes un bloqueo de caminos en protesta por la falta de respuesta a las inundaciones que afectan a cinco barrios desde diciembre pasado. Los pobladores exigen que el alcalde, Fernando Vera, y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) cumplan los acuerdos firmados en enero ante la Defensoría del Pueblo para mitigar la crisis. Según un comunicado de las juntas vecinales, decenas de familias viven desde hace cuatro meses en viviendas anegadas por aguas contaminadas y desechos fecales, lo que eleva el riesgo de enfermedades. “Es una violación a nuestros derechos. Las autoridades nos han abandonado”, denunció Rufino Chambi, dirigente vecinal, quien el 11 de abril entregó una carta a Ferreco y la Alcaldía sin obtener respuesta. El 29 de enero, autoridades, mineros y vecinos suscribieron un compromiso para atender la emergencia, […]

trending_flat
Acusan a médico de Berlín por el asesinato de 15 pacientes

Un médico de Berlín ha sido acusado formalmente de asesinar a 15 pacientes entre 2020 y 2024, según informó este martes la Fiscalía de la capital alemana. Las autoridades solicitaron su condena por delitos de asesinato con alevosía y pidieron su inhabilitación permanente para ejercer la medicina. El acusado, identificado por los medios como "Johannes M.", fue detenido el verano pasado, cuando ya se le investigaba por la muerte de nueve personas. La cifra de víctimas creció tras nuevas pesquisas, que llevaron a ampliar los cargos. Modus operandi y víctimas La Fiscalía sostiene que el médico utilizaba un método preciso para acabar con la vida de sus pacientes: primero les administraba un anestésico, seguido de un relajante muscular que provocaba la parálisis del sistema respiratorio y, en pocos minutos, la muerte. Las víctimas tenían entre 25 y 94 años. En […]

Relacionado

trending_flat
Reportan varios ataques coordinados que sacuden cárceles en Francia

Francia enfrenta una ola de ataques coordinados contra prisiones, con vehículos incendiados, disparos y amenazas dirigidas a funcionarios penitenciarios. Las autoridades atribuyen estos hechos a grupos vinculados al narcotráfico, en lo que consideran un intento de intimidar al Estado. Desde el domingo, se han registrado al menos 21 vehículos quemados o dañados, algunos frente a cárceles y otros en los domicilios de trabajadores del sistema penitenciario. Los ataques se concentraron en el sur del país —en ciudades como Tolón, Tarascón y Aix-en-Provence— y también en la región de Île-de-France, cerca de París. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, denunció el miércoles una “maniobra de desestabilización” por parte de redes del crimen organizado. “Hay personas que intentan intimidar al Estado porque estamos tomando medidas firmes contra la permisividad que existía en las cárceles”, declaró. En varias escenas de los ataques aparecieron […]

trending_flat
Acusan a médico de Berlín por el asesinato de 15 pacientes

Un médico de Berlín ha sido acusado formalmente de asesinar a 15 pacientes entre 2020 y 2024, según informó este martes la Fiscalía de la capital alemana. Las autoridades solicitaron su condena por delitos de asesinato con alevosía y pidieron su inhabilitación permanente para ejercer la medicina. El acusado, identificado por los medios como "Johannes M.", fue detenido el verano pasado, cuando ya se le investigaba por la muerte de nueve personas. La cifra de víctimas creció tras nuevas pesquisas, que llevaron a ampliar los cargos. Modus operandi y víctimas La Fiscalía sostiene que el médico utilizaba un método preciso para acabar con la vida de sus pacientes: primero les administraba un anestésico, seguido de un relajante muscular que provocaba la parálisis del sistema respiratorio y, en pocos minutos, la muerte. Las víctimas tenían entre 25 y 94 años. En […]

trending_flat
La UE y la OEA respaldan legitimidad del balotaje en Ecuador

Las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA avalaron este martes la transparencia del balotaje presidencial celebrado en Ecuador, en el que resultó reelegido Daniel Noboa. El respaldo internacional desacredita la denuncia de supuesto fraude electoral lanzada por la candidata correísta Luisa González tras conocer su derrota. Con el 99,35 % de las actas escrutadas, Noboa obtuvo el 55,6 % de los votos válidos frente al 44,4 % de González, lo que representa una diferencia de casi 12 puntos porcentuales. La contundencia del resultado sorprendió a la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), quien cuestionó que su votación apenas creciera respecto a la primera vuelta, mientras la de Noboa se disparó. Aunque González no ha presentado pruebas formales ni ha solicitado la revisión de actas, sus declaraciones generaron una fractura interna […]

trending_flat
El rublo lidera mejor desempeño frente al dólar en 2025

El rublo ruso se ha convertido en la moneda con mejor desempeño frente al dólar en lo que va del año, superando incluso al oro, tradicional refugio en tiempos de incertidumbre económica. Según datos de Bloomberg, la divisa rusa acumula un alza del 38 %, encabezando la lista global de monedas más fortalecidas. Este sorpresivo rendimiento se da en un contexto marcado por tensiones económicas internacionales, políticas monetarias agresivas y sanciones impuestas a Rusia tras el conflicto con Ucrania. A diferencia de otras monedas de mercados emergentes, el rublo ha resistido la presión de fuga de capitales. “No enfrenta los mismos riesgos que otras divisas de países en desarrollo”, explicó Sofya Donets, economista de T-Investments. La clave de este repunte está en las medidas internas adoptadas por Moscú. El Banco Central de Rusia ha mantenido tasas de interés históricamente altas […]

trending_flat
Exesposa de Humala pide asilo en Brasil tras condena por lavado

La ex primera dama de Perú, Nadine Heredia, solicitó asilo este martes en la Embajada de Brasil en Lima, pocas horas después de haber sido condenada a 15 años de prisión por lavado de activos en el marco del caso Odebrecht. Según informó la Cancillería peruana, la embajada brasileña comunicó que Heredia ingresó en la mañana a la sede diplomática y solicitó formalmente asilo, invocando la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, vigente tanto en Brasil como en Perú. Las autoridades de ambos países, según el comunicado oficial, se mantienen en "permanente comunicación" para tratar el caso. Heredia fue hallada culpable de recibir y gestionar aportes ilícitos de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para financiar las campañas presidenciales de su esposo, Ollanta Humala, en 2006 y 2011. La sentencia señala que ella dirigió y administró los […]

trending_flat
Traficaban miles de hormigas: arrestan a cuatro personas en Kenia

Cuatro personas, entre ellas dos adolescentes belgas, fueron arrestadas en Kenia por su presunta participación en el contrabando de miles de hormigas hacia mercados en Europa y Asia. Las autoridades califican el caso como parte de una nueva tendencia preocupante: el tráfico ilegal de especies pequeñas, pero vitales para los ecosistemas. Los jóvenes belgas Lornoy David y Seppe Lodewijckx, ambos de 19 años, fueron detenidos el pasado 5 de abril en una casa de huéspedes del condado de Nakuru con 5,000 hormigas guardadas en más de 2,200 tubos de ensayo. Durante su comparecencia judicial esta semana en Nairobi, dijeron que recolectaban las hormigas por diversión y desconocían que fuera ilegal. Sus familiares los acompañaron en la audiencia, visiblemente consternados. En un proceso paralelo, el ciudadano keniano Dennis Ng’ang’a y el vietnamita Duh Hung Nguyen también enfrentan cargos de tráfico de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información