Tragedia en Nueva York: Helicóptero turístico se estrella y deja seis muertos

Artículo arrow_drop_down

Un helicóptero turístico se estrelló en el río Hudson esta tarde, cobrando la vida de las seis personas a bordo, incluidos dos adultos, tres niños de nacionalidad española y el piloto. El accidente ocurrió a las 15:15 (hora local), minutos después de que la aeronave despegara para un recorrido sobre la ciudad, según confirmaron las autoridades.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó en conferencia de prensa que las víctimas incluían una familia española –dos adultos y tres menores de entre 7 y 11 años– y un piloto de 21 años. “Es una tragedia devastadora que ha segado la vida de una familia entera y un joven profesional”, expresó Adams, visiblemente afectado. Aunque medios como NBC y Pix11 reportaron que uno de los adultos podría ser un empresario de Barcelona, las identidades no han sido confirmadas oficialmente.

La aeronave, operada por New York Helicopter Tours, se precipitó cerca de Jersey City, al oeste de Manhattan. Imágenes difundidas por medios locales captaron el momento en que el helicóptero, tras perder el rotor trasero, se desestabilizó y cayó a gran velocidad en las frías aguas del Hudson. Según el servicio de rastreo FlightRadar24, el vuelo duró apenas 15 minutos y recorrió unos 6 kilómetros.

Equipos de emergencia, incluyendo la Guardia Costera, bomberos y policías de Nueva York y Nueva Jersey, acudieron de inmediato al lugar. Buzos especializados recuperaron cuatro cuerpos sin vida, mientras que los dos ocupantes restantes fueron trasladados a un hospital, donde fallecieron poco después, según informó Jessica Tisch, jefa del Departamento de Policía de Nueva York.

La zona fue acordonada y el tráfico marítimo en el Hudson se suspendió para facilitar las labores de rescate. La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) iniciaron una investigación para determinar las causas del siniestro. Las autoridades confirmaron que el helicóptero había pasado todas las inspecciones de seguridad previas al despegue.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, expresó su profundo pesar: “Seis vidas se han perdido en un accidente que nos rompe el corazón. Nueva York está de luto”. Desde España, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, transmitió condolencias y ofreció apoyo a las familias afectadas.

El accidente reaviva el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos en Nueva York, donde al menos 32 personas han muerto en incidentes similares desde 1977. El más reciente ocurrió en 2019, cuando un helicóptero se estrelló contra un rascacielos en Manhattan.

Aunque las autoridades advierten que es prematuro especular sobre las causas, los primeros indicios sugieren una posible falla mecánica. Mientras la investigación avanza, Nueva York llora una tragedia que sacude tanto a las familias de las víctimas como a la industria del turismo aéreo en una de las ciudades más emblemáticas del mundo.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

aniversario de La Paz
trending_flat
La Paz celebra 216 años de su Gesta Libertaria con actos cívicos y culturales

Este miércoles, la ciudad de La Paz conmemora los 216 años de su Gesta Libertaria del 16 de julio de 1809, un hito clave en la lucha por la independencia de Bolivia y América Latina. La fecha recuerda el levantamiento liderado por Pedro Domingo Murillo contra el dominio español, marcando el inicio de un movimiento emancipador que inspiró al continente. Las celebraciones, que comenzaron el martes, incluyeron desfiles cívicos, actos protocolares y manifestaciones culturales, destacando el encendido de la Tea de la Libertad y la lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva en la casa de Murillo. El presidente Luis Arce participó en los homenajes, resaltando el legado de los próceres. Una noche de tradición y resistencia La víspera del aniversario, el centro paceño fue escenario del tradicional Desfile de Teas, donde cientos de ciudadanos recorrieron las calles históricas […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat
El Gobierno presenta al TSE plan de seguridad para elecciones generales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó este martes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una propuesta para garantizar la seguridad durante las elecciones generales del 17 de agosto. La reunión se realizó en las oficinas del órgano electoral en Sopocachi, con el objetivo de coordinar medidas ante posibles conflictos. Detalles del plan "Elecciones en Paz" Ríos explicó que el plan, denominado "Elecciones en Paz", fue elaborado tras un análisis conjunto con los vocales del TSE. "La propuesta ha sido presentada y será evaluada", afirmó la autoridad, sin revelar detalles específicos. Sin embargo, destacó que el enfoque responde a la "conflictividad registrada" en el contexto preelectoral. Despliegue policial: Aún no se define el número de efectivos que se movilizarán, pero se analizan "medidas concretas". Amenazas en debate: El TSE debía evaluar este martes las declaraciones de la dirigente Ruth Nina, quien […]

ataque armado Chapare
trending_flat
Dos fallecidos y un herido en ataque armado en Shinahota

Dos personas fallecieron y una más resultó herida tras un ataque armado este martes en la zona de Majo Pampa, en el trópico de Cochabamba. Según fuentes policiales, las víctimas serían padre e hijo, mientras que la mujer lesionada sería una familiar. Ataque violento y huida de los agresores Testigos indicaron que los atacantes llegaron en un vehículo, dispararon contra las víctimas e incendiaron un motorizado antes de escapar. El hecho ocurrió cerca de donde recientemente fue desmantelado un mega laboratorio de droga, lo que ha llevado a la Policía a sospechar un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Investigación en curso Las autoridades no han identificado aún a los responsables, pero el caso está bajo investigación. El escenario del crimen fue acordonado para peritajes, mientras se refuerzan los operativos en la zona.

tren de Aragua costa Rica
trending_flat
Desarticulan red del Tren de Aragua por trata de personas en Costa Rica

Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una red de trata de personas ligada a la banda criminal Tren de Aragua. La organización reclutaba mujeres en Venezuela con falsas ofertas laborales y las explotaba sexualmente en territorio costarricense. El operativo, ejecutado por la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), incluyó allanamientos en tres hoteles y cuatro viviendas en San José y otras localidades. Cuatro personas fueron detenidas en los primeros 30 minutos del procedimiento. Engaños laborales y explotación sistemática Según el OIJ, la red captaba víctimas prometiéndoles empleos como "generadoras de contenido" en Costa Rica. Sin embargo, al llegar, las mujeres eran obligadas a prostituirse para pagar gastos de traslado, alimentación y alojamiento. Las víctimas permanecían incomunicadas y sometidas a un sistema de multas arbitrarias que les impedía escapar. "Eran sancionadas por acciones mínimas, perpetuando su cautiverio", […]

inundaciones en Texas
trending_flat
Reportan más de 100 desaparecidos tras inundaciones en Texas

Más de 100 personas siguen desaparecidas tras las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas la noche del 3 al 4 de julio, según confirmaron autoridades estatales este martes. El condado de Kerr, el más afectado, reporta al menos 133 muertos, incluidos 36 menores, mientras equipos de rescate y voluntarios buscan entre escombros y zonas anegadas. El gobernador Greg Abbott advirtió que la localización de los desaparecidos podría tardar meses. La tragedia y su impacto Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe, arrasando con viviendas y campamentos en la región turística de Hill Country, donde cientos de personas celebraban el feriado del Día de la Independencia. De los 100 desaparecidos iniciales, 97 fueron reportados en Kerr, según Abbott, quien señaló que no hay registro de ellos en refugios o alojamientos temporales. Labores de rescate y desafíos Las […]

sarampión en Bolivia
trending_flat
Bolivia registra 121 casos de sarampión; el 82% está en Santa Cruz

Bolivia confirmó 121 casos de sarampión, con Santa Cruz como el departamento más afectado al concentrar el 82% de los contagios, según datos del Ministerio de Salud. La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Pando y Beni también reportan casos, mientras Tarija y Cochabamba permanecen sin registros. Santa Cruz lidera las infecciones La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que Santa Cruz suma 100 casos, seguido por La Paz (10), Oruro (1), Potosí (4), Chuquisaca (2), Pando (1) y Beni (3). En La Paz, los contagios se ubican en El Alto (4), la sede de gobierno (5) y Achocalla (1). Acciones de contención Las autoridades sanitarias intensifican la vacunación en zonas de riesgo y fortalecen la vigilancia epidemiológica, en coordinación con gobiernos departamentales y municipales. Aunque Tarija y Cochabamba no reportan casos, se mantiene monitoreo ante posibles sospechas. El sarampión, una […]

Relacionado

tren de Aragua costa Rica
trending_flat
Desarticulan red del Tren de Aragua por trata de personas en Costa Rica

Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una red de trata de personas ligada a la banda criminal Tren de Aragua. La organización reclutaba mujeres en Venezuela con falsas ofertas laborales y las explotaba sexualmente en territorio costarricense. El operativo, ejecutado por la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), incluyó allanamientos en tres hoteles y cuatro viviendas en San José y otras localidades. Cuatro personas fueron detenidas en los primeros 30 minutos del procedimiento. Engaños laborales y explotación sistemática Según el OIJ, la red captaba víctimas prometiéndoles empleos como "generadoras de contenido" en Costa Rica. Sin embargo, al llegar, las mujeres eran obligadas a prostituirse para pagar gastos de traslado, alimentación y alojamiento. Las víctimas permanecían incomunicadas y sometidas a un sistema de multas arbitrarias que les impedía escapar. "Eran sancionadas por acciones mínimas, perpetuando su cautiverio", […]

inundaciones en Texas
trending_flat
Reportan más de 100 desaparecidos tras inundaciones en Texas

Más de 100 personas siguen desaparecidas tras las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas la noche del 3 al 4 de julio, según confirmaron autoridades estatales este martes. El condado de Kerr, el más afectado, reporta al menos 133 muertos, incluidos 36 menores, mientras equipos de rescate y voluntarios buscan entre escombros y zonas anegadas. El gobernador Greg Abbott advirtió que la localización de los desaparecidos podría tardar meses. La tragedia y su impacto Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe, arrasando con viviendas y campamentos en la región turística de Hill Country, donde cientos de personas celebraban el feriado del Día de la Independencia. De los 100 desaparecidos iniciales, 97 fueron reportados en Kerr, según Abbott, quien señaló que no hay registro de ellos en refugios o alojamientos temporales. Labores de rescate y desafíos Las […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Fiscalía de Brasil solicita condena contra Bolsonaro por golpe de Estado

La Fiscalía General de Brasil pidió este martes a la Corte Suprema condenar al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por los delitos de "asociación criminal armada" y "tentativa de golpe de Estado", en un caso que ha escalado tensiones diplomáticas con Estados Unidos. Según el documento judicial, Bolsonaro y siete exfuncionarios cercanos buscaron "garantizar su permanencia en el poder mediante acciones violentas contra el orden democrático" tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. La acusación incluye cargos por daños a bienes públicos y abolición del Estado de derecho. Las acusaciones clave La Fiscalía sostiene que el expresidente "instrumentalizó el aparato estatal" para atacar instituciones y frenar la transición de gobierno. Bolsonaro admitió ante el tribunal haber evaluado "un dispositivo constitucional" para evitar la posesión de Lula, aunque se declaró inocente y denunció "persecución política". El […]

Kremlin
trending_flat
Kremlin califica de “serias” las amenazas de Trump y espera respuesta de Putin

El Kremlin respondió este martes a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 100% a países que mantengan comercio con Rusia. Dmitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, afirmó que las palabras de Trump son "bastante serias" y que el presidente Vladímir Putin evaluará una respuesta. "Hay elementos en esas declaraciones dirigidos personalmente al presidente Putin", señaló Peskov. Añadió que Moscú necesita tiempo para analizar el discurso de Washington y que, de considerarlo necesario, Putin emitirá un comentario oficial. Advertencia sobre el impacto en el conflicto con Ucrania Peskov también advirtió que las decisiones de EE.UU. y la OTAN son percibidas por Ucrania como un impulso para continuar la guerra, no como una señal de paz. "Esperamos propuestas de Kiev para una tercera ronda de negociaciones directas", recalcó, reiterando la disposición de Rusia al […]

ministros UE
trending_flat
Ministros de la UE buscan acelerar ayuda a Gaza en acuerdo con Israel

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunieron este martes en Bruselas para evaluar un nuevo acuerdo con Israel destinado a incrementar la ayuda humanitaria en Gaza, tras meses de bloqueos y escasez crítica. La jefa de política exterior del bloque, Kaja Kallas, pidió "acción real" y no solo promesas. El acuerdo, negociado la semana pasada con el canciller israelí Gideon Saar, permitiría el ingreso de alimentos y combustible a Gaza, donde 2.3 millones de personas enfrentan una crisis agravada por 21 meses de guerra. Sin embargo, la UE aún desconoce detalles operativos y exige mecanismos de verificación. Prioridades y desafíos logísticos La UE prioriza abrir más cruces fronterizos y aumentar el número de camiones de ayuda que ingresan a Gaza, actualmente insuficientes según la comisionada Hajda Lahbib. También se evalúa establecer un puesto de supervisión […]

Donald Trump
trending_flat
Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay paz en Ucrania

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes (14.07.2025) con imponer aranceles indirectos del 100% a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en los próximos 50 días. La advertencia fue dirigida al líder ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca. "Vamos a aplicar aranceles muy severos si no hay un acuerdo en 50 días. Serían del 100%, lo que llamamos aranceles secundarios", declaró Trump en el Despacho Oval. Estos gravámenes afectarían a países o empresas que comercien con Rusia, ampliando el impacto de las sanciones actuales. Frustración creciente con Putin Trump expresó su "gran descontento" con Rusia por su negativa a detener los bombardeos en Ucrania. La reunión con Rutte también abordó el envío de sistemas de defensa Patriot para proteger ciudades […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información