

El alcalde de La Paz, Iván Arias, solicitó formalmente a las federaciones de transportistas declarar un «cuarto intermedio» en el paro indefinido iniciado en rechazo a una posible ley municipal que congelaría las tarifas del transporte público y revertiría el reciente aumento de pasajes. La medida de presión, que afecta la movilidad en la ciudad, responde al proyecto de Ley N° 522, aún no promulgado, que busca restablecer los precios vigentes desde 2016.
En cartas dirigidas a Santos Escalante, líder de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, y Limberth Tancara, de la Federación Departamental de Transporte Libre, Arias instó a suspender las protestas. Argumentó que la norma cuestionada no está en vigor y llamó al diálogo para resolver el conflicto. «Solicito levantar las medidas de presión y declarar un cuarto intermedio, considerando que la ley no ha sido promulgada», expresó el alcalde en las misivas.
El Concejo Municipal, encargado de debatir la propuesta, postergó la discusión de la Ley N° 522 hasta el martes 15 de abril, tras dos suspensiones previas por falta de documentación. La presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, confirmó el nuevo aplazamiento, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la norma.
Transportistas evalúan la propuesta
Los transportistas, por su parte, mantienen el paro indefinido y planean convocar a un ampliado entre este jueves y viernes para analizar la solicitud del alcalde. Escalante señaló que la decisión dependerá de las bases. «Vamos a evaluar la carta, pero por ahora el paro sigue», afirmó.
El conflicto se originó cuando el Concejo Municipal impulsó la Ley de Vigencia de Tarifas, que busca anular el incremento de pasajes dispuesto por la Alcaldía y retornar a los precios de 2016. Los choferes rechazan la medida, argumentando que el aumento de costos operativos, como combustible y mantenimiento, justifica el ajuste tarifario.
La Alcaldía defiende que el incremento se basó en un proceso técnico y consensuado, mientras que concejales opositores acusan al municipio de perjudicar la economía de los paceños. La tensión entre las partes mantiene en vilo a la ciudadanía, que enfrenta interrupciones en el transporte público.
Sé el primero en dejar un comentario