Bloque de Unidad se fractura: Oposición avanzará dividida rumbo a las elecciones

Artículo arrow_drop_down

Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana (CC) y vocero del Bloque de Unidad de la Oposición Democrática, anunció este miércoles su salida del acuerdo político, confirmando la ruptura de la coalición opositora. Con esta decisión, los partidos contrarios al Movimiento al Socialismo (MAS) pierden la posibilidad de presentar una candidatura única para las próximas elecciones.

En un comunicado oficial, Mesa detalló que, tras más de un año de negociaciones con líderes como Jorge «Tuto» Quiroga, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho, no se logró acordar un método para seleccionar un candidato presidencial común. El Bloque, formado con el objetivo de unificar a la oposición, quedó estancado en lo que el expresidente calificó como un «punto muerto».

«El acuerdo se quebró», afirmó Mesa, al tiempo que señaló que su permanencia en la alianza carecía de sentido. Aunque dejó atrás su aspiración de liderar un frente unificado, confirmó que mantendrá su candidatura presidencial por Comunidad Ciudadana.

Críticas al MAS y advertencia a la oposición

Mesa aprovechó para arremeter contra el gobierno del MAS, al que acusó de sumir a Bolivia en una «debacle» tras casi dos décadas en el poder. Según el exmandatario, el oficialismo es responsable de la crisis económica, la corrupción y la polarización social que atraviesa el país. Insistió en que la unidad opositora era la mejor vía para enfrentar al MAS, pero reconoció que, ante el fracaso de las negociaciones, cada partido seguirá su propio camino.

«Es demasiado lo que está en juego», alertó Mesa, instando a los demás precandidatos a reflexionar sobre las consecuencias de una oposición fragmentada frente a un oficialismo que mantiene su fuerza electoral.

Un impulso para el MAS

La disolución del Bloque de Unidad abre un panorama favorable para el partido gobernante. Analistas políticos advierten que la división del voto opositor podría facilitar una nueva victoria del MAS en los comicios. Sin una alianza sólida, la oposición enfrenta el desafío de evitar que sus fuerzas se diluyan en candidaturas dispersas.

Aunque Mesa no cerró la puerta a futuros diálogos, dejó en claro que, por ahora, la oposición avanzará dividida. El escenario electoral se tiñe de incertidumbre, con los partidos contrarios al MAS obligados a replantear estrategias frente a un adversario que conserva una base sólida.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Terrazas anuncia candidatura en The Strongest: “Pondremos orden”

Daniel Terrazas, actual vicepresidente de The Strongest bajo la gestión de Ronald Crespo, anunció este martes su candidatura para las elecciones presidenciales del club, programadas para el 31 de mayo. Con un discurso centrado en la transparencia y la estabilidad financiera, Terrazas prometió auditar las gestiones anteriores y garantizar un respaldo económico sólido para fortalecer al equipo. El candidato fue enfático al señalar que, de ganar, priorizará una revisión exhaustiva del manejo financiero de la dirigencia saliente. "Haremos una auditoría a la gestión de Crespo y se responderá por los recursos. Sumar es fácil; restar, no tanto", declaró. Aunque destacó el buen desempeño deportivo del equipo, subrayó la necesidad de una inyección de capital privado para consolidar al club como contendiente al título y modernizar el Complejo de Achumani. Sobre el proceso electoral, Terrazas respaldó la convocatoria, pero evitó revelar […]

trending_flat
Lorena Parada entre las 30 Mujeres que Transforman la Economía de Bolivia

Lorena Parada, gerente regional de Red Enlace Santa Cruz, fue incluida entre las 30 Mujeres que Transforman la Economía de Bolivia 2025, reconocimiento otorgado por la revista Emprendimientos Bolivia a liderazgos femeninos destacados en el desarrollo económico del país. Parada, quien lidera la gestión regional de ATC (Administradora de Tarjetas de Crédito) dentro de Red Enlace, fue destacada por su visión estratégica, su aporte a la modernización del sistema de pagos electrónicos y su compromiso con la inclusión financiera. Su trabajo ha sido clave para identificar tendencias del mercado y aplicar estrategias comerciales alineadas con los avances tecnológicos y las nuevas demandas del consumidor boliviano. “Mi labor es un grano de arena que se conjuga con una gestión en equipo construida con esfuerzo y sacrificio”, expresó Parada al recibir el reconocimiento, destacando el rol colectivo en la transformación del ecosistema […]

trending_flat
Gobierno ofrece subir precio de la leche a Bs 4, pero los productores exigen Bs 6

El Gobierno nacional y los productores lecheros rompieron las negociaciones el lunes tras no llegar a un acuerdo sobre el ajuste del precio por litro de leche. Mientras las autoridades plantean un incremento de Bs 3,50 a Bs 4, el sector exige Bs 6, argumentando el alza de costos de producción. El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, garantizó que el precio al consumidor no sufrirá cambios, pero los lecheros advierten con medidas de presión y posibles desabastecimientos. El conflicto surge por la disparidad entre las propuestas. El Gobierno ofrece un aumento de Bs 0,50, llevando el precio a Bs 4 por litro para el productor. Flores lo calificó como razonable para mantener la estabilidad del mercado. Sin embargo, los productores exigen Bs 6, basados en un estudio de costos que incluye el encarecimiento de insumos veterinarios, alimentos para ganado […]

trending_flat
Bolivia producirá el 80% del diésel que consume en 2026, anuncia Arce

El presidente Luis Arce anunció este martes, durante la conmemoración de los 208 años de la Batalla de La Tablada en Tarija, que Bolivia producirá el 80% del diésel que consume a partir de 2026. Este avance se logrará gracias a nuevos proyectos de exploración y la operación de plantas de biodiésel, en un esfuerzo por reducir la dependencia de importaciones, que actualmente cubren el 90% de la demanda nacional. El plan incluye la entrada en operación del pozo Mayaya XI en 2026 y el funcionamiento de tres plantas procesadoras. La primera, ubicada en Santa Cruz, ya está activa, mientras que una segunda en El Alto iniciará operaciones este mes. Además, el Gobierno proyecta construir una tercera planta con tecnología HVO (aceite vegetal hidrotratado), que incrementará significativamente la producción de combustibles. Arce atribuyó los problemas de desabastecimiento a la escasez […]

trending_flat
Montaño se niega a pagar deuda de Bs 55 MM a extrabajadores de Sabsa

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció este martes que no pagará los 55 millones de bolivianos ordenados por un juez para indemnizar a extrabajadores de la extinta Sabsa, atribuyendo la deuda a la gestión del expresidente Evo Morales y cuestionando la legalidad del proceso judicial. Además, informó que solicitará una auditoría para investigar posibles irregularidades. El lunes, el juez de Yapacaní, Marcelo Cortez, emitió una orden de aprehensión contra Montaño por incumplir el pago de la deuda laboral a exfuncionarios de Sabsa, empresa nacionalizada en 2011. La resolución exigía el traslado del ministro a la carceleta de Buena Vista hasta cumplir con el desembolso. Sin embargo, la Policía no ejecutó la orden, argumentando que debía tramitarse desde el distrito judicial de Santa Cruz hacia La Paz. En conferencia de prensa, Montaño rechazó la medida judicial y negó tener […]

trending_flat
TCP admite recurso para exigir paridad de género en binomios presidenciales

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia admitió una acción de inconstitucionalidad presentada por el exdiputado Israel Huaytari, del ala "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS), que busca garantizar la paridad de género en los binomios presidenciales para las elecciones de 2025. La demanda solicita que las candidaturas estén integradas obligatoriamente por un hombre y una mujer, en cualquier orden, para cumplir con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación. El recurso exige que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita una normativa que obligue a los partidos políticos a conformar duplas paritarias. "La convocatoria a elecciones generales debe incluir el requisito de paridad y equidad de género en los binomios presidenciales", señala la petición. El TCP analizará la constitucionalidad de la normativa electoral vigente. De prosperar la demanda, los partidos deberán presentar binomios hombre-mujer o mujer-hombre, lo que transformaría […]

Relacionado

trending_flat
TCP admite recurso para exigir paridad de género en binomios presidenciales

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia admitió una acción de inconstitucionalidad presentada por el exdiputado Israel Huaytari, del ala "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS), que busca garantizar la paridad de género en los binomios presidenciales para las elecciones de 2025. La demanda solicita que las candidaturas estén integradas obligatoriamente por un hombre y una mujer, en cualquier orden, para cumplir con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación. El recurso exige que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita una normativa que obligue a los partidos políticos a conformar duplas paritarias. "La convocatoria a elecciones generales debe incluir el requisito de paridad y equidad de género en los binomios presidenciales", señala la petición. El TCP analizará la constitucionalidad de la normativa electoral vigente. De prosperar la demanda, los partidos deberán presentar binomios hombre-mujer o mujer-hombre, lo que transformaría […]

trending_flat
Huaytari plantea al TCP aplicar paridad de género en binomios presidenciales

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Israel Huaytari, presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir que los binomios presidenciales en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 cumplan con la paridad de género. De prosperar, la medida obligaría a los partidos políticos a conformar sus fórmulas de presidente y vicepresidente con un hombre y una mujer, sin importar el orden de postulación. En el recurso, al que tuvo acceso este medio, Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados, solicita al TCP que instruya al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una normativa que garantice la equidad de género en las candidaturas. “La convocatoria electoral debe incluir el requisito de paridad en las duplas presidenciales”, señala el documento. Esta acción constituye el primer desafío legal al proceso electoral en curso, cuyo calendario ya está en […]

trending_flat
Soliz rompe con Chi a días del cierre de alianzas y agita la oposición

A solo días del plazo final para el registro de alianzas de cara a las elecciones generales de agosto, el precandidato Jaime Soliz anunció este martes la ruptura de su alianza con Chi Hyun Chung, generando un nuevo remezón en el escenario opositor. La decisión fue confirmada en conferencia de prensa, donde Soliz acusó a su exaliado de contradicciones y falta de coherencia, mientras Chi respondió calificándolo de “cobarde” e “hipócrita”. “Decidimos hacer una separación de la alianza con el frente Amar, presidido por el doctor Chi, del cual fui vocero. Coordinamos todas las declaraciones, muchas de las cuales luego él desmentía”, explicó Soliz, quien lidera el frente Únete. La ruptura ocurre en un momento clave: el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó para este mes el cierre del registro de alianzas políticas. Soliz sostuvo que, pese a su alejamiento, seguirá […]

trending_flat
TSE rechaza denuncias de fraude de Claure y garantiza elecciones transparentes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintió este lunes las acusaciones del empresario boliviano Marcelo Claure, quien alertó sin pruebas sobre un supuesto fraude en las elecciones nacionales de 2025. En un comunicado oficial, el TSE rechazó categóricamente las declaraciones, calificándolas de infundadas, y reafirmó su compromiso con un proceso electoral transparente, confiable y apegado a la ley. La controversia surgió el domingo, cuando Claure publicó en redes sociales un mensaje insinuando que sectores políticos planeaban un fraude para mantenerse en el poder, comparando la situación con las denuncias de irregularidades en los comicios de 2019. El lunes, insistió en sus afirmaciones, cuestionando la integridad del proceso electoral sin presentar evidencia. El TSE expresó su preocupación por la difusión de información sin sustento, advirtiendo que estas acusaciones afectan la confianza ciudadana. El organismo destacó que su labor cuenta con el respaldo […]

trending_flat
“Tuto” sella alianza con el FRI y Demócratas para las elecciones

Los partidos Demócratas, el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y la alianza Libre formalizaron anoche un acuerdo político en Santa Cruz, constituyendo una coalición opositora para las elecciones generales de agosto. El pacto, liderado por Rubén Costas (Demócratas), Jorge "Tuto" Quiroga (Libre) y Edgar Guzmán (FRI), busca unificar esfuerzos y presentar un frente sólido frente al oficialismo. Durante el anuncio, Quiroga destacó que la alianza establece una "hoja de ruta" electoral clara. Reafirmó su compromiso de "devolver dólares al país" antes de Navidad, mediante un plan que incluye acuerdos con organismos internacionales. Además, retó a los demás candidatos a debatir propuestas y presentar declaraciones juradas de bienes tras la inscripción de candidaturas. Por su parte, Costas subrayó que la coalición priorizará la selección de líderes idóneos, descartando "cuoteos políticos" o imposiciones en la definición del binomio presidencial. El líder de […]

trending_flat
Manfred y Chi no logran aliarse e irán separados a las elecciones generales

Los precandidatos opositores Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung anunciaron este lunes que competirán por separado en las elecciones generales del 17 de agosto, tras fracasar en su intento de formar una alianza. La ruptura se concretó luego de una reunión en Santa Cruz, donde no lograron superar sus diferencias sobre quién encabezaría la fórmula presidencial. Razones del desacuerdo La falta de consenso giró en torno a tres puntos clave: Liderazgo de la candidatura: Ambos insistieron en postularse a la Presidencia, descartando categóricamente la Vicepresidencia. Chi Hyun Chung argumentó que las encuestas lo favorecían, exigiendo a Reyes Villa que declinara su candidatura, una propuesta que no prosperó. Ausencia de compromiso mutuo: Aunque Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba, había sugerido que el no elegido apoyaría al otro como candidato vicepresidencial, ninguna de las partes cedió terreno durante las negociaciones. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation