Recaudación interna marca récord con Bs 9.285 MM en primer trimestre

Artículo arrow_drop_down
X
X

La recaudación del Mercado Interno alcanzó un récord de Bs 9.285 millones al primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 20,3% respecto al mismo periodo del año anterior, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.

Este resultado representa un incremento de Bs 1.567 millones en comparación con los Bs 7.717 millones recaudados entre enero y marzo de 2024. Según Cazón, el 96% de este monto proviene de pagos voluntarios realizados por los contribuyentes, mientras que el 4% restante corresponde a acciones de cobranza ejecutadas por la administración tributaria.

“La economía se está moviendo, está creciendo. Estos resultados son fruto del trabajo de los bolivianos y de la dinamización económica en todo el país”, afirmó el titular del SIN en conferencia de prensa.

En los últimos años, la recaudación del Mercado Interno ha mostrado una tendencia ascendente. Tras una caída en 2020 —cuando se redujo a Bs 24.225 millones—, los ingresos tributarios internos se han ido recuperando: Bs 27.565 millones en 2021, Bs 32.239 millones en 2022, Bs 32.400 millones en 2023 y Bs 34.946 millones en 2024, cifra que alcanzó el 99% de la meta proyectada por el SIN.

Cazón recordó que estos recursos son fundamentales para el financiamiento del Estado. “Con esta recaudación se pagan salarios a médicos y maestros, se apoya a las universidades, gobiernos municipales y al Tesoro General de la Nación”, explicó.

La recaudación del Mercado Interno incluye impuestos como el IVA, el IT, el IUE, el RC-IVA, el ICE, además de los regímenes agropecuario, simplificado e integrado, e involucra también pagos por facilidades otorgadas a contribuyentes con deudas tributarias.

El incremento refleja un desempeño positivo de la economía boliviana en los primeros meses del año, con un impacto directo en la sostenibilidad de los servicios públicos y las inversiones estatales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

X

Sobre el autor

trending_flat
ONU agota reservas de alimentos en Gaza y alerta sobre catástrofe humanitaria

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunció este viernes que ha agotado todas sus reservas de alimentos en la Franja de Gaza, donde las panaderías apoyadas por la organización cerraron por falta de suministros. El bloqueo israelí a la ayuda humanitaria, vigente desde el 2 de marzo, agrava la crisis en el territorio, donde 2.4 millones de personas enfrentan hambre extrema. Últimas reservas distribuidas En un comunicado, el PMA detalló que este jueves entregó sus últimas reservas de alimentos y comidas calientes a comedores comunitarios, que podrían quedarse sin provisiones en los próximos días. "Este es el cierre más prolongado que hemos sufrido en Gaza", señaló la agencia. Desde hace semanas, estas cocinas eran la única fuente estable de alimento para la población, cubriendo solo el 25% de las necesidades diarias. Panaderías cerradas y ayuda bloqueada Las […]

trending_flat
Sismo de 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador, no hay víctimas fatales

Un terremoto de magnitud 6,3 remeció la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, este viernes por la mañana, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Hasta el momento, se reportan daños materiales pero no víctimas. El movimiento telúrico ocurrió a las 06:45 (hora local), con epicentro a 35 km de profundidad y a 8,4 km de la ciudad de Esmeraldas, capital provincial. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que el sismo se sintió en 10 de las 24 provincias del país, incluyendo Manabí, Guayas y Pichincha. Daños y réplicas En sectores de Esmeraldas se registraron cortes de energía eléctrica, viviendas colapsadas y escombros en calles, según testigos. Veinte minutos después, el Instituto Geofísico local detectó una réplica de 4,1 en la provincia de Guayas, a 86 km de profundidad. Sin alerta de tsunami […]

trending_flat
Capilla ardiente del papa cierra con 250 mil visitantes; este sábado es el funeral

La capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro cerró sus puertas este viernes tras recibir a unas 250.000 personas en tres días, según informó el Vaticano. El primer pontífice latinoamericano, fallecido el lunes a los 88 años, superó así los 195.000 visitantes que despidieron a su predecesor, Benedicto XVI, en 2020. Con el cierre del féretro en una ceremonia privada, las exequias del líder católico entran en su fase final. Mientras tanto, más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas se dirigen a Roma para asistir al funeral este sábado. Líderes mundiales se preparan para el funeral La misa fúnebre se celebrará en la plaza de San Pedro a partir de las 10:00 a.m. (hora local). Entre los asistentes confirmados destacan el presidente argentino, Javier Milei, y su homólogo italiano, Sergio Mattarella. También estarán presentes […]

trending_flat
Estudio del Cedla revela que la pobreza en Bolivia sube al 61%

La pobreza multidimensional en Bolivia aumentó del 58.1% en 2017 al 61.2% en 2023, según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El estudio revela que las ciudades de El Alto y Santa Cruz registran los índices más altos, con más de dos tercios de su población viviendo en condiciones de pobreza. A diferencia de las estadísticas oficiales, que miden la pobreza únicamente por ingresos, el análisis del CEDLA incorpora dimensiones como el acceso a la educación, la salud, los servicios básicos y la calidad de vida. Ciudades con mayores niveles de pobreza El informe identifica las siguientes tasas de pobreza multidimensional en las principales ciudades del país: Santa Cruz: 66.1% El Alto: 65.5% Cochabamba: 56% La Paz: 50.7% Estas regiones también presentan un acelerado crecimiento demográfico, lo que intensifica las condiciones de vulnerabilidad […]

trending_flat
El TSE elegirá a su nuevo presidente el próximo martes 29 de abril

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a una sesión plenaria para este martes 29 de abril, con el fin de designar al sucesor de Oscar Hassenteufel en la presidencia del organismo. La votación se realizará en el salón Huáscar Cajías Kaufmann a las 10:00, con la participación de los seis vocales en ejercicio. Hassenteufel, quien asumió el cargo en abril de 2021, culmina su segundo mandato al frente del TSE y no podrá postularse nuevamente, según lo establecido en la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional. ¿Quiénes participarán en la elección? Los vocales convocados para la sesión son: - Francisco Vargas - Nancy Gutiérrez - Tahuichi Tahuichi Quispe - Nelly Arista - Yajaira San Martín - Gustavo Ávila La designación del nuevo presidente y vicepresidente se realizará por mayoría absoluta, en cumplimiento del artículo 18 de la normativa electoral. Fin […]

trending_flat
Dólar paralelo cierra la semana al doble de la cotización oficial

El dólar en el mercado paralelo cerró la semana con un récord de 14 bolivianos, duplicando la tasa oficial fijada por el Banco Central de Bolivia (BCB), que se mantiene en 6,96 bolivianos para la compra y 6,86 para la venta. Este incremento responde a la incertidumbre política, presiones inflacionarias y el anuncio de YPFB sobre la falta de divisas para importar combustibles, según expertos. Factores detrás del alza Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, señaló que la escalada comenzó tras el desabastecimiento de divisas en YPFB, que generó desconfianza en el mercado. A esto se suman: Incertidumbre electoral: Temores por una posible postergación de las elecciones y la falta de un bloque opositor consolidado. Presión inflacionaria: Proyecciones del FMI y Banco Mundial prevén una inflación del 15% y bajo crecimiento económico. Expectativa de aumento salarial: […]

Relacionado

trending_flat
Dólar paralelo cierra la semana al doble de la cotización oficial

El dólar en el mercado paralelo cerró la semana con un récord de 14 bolivianos, duplicando la tasa oficial fijada por el Banco Central de Bolivia (BCB), que se mantiene en 6,96 bolivianos para la compra y 6,86 para la venta. Este incremento responde a la incertidumbre política, presiones inflacionarias y el anuncio de YPFB sobre la falta de divisas para importar combustibles, según expertos. Factores detrás del alza Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, señaló que la escalada comenzó tras el desabastecimiento de divisas en YPFB, que generó desconfianza en el mercado. A esto se suman: Incertidumbre electoral: Temores por una posible postergación de las elecciones y la falta de un bloque opositor consolidado. Presión inflacionaria: Proyecciones del FMI y Banco Mundial prevén una inflación del 15% y bajo crecimiento económico. Expectativa de aumento salarial: […]

trending_flat
Alta demanda en subasta 2025 de vehículos incautados en Cochabamba

Con una alta concurrencia de postores, la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) realizó este jueves 24 de abril la primera subasta de motorizados incautados al narcotráfico en Cochabamba. El evento, calificado como "exitoso" por las autoridades, ofertó 58 vehículos a precios inferiores a los del mercado. El director regional de Dircabi, Ademar Valda, destacó la transparencia del proceso y la masiva participación ciudadana. "Hubo una gran afluencia de personas, lo que demuestra la confianza en estos mecanismos de adjudicación", señaló. Fechas y detalles del proceso Las subastas continuarán el 25 y 28 de abril en el auditorio de la exestación de Mi Tren, ubicada en la calle Tarata de la zona San Antonio. Los interesados pueden participar ofertando a viva voz, y el ganador debe pagar un 10% inicial, con tres días hábiles para […]

trending_flat
Precio de carne en El Alto sigue alto: responsabilizan a Ganaderos

Un operativo de control realizado este viernes en frigoríficos de El Alto verificó que el precio del kilo en gancho de carne de res se mantiene elevado, entre Bs 34 y 38, según informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. Las autoridades responsabilizaron directamente a los ganaderos por el alza. Ganaderos identificados como responsables Silva explicó que se revisó documentación que confirma el costo al que los productores de Beni y Santa Cruz venden la carne, descartando que intermediarios o trabajadores del rubro sean los causantes del incremento. "Aquí se corrobora que los ganaderos han subido los precios", afirmó en declaraciones a Bolivia Tv. Balanzas en regla, pero precios altos Durante el operativo, el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) verificó las balanzas de los carniceros, las cuales cumplían con los parámetros legales. Sin embargo, el precio de la […]

trending_flat
Hallan 4.000 litros de diésel ocultos en forados en El Alto

Autoridades incautaron 4.000 litros de diésel almacenados de forma ilegal en una vivienda de El Alto. Durante el operativo, realizado tras una investigación por presunta reventa de carburantes, se descubrieron tanques ocultos en forados del piso con una capacidad total de hasta 5.000 litros. Una mujer de 24 años fue aprehendida en el lugar. La Policía y la ANH desarticulan red clandestina El comandante regional de la Policía de El Alto, coronel Adrián Álvarez, informó que el allanamiento se efectuó este jueves como parte de un operativo conjunto entre la Policía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). En el lugar se hallaron mangueras, una bomba de alta gama utilizada para trasvasar el diésel, y tanques camuflados bajo tierra, un método que las autoridades calificaron como inédito en este tipo de ilícitos. Sospechan red de distribución hacia provincias y el […]

trending_flat
YPFB impulsa cuatro contratos para alquiler de gasoductos a empresas brasileñas

La estatal boliviana YPFB avanza en acuerdos con empresas brasileñas para el tránsito de gas argentino hacia Brasil, consolidando su rol en la integración energética regional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está en proceso de suscribir cuatro contratos con empresas brasileñas para el alquiler de su infraestructura de gasoductos, permitiendo el transporte de gas natural desde Argentina hacia Brasil. Las compañías involucradas son MTX Comercializadora de Gas Ltda, EDGE Comercialização S.A., MGAS Comercializadora de Gas Natural Ltda y GAS BRIDGE Comercializadora S.A., que ya realizaron pruebas piloto exitosas. Pruebas exitosas y ampliación de contratos Según Armin Dorgathen, presidente de YPFB, las pruebas contaron con la participación de productores argentinos como TotalEnergies, Tecpetrol y Pluspetrol, confirmando la viabilidad operativa y comercial del proyecto. Estos ensayos permitieron coordinar acciones entre transportadores de los tres países, bajo el principio de acceso abierto a […]

trending_flat
Mineros levantan bloqueo en La Paz tras firmar un acuerdo con el Gobierno

El Gobierno nacional y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) alcanzaron un acuerdo en la madrugada de este viernes, poniendo fin a tres días de protestas que colapsaron el centro de La Paz. La dirigencia minera levantó las medidas de presión luego de obtener compromisos en temas clave como el pago en dólares por su producción, mayor acceso a áreas de explotación y el suministro garantizado de explosivos para la actividad minera. El material explosivo llegará a todos los rincones del país, afirmó el ministro de Minería, Alejandro Santos, quien también anunció la instalación de una mesa técnica para avanzar en los puntos aún pendientes. Participación presidencial La negociación estuvo marcada por la sorpresiva presencia del presidente Luis Arce, acompañado por los ministros de Minería, Defensa, Medio Ambiente y Salud, así como autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

✖

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

✖

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

✖