
El candidato presidencial chileno Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), encendió una controversia al comparar al expresidente boliviano Evo Morales con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, a quien calificó como «un cáncer para la sociedad boliviana». Las declaraciones, difundidas en un video en sus redes sociales, se dieron en el marco de su propuesta de suspender el envío de combustibles a Bolivia si ese país no acepta a migrantes irregulares que han ingresado a Chile.
Morales no tardó en responder. Desde su cuenta en X, el exmandatario rechazó las palabras de Parisi, tildándolas de «inhumanas y arbitrarias», y las comparó con las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump. En réplica, el candidato chileno intensificó sus críticas, acusando a Morales de «egoísmo, tiranía y falta de preparación», y afirmando que su gestión frenó el desarrollo de Bolivia pese a sus recursos naturales. Además, lo desafió a un debate público en Antofagasta y destacó al exalcalde de La Paz, Ronald MacLean, como «un candidato excelente».
Contexto político y tensiones diplomáticas
Las declaraciones de Parisi se producen en plena campaña para las elecciones presidenciales de noviembre en Chile, donde busca superar el 10,11% de los votos obtenido en 2013. Su estilo confrontativo y sus propuestas estrictas en temas migratorios han generado división entre los chilenos, polarizando el debate público.
El intercambio también ha reavivado tensiones diplomáticas entre Chile y Bolivia. La mención al envío de combustibles toca un punto sensible relacionado con el Tratado de 1904, que asegura a Bolivia libre tránsito comercial por territorio chileno. Analistas advierten que el tono agresivo de Parisi podría complicar las ya delicadas relaciones bilaterales, marcadas por la histórica demanda marítima boliviana.
Mientras Evo Morales conserva influencia en la política boliviana, las palabras de Parisi parecen formar parte de una estrategia dirigida a sectores del electorado chileno críticos con los gobiernos de izquierda en la región. Este episodio podría consolidar aún más su imagen como un candidato de posiciones firmes, a pocos meses de los comicios.


Sé el primero en dejar un comentario