

El candidato presidencial chileno Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), encendió una controversia al comparar al expresidente boliviano Evo Morales con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, a quien calificó como «un cáncer para la sociedad boliviana». Las declaraciones, difundidas en un video en sus redes sociales, se dieron en el marco de su propuesta de suspender el envío de combustibles a Bolivia si ese país no acepta a migrantes irregulares que han ingresado a Chile.
Morales no tardó en responder. Desde su cuenta en X, el exmandatario rechazó las palabras de Parisi, tildándolas de «inhumanas y arbitrarias», y las comparó con las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump. En réplica, el candidato chileno intensificó sus críticas, acusando a Morales de «egoísmo, tiranía y falta de preparación», y afirmando que su gestión frenó el desarrollo de Bolivia pese a sus recursos naturales. Además, lo desafió a un debate público en Antofagasta y destacó al exalcalde de La Paz, Ronald MacLean, como «un candidato excelente».
Contexto político y tensiones diplomáticas
Las declaraciones de Parisi se producen en plena campaña para las elecciones presidenciales de noviembre en Chile, donde busca superar el 10,11% de los votos obtenido en 2013. Su estilo confrontativo y sus propuestas estrictas en temas migratorios han generado división entre los chilenos, polarizando el debate público.
El intercambio también ha reavivado tensiones diplomáticas entre Chile y Bolivia. La mención al envío de combustibles toca un punto sensible relacionado con el Tratado de 1904, que asegura a Bolivia libre tránsito comercial por territorio chileno. Analistas advierten que el tono agresivo de Parisi podría complicar las ya delicadas relaciones bilaterales, marcadas por la histórica demanda marítima boliviana.
Mientras Evo Morales conserva influencia en la política boliviana, las palabras de Parisi parecen formar parte de una estrategia dirigida a sectores del electorado chileno críticos con los gobiernos de izquierda en la región. Este episodio podría consolidar aún más su imagen como un candidato de posiciones firmes, a pocos meses de los comicios.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Baja médica de Hassenteufel se amplía hasta el 30 de julio
Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), extenderá su baja médica por tres días más, del 28 al 30 de julio, según un certificado emitido por la Caja Nacional de Salud. El documento confirma una incapacidad temporal del vocal, quien enfrenta problemas de salud. Desmiente rumores de renuncia La semana pasada, Hassenteufel aclaró en una entrevista que no ha renunciado a su cargo, desmintiendo especulaciones difundidas en medios y redes sociales. El presidente del TSE reafirmó su compromiso con la institución y su rol en el proceso electoral. Proceso electoral sin contratiempos Pese a su ausencia temporal, Hassenteufel aseguró que las elecciones programadas para el 17 de agosto no se verán afectadas. El trabajo técnico y logístico del TSE avanza según lo planificado, garantizando la continuidad del proceso electoral.
EnfoqueNews 28/07/2025
Uribe es condenado por soborno y fraude procesal en Colombia
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue declarado culpable este lunes 28 de julio de 2025 por soborno en actuación penal y fraude procesal, en un fallo emitido por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia. La decisión, calificada como el "juicio del siglo" en Colombia, absuelve a Uribe del delito de soborno simple. Detalles del fallo judicial La jueza Heredia anunció un fallo condenatorio contra Uribe por soborno en actuación penal en tres ocasiones y fraude procesal. Según la magistrada, se acreditó que el abogado Diego Cadena, representante de Uribe, contactó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, preso en Bogotá, para que modificara su testimonio sobre los presuntos vínculos de Uribe con grupos paramilitares. “El primer soborno en actuación penal ha quedado acreditado”, afirmó Heredia. El caso involucra una campaña para desacreditar declaraciones que relacionaban a […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Morena, el partido de Eva Copa, se retira de la carrera electoral a 20 días de los comicios
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, anunció este lunes su retiro de las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia. La decisión, tomada a menos de tres semanas de los comicios, responde a presiones políticas y problemas internos, según declaraciones de la alcaldesa de El Alto. La determinación se comunicará oficialmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Motivos del retiro: acoso y división interna Eva Copa, en entrevista con un medio local, señaló que el “acoso político” y la “instigación interna” fueron los principales motivos para dar un paso al costado. “Sí, Morena ha decidido no participar de estas elecciones”, afirmó. La alcaldesa denunció que algunos integrantes del partido actuaron con intereses personales, afectando la estructura de Morena. “No nos vamos a prestar a juegos donde la política no está honesta”, enfatizó. Reunión clave en El […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Cifabol en alerta por la escasez de medicinas por falta de dólares
La industria farmacéutica en Bolivia enfrenta una situación crítica debido a la escasez de dólares para importar insumos y medicamentos, sumado al incremento en los costos de transferencias. La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió este lunes que el sector ya no puede garantizar el abastecimiento del mercado nacional. Josip Lino, gerente general de Cifabol, explicó que desde 2023 los costos bancarios para pagos internacionales se han elevado en un 130%, generando un aumento en los precios de los medicamentos. Además, la oferta farmacéutica se redujo en más del 50%, afectando principalmente al mercado institucional y a pacientes con enfermedades crónicas. Falta de divisas paraliza importaciones y encarece medicamentos Según Cifabol, el sector necesita $us 45 millones semestrales para comprar materias primas y asegurar la producción por seis meses. Sin embargo, la falta de acceso a divisas ha […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Felcn incauta 21 kilos de marihuana en bus con destino a Santa Cruz
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron 21 kilos con 750 gramos de marihuana en un bus interdepartamental durante un operativo en Cochabamba. La intervención se realizó el 27 de julio de 2025 en el puesto de control Locotal, como parte de la Operación 200 "Vías Seguras". Detalles del operativo Durante controles rutinarios, los agentes inspeccionaron un ómnibus procedente de Cochabamba con destino a Santa Cruz. En el buzón del asiento 31 se encontró una maleta con 14 paquetes rectangulares de una sustancia verdosa. Posteriormente, se identificó al ocupante del asiento, Carlos M. V., y se requisó su equipaje de mano, donde se hallaron otros 6 paquetes similares. Pruebas y aprehensión Las pruebas de campo confirmaron que la sustancia era marihuana. Ante la flagrancia, se procedió al secuestro de los 20 paquetes, un teléfono celular […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Brasil inaugura la mayor termoeléctrica a gas natural de Latinoamérica
Este lunes, Brasil puso en operación la termoeléctrica a gas natural más grande de América Latina: la GNA II, ubicada en el complejo industrial Porto de Açu, en Río de Janeiro. Con una capacidad de 1.673 megavatios, la planta podrá suministrar energía a 8 millones de residencias y representa el 10% de la generación eléctrica brasileña basada en gas. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó durante la inauguración el potencial del proyecto: "Espero que sigan construyendo más plantas como esta". La inversión total ascendió a 7.000 millones de reales ($us 1.253 millones). Un complejo energético estratégico La GNA II es la segunda planta operativa del consorcio Gás Natural Açu (GNA), integrado por Siemens Energy, BP y la china Spic. Junto a su predecesora, GNA I (1.338 MW), conforman el mayor complejo termoeléctrico de la región, con una capacidad […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Relacionado
Baja médica de Hassenteufel se amplía hasta el 30 de julio
Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), extenderá su baja médica por tres días más, del 28 al 30 de julio, según un certificado emitido por la Caja Nacional de Salud. El documento confirma una incapacidad temporal del vocal, quien enfrenta problemas de salud. Desmiente rumores de renuncia La semana pasada, Hassenteufel aclaró en una entrevista que no ha renunciado a su cargo, desmintiendo especulaciones difundidas en medios y redes sociales. El presidente del TSE reafirmó su compromiso con la institución y su rol en el proceso electoral. Proceso electoral sin contratiempos Pese a su ausencia temporal, Hassenteufel aseguró que las elecciones programadas para el 17 de agosto no se verán afectadas. El trabajo técnico y logístico del TSE avanza según lo planificado, garantizando la continuidad del proceso electoral.
EnfoqueNews 28/07/2025
Morena, el partido de Eva Copa, se retira de la carrera electoral a 20 días de los comicios
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, anunció este lunes su retiro de las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia. La decisión, tomada a menos de tres semanas de los comicios, responde a presiones políticas y problemas internos, según declaraciones de la alcaldesa de El Alto. La determinación se comunicará oficialmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Motivos del retiro: acoso y división interna Eva Copa, en entrevista con un medio local, señaló que el “acoso político” y la “instigación interna” fueron los principales motivos para dar un paso al costado. “Sí, Morena ha decidido no participar de estas elecciones”, afirmó. La alcaldesa denunció que algunos integrantes del partido actuaron con intereses personales, afectando la estructura de Morena. “No nos vamos a prestar a juegos donde la política no está honesta”, enfatizó. Reunión clave en El […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Cooperativas mineras piden a Andrónico cambiar a Mariana Prado: “No suma votos”
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) envió una carta formal al candidato presidencial de Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez, pidiendo el reemplazo de su compañera de fórmula, Mariana Prado, por considerar que su candidatura "no suma votos" y genera rechazo en sectores sociales. El documento, fechado el 24 de julio, señala que Prado "no proviene de las bases populares" y resta apoyo electoral. "Hemos advertido el rechazo contundente del pueblo, principalmente de los sectores sociales", afirma la misiva. Argumentos de Fencomin Fencomin asegura que Prado no cuenta con respaldo orgánico de movimientos sociales. Critican que su postulación "prácticamente no sumó votos" y sugieren buscar una figura con mayor aceptación. Aclaran no tener disputa con la candidata, pero insisten en que "se debe buscar otro candidato con aquiescencia del movimiento cooperativo minero". Contexto político La petición llega en […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Capacitación de jurados electorales arranca tras concluir etapa de excusas
A partir de este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia la capacitación de 204.156 jurados electorales sorteados el pasado 18 de julio, según el cronograma electoral. Esta actividad, identificada como la número 54, busca preparar a los ciudadanos para garantizar un proceso electoral transparente y confiable. Guía oficial y rol de los jurados El TSE ha distribuido la “Guía para jurados electorales”, un documento de 44 páginas que detalla las responsabilidades de los ciudadanos designados. Cada mesa de sufragio contará con seis jurados, quienes serán la máxima autoridad en su respectiva mesa, asegurando imparcialidad, orden y seguridad en la votación. Su labor es esencial para fortalecer la democracia boliviana. Organización y coordinación Los notarios electorales están definiendo horarios y reuniones de capacitación por zonas, utilizando grupos de WhatsApp para coordinar. Los jurados fueron designados mediante memorandos emitidos por los […]
EnfoqueNews 28/07/2025
TSE: El Sirepre es probado con éxito para elecciones de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó con éxito el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) el domingo, con la participación de más de 6.000 operadores en los nueve departamentos de Bolivia. La prueba, enfocada en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025, verificó la logística, conectividad y operatividad del sistema. Coordinación y funcionamiento del sistema La Dirección Nacional de Procesos Electorales (DNPE) coordinó la operación, mientras que la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación (DNTIC) diseñó y aseguró la seguridad del Sirepre. Más de 27.500 mesas de sufragio transmitieron datos de actas electorales desde recintos de votación hacia los centros de operaciones del sistema, iniciando a las 16:00 horas. Objetivo: Transparencia y rapidez El simulacro buscó garantizar que el Sirepre difunda resultados preliminares de manera segura y oportuna. Este sistema, de […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Candidatos fantasmas: Partidos usan “trampa legal” para ocultar postulaciones
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, denunció este domingo que los nueve frentes políticos en carrera estarían aprovechando un vacío en la Ley 026 del Régimen Electoral para reservar más de 1.000 candidaturas, incluyendo cargos legislativos y hasta el binomio presidencial. La norma permite reemplazar postulantes hasta 72 horas antes de las elecciones, lo que —según el vocal— facilita “maniobras opacas” y perjudica el voto informado. La "trampa" legal: sustituciones de último momento En entrevista con radio Erbol, Tahuichi explicó que el artículo 108 de la Ley 026 autoriza a los partidos a modificar candidaturas hasta tres días antes de los comicios. Esta disposición, señaló, está siendo usada para inscribir nombres no revelados previamente, evitando impugnaciones públicas. "Es una maña, una trampa. Los partidos juegan con los electores", criticó, comparando el hecho con "un mago sacando un […]
EnfoqueNews 27/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario