Caída brusca de Bitcoin y Ether agita temores de un nuevo “lunes negro”

Artículo arrow_drop_down

Bitcoin y Ether, las dos criptomonedas más importantes del mercado, registraron este lunes fuertes caídas en sus cotizaciones, en medio de un clima global de alta incertidumbre financiera y temores de un nuevo “lunes negro”. La principal moneda digital retrocedía cerca del 5% y cotizaba por debajo de los $us 76.500, una pérdida superior al 25% respecto del pico de $us 106.000 alcanzado en diciembre pasado. Ether, por su parte, bajaba más del 13% y perforaba los $us 1.500.

El desplome ocurre tras el anuncio de nuevos “aranceles recíprocos” por parte del presidente estadounidense Donald Trump, y la inmediata reacción de China, que impuso tarifas del 34% a productos importados desde Estados Unidos. La tensión entre ambas potencias golpeó con fuerza a los mercados financieros globales, arrastrando también a las criptomonedas.

La preocupación aumentó con las declaraciones del analista financiero Jim Cramer, de la cadena CNBC, quien advirtió que las medidas de Trump podrían desencadenar un colapso bursátil comparable al del Lunes Negro de 1987, cuando el índice Dow Jones cayó más del 22% en un solo día. Los principales índices ya reflejan ese temor: el Dow Jones perdió 3.900 puntos, el Nasdaq cayó 5,8% y el S&P 500 retrocedió 6% en las últimas 48 horas, la mayor baja desde la irrupción de la pandemia.

En este contexto, incluso el oro, tradicional refugio ante la incertidumbre, cerró la semana con una baja de casi 2%. Esta mañana, cotizaba a $us 3.027 la onza. Las criptomonedas, que en otros ciclos habían mostrado fortaleza en escenarios similares, también se vieron afectadas. No obstante, observadores del mercado sostienen que esta crisis podría a largo plazo reforzar el papel del Bitcoin como activo de reserva.

Cabe recordar que Bitcoin y Ether representan más del 70% de la capitalización global del mercado cripto. Aunque existen más de 10.000 monedas digitales, ninguna se acerca en volumen y valor a estas dos. La “stablecoin” USDT, vinculada al dólar estadounidense, mantenía este lunes cierta estabilidad cerca de $us 0,99.

En las últimas semanas, el Bitcoin había mostrado signos de desacoplarse de los índices bursátiles tradicionales, lo que alimentó las expectativas de un comportamiento independiente. Sin embargo, el agravamiento del conflicto comercial volvió a sincronizar las tendencias bajistas.

El portal especializado Binance reportó movimientos defensivos por parte de grandes tenedores, como el retiro de $us 24 millones en Solana por parte de una “ballena” cripto, con pérdidas asumidas por casi $us 700.000. Estos movimientos reflejan la incertidumbre que domina al sector.

En Argentina, el llamado “dólar cripto” se ubicaba esta mañana en $1.340, un leve retroceso frente al cierre del domingo, en línea con la calma cambiaria local pese al sacudón internacional.

Aunque el mercado aún digiere las señales contradictorias —como un reporte de empleo sólido en EE.UU. que podría amortiguar una eventual recesión—, el índice VIX, que mide la volatilidad, alcanzó su punto más alto desde 2020. Esta mañana se ubicaba en 53,40 puntos, reflejando el nerviosismo de los inversores.

Pese a la corrección actual, el Bitcoin acumula una suba superior al 130% en el último año, impulsado por la llegada de Trump a la Casa Blanca y sus políticas favorables hacia el ecosistema cripto. Ahora, el desafío es resistir una posible tormenta financiera global sin perder el terreno ganado.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ataque a Ucrania
trending_flat
Berlín anuncia nuevas sanciones a Rusia tras bombardeos en Ucrania

El gobierno alemán advirtió este domingo que la Unión Europea impondrá nuevas sanciones a Rusia tras los recientes bombardeos en Ucrania, que dejaron al menos 12 muertos y decenas de heridos. El ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, calificó los ataques como una "afrenta" a los derechos humanos y aseguró que Occidente responderá con medidas contundentes. Las declaraciones se produjeron después de que Rusia intensificara sus ataques contra poblaciones civiles ucranianas durante el fin de semana. Wadephul señaló en una entrevista con la cadena ARD que el presidente Vladimir Putin "no quiere la paz" y que las sanciones afectarán sectores clave como el energético. UE y EE.UU. coordinan presión internacional La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, condenó los ataques y pidió "máxima presión" contra Moscú. En un mensaje en X, destacó la presencia de víctimas infantiles y acusó […]

Fabio Gomes
trending_flat
El brasileño Fabio Gomes denuncia ataques racistas tras fallar penal

El delantero brasileño Fabio Gomes, jugador de Bolívar, denunció este domingo haber sido víctima de insultos racistas en redes sociales tras fallar un penal decisivo en el empate 1-1 contra Universitario de Vinto, por la novena jornada del torneo todos contra todos de la División Profesional del fútbol boliviano. El club anunció acciones legales contra los responsables. El hecho Durante el partido disputado el sábado en Cochabamba, Gomes erró un tiro penal ejecutado en dos oportunidades en los minutos finales, lo que evitó la victoria de su equipo. Horas después, el futbolista publicó un mensaje en su cuenta de Instagram dirigido a quienes lo insultaron: "¿Me están atacando o llamándome ‘mono’? (...) Soy negro y estoy muy orgulloso de mi color. Jamás aceptaré faltas de respeto de personas que olvidan que somos atletas, pero también seres humanos". Además, recordó su […]

trending_flat
Irán suspende la ley que obligaba a las mujeres a usar hiyab

El Consejo de Seguridad Nacional de Irán ha suspendido temporalmente la aplicación de la ley que obligaba a las mujeres a usar el hiyab en público. La decisión, confirmada este domingo por el presidente del Parlamento, Mohamed Bagher Ghalibaf, revierte una medida aprobada en 2023 bajo un Legislativo dominado por sectores conservadores. La normativa, criticada por su rigor, imponía multas, restricciones de servicios públicos y penas de prisión para quienes incumplieran el código de vestimenta islámico. La decisión del Consejo de Seguridad El máximo órgano de decisión iraní, por encima del Parlamento y el Gobierno, notificó por escrito la paralización de la ley. Ghalibaf explicó que la Secretaría del Consejo determinó que "no se promulgará por el momento", según el portal Entekhab. La medida llega tras meses de tensiones, incluido el rechazo del presidente reformista Masud Pezeshkian y las protestas […]

Lando Norris
trending_flat
El británico Lando Norris gana con autoridad el Gran Premio de Mónaco

El británico Lando Norris (McLaren) se impuso con solvencia en el Gran Premio de Mónaco, octava carrera de la temporada de Fórmula 1, celebrada este domingo en el circuito urbano del Principado. Norris, subcampeón del mundo, superó al monegasco Charles Leclerc (Ferrari, 2º) y a su compañero de equipo Oscar Piastri (McLaren, 3º), líder del campeonato, con márgenes de 3,1 y 3,6 segundos, respectivamente. Una carrera impecable Tras marcar el récord de la pista en la clasificación y arrebatar la pole position a Leclerc, Norris mantuvo un ritmo intachable durante la carrera. La novedad reglamentaria de este año –la obligatoriedad de dos paradas en boxes– no influyó en el desenlace, ya que el piloto de McLaren controló la prueba desde la primera vuelta. Esta victoria marca la sexta en la carrera de Norris y su primer triunfo desde el Gran […]

trending_flat
Xabi Alonso, nuevo entrenador del Real Madrid: firma hasta 2028

El Real Madrid hizo oficial este domingo el fichaje de Xabi Alonso como nuevo entrenador del primer equipo para las próximas tres temporadas (2025-2028). El donostiarra, leyenda del club como jugador, regresa al Santiago Bernabéu tras su exitosa etapa en el Bayer Leverkusen. El acuerdo, comunicado mediante un escueto comunicado, se activará el 1 de junio de 2025 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2028. Alonso, de 43 años, sustituirá a Carlo Ancelotti, cuyo contrato finaliza este verano. Una leyenda que regresa a casa Xabi Alonso defendió la camiseta blanca entre 2009 y 2014, disputando 236 partidos y conquistando 6 títulos, entre ellos la Décima Champions League (2014). Además, fue pieza clave en la selección española que ganó el Mundial 2010 y dos Eurocopas (2008 y 2012). Como entrenador, dio sus primeros pasos en la cantera del […]

mercadería de contrabando
trending_flat
Identifican a 17 clanes familiares dedicados al contrabando en Bolivia

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando reveló la identificación de 17 clanes familiares involucrados en el contrabando de importación, además de investigar a ciudadanos implicados en la salida ilegal de alimentos, conocido como contrabando a la inversa. La medida forma parte de un operativo reforzado con militares y la intervención de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF). Operativos y cifras clave El viceministro Luis Velásquez detalló que, tras el anuncio del presidente Luis Arce el viernes, se desplegaron 1.460 efectivos militares adicionales en fronteras, sumando un total de 1.880 tropas en labores de control. También se instalaron 98 puestos móviles y fijos a nivel nacional. Los operativos ya han decomisado: 900 cajas de aceite y 90 quintales de azúcar (contrabando de importación). 50 garrafas de GLP, 15 cabezas de ganado y 800 kilos de carne (contrabando a la inversa […]

Relacionado

ataque a Ucrania
trending_flat
Berlín anuncia nuevas sanciones a Rusia tras bombardeos en Ucrania

El gobierno alemán advirtió este domingo que la Unión Europea impondrá nuevas sanciones a Rusia tras los recientes bombardeos en Ucrania, que dejaron al menos 12 muertos y decenas de heridos. El ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, calificó los ataques como una "afrenta" a los derechos humanos y aseguró que Occidente responderá con medidas contundentes. Las declaraciones se produjeron después de que Rusia intensificara sus ataques contra poblaciones civiles ucranianas durante el fin de semana. Wadephul señaló en una entrevista con la cadena ARD que el presidente Vladimir Putin "no quiere la paz" y que las sanciones afectarán sectores clave como el energético. UE y EE.UU. coordinan presión internacional La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, condenó los ataques y pidió "máxima presión" contra Moscú. En un mensaje en X, destacó la presencia de víctimas infantiles y acusó […]

trending_flat
Irán suspende la ley que obligaba a las mujeres a usar hiyab

El Consejo de Seguridad Nacional de Irán ha suspendido temporalmente la aplicación de la ley que obligaba a las mujeres a usar el hiyab en público. La decisión, confirmada este domingo por el presidente del Parlamento, Mohamed Bagher Ghalibaf, revierte una medida aprobada en 2023 bajo un Legislativo dominado por sectores conservadores. La normativa, criticada por su rigor, imponía multas, restricciones de servicios públicos y penas de prisión para quienes incumplieran el código de vestimenta islámico. La decisión del Consejo de Seguridad El máximo órgano de decisión iraní, por encima del Parlamento y el Gobierno, notificó por escrito la paralización de la ley. Ghalibaf explicó que la Secretaría del Consejo determinó que "no se promulgará por el momento", según el portal Entekhab. La medida llega tras meses de tensiones, incluido el rechazo del presidente reformista Masud Pezeshkian y las protestas […]

Daniel Noboa
trending_flat
Noboa juramenta para segundo mandato en Ecuador y promete crecimiento

Daniel Noboa asumió este sábado su segundo mandato como presidente de Ecuador en una ceremonia en la Asamblea Nacional, donde prometió sentar las bases para el crecimiento económico, la generación de empleo y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. Su gobierno se extenderá hasta 2029. Ceremonia de juramentación El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, tomó juramento a Noboa y le impuso la banda presidencial, marcando el inicio formal de su nuevo período. La vicepresidenta María José Pinto también juró al cargo. El acto contó con la presencia de mandatarios internacionales, como los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina Boluarte, así como del secretario de Salud de EE.UU., Robert Kennedy. Discurso con enfoque en reformas y empleo En su discurso, Noboa aseguró que su administración implementará reformas para "construir un Estado que no sea una […]

Milei y Macri
trending_flat
Milei y Macri unen fuerzas para las legislativas en Buenos Aires

El presidente Javier Milei confirmó que su partido, La Libertad Avanza (LLA), se unirá a Propuesta Republicana (PRO), liderado por el expresidente Mauricio Macri, para las elecciones legislativas de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El candidato de la alianza será el diputado José Luis Espert. ¿Por qué es importante? Buenos Aires es el distrito más poblado de Argentina y clave en la contienda política. La alianza busca enfrentar al peronismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof. Milei aseguró que mantiene una "excelente relación" con Macri y que juntos derrotarán al oficialismo. Los detalles de la alianza En una entrevista con Radio Mitre, Milei afirmó: "En la provincia de Buenos Aires vamos a ir juntos (con PRO) y la vamos a ganar". Además, destacó la figura de Espert como un jugador "clave" en su estrategia. El mandatario también se […]

Cártel de Sinaloa
trending_flat
Abaten a cabecilla del Cártel de Sinaloa en operativo militar

Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El Perris o El 27, líder del Cártel de Sinaloa, fue abatido este viernes en un enfrentamiento con el Ejército mexicano. El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, confirmó la información en redes sociales, destacando que el narcotraficante era buscado por la DEA con una recompensa de un millón de dólares por tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Operativo y antecedentes Figueroa Benítez murió durante un operativo federal en Sinaloa, estado que enfrenta una violenta disputa entre facciones del cártel. Las autoridades lo vinculan con el llamado Culiacanzo de 2019, cuando sicarios del cártel atacaron fuerzas de seguridad para evitar la captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo. Según el diario Reforma, el abatido era el jefe de seguridad de Los Chapitos, la facción liderada por los hijos de Guzmán. Su ascenso […]

trending_flat
Trump amenaza a la UE con aranceles del 50% a partir del 1 de junio

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio, argumentando el estancamiento de las negociaciones comerciales entre ambas partes. La medida escalaría la tensión económica entre EE.UU. y el bloque europeo. Negociaciones "sin avance" y acusaciones En una publicación en Truth Social, Trump acusó a la UE de aprovecharse de EE.UU. en el comercio: "Nuestras discusiones no van a ninguna parte. Recomiendo imponer 50% de aranceles desde el 1 de junio". Criticó las barreras comerciales, el IVA, las sanciones a empresas estadounidenses y las "persecuciones judiciales injustas". Discrepancias en el déficit comercial Trump asegura que el déficit comercial con Europa ronda los US$300-350 mil millones, pero datos oficiales del USTR (2024) lo sitúan en US$235 mil millones. La UE rebate estas cifras, señalando un […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información