

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Federación Regional del Transporte Yungas La Paz se reunirán este domingo a las 16:00 para abordar la severa escasez de combustibles que golpea al sector. El encuentro, encabezado por el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, tiene como objetivo encontrar soluciones que mitiguen los daños a la población y la economía nacional.
En la mesa de diálogo participarán delegados de la ANH, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC) y líderes del gremio de transportistas. La reunión surge como respuesta al paro indefinido y los bloqueos de carreteras anunciados por los choferes de Yungas, quienes reclaman una solución urgente al desabastecimiento recurrente de diésel y gasolina en los últimos meses.
La protesta de los choferes afectará la circulación en rutas estratégicas, amenazando el suministro de productos esenciales hacia La Paz y otras regiones. Las autoridades buscan garantizar la distribución de combustibles a corto plazo Las autoridades buscan garantizar la distribución de combustibles a corto plazo, aunque los transportistas exigen medidas estructurales para prevenir crisis futuras.
El desenlace de esta reunión podría determinar la continuidad de las movilizaciones y aliviar la presión sobre un sector clave para la economía regional. No obstante, persisten dudas sobre la capacidad de YPFB para asegurar un suministro estable de carburantes en todo el país.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Multarán con Bs 500 a quienes no se empadronen ni emitan su voto
Quienes no se empadronen ni participen en las próximas elecciones generales deberán pagar una multa de 500 bolivianos, equivalente al 20% del salario mínimo nacional. La medida afecta especialmente a los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto, fecha prevista para los comicios, según lo establece el reglamento electoral vigente desde 2019. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, recordó que el empadronamiento masivo se realizará del 18 de abril al 7 de mayo. "Exhortamos a los jóvenes a que no esperen hasta el último momento", señaló en una entrevista con RTP. También instó a quienes cambiaron de domicilio a actualizar sus datos para poder votar. El incumplimiento no solo implicará una multa, sino también restricciones administrativas durante 90 días, como la imposibilidad de realizar trámites públicos y bancarios. El reglamento sanciona además a los […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Gazprom se retira de Bolivia al no hallar gas en el bloque Azero
El gigante gasístico ruso Gazprom anunció oficialmente su retiro de Bolivia, tras años de exploración infructuosa en el bloque Azero, ubicado entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz. La decisión fue tomada luego de que no se encontraran reservas de gas natural en los pozos perforados, según reportó la agencia EFE. La compañía comunicó que, pese a los esfuerzos realizados, el área “carecía de perspectivas” y se procedió a la liquidación del pozo, que alcanzó una profundidad de 5.830 metros. El proyecto había sido iniciado en 2008 como parte de un acuerdo de cooperación energética entre Bolivia y Rusia. Gazprom aseguró que cumplió con todos los compromisos contractuales y destacó la experiencia técnica adquirida en el proceso. Sin embargo, la falta de resultados concretos marcó el fin de su participación activa en el país. Obstáculos estructurales Según el exministro […]
EnfoqueNews 07/04/2025
“Comités barriales” controlarán precios en tiendas para frenar especulación
El Gobierno anunció la creación de comités barriales de Defensa del Consumidor para combatir el agio y la especulación en los precios de productos básicos, especialmente en tiendas de barrio donde el control es menor. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, informó este lunes que la medida comenzará a implementarse “en los próximos días”. Estos comités, organizados en coordinación con las juntas vecinales, tendrán la misión de vigilar y denunciar cobros irregulares en sus distritos. “Queremos profundizar la participación ciudadana para que los vecinos denuncien el agio y la especulación en sus barrios”, explicó Silva a la televisora estatal, destacando el rol activo de la población en la protección de sus derechos. Respuesta a los aumentos irregulares La iniciativa surge ante el alza injustificada de precios, un problema que, según el viceministro, […]
EnfoqueNews 07/04/2025
El MAS elegirá a su binomio para las elecciones generales el 3 de mayo
El Movimiento Al Socialismo (MAS) elegirá a su binomio presidencial para las elecciones generales de 2025 durante un ampliado nacional programado para el 3 de mayo, tras la aprobación de las reformas a su estatuto por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Así lo anunció el presidente Luis Arce este lunes en una breve declaración a la prensa desde el Palacio Quemado, en La Paz. Las modificaciones al estatuto del MAS, ratificadas en marzo durante su IV Congreso Ordinario, eliminaron la exigencia de diez años de militancia para postular a cargos públicos y ampliaron la participación de organizaciones sociales y jóvenes en el partido. Arce señaló que, una vez que el TSE dé su aprobación, se emitirá la convocatoria oficial al ampliado con al menos 30 días de antelación, conforme a las normas internas. El mandatario subrayó la existencia de […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Inicia construcción de alcantarillado para más de 3.400 habitantes en San Benito
El Fondo Nacional de Inversión Social y Productiva (FPS), en coordinación con el Gobierno nacional y la Alcaldía de San Benito, inició la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario en el Distrito Huaricaya San Lorenzo, dio inicio a la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario en el Distrito Huaricaya San Lorenzo del municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba. La obra, que demandará una inversión total de 10.976.875,01 bolivianos, beneficiará directamente a 651 familias, equivalentes a 3.430 habitantes. El proyecto incluye la instalación de 662 conexiones domiciliarias, 11 conexiones sociales y una planta de tratamiento, lo que garantizará una cobertura integral de saneamiento en la zona. El financiamiento proviene principalmente de recursos nacionales, complementados por una contraparte de 3.293.062,50 bolivianos aportada por la Alcaldía de San Benito. En la ceremonia de colocación de la piedra […]
EnfoqueNews 07/04/2025
ANH convoca a choferes de los Yungas a diálogo urgente tras bloqueos
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insistió este lunes en su llamado a los dirigentes del transporte interprovincial de los Yungas para retomar el diálogo, tras el inicio de un paro indefinido y bloqueos que paralizaron la región desde la madrugada. La institución convocó a una reunión a las 15:00 en el edificio Girasoles, ubicado en la avenida 20 de Octubre de La Paz, en un esfuerzo por destrabar el conflicto. Samuel Ayaviri, jefe de Control de la ANH, informó que se envió una nota formal a los transportistas para reactivar la mesa de negociación, después de que el domingo los dirigentes se negaran a recibir a las autoridades enviadas para dialogar. El funcionario destacó que la ANH lleva una semana buscando reanudar las conversaciones y recordó que en marzo ya se realizaron dos reuniones con los sectores en conflicto. […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Relacionado
Gazprom se retira de Bolivia al no hallar gas en el bloque Azero
El gigante gasístico ruso Gazprom anunció oficialmente su retiro de Bolivia, tras años de exploración infructuosa en el bloque Azero, ubicado entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz. La decisión fue tomada luego de que no se encontraran reservas de gas natural en los pozos perforados, según reportó la agencia EFE. La compañía comunicó que, pese a los esfuerzos realizados, el área “carecía de perspectivas” y se procedió a la liquidación del pozo, que alcanzó una profundidad de 5.830 metros. El proyecto había sido iniciado en 2008 como parte de un acuerdo de cooperación energética entre Bolivia y Rusia. Gazprom aseguró que cumplió con todos los compromisos contractuales y destacó la experiencia técnica adquirida en el proceso. Sin embargo, la falta de resultados concretos marcó el fin de su participación activa en el país. Obstáculos estructurales Según el exministro […]
EnfoqueNews 07/04/2025
“Comités barriales” controlarán precios en tiendas para frenar especulación
El Gobierno anunció la creación de comités barriales de Defensa del Consumidor para combatir el agio y la especulación en los precios de productos básicos, especialmente en tiendas de barrio donde el control es menor. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, informó este lunes que la medida comenzará a implementarse “en los próximos días”. Estos comités, organizados en coordinación con las juntas vecinales, tendrán la misión de vigilar y denunciar cobros irregulares en sus distritos. “Queremos profundizar la participación ciudadana para que los vecinos denuncien el agio y la especulación en sus barrios”, explicó Silva a la televisora estatal, destacando el rol activo de la población en la protección de sus derechos. Respuesta a los aumentos irregulares La iniciativa surge ante el alza injustificada de precios, un problema que, según el viceministro, […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Arce rechaza aranceles de Trump y apunta a nuevos mercados: Mercosur y BRICS
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este lunes los nuevos aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a todas sus importaciones, una medida impulsada por el gobierno de Donald Trump que comenzó a regir el sábado pasado. En una conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno, el mandatario calificó la decisión como “claramente política” y alertó sobre sus posibles efectos adversos en la economía mundial, incluyendo el riesgo de una recesión global. En respuesta, el gobierno boliviano anunció que intensificará su estrategia de diversificación comercial para disminuir la dependencia del mercado estadounidense. Arce resaltó logros concretos, como la reciente apertura del mercado chileno para exportaciones de carne y leche, y el fortalecimiento de acuerdos con países del bloque BRICS. Asimismo, confirmó que Bolivia ultima los trámites para integrarse al Mercosur, un paso que ampliaría sus oportunidades comerciales en […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Bolivia impulsa integración energética con Brasil a través de acuerdos estratégicos
Bolivia y Brasil avanzan en la consolidación de su integración energética con proyectos clave que buscan garantizar un suministro eléctrico estable y eficiente entre ambos países. Así lo informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, destacando los progresos alcanzados en 2024, como la creación de ENDE Brasil y el desarrollo de interconexiones eléctricas binacionales. Un hito significativo fue la constitución de ENDE Brasil en abril de este año. Esta empresa, encargada de gestionar la comercialización y exportación de electricidad, operará ante la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL). Su creación fortalece la presencia de Bolivia en el mercado energético brasileño, apoyándose en la operación de la Central Hidroeléctrica UHE Jirau (Cota 90), ubicada en territorio de Brasil. Otro proyecto destacado es la interconexión eléctrica que conectará la provincia Germán Busch, en Santa Cruz, con el sistema brasileño. Este […]
EnfoqueNews 07/04/2025
San Julián producirá 60.000 t de aceite para proveer el mercado interno
La Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, proyecta producir 60.000 toneladas de aceite, con lo cual busca cubrir gran parte de la demanda interna, estimada en 80.000 toneladas anuales. Así lo informó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores. La iniciativa forma parte del impulso estatal a la industrialización y tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de aceite en todo el país, tras los problemas registrados a fines de 2024 y principios de 2025 en la distribución del producto. Según Flores, la planta permitirá reducir la dependencia del sector privado, que suele priorizar la exportación. “Vamos a llegar a buena parte del pueblo boliviano con esta planta de aceite”, afirmó el gerente durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024 de Emapa. La factoría, inaugurada por […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Jiménez: se aumentó más del 100% los despachos de diésel y gasolina
Los despachos de diésel y gasolina en el país superaron en más del 104% la demanda habitual del mercado interno durante los primeros días de abril, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez. La medida busca garantizar el abastecimiento en todo el territorio nacional y responder a las emergencias por lluvias. Según la autoridad, entre el 1 y el 6 de abril se registró un despacho continuo y sin interrupciones a todas las estaciones de servicio del país. En ese periodo, se distribuyeron más de 8,2 millones de litros de diésel (equivalente al 105% de la demanda promedio) y más de 7,9 millones de litros de gasolina (equivalente al 104%). “La demanda normal en Bolivia ronda los 7 millones de litros tanto de diésel como de gasolina, pero hemos superado esos niveles para asegurar el […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario