Andrónico es proclamado candidato presidencial por sectores potosinos

Artículo arrow_drop_down

En un acto político celebrado el sábado en Potosí, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado candidato a la presidencia de Bolivia para las elecciones generales de 2025 por sectores sociales del Distrito 22. El evento, enmarcado en el Primer Encuentro Cultural y Social, congregó a dirigentes y simpatizantes que expresaron su apoyo con consignas y rituales tradicionales.

Durante la ceremonia, un dirigente local anunció: «Le pondremos el poncho a Andrónico, proclamándolo como nuestro hermano y futuro presidente del Estado Plurinacional de Bolivia para 2025-2030 y más allá». El gesto, de profundo simbolismo cultural, formalizó el respaldo de las bases sociales a su posible candidatura.

En su discurso, Rodríguez llamó a la unidad y al trabajo colectivo, destacando la importancia de priorizar el bienestar general. «Bolivia necesita hombres y mujeres valientes, conscientes y honestos que piensen en la colectividad, no en intereses personales o de grupo. Quien sufre es el pueblo», afirmó.

La proclamación ocurre en un momento de fricciones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS). En 2020, Rodríguez ya había sido considerado como candidato presidencial, pero Evo Morales respaldó finalmente a Luis Arce. Recientemente, el senador denunció en redes sociales una «campaña de difamación» en su contra, incluso por parte de «quienes dicen ser compañeros», sin identificar a los responsables.

¿Hacia una candidatura oficial?

Aunque el apoyo de Potosí refuerza su figura dentro del oficialismo, el MAS aún no ha definido oficialmente a su candidato para 2025. El acto evidencia el respaldo de sectores estratégicos y podría pesar en las negociaciones internas del partido. Con este movimiento, Rodríguez consolida su liderazgo en un contexto donde la cohesión del MAS será clave para enfrentar los comicios.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Director del INE: Bolivia atraviesa un “problema inflacionario bastante complejo”

El Instituto Nacional de Estadística (INE) admitió por primera vez que Bolivia enfrenta un "problema inflacionario bastante complejo", tras registrar en marzo un aumento del 1.7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el más elevado en cuatro décadas. “Estamos enfrentando un problema inflacionario bastante complejo, no podemos hablar de una inflación controlada, pero tampoco podemos hablar sensacionalistamente, irresponsablemente, de una inflación descontrolada”, afirmó a Red Uno Humberto Arandia, director del INE. Explicó que, aunque no se trata de una inflación desbocada, tampoco puede calificarse como estabilizada. Enfatizó la importancia de analizar las cifras con rigor técnico y llamó a evitar su uso político. Por su parte, Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alertó que este repunte es el más grave desde los años ochenta y que, en apenas tres meses, la inflación acumulada ya supera […]

trending_flat
Parisi tilda a Evo de “cáncer para Bolivia” y lo compara con Maduro

El candidato presidencial chileno Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), encendió una controversia al comparar al expresidente boliviano Evo Morales con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, a quien calificó como "un cáncer para la sociedad boliviana". Las declaraciones, difundidas en un video en sus redes sociales, se dieron en el marco de su propuesta de suspender el envío de combustibles a Bolivia si ese país no acepta a migrantes irregulares que han ingresado a Chile. Morales no tardó en responder. Desde su cuenta en X, el exmandatario rechazó las palabras de Parisi, tildándolas de "inhumanas y arbitrarias", y las comparó con las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump. En réplica, el candidato chileno intensificó sus críticas, acusando a Morales de "egoísmo, tiranía y falta de preparación", y afirmando que su gestión frenó el desarrollo de Bolivia pese […]

trending_flat
Tragedia en discoteca: colapso de techo deja 15 muertos en República Dominicana

Al menos 15 personas murieron y más de 20 resultaron heridas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en la capital dominicana durante la madrugada de este martes, informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. El desplome ocurrió a la 1:01 a.m. (hora local) mientras el reconocido merenguero Ruby Pérez ofrecía un concierto en el local, donde se estima que unas 300 personas estaban presentes. Hasta el momento, los equipos de emergencia han rescatado con vida a más de 100 individuos de entre los escombros, aunque al menos 20 de los sobrevivientes requieren atención médica urgente. Méndez afirmó que las labores de búsqueda y rescate prosiguen sin interrupción. El presidente Luis Abinader se pronunció en redes sociales sobre la tragedia: "Lamentamos profundamente lo ocurrido en la discoteca Jet Set. Los organismos […]

trending_flat
Seprec registró más de 900 memorias anuales de empresas en 2024

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, informó que en 2024 se publicaron 968 memorias anuales de sociedades comerciales en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Esta cifra, según datos oficiales, evidencia el cumplimiento de las empresas con sus obligaciones legales y refuerza la transparencia sobre su situación financiera. La memoria anual, un informe detallado que incluye estados financieros como el balance general, el estado de pérdidas y ganancias, la distribución de utilidades y notas explicativas, es de publicación obligatoria para ciertos tipos de sociedades, conforme lo establece el Código de Comercio. Santa Cruz lidera publicaciones por departamento Por regiones, Santa Cruz concentró el 54,8% de las memorias publicadas (530), seguido por La Paz con el 31,8% (308) y Cochabamba con el 9,1% (88). Estas cifras reflejan la mayor […]

trending_flat
Potosí se declara en emergencia por las lluvias, granizo y heladas

La Gobernación de Potosí declaró este lunes emergencia departamental debido a los graves efectos de desastres naturales que azotan la región. Inundaciones, granizadas y heladas han dejado hasta ahora un saldo de más de 33.000 familias afectadas y al menos 15.000 hectáreas de cultivos dañadas. Según Gerardo Méndez, secretario de Desarrollo Agropecuario, 29 municipios están oficialmente en desastre y otros 7 en emergencia por el desborde de ríos. El reporte también confirma la pérdida de al menos 78 viviendas y la muerte de 9 personas, seis por arrastre de ríos y tres por descargas eléctricas. Los daños a la producción agrícola son severos. Las principales pérdidas se concentran en cultivos de papa, maíz, frutas, hortalizas, así como quinua y trigo en la región altiplánica. “El reporte realizado el 27 de marzo detalla que más de 15.000 hectáreas fueron afectadas”, informó […]

trending_flat
Tuto rompe con bloque opositor: Inscribirá su propia alianza para enfrentar al MAS

Jorge "Tuto" Quiroga decidió apartarse del bloque opositor Unidad y registrar una alianza electoral propia para competir en las próximas elecciones presidenciales. La ruptura se produce independientemente de las decisiones de Samuel Doria Medina y de las cuestionadas encuestas internas del grupo, según informó su vocero, Carlos Monasterio. La determinación responde a los persistentes conflictos internos que, según Monasterio, han impedido avanzar en la mesa de Unidad. "No nos dejaron otra opción más que garantizar la alianza. La inscribiremos antes del 18 de abril", afirmó. Ese día vence el plazo fijado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el registro de alianzas, y Quiroga no está dispuesto a poner en riesgo su candidatura. Monasterio fue enfático al señalar que el exmandatario no avalará irregularidades: "Si persisten en un camino de ilegalidad, Tuto Quiroga no participará. No va a comprometer la […]

Relacionado

trending_flat
Parisi tilda a Evo de “cáncer para Bolivia” y lo compara con Maduro

El candidato presidencial chileno Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), encendió una controversia al comparar al expresidente boliviano Evo Morales con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, a quien calificó como "un cáncer para la sociedad boliviana". Las declaraciones, difundidas en un video en sus redes sociales, se dieron en el marco de su propuesta de suspender el envío de combustibles a Bolivia si ese país no acepta a migrantes irregulares que han ingresado a Chile. Morales no tardó en responder. Desde su cuenta en X, el exmandatario rechazó las palabras de Parisi, tildándolas de "inhumanas y arbitrarias", y las comparó con las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump. En réplica, el candidato chileno intensificó sus críticas, acusando a Morales de "egoísmo, tiranía y falta de preparación", y afirmando que su gestión frenó el desarrollo de Bolivia pese […]

trending_flat
Tuto rompe con bloque opositor: Inscribirá su propia alianza para enfrentar al MAS

Jorge "Tuto" Quiroga decidió apartarse del bloque opositor Unidad y registrar una alianza electoral propia para competir en las próximas elecciones presidenciales. La ruptura se produce independientemente de las decisiones de Samuel Doria Medina y de las cuestionadas encuestas internas del grupo, según informó su vocero, Carlos Monasterio. La determinación responde a los persistentes conflictos internos que, según Monasterio, han impedido avanzar en la mesa de Unidad. "No nos dejaron otra opción más que garantizar la alianza. La inscribiremos antes del 18 de abril", afirmó. Ese día vence el plazo fijado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el registro de alianzas, y Quiroga no está dispuesto a poner en riesgo su candidatura. Monasterio fue enfático al señalar que el exmandatario no avalará irregularidades: "Si persisten en un camino de ilegalidad, Tuto Quiroga no participará. No va a comprometer la […]

trending_flat
TSE pide al Gobierno acelerar contrataciones para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió al Gobierno dos proyectos de decretos supremos con el fin de agilizar contrataciones clave para el desarrollo del proceso electoral, ante la falta de respaldo legislativo a sus propuestas iniciales. Los decretos permitirían realizar contrataciones directas y consultorías sin recurrir a los procedimientos habituales, que, según el TSE, son más lentos y podrían poner en riesgo los plazos del calendario electoral. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió que si el Ejecutivo no aprueba estas medidas con urgencia, el proceso electoral podría verse comprometido. “Requerimos realizar este tipo de contrataciones, como adquisición de bienes y servicios con celeridad. Si estos proyectos no fueran aprobados por parte del presidente del Estado y su gabinete, pondrían en enorme riesgo este proceso electoral", declaró. El pedido del TSE se da luego de que la Asamblea Legislativa rechazara los […]

trending_flat
Vocero de UN: “Esperamos que ‘Tuto’ honre su compromiso y apoye al elegido”

Roberto Moscoso, secretario general de Unidad Nacional (UN), partido que respalda al precandidato Samuel Doria Medina, calificó de “pretexto” la carta enviada por Jorge “Tuto” Quiroga al Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que el exmandatario rechaza las encuestas como método para elegir al candidato único del Bloque Unidad. Según Moscoso, los resultados recientes, que favorecen a Doria Medina, habrían desbaratado los planes de Quiroga. En su carta, Quiroga se desmarcó del mecanismo acordado para definir al representante de la coalición opositora. Sin embargo, Moscoso destacó que el exmandatario no se ha retirado del proceso: “Si gana, será el candidato; si pierde, otro asumirá. Esperamos que honre su compromiso y apoye al elegido”, afirmó. El dirigente defendió la legalidad de las encuestas, citando el artículo 131 de la Ley Electoral, que las permite siempre que no se publiquen, y aclaró […]

trending_flat
Multarán con Bs 500 a quienes no se empadronen ni emitan su voto

Quienes no se empadronen ni participen en las próximas elecciones generales deberán pagar una multa de 500 bolivianos, equivalente al 20% del salario mínimo nacional. La medida afecta especialmente a los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto, fecha prevista para los comicios, según lo establece el reglamento electoral vigente desde 2019. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, recordó que el empadronamiento masivo se realizará del 18 de abril al 7 de mayo. "Exhortamos a los jóvenes a que no esperen hasta el último momento", señaló en una entrevista con RTP. También instó a quienes cambiaron de domicilio a actualizar sus datos para poder votar. El incumplimiento no solo implicará una multa, sino también restricciones administrativas durante 90 días, como la imposibilidad de realizar trámites públicos y bancarios. El reglamento sanciona además a los […]

trending_flat
El MAS elegirá a su binomio para las elecciones generales el 3 de mayo

El Movimiento Al Socialismo (MAS) elegirá a su binomio presidencial para las elecciones generales de 2025 durante un ampliado nacional programado para el 3 de mayo, tras la aprobación de las reformas a su estatuto por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Así lo anunció el presidente Luis Arce este lunes en una breve declaración a la prensa desde el Palacio Quemado, en La Paz. Las modificaciones al estatuto del MAS, ratificadas en marzo durante su IV Congreso Ordinario, eliminaron la exigencia de diez años de militancia para postular a cargos públicos y ampliaron la participación de organizaciones sociales y jóvenes en el partido. Arce señaló que, una vez que el TSE dé su aprobación, se emitirá la convocatoria oficial al ampliado con al menos 30 días de antelación, conforme a las normas internas. El mandatario subrayó la existencia de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation