Tres muertos y dos heridos graves deja choque en carretera Bioceánica

Artículo arrow_drop_down

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado 5 de abril, en el kilómetro 16 de la carretera Bioceánica, dejó un saldo de tres fallecidos y dos heridos graves. El siniestro, registrado cerca de las 05:00, involucró a una vagoneta y un camión, según informó la Policía.

Las víctimas fatales son tres hombres de 61, 23 y 25 años, todos residentes de Santa Cruz y dedicados a trabajos mecánicos en Pailón. El conductor de la vagoneta, de 61 años, murió en el lugar debido a la fuerza del impacto, al igual que sus dos acompañantes. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue, a la espera de sus familiares.

Los heridos, entre ellos el conductor del camión, fueron evacuados de urgencia al Hospital Municipal de Pailón, donde reciben atención especializada. El mayor Velásquez, a cargo del caso, indicó que el camionero sufrió una descompensación tras el choque.

Aunque las causas del accidente aún se investigan, la hipótesis principal apunta a una invasión de carril por parte de la vagoneta. Las autoridades realizan pericias técnicas y exámenes forenses para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Un allegado de las víctimas confirmó que los fallecidos eran amigos y viajaban juntos por motivos laborales. Este suceso reaviva las alertas sobre la peligrosidad de la carretera Bioceánica, una vía estratégica para la conectividad internacional, pero también conocida por su alta incidencia de accidentes mortales. La Policía reiteró el llamado a conducir con precaución, especialmente en horarios nocturnos.

La investigación sigue en curso, y se espera un informe oficial que brinde detalles definitivos sobre lo ocurrido.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

dólar paralelo digital
trending_flat
Dólar digital paralelo cae tras anuncio de medidas económicas

El dólar digital paralelo en Bolivia experimentó una caída este sábado, luego de que el presidente Luis Arce anunciara un paquete de 11 medidas económicas y la aprobación de siete decretos supremos para contener la especulación y normalizar el suministro de combustibles. La cotización en la plataforma Binance bajó a Bs 15,89, tras alcanzar un récord histórico de Bs 20 en días anteriores. Medidas clave contra la especulación Entre las disposiciones más relevantes está el Decreto Supremo 5399, que prohíbe a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) operar con criptoactivos. El presidente Arce aclaró que, aunque la estatal no realizaba transacciones con activos digitales, la medida busca eliminar distorsiones en las expectativas del tipo de cambio. Flexibilización en el manejo de divisas Otra norma destacada es el Decreto Supremo 5404, que modifica el régimen de ingreso y salida de divisas. Ahora, […]

balanza comercial Bolivia
trending_flat
Bolivia acumula balanza comercial negativa de $us 434 millones en primer trimestre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que Bolivia cerró el primer trimestre de 2025 con una balanza comercial negativa de $us 434 millones, resultado de una disminución tanto en las exportaciones como en las importaciones en comparación con años anteriores. Caída en exportaciones e importaciones Entre enero y marzo de este año, las exportaciones sumaron $us 1.761,8 millones, un 8% menos que en el mismo período de 2024 ($us 1.920,9 millones). La tendencia a la baja se mantiene desde 2022, cuando las ventas externas alcanzaron $us 3.068 millones. Por otro lado, las importaciones cayeron un 12%, totalizando $us 2.203,7 millones frente a los $us 2.495,2 millones del primer trimestre del año pasado. Sectores clave afectados Agropecuario: Las exportaciones cayeron a $us 85,4 millones (desde $us 93,4 millones en 2024). Hidrocarburos: Bajó un 36%, con $us 284,3 millones. Industria: Registró […]

escasez de combustible
trending_flat
Normalizarán entrega de combustibles desde el lunes y vetan uso de criptoactivos a YPFB

El presidente Luis Arce anunció este viernes que, a partir del lunes 26 de mayo, el abastecimiento de combustibles en el eje central del país se normalizará por completo. La medida busca poner fin a las largas filas en estaciones de servicio urbanas y rurales, tras semanas de desabastecimiento que afectaron a sectores productivos y ciudadanos. Declaraciones clave En un mensaje dirigido a la nación, Arce aseguró que su gobierno realizó los esfuerzos necesarios para garantizar el suministro. "Desde el lunes 26 de mayo regularizaremos al 100% el abastecimiento de combustible", afirmó. El anuncio llega en respuesta a reclamos de productores agropecuarios e industriales, quienes exigieron mayores cupos para mantener sus operaciones. Medidas contra la especulación El mandatario también se refirió a los rumores que afectaron el mercado cambiario, vinculándolos a operaciones con criptomonedas por parte de YPFB. Para frenar […]

ministro de Economía
trending_flat
Gobierno eleva a $us 50 mil el ingreso de divisas con solo un formulario

El Gobierno incrementó de $us 10 mil a $us 50 mil el monto máximo para la internación de divisas al país, con solo presentar un formulario. La decisión, anunciada este viernes por el presidente Luis Arce, tiene como objetivo facilitar el ingreso de dólares y aliviar la crisis económica. La medida está respaldada por el Decreto Supremo 5404, que busca fortalecer las reservas del sistema financiero nacional. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que esta flexibilización permitirá una mayor circulación de divisas en el mercado local. Incentivos al ahorro en UFV y aumento de tasa fija Además, el Ejecutivo autorizó al sistema financiero a ofrecer productos de ahorro indexados a las Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV). Montenegro detalló que el Banco Central de Bolivia y la ASFI promoverán estos instrumentos para proteger el poder adquisitivo de los […]

vocal Tahuichi
trending_flat
Juez rechaza acción para cancelar personería jurídica de 8 partidos políticos

La Sala Constitucional de Santa Cruz rechazó este viernes una acción popular que pedía la cancelación de la personería jurídica de ocho organizaciones políticas con registro vigente en Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la demanda, presentada por el abogado Humberto Vidaurre Castillo, fue desestimada en su totalidad. Acción popular Según declaró a la televisora Unitel, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, la audiencia se llevó a cabo a las 14:00 horas. Vidaurre argumentó que estas agrupaciones obtuvieron su personería jurídica en plazos irregulares. Entre los partidos señalados figuran: Acción Democrática Nacionalista (ADN) Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Partido Demócrata Cristiano (PDC) Frente Para la Victoria (FPV) Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB – Súmate) Unidad Nacional Movimiento Demócrata Social (Demócratas) Tahuichi afirmó que "esta acción popular ha sido rechazada por la Sala […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce anuncia 11 medidas y 7 decretos contra el agio, la especulación y el contrabando

El presidente Luis Arce anunció este viernes un paquete de 11 medidas y 7 decretos supremos para combatir la especulación, el contrabando y el alza de precios, en medio de un contexto electoral que, según el mandatario, agudiza la crisis económica. Las acciones incluyen militarización de fronteras, créditos para productores y controles municipales. Refuerzo militar en fronteras y combate al contrabando El Decreto Supremo 5402 ordena fortalecer la lucha contra el contrabando con el despliegue de 1.480 efectivos militares adicionales a los 400 ya asignados. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, detalló que se incautarán alimentos en zonas fronterizas y se aplicará un Plan Nacional contra el Contrabando. Créditos blandos y apoyo al sector agrícola El gobierno destinará: Bs 22 millones en créditos blandos para pequeños productores avícolas (Decreto 5398). Bs 350 millones para el Programa Nacional de Cereales, maíz […]

Relacionado

trending_flat
Israel Quino, asesor del Senado, es cesado del cargo tras denuncias públicas

La Cámara de Senadores anunció la separación de Israel Quino, director del área jurídica, luego de que se difundieran acusaciones en su contra. El funcionario, cercano al presidente del Senado, deberá enfrentar un proceso judicial por una denuncia de abuso sexual y otra de lesiones graves y leves. La medida fue comunicada oficialmente mediante un boletín institucional del Senado, en el que se aclaró que el caso corresponde a un proceso personal que deberá ser resuelto por la justicia. Decisión del Senado En la nota difundida en sus redes sociales, el Senado señaló que la determinación se tomó en resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad. Sin embargo, no se detalló la naturaleza de las acusaciones contra Quino, quien trabajó directamente con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y en ocasiones actuó como su vocero ante los medios. […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat
Justicia niega libertad a Fernando Camacho: Defensa alega politización

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz denegó este viernes la acción de libertad solicitada por la defensa de Luis Fernando Camacho, gobernador detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro (Viacha). Su abogado, Martín Camacho, calificó la decisión como "politizada" y anunció un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Defensa denuncia presiones judiciales Durante la audiencia, el abogado defensor acusó a representantes del Ministerio de Gobierno y la acusación de amenazar con acciones penales contra los jueces, lo que –según él– influyó en el fallo. "La justicia está totalmente politizada", declaró, añadiendo que la sala "no recibió amenazas directas", pero sostuvo que el clima de presión era evidente. 1.863 pruebas y salud deteriorada La defensa presentó 1.863 documentos, incluidos informes médicos que alertan sobre el deterioro de la salud de Camacho. Según los registros, […]

Fiscal Roger Mariaca
trending_flat
Fiscal general denuncia traslado irregular de jefe del PCC a Brasil

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reveló este viernes que el traslado del narcotraficante brasileño Marcos Almeida, alias 'Tuta' y líder del Primer Comando Capital (PCC), a Brasil se realizó sin orden judicial y sin notificación previa a la Fiscalía boliviana, lo que calificó como un procedimiento irregular. Almeida fue detenido la semana pasada en el Servicio General de Identificación Personal (Segip) en Bolivia, donde tramitaba su documento de identidad. Según Mariaca, su audiencia cautelar estaba programada para el domingo, pero el lunes fue extraditado sin autorización. Falta de procedimiento legal Mariaca enfatizó que el traslado violó los protocolos establecidos: "Sin conocimiento del Ministerio Público y sin orden judicial, este hombre, estando imputado e investigado, fue llevado a Brasil". El fiscal explicó que, para extradiciones o traslados, debe existir un proceso formal con intervención de las autoridades judiciales y […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat
Gobierno actuará para proteger el orden democrático y garantizar las elecciones

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció este viernes que su despacho y la Policía Boliviana tomarán medidas para precautelar el Estado de Derecho y asegurar el proceso electoral, ante advertencias de grupos que buscan alterar el orden democrático. Las declaraciones se dieron durante un desayuno con la prensa, donde Ríos enfatizó que se actuará en estricto apego a la ley para evitar cualquier intento de desestabilización, en un contexto en el que faltan "pocos meses" para las próximas elecciones. Respaldo al proceso electoral y rechazo a la violencia Ríos lamentó que persistan "amenazas de irrumpir el orden democrático", situación que –según recordó– ya se vivió en gestiones anteriores. Aseguró que, si bien el Gobierno respeta el derecho a la protesta pacífica, no tolerará acciones que generen convulsión social. "La Policía Boliviana está para defender a la sociedad y mantener […]

Avasallamiento Cantumarca
trending_flat
Ataque de avasalladores en Cantumarca deja más de 30 heridos

Un violento enfrentamiento entre avasalladores y fuerzas de seguridad dejó al menos 30 heridos este jueves en Cantumarca, Potosí, durante la promulgación de una ley municipal que busca proteger la zona. Los invasores, que ocupan ilegalmente terrenos desde hace meses, atacaron con piedras y dinamita a policías y guardias ediles. Detalles del conflicto El incidente ocurrió mientras el alcalde Waldo Porcel promulgaba la Ley Municipal 503, que establece el manejo integral de cuencas y la creación de un museo etnoecológico en Cantumarca. Un grupo de invasores, opuestos a la norma, inició los ataques con hondas y explosivos contra los efectivos que custodiaban el acto. La Policía respondió con gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, quienes buscan consolidar la toma ilegal de terrenos para construcción de viviendas. Según el diario El Potosí, los avasalladores llevan tres meses usando la violencia […]

Aníbal Aguilar
trending_flat
Aníbal Aguilar se declara culpable y es sentenciado a dos años por caso 26J

En una audiencia de proceso abreviado, Aníbal Aguilar, el civil señalado como "ideólogo" de la toma militar de la plaza Murillo el 26 de junio de 2024 (caso 26J), se declaró culpable y fue sentenciado a dos años de prisión. El fallo responde a los delitos de terrorismo y alzamiento armado en grado de complicidad, según informó el fiscal Omar Mejillones. Condena y situación legal La sentencia, dictada bajo el procedimiento abreviado, podría permitir a Aguilar acceder a la suspensión condicional de la pena debido a su corta duración. El fiscal Mejillones indicó que se desconoce si el condenado permanece recluido o ya fue liberado. Aguilar, exasesor del Ministerio de Defensa, fue detenido a fines de junio de 2024 y presentado por el entonces ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, como el "asesor central" de la acción militar liderada por […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información