Mueren otras 400 reses por las inundaciones en Guarayos

Artículo arrow_drop_down

La emergencia ganadera en Guarayos se agrava. En los últimos días, los productores reportaron la muerte de al menos 400 reses debido a las inundaciones que continúan afectando a esta zona del departamento de Santa Cruz.

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, confirmó la cifra y señaló que, pese a los esfuerzos de rescate, las condiciones climáticas han seguido golpeando duramente al sector. Actualmente, se estima que el hato ganadero en los municipios de El Puente y Ascensión de Guarayos alcanza las 120.000 cabezas.

“Lograron sacar a 100 animales vivos de zonas inundadas, pero no todos lograrán sobrevivir. Algunos podrán recuperarse con vitaminas y sueros, otros no”, explicó Ruiz, subrayando la dificultad de la situación.

Los ganaderos se concentran ahora en encontrar zonas secas dentro de un radio de 3.000 hectáreas, aprovechando una leve mejora en el clima, ya que las lluvias han disminuido en los últimos días. Sin embargo, la falta de alimento y de espacios adecuados para resguardar al ganado sigue siendo una de las principales preocupaciones.

“Lo más urgente es conseguir alimentación y terrenos secos, pero mover a los animales en estas condiciones es un reto enorme”, dijo el dirigente en entrevista con Canal Rural.

El panorama sigue siendo incierto, ya que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene activa una alerta naranja para las principales cuencas del departamento. Esta advertencia indica riesgo de desbordes de ríos por la continuidad de lluvias y el aumento de sus niveles.

Las pérdidas afectan directamente a la economía local y a la producción de carne, con un impacto que podría sentirse a corto plazo en el abastecimiento y en los costos del sector. Mientras tanto, los productores redoblan esfuerzos para evitar más muertes y minimizar los daños en el hato ganadero.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Detienen a hombre en posesión de armas de guerra y dinero en La Paz

Un hombre de 32 años fue aprehendido por portar armas de fuego de alto calibre que, según las autoridades, podrían haber sido utilizadas en el reciente conflicto minero en Sorata, donde cinco personas perdieron la vida. El hecho fue informado este domingo por la Fiscalía Departamental de La Paz, que también ordenó su imputación formal. El operativo se realizó en la localidad de Entre Ríos, provincia Sud Yungas, cuando el sospechoso viajaba en un bus rumbo a la ciudad de La Paz. Durante la intervención, se hallaron cuatro armas de fuego con sus respectivos cargadores y municiones, además de 10.000 bolivianos en efectivo. “El Ministerio Público dispuso su imputación y será puesto ante un juez cautelar”, señaló el fiscal departamental, Luis Carlos Torres. Las autoridades presumen que estas armas están vinculadas con el ataque registrado en la zona de Yani, […]

trending_flat
Cómo el exceso de glucosa acelera el envejecimiento de la piel

El consumo elevado de azúcar no solo tiene efectos sobre el peso y la salud metabólica, también influye directamente en el envejecimiento de la piel. La ciencia ha identificado un proceso biológico clave detrás de esta relación: la glicación, un mecanismo interno que daña las proteínas responsables de mantener la piel firme y elástica. Cuando hay un exceso de glucosa en la sangre, las moléculas de azúcar se adhieren a proteínas estructurales como el colágeno y la elastina. Este proceso genera productos finales de glicación avanzada (AGEs, por sus siglas en inglés), que deterioran estas proteínas, haciéndolas más rígidas y frágiles. El resultado es visible: una piel menos elástica, más flácida y con arrugas prematuras. Pero el impacto va más allá de lo estético. La glicación está relacionada con procesos inflamatorios, estrés oxidativo y envejecimiento celular. Según especialistas, los AGEs […]

trending_flat
Yandel presenta “Sinfónico”, su nuevo álbum de éxitos con orquesta

El artista puertorriqueño Yandel, uno de los pilares del reguetón a nivel global, lanzó su nuevo álbum Yandel Sinfónico, una innovadora reinterpretación de sus mayores éxitos acompañado por una orquesta sinfónica. Grabado en vivo junto a la Orquesta Sinfónica de la Florida International University en Miami, el proyecto propone una fusión única entre la música urbana y la tradición clásica. El disco, ya disponible en plataformas digitales, también se lanza en formato vinilo de colección con 29 temas. Esta edición especial puede adquirirse en tiendas como Amazon, Target, Barnes & Noble, Del Bravo y 1234 Go Records. Yandel Sinfónico no solo es una propuesta sonora novedosa, sino también la base para una ambiciosa gira internacional. El artista llevará esta experiencia orquestal al escenario, comenzando el 10 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, y luego por […]

trending_flat
“Tuto” se desmarca de encuestas y pide al TSE que Doria Medina muestre contratos

Las tensiones al interior del autodenominado "bloque de unidad" se intensificaron este domingo tras una carta enviada por el expresidente y precandidato Jorge "Tuto" Quiroga al Tribunal Supremo Electoral (TSE). En el documento, Quiroga se desvincula públicamente de las encuestas impulsadas por ese grupo opositor para definir un candidato único de cara a las elecciones presidenciales de 2025 y apunta directamente al empresario Samuel Doria Medina como responsable de su contratación. En la misiva, dirigida al presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, Quiroga asegura que no participó en la planificación, contratación ni ejecución de dichos estudios de opinión. "La encuesta anunciada y financiada por Samuel Doria Medina no me involucra ni fue acordada conmigo, pese a ser miembro del bloque y precandidato presidencial", señala el exmandatario. Además, critica que la selección de empresas encuestadoras, la metodología y la supervisión del trabajo […]

trending_flat
Melisa Leite

¿Qué tienen en común una pasarela brillante, un dojo silencioso y una sala de tribunales? En Melisa, una beniana de 24 años, convergen con una energía arrolladora. Su figura esculpida por el gimnasio y el karate –donde ostenta la cinta negra– desfila con la misma seguridad que defiende un caso como abogada. Entre sudor y partituras, esta modelo encuentra en el canto un refugio para su alma inquieta. El año pasado, Trinidad vibró con su elegancia en el Miss y Señorita Llanos Tropicales; ahora, Miss Beni la espera para brillar rumbo al Miss Bolivia 2025. Su vida es un torbellino de pasión y fuerza, ¿te atreves a descubrirla en imágenes? ¡Mira la foto y déjate cautivar! Producción: Agencia de Comunicación y Marketing Qillpu Fotografía: Jaime Cardona Pereira

trending_flat
The Strongest logra su primer triunfo en el torneo con doblete de Triverio

The Strongest consiguió su primera victoria en el Torneo de la División Profesional al vencer 2-0 a Nacional Potosí este domingo en el estadio Hernando Siles de La Paz. El delantero argentino Enrique Triverio fue la figura del encuentro al anotar los dos goles del partido, a los 19 y 38 minutos del primer tiempo. Con este resultado, el equipo dirigido por Antonio Carlos Zago sumó sus primeros tres puntos en el certamen y dejó atrás la derrota sufrida en su debut ante Blooming. El conjunto aurinegro mostró una mejoría notoria en su desempeño colectivo, especialmente en ataque, y controló el desarrollo del juego durante gran parte del compromiso. Por el contrario, Nacional Potosí no logró replicar la actuación que tuvo a mitad de semana, cuando sorprendió con una victoria ante Independiente de Avellaneda por la Copa Sudamericana. Esta derrota […]

Relacionado

trending_flat
Gobierno desplegará operativo policial para el cierre total de K’ara K’ara el 21 de abril

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció que el próximo 21 de abril se clausurará definitivamente el botadero de K’ara K’ara, en cumplimiento de una medida cautelar del Tribunal Agroambiental. Para garantizar el cierre, se desplegará un operativo policial que impedirá el ingreso de camiones recolectores de la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) a partir de esa fecha. El cierre anunciado pone fin a un conflicto que desató una crisis sanitaria en Cochabamba, con 13.500 toneladas de basura acumuladas en las calles tras 15 días de bloqueos al botadero por parte de vecinos del sector. La situación obligó a suspender el Día del Peatón y aumentó la presión sobre las autoridades municipales. Acuerdo con plazos definidos La decisión se selló tras un acuerdo entre la Alcaldía de Cochabamba, dirigentes vecinales y el Comité Cívico, que estableció tres […]

trending_flat
Cochabamba: 1.500 obreros retiran 13.500 t de basura tras acuerdo en K’ara K’ara

Más de 1.500 obreros, apoyados por maquinaria pesada, trabajan desde este fin de semana en Cochabamba para retirar al menos 13.500 toneladas de basura acumuladas en las calles. La operación comenzó tras el levantamiento de un bloqueo de 15 días que impedía el acceso de residuos al relleno sanitario de K’ara K’ara, un conflicto que había desatado alertas por una posible crisis sanitaria. El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia, informó que el operativo de limpieza, coordinado por diversas unidades municipales, busca concluir el recojo de desechos antes de la medianoche del domingo. “Estamos trabajando a contrarreloj para normalizar la situación en la ciudad”, afirmó. Acuerdo pone fin al bloqueo El desbloqueo se logró la noche del sábado tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno nacional, la Alcaldía de Cochabamba y los vecinos de K’ara K’ara, […]

trending_flat
Presidente Arce inaugura presa Kullcu y entrega obras en Soracachi

El presidente Luis Arce inauguró este sábado la presa y sistema de microrriego Kullcu en el municipio de Soracachi, Oruro, una obra clave para garantizar el agua de riego y fortalecer la producción agrícola en la región. Durante su visita, el mandatario también entregó un puente vehicular, 125 viviendas, una unidad educativa equipada y calles enlosetadas, y anunció la construcción de un Mercado del Productor al Consumidor con una inversión superior a los Bs 17 millones. Arce resaltó la importancia de la presa Kullcu para enfrentar las sequías recurrentes, agravadas por el cambio climático, que afectan a los productores bolivianos. "Esta obra asegura el agua para el riego y la producción de hortalizas, no solo para Oruro, sino también para abastecer la futura planta industrial de zanahoria en Soracachi", afirmó. El proyecto busca reforzar la seguridad alimentaria y dinamizar la […]

trending_flat
Aserac preocupada por la “inundación de basura” en Cochabamba

El sector gastronómico de Cochabamba expresó su más enérgico rechazo ante la crítica situación generada por la acumulación de basura en las calles de la ciudad. A través de un pronunciamiento, la Asociación de Empresarios de Restaurantes y Afines de Cochabamba (Aserac) denunció los riesgos que esta crisis representa para la salud pública y el normal desarrollo de sus actividades económicas. Según Aserac, la falta de recolección y el manejo inadecuado de los residuos han provocado una “inundación de basura” que afecta no solo la imagen urbana, sino también la salubridad de los espacios públicos y privados. La organización advirtió sobre la proliferación de bacterias, insectos y roedores, así como la propagación de enfermedades respiratorias y riesgos de contaminación del agua, el suelo y los alimentos. "Pagamos montos significativos por el servicio de recolección, pero no recibimos una respuesta adecuada. […]

trending_flat
Cochabamba bajo agua y basura: lluvias intensas desatan caos en las calles

Una intensa lluvia que comenzó en la madrugada de este viernes dejó varias calles y avenidas de Cochabamba inundadas, sumiendo a la ciudad en un caos agravado por la acumulación de basura. El bloqueo al ingreso del botadero de K’ara K’ara, que lleva dos semanas, ha impedido la recolección de desechos, intensificando la crisis. Avenidas emblemáticas como Ayacucho, Independencia y Panamericana amanecieron anegadas, complicando el tránsito vehicular y peatonal. El agua arrastró toneladas de basura acumuladas en aceras y calzadas, esparciendo residuos por diversos puntos de la ciudad. Según la Empresa Municipal de Aseo (EMSA), cerca de 10 mil toneladas de desechos sólidos se han acumulado en las calles debido a que los camiones recolectores no pueden acceder al relleno sanitario, bloqueado desde hace 14 días por protestas vecinales. Las precipitaciones han saturado alcantarillas y desagües pluviales, obstruidos por la […]

trending_flat
Fracasa diálogo en K’ara K’ara y suspenden el Día del Peatón en Cochabamba

El diálogo entre la Alcaldía de Cochabamba y los vecinos de K’ara K’ara fracasó, lo que llevó a la suspensión del Día del Peatón previsto para el primer domingo de abril. El alcalde Manfred Reyes Villa lamentó la falta de acuerdo y atribuyó el conflicto a razones políticas, señalando que el bloqueo impide el ingreso de basura al relleno sanitario. Según la autoridad, el proceso técnico para el cierre del relleno estaba en marcha, pero requería más tiempo para completar el sellado de una de las celdas. Sin embargo, los vecinos se negaron a aceptar las explicaciones y mantuvieron su medida de presión, exigiendo el cierre inmediato del basurero. Reyes Villa aseguró que la Alcaldía convocó reiteradamente al diálogo, pero no obtuvo respuestas favorables. “Es lamentable que no quieran escuchar la parte técnica y mantengan una postura intransigente”, declaró. Además, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation