El BCB se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Artículo arrow_drop_down

El Banco Central de Bolivia (BCB) se ha incorporado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, facilitando la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). Con esta medida, el BCB se convierte en la segunda entidad en operar dentro de esta plataforma digital, después del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO), que inició su participación en septiembre de 2024.

La VUCE es un sistema que, en un plazo de dos años, digitalizará 92 trámites de 22 instituciones públicas, eliminando los procedimientos presenciales, reduciendo costos y tiempos, y alineando el comercio exterior con estándares internacionales.

Desde el 1 de abril, los exportadores pueden solicitar el Certificado de Exportación de Oro en www.vuce.gob.bo y obtenerlo en minutos gracias a un proceso simplificado. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que esta iniciativa mejora la transparencia y la eficiencia en la gestión del comercio exterior.

Durante el anuncio oficial participaron representantes del sector exportador, entre ellos Mario Rojas, gerente de la Cámara de Exportadores de La Paz, y Julio Liendo, presidente de la Cámara de Despachantes de Aduana. Todos coincidieron en que la digitalización de estos procesos representa un gran avance para el comercio exterior boliviano.

El BCB emitirá dos tipos de certificados de exportación:

Para oro en bruto, semilabrado, en polvo o de uso monetario, el certificado será expedido de inmediato.

Para mineral concentrado o desperdicio de oro, el proceso se completará en un día.

Los exportadores solo necesitarán adjuntar el Formulario Único de Exportación (FORM M-03) y el Informe de Laboratorio.

Desde su implementación en septiembre de 2024, la VUCE ha emitido 953 certificaciones de IBMETRO y ha registrado 15.519 visitas. En el caso del BCB, se estima que las exportaciones podrían aumentar entre un 10% y un 30% antes de fin de año.

La VUCE permite gestionar autorizaciones y certificaciones de forma digital, eliminando el uso de papel y facilitando pagos en línea mediante código QR o transferencia bancaria. Según Serrudo, la plataforma cumple con los compromisos asumidos por Bolivia ante la Organización Mundial del Comercio y responde a la instrucción del presidente Luis Arce de fortalecer la competitividad del comercio exterior.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Morales y Quintana conocían planes del golpe fallido, según documental

El Gobierno presentó el jueves un documental titulado ¿Qué pasó el 26J?, un relato detallado de los eventos que culminaron en el intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. La producción señala al expresidente Evo Morales y a su exministro Juan Ramón Quintana como figuras que habrían tenido conocimiento previo de los planes liderados por el excomandante militar Juan José Zúñiga. El audiovisual, proyectado en un evento oficial, incluye una entrevista de Quintana con el medio Abya Yala, en la que afirma: “Los blindados se movieron el domingo. Yo tenía fotos de blindados en el Estado Mayor, cubiertos con lonas verdes”. Dado que el intento de golpe ocurrió un miércoles, el documental sugiere que Quintana disponía de información anticipada sobre movimientos militares, reforzando la tesis de una conspiración. “Quintana confesó tener esas imágenes días antes del […]

trending_flat
Denuncian aprehensión irregular del abogado Jorge Valda en Santa Cruz

El abogado Jorge Valda fue aprehendido este viernes en la avenida Alemania, al norte de Santa Cruz, en un operativo que su esposa, Carmen Arista, calificó de irregular a través de un video difundido en redes sociales. Arista denunció que desconocía el paradero de su esposo y cuestionó la legalidad del procedimiento. En la grabación, Arista relató que un grupo de agentes interceptó el vehículo en el que viajaban junto a su hija, bloqueó su paso y obligó a Valda a descender sin presentar una orden judicial. “El vehículo no tiene placas y está tratando de esquivarme”, afirmó mientras intentaba seguir al automóvil donde trasladaban a su esposo. La aprehensión se produce horas después del estreno del documental gubernamental ¿Qué pasó el 26J?, que señala a Valda como vinculado a la presunta intentona golpista del 26 de junio de 2024. […]

trending_flat
Corea del Sur enfrenta incendio en la frontera con Corea del Norte

Corea del Sur desplegó helicópteros este viernes para combatir un incendio forestal que se propaga en la tensa Zona Desmilitarizada (DMZ), que divide a las dos Coreas. El fuego comenzó el jueves en la comarca fronteriza de Goseong, en la provincia de Gangwon, a unos 200 kilómetros al noreste de Seúl, y sigue extendiéndose en el interior del área desmilitarizada. El Estado Mayor Conjunto (JCS) informó que desde las primeras horas del viernes dos helicópteros del Servicio Forestal fueron enviados a la zona afectada. Previo al inicio de las operaciones aéreas, el Ejército surcoreano notificó a Corea del Norte para evitar malentendidos en este delicado punto fronterizo. Aunque el origen del incendio aún se desconoce, las autoridades confirmaron que no se han producido daños en instalaciones ni en personal del lado sur de la Línea de Demarcación Militar. Según el […]

trending_flat
China sube aranceles a 125% a EEUU en plena escalada comercial

China anunció que elevará los aranceles a productos estadounidenses del 84% al 125%, en respuesta directa al aumento impositivo impuesto por Washington. La medida, que entrará en vigor este sábado, marca un nuevo capítulo en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, cuyas tensiones han encendido alarmas en los mercados globales. El gobierno chino calificó la política estadounidense como “acoso económico” y prometió una respuesta firme. Mientras el presidente Donald Trump suspendió temporalmente los aranceles para la mayoría de los países, decidió mantener y elevar las tarifas para China, que ya alcanzan un total del 145%. Pekín respondió con determinación: “China contraatacará con decisión y luchará hasta el final”, advirtió el Ministerio de Finanzas. Las nuevas tarifas chinas afectarán productos clave como soya, aviones, medicamentos y otros bienes de alto valor importados desde Estados Unidos. Además, China […]

trending_flat
Reduce la fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer

La tasa de fecundidad en Bolivia se redujo drásticamente en los últimos 25 años, pasando de 4,2 hijos por mujer en 1998 a 2,1 en 2023, según la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) presentada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra coloca al país en el nivel de reemplazo poblacional, lo que implica un freno en el crecimiento demográfico a mediano y largo plazo. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que este descenso sostenido está vinculado a mayores niveles de educación, ingresos y urbanización. “A medida que aumentan la riqueza y la educación, disminuye la fecundidad”, señaló, remarcando que en áreas urbanas la tasa actual ya es de 1,9 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo. En contraste, las zonas rurales mantienen una fecundidad más alta, con un promedio de 2,9 hijos por mujer. […]

trending_flat
Choferes de La Paz cumplen segundo día de paro: bloqueos se intensifican

Los choferes de La Paz cumplieron este viernes su segundo día de paro indefinido, consolidando más de 60 puntos de bloqueo en la ciudad y desoyendo el llamado al diálogo del alcalde Iván Arias. Con fogatas y barricadas, los transportistas reforzaron su protesta contra una polémica ley impulsada por la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, que busca congelar las tarifas del transporte público. Las federaciones del sector, lideradas por la Federación Chuquiago Marka y el Transporte Libre, exigen la anulación total de la norma, argumentando que afectará gravemente sus ingresos. "No aceptaremos ninguna tregua mientras no se archive esta ley", afirmó Santos Escalante, ejecutivo de Chuquiago Marka. Por su parte, Limbert Tancara, representante del Transporte Libre, criticó la "inflexibilidad" de los concejales y señaló que la medida no considera las necesidades del sector. Desde el Palacio Consistorial, Chambilla defendió […]

Relacionado

trending_flat
El dólar paralelo se dispara a Bs 13,43, cerca de duplicar el tipo de cambio oficial

La cotización del dólar en el mercado paralelo alcanzó este jueves los 13,43 bolivianos, un nuevo máximo que duplica con creces el tipo de cambio oficial de 6,96 bolivianos, fijado por el Banco Central de Bolivia (BCB) desde 2011. Esta brecha, la más amplia en años, refleja la escasez crónica de divisas que azota al país desde 2023 y alimenta la incertidumbre económica. Según plataformas de monitoreo financiero, la criptomoneda USDT, usada como referencia en transacciones informales, se negoció a 13,43 bolivianos por dólar en el mercado de venta. En casas de cambio tradicionales, como Manantial, ubicada en la avenida 16 de Julio de La Paz, la cotización fue de 13,40 bolivianos, un valor similar al registrado en locales de la avenida Camacho. Estos datos confirman una tendencia alcista que aleja cada vez más al mercado paralelo del tipo de […]

trending_flat
Más de 60 entidades se unen para impulsar el turismo en Cochabamba

Más de 60 entidades públicas y privadas del país participarán en el Primer Encuentro Nacional de Turismo, que se realizará los días 26 y 27 de abril en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). El evento busca consolidar al turismo como un motor clave para el desarrollo económico regional y nacional. La iniciativa, organizada por la Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), en coordinación con la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Fexco, reunirá a representantes de toda la cadena turística: cámaras hoteleras, agencias de viaje, operadores turísticos, universidades y autoridades locales. “Esta actividad busca involucrar a todos los actores que forman parte del sistema turístico y fortalecer la cadena productiva del sector”, explicó Miguel Fajardo, director de Turismo de la GAMC. Hasta el momento, se ha confirmado la participación de […]

trending_flat
Senado aprueba ley para blindar las reservas de oro y frenar pignoración

El Senado aprobó el miércoles el Proyecto de Ley 207/2024-2025 de Protección y Resguardo de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y el oro, con el fin de impedir que el Banco Central de Bolivia (BCB) utilice las reservas auríferas como garantía para obtener préstamos. La medida responde a la polémica Resolución 028/2025 del BCB, que permitía pignorar 18 de las 22,5 toneladas de oro del país, una decisión que generó críticas y cuestionamientos legales. La nueva normativa establece que solo la Asamblea Legislativa tiene la facultad de autorizar el uso del oro como garantía, restringiendo así las atribuciones del BCB. "No estamos permitiendo que se empeñen las 22 toneladas de oro que poseemos", afirmó el senador Luis Adolfo Flores (MAS) durante el debate. Legisladores de distintos sectores criticaron la resolución del Banco Central, argumentando que contraviene tanto la Ley del […]

trending_flat
Desarticulan red de tráfico de madera ilegal en furgones de carne

En un operativo de alto impacto, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) han logrado desarticular una red de tráfico de madera ilegal en Tarija. La operación, parte del Plan Quebracho, descubrió que la madera ilegal era transportada en furgones frigoríficos originalmente destinados al transporte de carne, específicamente en camiones que salían del departamento de Santa Cruz. Según informó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN Luis Amílcar Velásquez, el seguimiento a los vehículos duró dos meses. Durante este tiempo, se detectó que los camiones contaban con una guía de movimiento en la que figuraba el transporte de 7.500 kilos de carne de res, con la autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Sin embargo, en realidad, los furgones transportaban madera ilegal, […]

trending_flat
Gobierno busca frenar alza del precio de la carne y convoca al diálogo

El Gobierno convocó a los comercializadores de carne a una reunión este jueves a las 10:00, con el objetivo de frenar el alza del precio de este alimento básico y garantizar su provisión regular en los mercados del país. El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que la invitación se extendió a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), frigoríficos, ganaderos, detallistas e internadores. El encuentro se realizará en el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. “El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y todos los ministros siempre tienen la predisposición al diálogo. No tenemos ningún problema en reunirnos con todos los sectores para encontrar soluciones”, afirmó Siles. El Gobierno ha implementado medidas para reducir el precio de la carne, como la disminución del kilo gancho a Bs34,50 en frigoríficos industriales y la […]

trending_flat
Potosí: 46 minas ya fueron clausuradas definitivamente en el Cerro Rico

El cierre definitivo de minas ubicadas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí alcanzó un 80% de avance, según la Gerencia Regional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). De las 56 bocaminas que operaban en esta zona de riesgo geológico, 46 ya fueron clausuradas de manera definitiva entre 2022 y lo que va de 2025. Esta medida responde a una sentencia constitucional emitida en 2022 por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, que obliga a Comibol a reubicar las operaciones mineras por debajo de la cota 4.400. El fallo también instruyó al Ministerio de Minería y a la estatal minera a ejercer un control riguroso sobre el cumplimiento de los contratos y a preservar la estabilidad estructural del cerro. En cumplimiento de esta disposición, Comibol desarrolló un proceso progresivo de cierre y […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation