Confirman dos casos de meningitis y piden vacunar a los niños

Artículo arrow_drop_down

El Ministerio de Salud confirmó dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba e instó a los padres a completar el esquema de vacunación de sus hijos para prevenir la enfermedad.

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó que un niño de un año y ocho meses falleció en Cochabamba a causa de meningitis con neumonía, mientras que un menor de cuatro años fue trasladado de Beni a Santa Cruz, donde permanece intubado. Ambos casos están relacionados con la falta de vacunación.

“Estos casos responden a la baja cobertura de vacunación. Hay dejadez por parte de los padres, lo que implica que no se completen los esquemas”, señaló Enríquez.

La meningitis es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada principalmente por infecciones bacterianas o virales. Para prevenirla, se aplican dos vacunas clave: la pentavalente, que protege contra varias enfermedades y se administra en cinco dosis hasta los cinco años, y la antineumocócica, que se aplica en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad.

Ante la baja cobertura de vacunación, el Gobierno activó el Monitoreo Rápido de Vacunación en 340 municipios con el objetivo de superar el 95% de inmunización en niños menores de cinco años. Para ello, se desplegarán 3.996 brigadistas que recorrerán casa por casa y establecerán puntos fijos en unidades educativas.

El operativo busca monitorear al menos 59.940 niños en todo el país y garantizar que reciban las vacunas necesarias para prevenir enfermedades graves como la meningitis.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Gobierno revela cuatro órdenes más de aprehensión en caso golpe fallido

El Gobierno confirmó este viernes la emisión de cuatro nuevas órdenes de aprehensión relacionadas con el intento de golpe de Estado de junio de 2024, liderado por el excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga. La información salió a la luz tras la captura del abogado Jorge Valda en Santa Cruz, señalado por poseer información clave sobre el caso. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, explicó que las órdenes judiciales están dirigidas a cuatro individuos identificados como "partícipes esenciales" en la asonada militar, cuyo objetivo era subvertir el orden constitucional. "Hemos establecido que este grupo tuvo una participación activa, ajustando su conducta a diversos delitos penales. Su intervención fue crucial para intentar consumar el golpe", afirmó Del Castillo en conferencia de prensa. Valda, quien fue trasladado a La Paz tras su captura, habría colaborado con Fernando Hadman, otro implicado, […]

trending_flat
EBA rompe récord con Bs 432 MM en ventas y supera las previsiones

La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) alcanzó un hito histórico durante la gestión 2024 al registrar ventas por Bs432 millones, superando ampliamente las previsiones y marcando un récord en su historia. El gerente ejecutivo de EBA, Javier Freire, destacó que este resultado no solo refleja el crecimiento sostenido de la empresa, sino también el impacto positivo para miles de familias productoras de materia prima en todo el país. “Esta cifra demuestra que es posible hacer una gestión eficiente y honesta, con productos de calidad y con sello Hecho en Bolivia”, afirmó. EBA ha logrado consolidarse como un actor clave en la industria alimentaria boliviana, con cinco líneas de producción: apícola, frutícola, lácteos, frutos amazónicos y granos. Su enfoque en la innovación, la calidad y la expansión de productos le ha permitido posicionarse tanto en el mercado nacional como […]

trending_flat
Alistan actualización de lista de precios de medicamentos para iniciar controles

El Gobierno espera la nueva lista oficial de medicamentos y sus precios de referencia para reforzar el control en farmacias y establecimientos de venta, según informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. El documento es elaborado por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida busca actualizar la información vigente, ya que la lista anterior data de hace dos años y no se ajusta a la situación actual del mercado. Con la nueva versión, las autoridades podrán realizar un monitoreo permanente sobre los precios que se ofrecen al público. “Esperamos que este trabajo concluya pronto, porque nos permitirá ejercer un control efectivo sobre los puntos de venta”, señaló Silva en declaraciones a Cadena A. La actualización de precios surge en medio de una preocupación creciente por […]

trending_flat
Más de 2,5 millones de niños acceden a salud gratuita con el SUS

Más de 2,5 millones de niños en Bolivia recibieron atención médica gratuita gracias al Sistema Único de Salud (SUS), desde su nacimiento hasta los 13 años, lo que ha contribuido a prevenir enfermedades y reducir la morbimortalidad infantil. Según informó María Bolivia Rothe, directora de Gestión Nacional del SUS, en lo que va del año 2025 ya se han registrado 2.592.525 niñas y niños en el sistema. “El SUS trabaja toda el área pediátrica, no sólo enfermedades comunes, sino también el cáncer infantil”, señaló. En 2024, se brindaron más de 15,5 millones de atenciones a niñas y 11,5 millones a niños. El SUS fue creado mediante la Ley 1152, vigente desde febrero de 2020, y se consolidó como un derecho garantizado por la Constitución. A la fecha, cuenta con más de 8 millones de personas adscritas, lo que representa alrededor […]

trending_flat
Seprec procesó más de 630.000 trámites comerciales en tres años

En los últimos tres años, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) gestionó un total de 631.079 trámites a nivel nacional, consolidándose como una entidad clave en el apoyo al sector empresarial del país. El trámite más requerido fue la renovación de Matrícula de Comercio, con más de 254 mil solicitudes, lo que refleja un proceso activo de formalización y continuidad de negocios en Bolivia. El departamento de Santa Cruz lideró el volumen de trámites, con 193.480 gestiones, seguido por La Paz (191.007) y Cochabamba (89.717). Esta distribución responde a una demanda regional diferenciada, que el Seprec ha atendido con una estrategia adaptada y eficiente. La concentración de trámites en estas regiones muestra la vitalidad de su actividad económica y la necesidad de mantener actualizada la documentación comercial. Además de la renovación de matrícula, otros trámites de alta demanda […]

trending_flat
Jorge Valda es traslado con custodia policial a La Paz; su familia denuncia secuestro

En un operativo marcado por la controversia, el abogado Jorge Valda fue trasladado este viernes desde el aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz, hacia La Paz, bajo fuerte custodia policial. La familia del jurista denunció irregularidades en el procedimiento, calificándolo como un "secuestro" por la presunta ausencia de una orden judicial que lo justifique. El traslado se llevó a cabo alrededor de las 09:30, según testigos, sin que las autoridades mostraran documentación legal, afirmó Carmen Arista, esposa de Valda y también abogada. "No nos han presentado ningún papel. Esto no es un procedimiento legal, es un secuestro", declaró Arista, visiblemente preocupada. La familia vincula la aprehensión con un reciente documental del Ministerio de Gobierno, que acusa a Valda de participar en un supuesto "intento de golpe de Estado" en junio de 2024, donde se le menciona como parte de un […]

Relacionado

trending_flat
Alistan actualización de lista de precios de medicamentos para iniciar controles

El Gobierno espera la nueva lista oficial de medicamentos y sus precios de referencia para reforzar el control en farmacias y establecimientos de venta, según informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. El documento es elaborado por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida busca actualizar la información vigente, ya que la lista anterior data de hace dos años y no se ajusta a la situación actual del mercado. Con la nueva versión, las autoridades podrán realizar un monitoreo permanente sobre los precios que se ofrecen al público. “Esperamos que este trabajo concluya pronto, porque nos permitirá ejercer un control efectivo sobre los puntos de venta”, señaló Silva en declaraciones a Cadena A. La actualización de precios surge en medio de una preocupación creciente por […]

trending_flat
Más de 2,5 millones de niños acceden a salud gratuita con el SUS

Más de 2,5 millones de niños en Bolivia recibieron atención médica gratuita gracias al Sistema Único de Salud (SUS), desde su nacimiento hasta los 13 años, lo que ha contribuido a prevenir enfermedades y reducir la morbimortalidad infantil. Según informó María Bolivia Rothe, directora de Gestión Nacional del SUS, en lo que va del año 2025 ya se han registrado 2.592.525 niñas y niños en el sistema. “El SUS trabaja toda el área pediátrica, no sólo enfermedades comunes, sino también el cáncer infantil”, señaló. En 2024, se brindaron más de 15,5 millones de atenciones a niñas y 11,5 millones a niños. El SUS fue creado mediante la Ley 1152, vigente desde febrero de 2020, y se consolidó como un derecho garantizado por la Constitución. A la fecha, cuenta con más de 8 millones de personas adscritas, lo que representa alrededor […]

trending_flat
Reduce la fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer

La tasa de fecundidad en Bolivia se redujo drásticamente en los últimos 25 años, pasando de 4,2 hijos por mujer en 1998 a 2,1 en 2023, según la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) presentada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra coloca al país en el nivel de reemplazo poblacional, lo que implica un freno en el crecimiento demográfico a mediano y largo plazo. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que este descenso sostenido está vinculado a mayores niveles de educación, ingresos y urbanización. “A medida que aumentan la riqueza y la educación, disminuye la fecundidad”, señaló, remarcando que en áreas urbanas la tasa actual ya es de 1,9 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo. En contraste, las zonas rurales mantienen una fecundidad más alta, con un promedio de 2,9 hijos por mujer. […]

trending_flat
Trabajadores en carne marchan en La Paz y Gobierno convoca al diálogo

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y otros representantes del sector iniciaron este jueves una marcha desde la Ceja de El Alto hacia el centro de La Paz, en rechazo al incumplimiento de acuerdos suscritos con el Gobierno. La protesta, acompañada de un paro nacional de 24 horas, ha paralizado la venta de carne en todo el país, con puestos cerrados en mercados y carnicerías. El gremio denuncia que el Ejecutivo no ha respetado los compromisos asumidos, particularmente en la estabilización de los precios de la carne de res. Asimismo, rechazan las afirmaciones del viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, quien señaló que los carniceros obtienen "ganancias abusivas" de hasta 12 bolivianos por kilo vendido al público, una declaración que el sector considera injusta y alejada de la realidad. Aunque el Gobierno convocó […]

trending_flat
Trabajadores en salud en paro de 48 horas por bono de vacunación

Un paro nacional de 48 horas, iniciado este miércoles 9 y jueves 10 de abril, paraliza los hospitales públicos del país. Los trabajadores del sector salud exigen el pago del bono de vacunación, un incentivo económico que, según sus dirigentes, lleva 30 años vigente y ahora estaría en riesgo de ser eliminado por el Gobierno. El conflicto surge por la falta de desembolso de este beneficio, otorgado a los empleados de salud por su participación en campañas de inmunización. Los sindicatos advierten que las autoridades planean suprimirlo, lo que ha desatado una ola de descontento en el gremio. Atención limitada en hospitales La medida ha restringido los servicios en varias regiones. En Santa Cruz y Cochabamba, hospitales como el San Juan de Dios y el Materno Infantil amanecieron con carteles anunciando el paro, suspendiendo consultas externas y limitando la atención […]

trending_flat
Suben los casos de influenza en Santa Cruz, instan a vacunarse

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un aumento en los casos de influenza en Santa Cruz, lo que ha encendido las alertas del sistema de salud. Las autoridades recomiendan a la población extremar medidas de bioseguridad y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma respiratorio. El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que se han detectado 47 casos positivos de influenza entre 1.400 pruebas realizadas recientemente. La enfermedad, que se transmite por gotas al toser o estornudar, genera preocupación por su rápida propagación. “Seguimos vacunando en los centros de salud de la capital y las provincias para inmunizar a todas las personas”, señaló Bilbao. Agregó que actualmente hay vacunas disponibles para los grupos de riesgo y que el pasado año se inmunizó a 486 mil personas. Entre las recomendaciones, se insiste en el uso de barbijo en […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation