

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó abiertamente la fractura interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) y puso en duda la legitimidad de la elección de Luis Arce como presidente de Bolivia. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Rodríguez afirmó ser víctima de una «campaña de difamación» que, según él, ahora es promovida incluso por miembros del evismo.
«El pueblo debe juzgar quién se equivocó al elegir al actual presidente, sumiendo al país en esta delicada situación», señaló Rodríguez, en referencia directa a la crisis política que atraviesa el MAS y a la gestión de Arce.
Acusaciones cruzadas y ecos del pasado
Rodríguez evocó los ataques que enfrentó durante el gobierno de transición de Jeanine Áñez (2019-2020), cuando fue acusado de terrorismo, sedición y narcotráfico. Ahora, asegura que esas prácticas persisten bajo la administración de Arce, a quien identifica como líder del sector conocido como «arcismo».
«El gobierno de facto desplegó toda su maquinaria para atacarme. Hoy, el actual gobierno recurre a los mismos métodos, usando medios estatales para desprestigiarme», afirmó el senador.
La lucha por el control del MAS
La crisis interna ha fragmentado al MAS en tres corrientes: los «evistas», seguidores de Evo Morales; los «arcistas», que apoyan a Arce; y los «androniquistas», quienes ven en Rodríguez una opción viable de cara a las elecciones de 2025.
Morales, quien en 2020 impulsó la candidatura de Arce en lugar de Rodríguez, ha expresado públicamente su arrepentimiento y recientemente fundó un nuevo partido, «Evo Pueblo». Por su parte, Rodríguez se distancia de ambos bandos, aunque partidos como Morena y el MTS le han ofrecido respaldo para una posible candidatura presidencial.
La división del MAS y la escalada de tensiones políticas en Bolivia generan incertidumbre de cara a los comicios nacionales previstos para el 17 de agosto de 2025. Con el partido gobernante fragmentado, el liderazgo y la dirección del país permanecen en disputa.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Tragedia en Nueva York: Helicóptero turístico se estrella y deja seis muertos
Un helicóptero turístico se estrelló en el río Hudson esta tarde, cobrando la vida de las seis personas a bordo, incluidos dos adultos, tres niños de nacionalidad española y el piloto. El accidente ocurrió a las 15:15 (hora local), minutos después de que la aeronave despegara para un recorrido sobre la ciudad, según confirmaron las autoridades. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó en conferencia de prensa que las víctimas incluían una familia española –dos adultos y tres menores de entre 7 y 11 años– y un piloto de 21 años. “Es una tragedia devastadora que ha segado la vida de una familia entera y un joven profesional”, expresó Adams, visiblemente afectado. Aunque medios como NBC y Pix11 reportaron que uno de los adultos podría ser un empresario de Barcelona, las identidades no han sido confirmadas oficialmente. La aeronave, […]
EnfoqueNews 10/04/2025
OMS advierte que sus suministros en la Franja de Gaza están por agotarse
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves que sus reservas médicas en Gaza podrían agotarse en un plazo de dos a cuatro semanas debido al bloqueo humanitario impuesto por Israel desde el 2 de marzo. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a levantar de inmediato las restricciones para evitar un colapso del sistema sanitario en el territorio palestino, devastado por meses de conflicto. El bloqueo ha restringido severamente el ingreso de alimentos, agua potable y medicamentos, lo que ha exacerbado la malnutrición y las enfermedades entre la población de Gaza. En una conferencia de prensa, Tedros señaló que el sistema de salud está al borde del colapso, saturado y vulnerable a ataques recurrentes. Además, destacó que 180,000 dosis de vacunas no han podido llegar al territorio, dejando a unos 60,000 niños menores de […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Más de 60 entidades se unen para impulsar el turismo en Cochabamba
Más de 60 entidades públicas y privadas del país participarán en el Primer Encuentro Nacional de Turismo, que se realizará los días 26 y 27 de abril en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). El evento busca consolidar al turismo como un motor clave para el desarrollo económico regional y nacional. La iniciativa, organizada por la Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), en coordinación con la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Fexco, reunirá a representantes de toda la cadena turística: cámaras hoteleras, agencias de viaje, operadores turísticos, universidades y autoridades locales. “Esta actividad busca involucrar a todos los actores que forman parte del sistema turístico y fortalecer la cadena productiva del sector”, explicó Miguel Fajardo, director de Turismo de la GAMC. Hasta el momento, se ha confirmado la participación de […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Legislativo reconsiderará préstamo japonés tras acuerdo de bancas
La Asamblea Legislativa Plurinacional decidió reevaluar el préstamo de 100 millones de dólares ofrecido por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), tras su rechazo por estrecho margen el pasado 2 de abril. Luego de una reunión entre líderes parlamentarios y el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, se convocó a una nueva sesión para el próximo miércoles, con el fin de debatir nuevamente la propuesta. La reconsideración responde a un compromiso asumido en febrero durante el Tercer Encuentro Multipartidario por la Democracia, organizado por el Tribunal Supremo Electoral. En dicho evento, las principales fuerzas políticas acordaron respaldar el financiamiento, destinado a dos prioridades: garantizar el voto en el exterior para las elecciones de agosto y atender la emergencia causada por lluvias e inundaciones que afectan al país. Según el Ejecutivo, el 90% del crédito se empleará para mitigar […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Interceptan minibús con 50 sacos de yute con marihuana con destino a Chile
Un minibús que transportaba 50 sacos de yute cargados con marihuana fue interceptado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) este jueves, en un operativo que frustró el envío de droga a Chile y causó una afectación al narcotráfico superior al millón de dólares. El director de la Felcn, Víctor Zamorano, informó que se incautaron 376 kilos y 390 gramos de marihuana, distribuidos en los sacos que eran trasladados hacia el departamento de Oruro, desde donde la sustancia iba a ser llevada a territorio chileno para su comercialización ilegal. Durante el operativo, el conductor del vehículo intentó darse a la fuga al percatarse de la presencia policial. Sin embargo, fue detenido e identificado como David Hurtado, de 29 años y nacionalidad boliviana. Actualmente, se encuentra con detención preventiva. Zamorano explicó que el cargamento incautado representa una afectación […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Aprehenden a tres “tragones” que llevaban cocaína a Chile
Tres personas fueron aprehendidas en Oruro tras ser descubiertas transportando 212 cápsulas de cocaína en el interior de sus cuerpos. La Fiscalía confirmó que el destino de la droga era Chile y los implicados serán procesados por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas. El operativo se realizó el pasado lunes 7 de abril en la tranca de Vito Challacollo, en la carretera internacional Oruro – Pisiga. La intervención fue ejecutada por el Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN). Según el Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales, todo comenzó cuando se detectó a un joven de 18 años con actitud sospechosa a bordo de una minivan de transporte público. Durante su entrevista policial, el joven confesó haber ingerido cápsulas con cocaína. La situación alertó a los agentes, que extendieron […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Relacionado
Legislativo reconsiderará préstamo japonés tras acuerdo de bancas
La Asamblea Legislativa Plurinacional decidió reevaluar el préstamo de 100 millones de dólares ofrecido por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), tras su rechazo por estrecho margen el pasado 2 de abril. Luego de una reunión entre líderes parlamentarios y el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, se convocó a una nueva sesión para el próximo miércoles, con el fin de debatir nuevamente la propuesta. La reconsideración responde a un compromiso asumido en febrero durante el Tercer Encuentro Multipartidario por la Democracia, organizado por el Tribunal Supremo Electoral. En dicho evento, las principales fuerzas políticas acordaron respaldar el financiamiento, destinado a dos prioridades: garantizar el voto en el exterior para las elecciones de agosto y atender la emergencia causada por lluvias e inundaciones que afectan al país. Según el Ejecutivo, el 90% del crédito se empleará para mitigar […]
EnfoqueNews 10/04/2025
El FPV explora alianza con Andrónico Rodríguez tras ruptura con el “evismo”
Dirigentes del Frente Para la Victoria (FPV) han iniciado contactos con asesores del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en un movimiento que podría redefinir el panorama político de cara a las elecciones generales de agosto. Así lo confirmó este jueves el líder del partido, Eliseo Rodríguez, que dejó entrever la posibilidad de que el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) se postule a la Presidencia de Bolivia bajo la sigla del FPV. Rodríguez precisó que, aunque no ha participado directamente en las negociaciones, varios miembros de su organización han sostenido conversaciones con el equipo de Andrónico. "Hay contacto con ellos. Vamos a definir esta situación", afirmó el líder del FPV en una entrevista con DTV, abriendo la puerta a una potencial alianza electoral. El acercamiento se produce días después de que el FPV rompiera su pacto con el Movimiento Al […]
EnfoqueNews 10/04/2025
TSE pide al Legislativo aprobar ley de preclusión para blindar elecciones
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar con urgencia la ley de preclusión y una norma para redirigir fondos de campaña al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Estas medidas buscan fortalecer las elecciones presidenciales del 17 de agosto, evitando problemas como los ocurridos en los comicios judiciales del año pasado. “Esperemos que la Asamblea pueda tratar ese proyecto. El de la preclusión es el más importante para nosotros”, afirmó Hassenteufel. La propuesta surge tras el tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario, organizado por el TSE, donde se acordó blindar el proceso electoral. El objetivo es garantizar que las etapas del proceso, como la revisión de candidaturas, no puedan ser alteradas una vez concluidas, un principio conocido como preclusión. El año pasado, un fallo constitucional interrumpió las elecciones judiciales por […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Claure arremete contra Evo Morales: lo llama “pedófilo, corrupto y fugitivo”
El empresario Marcelo Claure, presidente del club Bolívar, desató una fuerte polémica al atacar en redes sociales al expresidente Evo Morales, a quien calificó de “pedófilo despreciable”, “corrupto” y “fugitivo de la ley”. Los mensajes, publicados en las últimas horas, responden a recientes declaraciones de Morales, quien acusó a Claure de intentar manipularlo como “títere del imperialismo” y de buscar saquear los recursos de Bolivia. El enfrentamiento, que escaló con rapidez, refleja la profunda polarización política del país y podría tener repercusiones en el escenario electoral. El cruce comenzó el miércoles, cuando Morales, desde su refugio en la región del Chapare, señaló que Claure lo había elogiado en el pasado para luego traicionarlo. “Me condenas porque no me presté a tus intereses”, escribió el exmandatario y líder cocalero. Claure replicó de inmediato. En un primer mensaje, reconoció haber destacado algunos […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Bolivia repatriará a deportados desde EEUU en vuelos de BoA, anuncia el presidente Arce
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que los ciudadanos bolivianos afectados por las deportaciones impulsadas por el gobierno de Donald Trump serán repatriados en vuelos de Boliviana de Aviación (BoA). La medida busca garantizar un retorno seguro y supervisado por el Estado. Durante su intervención en la cumbre de la Celac en Honduras, Arce criticó las políticas migratorias de Estados Unidos, calificándolas de “un atropello a los derechos humanos” de los migrantes latinoamericanos. “Condenamos estas acciones que afectan a personas que por años aportaron a la economía estadounidense”, afirmó el mandatario. Detalles del plan de repatriación Vuelos de BoA: El traslado se realizará en vuelos directos operados por la aerolínea estatal, que mantiene rutas hacia Miami. Cifras oficiales: Según la embajada boliviana en EE.UU., al 3 de febrero se reportaron 127 ciudadanos detenidos en centros migratorios de Texas, Luisiana, […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Claure dice tener claro a quiénes no apoyará tras ruptura del bloque opositor
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, el empresario y dirigente deportivo Marcelo Claure afirmó que la crisis interna le permitió distinguir a quiénes no respaldará en las elecciones generales de Bolivia, marcando distancia de las disputas entre los precandidatos Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga. La fractura del bloque opositor se hizo visible luego de que Quiroga cuestionara la encuesta impulsada por Doria Medina para elegir al candidato único. El expresidente criticó su legitimidad y alertó sobre posibles implicaciones legales para quienes participaran en el proceso. En un mensaje difundido en redes sociales, Claure señaló que el conflicto reveló a los actores con "reputación, ética y visión" para liderar el país. "Aunque es una derrota, es positivo que esto ocurra ahora y no más adelante", escribió, sin identificar nombres específicos. El empresario, quien mantuvo encuentros con varios precandidatos, sostuvo […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario