

China desplegó un portaaviones, 71 aviones y 21 buques de guerra en un ejercicio militar que simuló un bloqueo a Taiwán, en lo que Pekín calificó como una «severa advertencia» contra cualquier intento de independencia de la isla.
Las maniobras, anunciadas por el Ejército Popular de Liberación (EPL), incluyeron fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes, sin previo aviso ni nombre operativo. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, el portaaviones chino Shandong fue detectado ingresando a la zona de identificación de defensa aérea taiwanesa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China justificó el despliegue como una respuesta a la postura del presidente taiwanés Lai Ching-te, a quien acusó de fomentar la independencia y generar tensiones. «La independencia de Taiwán está condenada al fracaso», declaró Pekín.
Desde Taipéi, la Oficina Presidencial condenó las maniobras, señalando que amenazan la estabilidad regional. «Las provocaciones militares de China no solo afectan al estrecho de Taiwán, sino a toda la región», advirtió en un comunicado.
China considera a Taiwán parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para incorporarlo. En respuesta, EE.UU., que mantiene alianzas en la zona y está legalmente obligado a tratar las amenazas contra Taiwán como un «asunto de grave preocupación», sigue de cerca la situación.
El patrullaje chino en la región se ha intensificado en los últimos meses. Pekín envió recientemente buques y drones cerca de Australia, Nueva Zelanda, Japón y Filipinas, lo que ha aumentado la preocupación internacional por la escalada de tensiones en Asia-Pacífico.
Taiwán y China se separaron hace 76 años tras una guerra civil. Desde 2016, Pekín ha endurecido su postura contra Taipéi, elevando el nivel de presión con ejercicios militares cada vez más frecuentes y agresivos.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Explosión en Sorata fue planificada y controlada remotamente, según Aguilera
La explosión ocurrida la madrugada de este jueves en el cantón Yani, municipio de Sorata, que dejó al menos seis personas fallecidas y causó cuantiosos daños materiales en el edificio de una cooperativa minera aurífera, habría sido un acto doloso, planificado y ejecutado de manera remota, afirmó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera. “Se trata de un hecho intencional. La colocación de un artefacto explosivo de esta magnitud evidencia una preparación previa y un nivel de conocimiento técnico, ya que fue detonado a distancia”, afirmó Aguilera durante una conferencia de prensa. El estallido tuvo lugar en una construcción de tres plantas, propiedad de la cooperativa, y provocó la destrucción parcial de su infraestructura, así como la pérdida de equipos. Las autoridades aún no han identificado a las víctimas debido a la severidad de la explosión, que complicó […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Acusado de abuso en el Colegio Alemán es enviado a Palmasola
Un juez ordenó la detención preventiva en la cárcel de Palmasola de Sebastián D.V.D., acusado de violación y abuso sexual contra un menor de edad en el Colegio Alemán de Santa Cruz de la Sierra. La decisión se tomó tras una audiencia de medidas cautelares realizada este jueves 3 de abril, donde se consideraron los riesgos de fuga y obstaculización del proceso. El acusado fue extraditado recientemente desde España, país al que había huido tras los hechos denunciados en mayo de 2023. Durante la audiencia, el Ministerio de Justicia, a través del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI), participó activamente en la defensa de los derechos de la víctima y su familia. La decisión judicial responde a la política gubernamental de cero tolerancia a la violencia contra niños, niñas y adolescentes. Autoridades enfatizaron que se buscará una condena […]
EnfoqueNews 03/04/2025
TSE lanza convocatoria y ratifica elecciones generales para el 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria a elecciones generales mediante una resolución que fija los comicios para el domingo 17 de agosto de 2025. “Se convoca a la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional de Bolivia, señalando como día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”, señala el documento emitido por el ente electoral. El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) publicará la convocatoria en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Por su parte, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que el calendario electoral completo se dará a conocer la próxima semana. Sin embargo, adelantó algunos plazos clave: Del 3 al 12 de abril, las organizaciones políticas deberán presentar sus balances y estados financieros, con corte al 3 de abril, fecha de lanzamiento de la convocatoria. La campaña electoral se […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Bolivia cae en el ranking FIFA tras la última fecha de Eliminatorias
La selección boliviana descendió en el ranking FIFA tras la reciente doble jornada de Eliminatorias. Luego de sumar solo un punto en sus últimos compromisos, el equipo nacional cayó al puesto 80, consolidándose como la peor selección de Sudamérica en la clasificación global. El equipo dirigido por Oscar Villegas acumula cinco partidos sin conocer la victoria y registra 1308.12 puntos en la tabla. Esta puntuación deja a Bolivia por debajo de selecciones como Honduras, Omán e Israel, aunque aún supera a El Salvador, Haití y Guinea. En la parte alta del ranking, Argentina se mantiene como la mejor selección del mundo tras vencer a Uruguay y Brasil. España logró desplazar a Francia del segundo lugar, mientras que Brasil sigue en la quinta posición, por detrás de Bélgica. Otras selecciones sudamericanas también registraron descensos, como Uruguay y Colombia. Con este nuevo […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Hangar de BoA tendrá certificación para reparar aviones en Cochabamba
El hangar de mantenimiento de Boliviana de Aviación (BoA) en Cochabamba aguarda la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para iniciar la reparación de aeronaves comerciales y privadas. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que se espera obtener la aprobación este mes. “Vamos a certificar nuestro hangar para reparar nuestros propios aviones y ofrecer servicios a otras aerolíneas”, explicó Montaño en Bolivia Tv. Ubicado en la parte antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, el hangar requirió una inversión de Bs 51 millones, financiados por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro). Actualmente, BoA destina entre $us 8 y 10 millones anuales a talleres en el extranjero para el mantenimiento de su flota. Con la certificación, la empresa estatal prevé reducir estos costos y fortalecer su capacidad operativa. El taller podrá atender aeronaves […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Colegio Médico advierte alza de hasta 300% en fármacos por falta de dólares
El Colegio Médico de Bolivia alertó sobre un aumento drástico en los precios de los medicamentos, que podrían alcanzar hasta un 300% debido a la falta de dólares en el país, lo que dificulta la importación de insumos médicos. La situación ya ha generado desabastecimiento en hospitales públicos y privados, afectando a miles de pacientes. Escasez y alza de precios Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico, explicó a Enfoque News que muchos fármacos deben ser importados y pagados en dólares, pero la escasez de divisas ha encarecido su adquisición. "Los hospitales de todos los niveles, incluidos los de la seguridad social, enfrentan una grave falta de medicamentos", señaló. Hasta ahora, los precios han subido entre un 100% y 150%, pero, de no tomarse medidas urgentes, el incremento podría llegar al 300% o incluso 400%, según la institución. Llamado al gobierno […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Relacionado
Trump da por concluida la aplicación de aranceles: «La operación terminó»
El expresidente de EEUU, Donald Trump, declaró este jueves el fin de la aplicación de aranceles a nivel global, asegurando que la medida ha sido un éxito. "¡La operación terminó! El paciente sobrevivió y se está recuperando. El pronóstico es que el paciente será mucho más fuerte, más grande, mejor y más resiliente que nunca. ¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande!", escribió en sus redes sociales. El comentario llega después de que su administración anunciara el miércoles la imposición de aranceles a casi todos los países. Sin embargo, la medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros. Según NBC News, tras la publicación de Trump, los futuros del índice S&P 500 cayeron más de un 3,5 %, mientras que el Dow Jones se encaminaba a una caída de 1.300 puntos al inicio de la sesión. Las repercusiones de […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Sepa los cinco puntos clave de los aranceles de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles generalizados sobre casi todas las importaciones al país, marcando un giro en su estrategia económica. La medida, que entra en vigor el sábado, afecta a más de 180 naciones y es la mayor expansión arancelaria en tiempos recientes. Trump justificó la decisión como una "declaración de independencia económica", asegurando que busca fortalecer la manufactura nacional y corregir el déficit comercial. A continuación, los cinco puntos clave de la medida: Arancel base del 10% para todas las importaciones Se aplicará un gravamen del 10% a todos los productos importados, sin importar su origen, con contadas excepciones. Trump argumentó que la dependencia del exterior ha debilitado la industria estadounidense y que los déficits comerciales amenazan la seguridad nacional. Aranceles adicionales para 60 países con mayores barreras comercialesEstados Unidos […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Petro afirma que los aranceles del 10 % beneficiarán a Latinoamérica
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que los aranceles del 10 % impuestos por el mandatario estadounidense Donald Trump podrían beneficiar a Latinoamérica, incluida Colombia. A través de su cuenta en X, el jefe de Estado sostuvo que la medida ofrece una oportunidad para aumentar las exportaciones a Estados Unidos. "Latinoamérica se beneficia con la política de Trump sobre aranceles, en primera instancia. Pero el empresariado colombiano debe saber aprovechar la oportunidad. Si podemos producir bienes más baratos, es hora de exportar", escribió Petro. El presidente también aseguró que Colombia no aplicará medidas recíprocas a los productos estadounidenses, a menos que estos afecten el empleo en el país. "Solo encareceremos importaciones norteamericanas si nos quitan empleos. No subiremos aranceles si sus bienes ayudan a generar empleo de mayor valor", señaló. Petro destacó que el esquema de aranceles de Trump, […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Rubio descarta salida de EEUU de la OTAN y critica «histeria»
El senador Marco Rubio aseguró que Estados Unidos seguirá siendo parte de la OTAN y calificó de "histeria" las preocupaciones sobre un posible distanciamiento de Washington de la alianza militar. "Estados Unidos sigue tan activo en la OTAN como siempre. Parte de esta histeria e hipérbole que veo en los medios de comunicación mundiales y en algunos medios nacionales de Estados Unidos sobre la OTAN es injustificada", dijo Rubio al llegar a una reunión de ministros de Exteriores de la alianza. Rubio enfatizó que el presidente Donald Trump apoya la organización y que su objetivo es fortalecerla. "Vamos a permanecer en la OTAN, pero queremos que sea más fuerte, que sea más viable", afirmó. El senador explicó que la postura de Trump no es contraria a la OTAN en sí, sino a una versión de la alianza que, según él, […]
EnfoqueNews 03/04/2025
La UE advierte con medidas a EEUU tras nuevos aranceles de Trump
La Comisión Europea advirtió este miércoles que la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles generalizados afectará gravemente a la economía mundial. La presidenta del organismo, Ursula von der Leyen, calificó la medida como "un duro golpe" y alertó sobre sus consecuencias. "El anuncio del presidente [Donald] Trump de imponer aranceles universales, incluida la UE, es una decisión que impactará negativamente en empresas y consumidores de todo el mundo", declaró Von der Leyen. Agregó que esto generará mayor incertidumbre y fortalecerá el proteccionismo global, con repercusiones para millones de personas. La funcionaria europea reiteró la disposición de la UE para negociar con Washington en busca de la eliminación de barreras comerciales. No obstante, aseguró que el bloque está preparado para responder si las conversaciones fracasan. "Hemos ultimado un primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles sobre el acero […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Mercados financieros sufren fuerte caída por nuevos aranceles de Trump
Los mercados financieros sufrieron una fuerte caída luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara aranceles recíprocos a diversas economías. Los futuros del Dow Jones perdieron un 2,7 %, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron un 3,9 % y un 4,7 %, respectivamente. Entre las compañías más afectadas destacan Apple (-6 %), Nvidia (-4 %), Tesla (-4,5 %) y otras firmas tecnológicas como Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft. En Asia, el Nikkei 225 de Japón cayó un 4 %, el KOSPI de Corea del Sur un 2,7 % y el Hang Seng de Hong Kong un 2,4 %. El dólar también se debilitó, alcanzando su nivel más bajo desde octubre, mientras que el yen japonés y el franco suizo se fortalecieron. En contraste, el oro subió un 0,67 %, alcanzando los 3.147 dólares por […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario