Mirko Sokol asume como nuevo comandante general de la Policía

Artículo arrow_drop_down
el nuevo mando policial jura en Palacio de Gobierno

En un acto celebrado este viernes en el Palacio de Gobierno, el general Mirko Sokol fue posesionado como el nuevo comandante general de la Policía Boliviana. La juramentación estuvo a cargo del presidente del Estado, Rodrigo Paz, marcando el inicio de una nueva gestión al frente de la institución del orden.

La ceremonia contó con la presencia de altos mandos policiales y representantes del gobierno, formalizando el cambio de mando en la cúpula de la fuerza pública.

Junto a Sokol fueron posesionados también el general primero Juan Román Peña Rojas como subcomandante general y jefe de Estado Mayor y el general primero Gunther Luis Agudo Mendoza como inspector general de la institución verde olivo.

Trayectoria y antecedentes del nuevo comandante

El general Sokol llega a la máxima jefatura policial con una carrera extensa dentro de la institución. Anteriormente, se desempeñó como comandante departamental de la Policía en la región de Chuquisaca, donde tuvo a su cargo la seguridad del departamento.

Previo a su nombramiento, su cargo más reciente fue la dirección nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), unidad especializada en la investigación de delitos de violencia familiar y de género.

Un cambio en la cúpula policial

La designación de Sokol representa un movimiento estratégico dentro de la estructura de la Policía Boliviana. Su experiencia en el comando departamental y, especialmente, al frente de una unidad especializada como la Felcv, es vista como un antecedente clave para su nueva gestión al mando de la institución.

Con esta designación, el gobierno y la Policía inician un nuevo ciclo de liderazgo, en el que el general Sokol tendrá la tarea de dirigir las operaciones de seguridad en todo el territorio nacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

harina de Emapa
trending_flat
Presidente denuncia que “clanes mafiosos” lucraron con la subvención a la harina

El presidente Rodrigo Paz denunció este viernes que “clanes mafiosos” se aprovecharon de la subvención a la harina entregada por el Estado a los panificadores para mantener el precio del pan en 0,50 bolivianos. Informó que, una vez concluya la investigación en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se harán públicos los nombres de los involucrados. Paz explicó que la subvención —destinada a garantizar el acceso a un alimento básico y financiada con recursos públicos— terminó siendo utilizada en esquemas de corrupción. Según señaló, organizaciones y grupos delictivos desviaron fondos creados para abaratar el costo del pan, convirtiéndolos en un negocio ilícito. Indicó que estos grupos, vinculados al sector panificador, se beneficiaron de recursos que debían destinarse a áreas prioritarias como salud y educación. Añadió que las irregularidades se ejecutaron a través de Emapa, motivo por […]

el nuevo mando policial jura en Palacio de Gobierno
trending_flat
Mirko Sokol asume como nuevo comandante general de la Policía

En un acto celebrado este viernes en el Palacio de Gobierno, el general Mirko Sokol fue posesionado como el nuevo comandante general de la Policía Boliviana. La juramentación estuvo a cargo del presidente del Estado, Rodrigo Paz, marcando el inicio de una nueva gestión al frente de la institución del orden. La ceremonia contó con la presencia de altos mandos policiales y representantes del gobierno, formalizando el cambio de mando en la cúpula de la fuerza pública. Junto a Sokol fueron posesionados también el general primero Juan Román Peña Rojas como subcomandante general y jefe de Estado Mayor y el general primero Gunther Luis Agudo Mendoza como inspector general de la institución verde olivo. Trayectoria y antecedentes del nuevo comandante El general Sokol llega a la máxima jefatura policial con una carrera extensa dentro de la institución. Anteriormente, se desempeñó […]

protesta callejera por dólares
trending_flat
Milenio sugiere plan de estabilización integral para frenar crisis económica

La Fundación Milenio presentó este viernes su informe sobre la economía de Bolivia 2025, en el cual diagnostica una profunda crisis económica y plantea la urgente necesidad de un programa de estabilización integral para frenar el deterioro y restablecer los equilibrios macroeconómicos del país. El director de la fundación, Henry Oporto, enfatizó que la recuperación depende de medidas drásticas para reducir el déficit fiscal, normalizar el suministro de carburantes, cerrar la brecha cambiaria y estabilizar el mercado de divisas. "Estas condiciones son indispensables para detener la inflación y recuperar la credibilidad macroeconómica", señaló. Un diagnóstico crítico de la economía nacional El informe sostiene que la economía boliviana ha entrado en una fase recesiva. En el primer semestre de 2025, el producto interno bruto (PIB) se contrajo en un 2.4%, con sectores clave como hidrocarburos, minería, comercio y transporte en fuerte […]

sembradío de soya en Santa Cruz
trending_flat
Anapo prevé generar $us 2.000 MM si se liberan exportaciones

La posible liberación de los cupos de exportación de granos, anunciada por el Gobierno nacional, ha generado expectativa en el sector productivo cruceño. Los soyeros proyectan que esta medida podría generar ingresos por alrededor de $us 2.000 millones, al permitir la venta al exterior del excedente de la producción que no es absorbido por el mercado interno. La iniciativa forma parte de una agenda productiva presentada por el sector al Ejecutivo. Abraham Nogales, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), confirmó que el Gobierno está trabajando en un decreto para concretar esta liberación, lo que brindaría certidumbre a los productores. Certidumbre para la campaña de verano De acuerdo con Nogales, la eliminación de los cupos de exportación es fundamental para la planificación de la actual campaña de verano. Durante este ciclo, el sector proyecta la […]

el presidente Rodrigo Paz junto a autoridades civiles y militares
trending_flat
Gobierno cierra la escuela militar antiimperialista creada por Evo

El Ministerio de Defensa anunció la clausura definitiva de la Escuela Antiimperialista, una institución creada en 2015 durante el gobierno de Evo Morales. En su lugar, se creó la Unidad Militar de Emergencia y Ecología, con el objetivo de reorientar las funciones castrenses hacia la respuesta inmediata ante desastres y la protección ambiental. La medida fue comunicada oficialmente por la cartera de Defensa, en un acto donde también se presentó la nueva unidad militar. El presidente Rodrigo Paz fundamentó la decisión en la necesidad de recuperar la institucionalidad de las Fuerzas Armadas, afirmando que “nunca más a nuestras Fuerzas Armadas se le va a generar un uso político, sino el uso y el mandato que tiene en la Constitución”. Hacia una nueva misión castrense Según el reporte oficial, la Unidad Militar de Emergencia y Ecología se constituye como un pilar […]

Erick Bruckner es posesionado por el ministro Justiniano
trending_flat
Erick Bruckner es posesionado como nuevo director del Senasag

El beniano Erick Bruckner Méndez fue posesionado oficialmente como nuevo director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). El acto de juramento fue liderado por el ministro de Desarrollo Productivo, Rural y Agua, Óscar Mario Justiniano. La designación de Bruckner, un especialista en veterinaria y zootecnia, tiene como objetivo central impulsar la institucionalización del Senasag. Este compromiso fue asumido por el Gobierno durante el reciente Encuentro Nacional por la Producción, realizado el martes en La Paz. Fortalecimiento institucional, una demanda del sector La medida responde directamente a las demandas de los sectores productivos del país. Durante el mencionado encuentro, estos gremios expusieron sus quejas sobre el funcionamiento del Senasag, llegando a denunciar la existencia de actos de corrupción al interior de la entidad. Ante esta situación, los productores solicitaron al ministro Justiniano priorizar la institucionalización del Senasag […]

Relacionado

el presidente Rodrigo Paz junto a autoridades civiles y militares
trending_flat
Gobierno cierra la escuela militar antiimperialista creada por Evo

El Ministerio de Defensa anunció la clausura definitiva de la Escuela Antiimperialista, una institución creada en 2015 durante el gobierno de Evo Morales. En su lugar, se creó la Unidad Militar de Emergencia y Ecología, con el objetivo de reorientar las funciones castrenses hacia la respuesta inmediata ante desastres y la protección ambiental. La medida fue comunicada oficialmente por la cartera de Defensa, en un acto donde también se presentó la nueva unidad militar. El presidente Rodrigo Paz fundamentó la decisión en la necesidad de recuperar la institucionalidad de las Fuerzas Armadas, afirmando que “nunca más a nuestras Fuerzas Armadas se le va a generar un uso político, sino el uso y el mandato que tiene en la Constitución”. Hacia una nueva misión castrense Según el reporte oficial, la Unidad Militar de Emergencia y Ecología se constituye como un pilar […]

funcionarios de la Fiscalía y la Policía allanan el TDJ de Beni
trending_flat
Fiscalía allana Tribunal de Justicia de Beni y secuestra documentos

Una comisión de fiscales anticorrupción allanó este jueves las oficinas del presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) del Beni, como parte de una investigación por supuestas irregularidades en el sorteo de una acción de libertad a favor de exmagistrados del Tribunal Constitucional. La diligencia se ejecutó en el marco de un requerimiento fiscal y en acto de cooperación con la Fiscalía de Sucre, donde se radicó la denuncia original en contra del presidente del TDJ Beni, Charles M. Secuestro de documentación y base de la investigación Durante el operativo, los fiscales procedieron al secuestro de documentación clave. “Se secuestró documentación en presencia del denunciado y de testigos. El proceso que investigamos es por manipulación informática y uso indebido de bienes y servicios”, explicó Marcelo Flores, miembro de la Unidad Anticorrupción del Beni. La investigación busca determinar si la causa […]

Franklin Flores
trending_flat
Buscan a exgerente de Emapa, incumple detención domiciliaria

La Policía Boliviana busca al exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, quien no fue encontrado en su domicilio en dos allanamientos realizados el miércoles, a pesar de contar con una medida cautelar de detención domiciliaria. Las autoridades solicitaron un mandamiento de aprehensión en su contra. Incumplimiento de la medida cautelar Walter Sossa, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), confirmó que el miércoles 13 de diciembre un grupo policial se presentó en la vivienda de Flores a las 17:30 y, al no encontrarlo, regresó a las 21:00, sin éxito. La esposa del buscado indicó que había salido a realizar “diligencias judiciales”. “Toda vez de que no ha sido encontrado en su domicilio, el fiscal del caso ha requerido un mandamiento de aprehensión”, declaró Sossa. Agregó que se […]

Rosmery Ruiz, decana del TSJ
trending_flat
TSJ denuncia manipulación de sorteo que favorece a prorrogados del TCP

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público por la presunta manipulación del sistema informático de reparto y la posible existencia de un consorcio entre jueces y abogados en la asignación de una causa en Trinidad. La acción fue interpuesta por la decana del TSJ, en ejercicio de la Presidencia, Rosmery Ruiz, luego de detectarse que una demanda presentada por exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) fue derivada directamente a un juzgado sin pasar por el sorteo público obligatorio. El hecho, conocido esta semana, encendió alertas internas sobre una posible vulneración de la seguridad jurídica en los procesos de distribución de casos. Alteración del sistema de distribución Según la denuncia, el sistema informático que administra el reparto de causas habría sido intervenido para evitar el sorteo automatizado. La demanda de los exmagistrados del TCP […]

Supermercado de Emapa en La Paz
trending_flat
Fiscalía y Felcc allanan Emapa en La Paz por presunta red de corrupción

La Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) ejecutaron este jueves un operativo de allanamiento en las oficinas centrales de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en el centro de La Paz. La intervención se realiza en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción, incluyendo la venta irregular de harina subvencionada. La medida se desarrolla luego de que el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua presentara una denuncia formal ante el Ministerio Público. La cartera de Estado señaló la posible existencia de una red de corrupción que habría operado durante la gestión del exgerente de la empresa estatal, Franklin Flores. Irregularidades detectadas El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, afirmó el miércoles que se identificaron “una serie de irregularidades que apuntan a la existencia de una red […]

Luis Arce
trending_flat
Fiscal enviará denuncias contra Arce a la ALP para juicio de responsabilidades

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este jueves que el Ministerio Público analiza varias denuncias presentadas contra el expresidente Luis Arce y que algunas de ellas serán remitidas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento, por corresponder a un juicio de responsabilidades. Mariaca recordó que, por su condición de exmandatario, Arce solo puede ser procesado mediante este procedimiento especial en el Órgano Legislativo. Señaló que las acusaciones —a las que calificó como “nuevas”— están siendo revisadas para verificar que cumplan los requisitos legales antes de su envío a la ALP. Requisitos para la admisión de denuncias El fiscal general explicó que para admitir una denuncia debe existir una proposición acusatoria formal presentada por una persona o entidad que alegue la comisión de un delito. “Estamos remitiendo, dando cumplimiento, pero algunas son observadas porque no cumplen con […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información