
Un informe de la ONU confirma que Yakarta, la capital de Indonesia, es ahora la ciudad más poblada del planeta, con 41,9 millones de habitantes. Este cambio desplaza a Tokio, que durante años lideró la clasificación, a la tercera posición.
El estudio Perspectivas de Urbanización Mundial 2025, elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, sitúa a Dacca, capital de Bangladés, en el segundo puesto con 36,6 millones de residentes. La capital japonesa alberga 33,4 millones.
Nueva metodología, nuevo ranking
El cambio en la clasificación se debe a una nueva metodología empleada por Naciones Unidas. Esta revisión distingue entre ciudades, pueblos y zonas rurales, utilizando criterios demográficos y geoespaciales para una mejor comparación internacional.
La innovación combina datos sobre el grado de urbanización con definiciones específicas por país. Este enfoque permite una delimitación más precisa de las áreas urbanas a escala global.
El auge de las megaciudades
Nueve de las diez megaciudades más grandes del mundo se encuentran en Asia. El Cairo, en Egipto, es la única excepción en esta lista dominada por el continente asiático.
El número de megaciudades a nivel global ha aumentado significativamente. En 2025 existen 33 urbes con más de diez millones de habitantes, frente a las apenas ocho registradas en 1950. De estas, 19 se localizan en Asia.
Proyecciones de crecimiento urbano
Las estimaciones de la ONU prevén que para 2050 habrá 37 megaciudades. Se espera que Addis Abeba, Dar es Salaam, Hajipur y Kuala Lumpur superen la barrera de los diez millones de habitantes.
Dacca, actualmente en segunda posición, proyecta convertirse en la ciudad más poblada del mundo para mediados de siglo. Este crecimiento refleja la tendencia general de urbanización a nivel global.
Concentración del crecimiento poblacional
El crecimiento de la población urbana mundial se concentrará en siete países hasta 2050. India, Nigeria, Pakistán, República Democrática del Congo, Egipto, Bangladés y Etiopía representarán más de la mitad del aumento proyectado.
Juntas, estas naciones añadirán más de 500 millones de residentes urbanos en los próximos 25 años. Este incremento forma parte del crecimiento global previsto de 986 millones de habitantes en ciudades.
El papel crucial de los pueblos
El informe destaca la importancia de los pueblos para el desarrollo sostenible. Estas aglomeraciones, con al menos 5.000 habitantes, sirven como conectores esenciales entre zonas urbanas y rurales.
En 71 países, incluidos Alemania, India, Uganda y Estados Unidos, los pueblos constituyen la forma de hábitat más habitual. Las zonas rurales, mientras tanto, predominan en 62 naciones, principalmente europeas y africanas.
(Con información de agencias)



Sé el primero en dejar un comentario