Policía se moviliza para capturar a cuatro exmagistrados del TCP

Artículo arrow_drop_down
policías se movilizan en Sucre para capturar a exmagistrados del TCP

Fuerzas policiales se encuentran desplegadas este miércoles en Sucre y Santa Cruz para ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de cuatro exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quienes son investigados por ejercer sus cargos de manera irregular luego de que su mandato hubiera concluido.

Los operativos se concentran inicialmente en la ciudad de Sucre, sede de la justicia constitucional y lugar de residencia de los extribunos. El objetivo es proceder con su aprehensión y posterior traslado al municipio de La Guardia, en Santa Cruz, donde se llevará a cabo la audiencia cautelar correspondiente.

Órdenes y alertas migratorias emitidas

La medida coercitiva surge como resultado de un proceso judicial impulsado por el Ministerio Público y autoridades judiciales de La Guardia. Previamente, una sala judicial en Potosí había determinado el cese definitivo de las funciones de estas cuatro autoridades.

Como parte de las acciones para evitar su fuga, la Policía, en coordinación con Interpol y la Dirección de Migración, activó cinco alertas migratorias en contra de los exmagistrados. Esto impide que puedan salir del territorio nacional mientras dure la búsqueda.

Antecedentes del caso

La investigación se centra en la presunta permanencia irregular de los exjueces en sus cargos. Según los registros, los ahora imputados habrían continuado en el ejercicio de sus funciones por aproximadamente ocho años, a pesar de que su periodo legal ya había finalizado.

Con los operativos en marcha, las autoridades esperan concretar las capturas en las próximas horas para poner a los detenidos a disposición del juez que lleva el caso en el departamento de Santa Cruz.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

selección de huevos para ser exportados
trending_flat
Las exportaciones de huevo y yema seca a Paraguay repuntan

Las exportaciones bolivianas de huevo y yema seca registraron una significativa recuperación durante 2025, tras un año 2024 con ventas bajas, de acuerdo con el último informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Los datos, procesados con cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), revelan un crecimiento en volumen y valor respecto a la gestión anterior. Hasta septiembre de 2025, el país ya había alcanzado ventas por 318.000 dólares, equivalentes a 39 toneladas exportadas. Esta cifra supera ampliamente el total de 2024, que cerró con 84.000 dólares. El repunte consolida una tendencia positiva para este nicho de mercado. Un repunte tras años de altibajos El sector ha experimentado una evolución dispar en los últimos años. Entre 2019 y 2021, las exportaciones fueron descritas como “prácticamente nulas” por el IBCE. El punto de inflexión llegó en 2023, cuando se batió […]

policías se movilizan en Sucre para capturar a exmagistrados del TCP
trending_flat
Policía se moviliza para capturar a cuatro exmagistrados del TCP

Fuerzas policiales se encuentran desplegadas este miércoles en Sucre y Santa Cruz para ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de cuatro exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quienes son investigados por ejercer sus cargos de manera irregular luego de que su mandato hubiera concluido. Los operativos se concentran inicialmente en la ciudad de Sucre, sede de la justicia constitucional y lugar de residencia de los extribunos. El objetivo es proceder con su aprehensión y posterior traslado al municipio de La Guardia, en Santa Cruz, donde se llevará a cabo la audiencia cautelar correspondiente. Órdenes y alertas migratorias emitidas La medida coercitiva surge como resultado de un proceso judicial impulsado por el Ministerio Público y autoridades judiciales de La Guardia. Previamente, una sala judicial en Potosí había determinado el cese definitivo de las funciones de estas cuatro autoridades. Como parte […]

presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Paz celebra fin de “tres símbolos de injusticia y persecución” en Bolivia

En sus primeras tres semanas de gestión, el presidente Rodrigo Paz implementó una serie de cambios institucionales que, según sus palabras, ponen fin a “tres símbolos de la injusticia y la persecución” en el país. Las medidas incluyen el cese de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la eliminación del Ministerio de Justicia y la extinción del modelo de la Procuraduría. Medidas clave en la reestructuración estatal El mandatario se refirió específicamente a tres acciones concretas. “El Ministerio de Justicia ha muerto. Los prorrogados se han ido y hoy se termina con la Procuraduría, tres símbolos de la injusticia y la persecución”, afirmó Paz durante un discurso. Según el presidente, estas instancias servían a intereses y poderes particulares, no a la población. Detalle de los cambios institucionales La primera medida fue el cese inmediato de los cinco magistrados prorrogados del […]

TCP
trending_flat
Denuncian que autoprorrogados del TCP dejaron más de 17.000 causas sin resolver

El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, reveló este martes que la gestión anterior de los magistrados "autoprorrogados" dejó un legado de más de 17.000 causas pendientes de resolución, una cifra que calificó como una "enorme mora procesal". La revelación se produce en el contexto de la reciente salida oficial de los cinco magistrados prorrogados del TCP, quienes además enfrentan órdenes de aprehensión. Arias, quien asumió el cargo en 2024, señaló que esta acumulación masiva de casos se originó por una "falta de acceso a la información" impuesta desde la Sala Plena, entonces controlada por los ahora cesados. Falta de acceso a la información Según el magistrado, las trabas sistemáticas impedían conocer el estado real de los procesos. "En el tribunal, cuando tú solicitabas información de las causas, lo que ocurría es que te derivaban a Sala Plena […]

Fernanda Requena
trending_flat
Fernanda Requena

La Señorita Fexco 2024 deslumbró durante la presentación del nuevo Swift Híbrido de Suzuki, un compacto que promete sacudir la movilidad urbana. Entre luces, aplausos y miradas curiosas, la hermosa cochabambina presentó este modelo que combina tecnología Mild Hybrid, seguridad avanzada y un enfoque sostenible pensado para quienes viven el ritmo de la ciudad. Su presencia aportó frescura y energía a un lanzamiento que invita a imaginar un futuro más ágil, limpio y emocionante. Una escena que merece detenerse… y mirar la foto que acompaña esta historia. Producción: Qillpu Comunicaciones Fotografía: Javier Flores

Paola Prudencio jura como nueva presidenta del TCP
trending_flat
Prudencio asume presidencia del TCP tras cese de autoprorrogados

La magistrada Paola Verónica Prudencio Candia asumió este martes por la noche la presidencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en un acto que marca el fin del periodo de los magistrados que se autoprorrogaron en sus cargos. La elección fue unánime por parte de los cuatro magistrados electos en 2024, quienes restauran la legalidad en el máximo guardián de la Constitución. Unánime elección y juramento En una sala plena celebrada este martes, los cuatro nuevos magistrados designaron por unanimidad a Prudencio, electa por el departamento de Oruro, como la nueva presidenta del TCP. El magistrado Ángel Edson Dávalos Rojas fue el encargado de tomarle juramento, calificando el acto como un símbolo de "renovación, restauración y fortalecimiento de la justicia constitucional". Fin de la "autoprórroga" y restauración institucional En su primer discurso, la flamante presidenta se refirió directamente a la crisis […]

Relacionado

TCP
trending_flat
Denuncian que autoprorrogados del TCP dejaron más de 17.000 causas sin resolver

El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, reveló este martes que la gestión anterior de los magistrados "autoprorrogados" dejó un legado de más de 17.000 causas pendientes de resolución, una cifra que calificó como una "enorme mora procesal". La revelación se produce en el contexto de la reciente salida oficial de los cinco magistrados prorrogados del TCP, quienes además enfrentan órdenes de aprehensión. Arias, quien asumió el cargo en 2024, señaló que esta acumulación masiva de casos se originó por una "falta de acceso a la información" impuesta desde la Sala Plena, entonces controlada por los ahora cesados. Falta de acceso a la información Según el magistrado, las trabas sistemáticas impedían conocer el estado real de los procesos. "En el tribunal, cuando tú solicitabas información de las causas, lo que ocurría es que te derivaban a Sala Plena […]

los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Ordenan aprehensión de cuatro autoprorrogados del TCP

El abogado Oliver Coronado informó este martes que la justicia ordenó la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se autoprorrogaron en sus cargos. Simultáneamente, se emitió una alerta migratoria contra cinco de ellos para impedir que abandonen el país. Las medidas judiciales avanzan por el presunto delito de permanencia irregular en funciones, luego de que los magistrados extendieran sus mandatos de manera controversial. Las autoridades prevén ejecutar las órdenes de aprehensión en la ciudad de Sucre, sede del Órgano Judicial y del TCP. Imputados con orden de aprehensión De acuerdo con la información oficial, los mandamientos de aprehensión fueron emitidos contra: Julia Elizabeth Cornejo Gallardo René Iván Espada Navia Karem Gallardo Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano Coronado, en declaraciones a la red Uno, confirmó que "estos mandamientos vamos a ejecutar en Sucre". Alerta migratoria para cinco exmagistrados […]

Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Sala de Potosí ordena cese inmediato de autoprorrogados del TCP

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí ordenó el cese inmediato de las funciones de los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantenían en el cargo mediante autoprorrogas, tras fenecer oficialmente su mandato en diciembre de 2023. La medida, dictada en respuesta a una acción popular, incluye la suspensión del pago de salarios y el desalojo de sus oficinas con custodia. Resolución judicial y medidas adoptadas La sala, tras dar curso a la acción popular interpuesta por Sandra Beatriz Aiza, emitió una resolución contundente. “Se dispone que se notifique de manera inmediata a Recursos Humanos del Tribunal Constitucional y a las instituciones respectivas para el efectivo cese de las funciones. Ese aspecto es inmediato”, declaró uno de los vocales del tribunal. Las disposiciones judiciales específicas son: Cese de funciones: Fin inmediato de las […]

los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
TSJ acusa a magistrados autoprorrogados del TCP de intimidar a jueces

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) señalados como “autoprorrogados” intentan “atemorizar” a los vocales de las Salas Constitucionales mediante una “complementación ficticia” del Auto Constitucional 0070/2025, publicado en octubre. Saucedo advirtió que esta maniobra busca frenar los procesos legales contra cinco magistrados que permanecen en sus cargos desde diciembre de 2023. Acusaciones contra magistrados del TCP Según Saucedo, los magistrados Gonzalo Hurtado, René Espada, Isidora Jiménez, Karen Gallardo y Julia Cornejo, quienes se autoprorrogaron en sus funciones mediante la Declaración Constitucional 0049/2023, están utilizando este nuevo documento para presionar a los jueces. El objetivo sería evitar que las Salas Constitucionales avancen en acciones legales en su contra. “Aquellos usurpadores de la administración de justicia constitucional pretenden atemorizar a todos los jueces que pudieran conocer acciones legales”, afirmó […]

la sede de la OLAF
trending_flat
UE investiga corrupción en tres proyectos de agua en Bolivia

La Unión Europea (UE), a través de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), inició una investigación formal por posibles actos de corrupción y fraude en tres proyectos de agua y saneamiento que financió en Bolivia, ejecutados a través del ex Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La decisión de abrir la investigación fue tomada en diciembre de 2023, según una comunicación oficial enviada desde Bruselas en noviembre de este año. La carta, dirigida al abogado Abel Loma, representante de una testigo clave en el caso, confirma la investigación de "posibles irregularidades y fraude" que afectan a las actividades de los proyectos. Tres proyectos bajo la lupa Los proyectos investigados por la OLAF, financiados con fondos europeos, son: "Saneamiento en zonas rurales y pequeñas comunidades y gestión integral del agua en áreas urbanas". "Apoyo al Programa de Agua […]

voluntarios buscan a las mujeres desaparecidas tras la riada en Samaipata
trending_flat
Continúa búsqueda de dos mujeres a una semana de la riada en Samaipata

A una semana de las riadas que afectaron a varias comunidades de Samaipata, en Santa Cruz, continúa la búsqueda activa de dos mujeres desaparecidas: Ramona Banegas, de 87 años, y Verónica Eve Peña, de 21. Las brigadas de rescate y voluntarios mantienen las labores en medio de una crítica situación para más de 1.000 familias damnificadas. La esperanza y la angustia se entrelazan mientras los equipos de búsqueda, reforzados con nuevos voluntarios, rastrean la zona. Los familiares de las desaparecidas piden intensificar las labores, especialmente con maquinaria pesada, para poder encontrarlas. Solidaridad en medio de la emergencia El desastre ha generado una ola de solidaridad. Vecinos, voluntarios y personas llegadas desde la ciudad de Santa Cruz han organizado ollas comunes y recolectado ayuda. Ayda Paniagua, una de las damnificadas, instaló una olla comunitaria que ya ha repartido cerca de 270 […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información